4B La Prensa Panamá, lunes 17 de febrero de 2025 tra Dominicana, Panamá impuso su juego ofensivo desde el arranque, generando varias oportunidades que fueron frustradas por el arquero rival, Wilkins Geraldo. La resistencia dominicana cayó al minuto 29, cuando Mikel Prado definió con clase tras un pase de taco de Abraham Altamirano para el 1-0. Sin embargo, los dominicanos reaccionaron antes del descanso e igualaron el marcador al minuto 44 con un tanto de Alejandro López. En la segunda mitad, el encuentro se volvió más disputado, pero Panamá encontró la diferencia en los minutos finales. Al minuto 87, Estevis López marcó el gol del triunfo tras conectar un centro de Pablo Aranda. Panamá pudo ampliar la ventaja en tiempo de descuento, pero Geraldo atajó un penal de Guillermo Pineda G. [email protected] L eonardo Pipino igualó a Jorge Dely Valdés en clasificar a Panamá a mundiales en dos categorías distintas como entrenador, luego que el elenco nacional venció 2-1 a República Dominicana en el estadio Rommel Fernández. Así la selección Sub-17 panameña aseguró su participación en el Mundial de Catar 2025, marcando la cuarta vez que el país accede a esta competencia tras México 2011, Emiratos Árabes Unidos 2013 e Indonesia 2023. El equipo de Pipino dominó el Grupo G de las Eliminatorias de Concacaf con nueve puntos, 13 goles a favor y solo uno en contra. En el partido decisivo conFÚTBOL Altamirano. Al final del encuentro, Pipino destacó la importancia de la clasificación y el trabajo que queda por delante. “Ahora depende de la federación, de lo que dispongan y se pueda hacer. Queremos hacer algo acorde al Mundial, no nos conformamos con llegar, vamos a competir y avanzar a octavos”, afirmó el técnico argentino, quien vuelve a un Mundial juvenil diez años después de haber dirigido a la Sub-20 en Nueva Zelanda 2015. Cabe resaltar que la carrera de Pipino con Panamá también incluye la primera participación en el fútbol masculino de los Juegos Panamericanos, Toronto 2015, luego de terminar subcampeones del clasificatorio Sub-20 en Jamaica. Por su parte, Estevis López, autor del gol decisivo, comLópez: ‘Mi mamá me pide que no me desenfoque’ Guillermo Pineda G. [email protected] La acción del Torneo Nacional Infantil de Pequeñas Ligas 2025 continuó este domingo con el segundo día de competencia, destacando las victorias de Herrera y Panamá Oeste, que se mantienen invictos en la cima del Grupo A con marca de 2-0. En un duelo disputado en el estadio de Caplitom en Juan Díaz, Herrera, representado por las Pequeñas Ligas de Chitré, superó 5-3 a Panamá Este (0-2). Ethan Gómez brilló desde la lomita con una labor de 4.0 episodios, en los que ponchó a cuatro bateadores y permitió solo una carrera limpia. A la ofensiva, René Tello fue clave, conectando de 2-2 y anotando en dos ocasiones. Por su parte, Panamá Oeste, representado por Vacamonte, consiguió un ajustado triunfo 3-1 sobre Los Santos (1-1). El abridor Ángel Bonilla dominó con un sólido trabajo de 5.2 entradas, permitiendo cuatro hits y una carrera sucia tras un error defensivo. Veraguas (1-1) se recuperó de su derrota en el debut y escaló al tercer lugar del grupo tras imponerse 8-2 a Chiriquí (0-2), que sigue sin conocer la victoria. Para este lunes, la jornada del Grupo A inicia con Chiriquí enfrentando a Panamá Este, seguido del esperado duelo entre Panamá Oeste y Herrera, y cierra con Los Santos ante Veraguas. En el Grupo B, Colón (1-1) fue el único equipo que sumó una victoria en la jornada dominical, tras vencer 12-2 a Bocas del Toro (0-2). Mientras tanto, Panamá Metro (1-0), representado por los Caimanes de Juan Díaz, dominaba 8-0 a Coclé (1-0) en el tercer episodio cuando la lluvia obligó a suspender el encuentro en el complejo Roberto Kelly en Don Bosco. Además, el partido