Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_03_21

3B La Prensa Panamá, viernes 21 de marzo de 2025 Economía & Negocios En el sistema portuario panameño participan cinco puertos de contenedores, tres en el Atlántico y dos en el Pacífico. Alexander Arosemena Wilfredo Jordán S. [email protected] TRANSPORTE DE CARGA Entre enero y febrero el sistema portuario reportó un crecimiento de 1.34% frente al mismo periodo del año anterior, según la Autoridad Marítima de Panamá. Panamá sigue demostrando por qué sus puertos de contenedores son pieza clave en el comercio marítimo internacional. Gracias a su ubicación privilegiada y la e„ciencia de sus operaciones portuarias en ambos litorales, el país consolida su liderazgo como el principal centro de transbordo de contenedores de América Latina, conectando rutas y mercados de manera ágil y efectiva. En el primer bimestre de 2025, el Sistema Portuario Nacional movilizó 1,516,711 contenedores TEU, lo que representa un crecimiento de 1.34% frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 1,496,596 TEU, de acuerdo con las últimas cifras de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Esta dinámica, en la que participan los cinco puertos de contenedores mantiene a Panamá como un hub fundamental para el intercambio comercial global. En el lado Pací„co operan los puertos de Balboa y PSA; mientras que en Atlántico están instalados los puertos SSA Marine MIT, Cristóbal y Colon Container Terminal. Del total de contenedores movilizados entre enero y febrero, 647,343 se gestionaron en el litoral Pací„co y 869,368 en el Atlántico, re- °ejando un equilibrio estratégico que maximiza la conectividad de ambos océanos. En el Pací„co, el movimiento por transbordo fue especialmente dinámico: 217,175 contenedores llenos y 64,456 vacíos fueron desembarcados para continuar su ruta hacia otros destinos. En tanto, el embarque de transbordo alcanzó 181,222 contenedores llenos y 109,791 vacíos. La actividad local, aunque de menor volumen, también registró movimientos importantes, con 31,768 contenedores llenos descargados y 7,189 embarcados. Mientras tanto, en el Atlántico, el °ujo no se quedó atrás. El desembarque de transbordo acumuló 238,415 contenedores llenos y 152,321 vacíos, mientras que el embarque para transbordo movilizó 284,962 contenedores llenos y 95,152 vacíos. La operación local complementó estas cifras, destacando el papel logístico de esta costa con más de 24,000 contenedores llenos embarcados y otros 43,000 desembarcados. Estos resultados refuerzan el papel estratégico de Panamá como el punto de conexión por excelencia entre las principales rutas marítimas del mundo, favoreciendo el comercio regional y global. Los datos fueron actualizados por la AMP al 12 de marzo y se espera el próximo informe para mayo de 2025. Puertos movilizaron 1.5 millones de TEU #RealidadAutismo DIRÍJASE A SU HIJO DE FORMA CLARA Y CONSISTENTE FRENTE A UNA MISMA SITUACIÓN.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==