6A La Prensa Panamá, lunes 17 de febrero de 2025 El Ministerio de Salud (Minsa), a través del departamento de Epidemiología, confirmó un aumento en los casos de la enfermedad causada por el virus oropouche en Panamá, según los datos de la semana epidemiológica N° 5 (del 26 de enero al 1 de febrero de 2025). En esta semana se notificaron 51 nuevos casos, lo que eleva el total acumulado a 107. El brote de oropouche comenzó en la provincia de Darién y, hasta el momento, se ha expandido a dos nuevas regiones: Chepo y La Chorrera. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que Panamá y Brasil son los países de la región con la mayor cantidad de casos reportados en 2025. En respuesta a este brote, el Departamento de Control de Vectores del Minsa ha intensificado las medidas preventivas, instruyendo a los inspectores de la región de Chiriquí sobre el manejo y la prevención del virus oropouche. Las autoridades sanitarias instan a la población a mantener las medidas de prevención, tales como el control de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes, para evitar la propagación de esta enfermedad. La fiebre oropouche ha resurgido en Panamá después de más de 30 años desde su última detección. En noviembre de 2024, se reportó el primer caso en un hombre de 31 años. Aunque no se consideró motivo de alarma en su momento, las autoridades y los expertos en salud han advertido sobre los riesgos que representa el virus, especialmente para las mujeres embarazadas, ya que podría estar vinculado con la muerte fetal y el desarrollo de anomalías congénitas. Es importante destacar que el 24 de agosto de 1989, el laboratorio del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud investigó un brote de fiebre oropouche en la comunidad de Bejuco, en Chame, donde se reportaron síntomas similares al dengue. Tras analizar muestras de suero de tres pacientes, se confirmó la presencia del virus. En total, el Gorgas procesó 191 muestras de Bejuco y del área metropolitana, de las cuales 14 resultaron positivas al virus. La fiebre oropouche es una infección febril transmitida por la picadura de los mosquitos Culicoides y Culex (conocidos como “jején”). El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera SALUD PÚBLICA Policías intentan socrorrer a su compañero herido el pasado miércoles en las protestas. Isaac Ortega Fiscales piden detención preventiva para 83 obreros Juan Manuel Díaz [email protected] Aleida Samaniego C. [email protected] SECUELAS DE LAS PROTESTAS Se les acusa de la comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, así como de lesiones personales y daños a la propiedad privada, en perjuicio de agentes de la Policía Nacional que intentaban reabrir la calle. Las fiscales Elizabeth Carrión, Yenibeth Barraza y Gina Díaz solicitaron la detención preventiva para los 83 miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) detenidos durante los enfrentamientos registrados el pasado miércoles en las instalaciones del nuevo Hospital del Niño, ubicado en la avenida Balboa. En el desarrollo de la audiencia −que se inició desde el pasado viernes− las fiscales lograron que se imputaran cargos por la supuesta comisión de los delitos contra la seguridad colectiva, lesiones personales, daños a la propiedad privada, en perjuicio de agentes de la Policía Nacional que intentaban reabrir la circulación vial. Las fiscales alegaron que en este caso la detención preventiva es la más cónsona a raíz de los hechos registrados, ya que se trata de delitos graves que pusieron en riesgo la vida de servidores públicos. A la vez, detallaron que varios de los policías lesionados afectados durante los incidentes lograron reconocer a sus agresores. También explicaron que durante los incidentes se ocasionaron daños a las instalaciones del nuevo Hospital del Niño, el cual es un bien público. La juez de garantías Luzmila Jaramillo decretó un receso hasta las 2:45 p.m., cuando los abogados defensores presentaron su oposición a la solicitud presentada por las fiscales. Varios de estos abogados expresaron que sus defendidos estuvieron en la calle para protestar por la intención de aumentar la edad de jubilación y que lo hicieron de manera “pacífica” hasta que los miembros de la Policía Nacional comenzaron a lanzar gases lacrimógenos. Gonzalo Moncada Luna, uno de los abogados defensores, alegó que a los obreros se les violaron sus derechos fundamentales, ya que permanecieron detenidos por varias horas sin contar con la asistencia de una defensa. Mientras que el también abogado Rubén Castrejo planteó que algunos de los obreros fueron golpeados y maltratados durante en el proceso de aprehensión y que ello es una grave violación de sus garantías constitucionales. El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, tenía previsto sustentar el pasado jueves ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional un traslado de partidas por $761 mil para cubrir una deuda de la entidad con la empresa de limpieza Sicarelle Holdings. Sin embargo, decidió retirar el trámite. Al ser consultado por el diputado Jhonathan Vega, de la bancada independiente Vamos, Boyd Galindo explicó que aún debe “estudiar bien” el tema, pues se trata de “cuentas antiguas” correspondientes a 2022, cuando el hospital transitorio de Amador contrató el servicio de limpieza durante la pandemia por la covid-19. Sicarelle Holdings ha estado en el centro de varias controversias por sus contratos con instituciones públicas. Durante la pandemia, el gobierno del perredista Laurentino Cortizo le adjudicó varios contratos para la limpieza y desinfección de hospitales y dependencias estatales, algunos de los cuales generaron dudas por sus montos y condiciones. Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha precisado si volverá a presentar la solicitud de traslado de fondos o si revisará la legalidad de la deuda antes de proceder con el pago. Ministro retira solicitud de pago a Sicarelle Holdings FONDOS PÚBLICOS Eliana Morales Gil [email protected] Fernando Boyd Galindo. Archivo El virus es tramistido por los mosquitos. Archivo Panorama Familiares esperan el resultado del proceso. Cortesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==