entre Darién (01) y Chiriquí Occidente (10) tampoco pudo disputarse debido al mal tiempo. Guillermo Pineda G. [email protected] La sexta edición del Boxing Challenge, organizada por High Level Boxing, regaló una emocionante velada el pasado sábado en el Chiriquí Mall, donde los hermanos Quintero de Majagual, Herrera y Panamá Oeste lideran Grupo A de la infantil Hermanos Quintero brillan en boxeo BÉISBOL BOXING CHALLENGE El anotador del gol que dio la clasificación a Panamá al Mundial Sub-17 no entrenó el viernes debido a molestias en los isquiotibiales. Herrera es representada por las Pequeñas Ligas de Chitré Tomado de @pequenasligaspanama Yair, Edwin y Luis Quintero . Tomado de @quinterobross Estevis López corre luego de anotar el decisivo gol de Panamá sobre República Dominicana. Isaac Ortega Tu opinión nos interesa [email protected] Fútbol español El Barça, a recuperar el liderato El Barcelona recibe hoy lunes, en el Estadio Olímpico Lluís Companys, a un Rayo Vallecano en racha con el objetivo de aprovechar los tropiezos de Real Madrid y Atlético y encadenar su cuarta victoria en LaLiga EA Sports para recuperar el liderato 79 días después. Puerto Armuelles, se alzaron con la victoria en sus respectivos combates. El evento, que contó con un total de ocho peleas, tuvo como espectadora de lujo a Atheyna Bylon, medallista de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, quien recibió la ovación y se tomó fotos con los aficionados. Bonilla. Orlando “El Virus” Mosquera volvió a la senda del triunfo tras imponerse a Hernán Cortez, recuperándose de su derrota en enero ante el cubano Pablo Vicente. El veragüense Maximiliano Bonilla demostró su pegada al noquear al chiricano Esteban Troestch, logrando su quinta victoria consecutiva por la vía rápida en igual cantidad de peleas profesionales. La acción inició con el triunfo del chorrerano Leiner Rodríguez, quien derrotó por nocaut técnico al bocatoreño Abdiel Smith en el segundo asalto. Luego, el debutante colombiano Camilo Buendía tuvo un estreno competitivo al empatar en cuatro asaltos ante el chorrerano Ezequiel partió su emoción y madurez ante el logro. “Trato de manejar todo esto con mucha madurez. Mi mamá me pide que no me desenfoque y que me dedique solamente a jugar al fútbol”, comentó el volante nacido en octubre 2009. López, quien pertenece a la Academia Costa del Este y ha pasó todo el 2024 en fuerzas básicas de River Plate en Argentina, también resaltó el papel de su psicóloga deportiva en su preparación mental. Pipino aclaró la razón por la que López tan solo jugó 33 minutos y no fue titular en el partido decisivo del clasificatorio. “Ayer no pudo entrenar. Estevis tenía mucha molestia en los isquiotibiales, era un partido muy duro y no podíamos arriesgarlo si no estaba al 100%”, comentó. Panamá destaca en el jiu-jitsu Tour Suiza con seis medallas ARTES MARCIALES Rafael Calvo Especial para La Prensa [email protected] El jiu-jitsu panameño dejó su huella en el AJP Tour de Suiza, donde los atletas Carlos Eduardo Calviño, Jorge Isaac Calviño y su padre y coach, Jorge Calviño Arosemena, sumaron seis medallas y posicionaron a Panamá entre los mejores países del evento. Carlos Eduardo Calviño, en la categoría cinturón azul, tuvo una actuación impecable al conquistar dos medallas de oro en Gi y NoGi. Su hermano, Jorge Isaac Calviño, compitiendo en cinturón negro, subió al podio con dos medallas de plata en ambas modalidades. Su padre y entrenador, Jorge Calviño Arosemena, no solo dirigió a sus hijos, sino que también decidió entrar al tatami, logrando un oro en Máster 4 y una plata en Máster 1, en cinturón negro, demostrando que la experiencia es clave. aprovechar los tropiezos de Real Madrid y Atlético y encade
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==