1B La Prensa Panamá, domingo 16 de febrero de 2025 Crespo, miembro de las Pequeñas Ligas, al indicar que este será un torneo de alto nivel. “El equipo que gana va a Williamsport. El equipo que llegue a la final habrá jugado 11 partidos. Es histórico, nunca había pasado, pero lo estamos haciendo para que los niños tengan más participación”, dijo Crespo, quien considera un gran logro que Panamá vuelva a tener la posibilidad de ir directo a la Serie Mundial. “Después de tantos años, que vayamos nosotros de manera directa es un logro. Ahora vamos 2025 y 2026 directos, mientras que el 27 vamos al Latinoamericano. La camisa que llevamos va a Humberto Cornejo O. [email protected] Las palabras mágicas de play ball se escucharon ayer en el estadio Felipe Motta y en el Complejo Deportivo Roberto Kelly, con el inicio del Campeonato Nacional de Béisbol Infantil de Pequeñas Ligas. Este afamado certamen tendrá este año el atractivo de que el equipo campeón representará al país en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, que se desarrollará del 13 al 24 de agosto, en Williamsport, Pensilvania, Estados Unidos. Esto lo confirmó Martín BÉISBOL decir Panamá y no Latinoamérica. Así que ese es un orgullo”, agregó. Esta sería la tercera ocasión que Panamá tenga su boleto directo a Williamsport, luego de las ediciones de 2022 (Coclé) y 2023 (Veraguas). Crespo también explicó que el grupo A estará conformado por Chiriquí, Los Santos, Herrera, Veraguas, Panamá Este y Panamá Oeste; mientras que en el grupo B están las novenas de Darién, Panamá Metro, Bocas del Toro, Chiriquí Occidente, Colón y Coclé. “Son seis equipos por grupo, de ahí van a pasar los tres mejores. Si hay un empate, se jugará para definir quién Inició la batalla por Williamsport Humberto Cornejo O. [email protected] El futbolista panameño Michael Amir Murillo sigue ganando protagonismo con el Olympique de Marsella, al anotar en la goleada de este sábado 5-1 sobre el Saint-Etienne, en la jornada 22 de la Ligue 1. Murillo, de 29 años, se hizo presente en el marcador a los 58 minutos del partido, cuando aprovechó un rechazo del guardameta Gautier Larsonneur y en el que empujó la esférica dentro de las redes. La aplicación deportiva Sofascore lo calificó con el destacado 8.2. