4B La Prensa Panamá, miércoles 26 de marzo de 2025 Humberto Cornejo O. [email protected] Después de quedar subcampeón de la Liga de Naciones 2024-2025, el fútbol no se detiene para la selección de Panamá, que ya poEliminatorias y Copa Oro, los nuevos desafíos de La Roja FÚTBOL José Luis Rodríguez marca a Johan Vásquez. EFE Tu opinión nos interesa [email protected] TENIS Djokovic es multado El tenista serbio Novak Djokovic ha sido multado con 5,400 dólares y con la apertura de un expediente por parte del Ayuntamiento de Marbella (sur de España) por reformar sin licencia la mansión que tiene en esa ciudad. ne su mirada en las eliminatorias mundialistas para Estados Unidos, Canadá y México 2026 y la Copa Oro 2025. El técnico Thomas Christiansen tenía razón cuando dijo que era el momento de levantar la cabeza y seguir adelante, ya que se acercan está programado para el 7 de junio, en el FFB Field; mientras que tres días más tarde (10 de junio) chocará ante Nicaragua, en el estadio Rommel Fernández. Los pupilos de Christiansen vienen de derrotar de local en el primer encuentro (6 de junio) 2-0 a Guyana y, en Managua, derrotaron (9 de junio) 1-3 a Montserrat. La Roja está igualada con seis puntos con Nicaragua, pero se ubica segundo por diferencia de goles. dos objetivos importantes, tras caer 1-0 ante México el pasado domingo, en el SoFi Stadium. Es que en menos de dos meses, La Roja retomará su camino hacia la Copa del Mundo, cuando se mida a Belice y Nicaragua. El duelo ante los Jaguares Los Vaqueros estrenarán el Mariano Rivera EFE. BUENOS AIRES, ARGENTINA La selección argentina de fútbol, vigente campeona del mundo, se convirtió este martes en la cuarta clasicada después de Japón, Nueva Zelanda e Irán, más allá de las antrionas -Estados Unidos, Canadá y México-, para el Mundial de 2026, tras el empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay. La Albiceleste, que recibió ayer martes a Brasil en Buenos Aires, lidera la clasicación de las eliminatorias suramericanas con 28 unidades y aventaja ahora por 14 a Bolivia -séptima en la tabla y que estaría accediendo a la repesca-, que tiene solo cuatro partidos por delante. De esta forma, los dirigidos por Lionel Scaloni, que lideran el ránking de la FIFA desde hace casi dos años, se convirtieron en el primer equipo suramericano en clasicar al próximo Mundial. “¡Argentina está clasicada al Mundial 2026!”, celebró el seleccionado a través de su cuenta ocial de la red social X. “Los números abrazan nuestro desempeño y ya tenemos plaza asegurada para la máxima cita”, agregó el mensaje. Argentina se clasifica a la Copa del Mundo 2026 ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS nes de impotencia. De saber que podíamos hacer un poco más y que se nos sale el partido por una jugada desafortunada, que termina hundiendo el resultado”, dijo Carrasquilla a Central Fox México. “Quedo inconforme con mi selección, porque podíamos hacer más. Cuando subimos el nivel, en el primer tiempo, que logramos el empate, los superamos y ahí México no sabía qué hacer. Si hubiéramos mantenido el ritmo, creo en el segundo tiempo, un poco más alto, con una presión más alta, hubiera sido otra historia”, Humberto Cornejo O. [email protected] El futbolista panameño Adalberto Carrasquilla comentó que quedó con muchas sensaciones de impotencia, que Panamá sigue creciendo y respaldó a José Córdoba, después de la derrota de La Roja 2-1 ante México, en la nal de la Liga de Naciones de la Concacaf. A su llegada a tierras aztecas, para reportarse con los Pumas, Carrasquilla, de 26 años, indicó que quedó con la sensación de que se pudo hacer más. “Con muchas sensacioFINAL FOUR El volante de los Pumas aseguró que el defensor del Norwich City es un jugador de gran calidad y que aporta mucho a La Roja. Carrasquilla apoya a José Córdoba El estadio Mariano Rivera de La Chorrera abrirá sus puertas el próximo 5 de abril, cuando Panamá Oeste se enfrente a Colón, en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor 2025. La Federación Panameña de Béisbol y el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) confirmaron que el 6 de abril se disputará un segundo encuentro, cuando los Vaqueros reciban a Darién. El cuadro pinolero tiene +7 y Panamá +4. Los dos primeros puestos del grupo avanzan a la ronda nal. Por otro lado, Panamá se prepara para competir en la Copa Oro 2025, que se disputará del 14 de junio al 6 de julio. Este certamen reunirá las mejores 16 selecciones de la Concacaf. El conjunto istmeño es el actual subcampeón del torneo, luego de caer en la nal 1-0 ante el cuadro mexicano, en el SoFi Stadium, en la edición de 2023. agregó. El volante tampoco dudó en apoyar a Córdoba, jugador del Norwich City de Inglaterra, al ser interrogado sobre la mano que cometió el defensor y que de- nió la nal, que se jugó en el SoFi Stadium. “Es una jugada que en segundos se les va de las manos a nuestro compañero. Él no quería hacer eso, simplemente fue una interpretación de creer que tenía una marca en la espalda”, explicó Carrasquilla. “Pero la verdad, sabemos la calidad de jugador, que puede aportar en la selección. Hay que apoyarlo y no se le puede decir más nada, porque ya la nal está perdida”, añadió. EFE Cortesía Fedebeis
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==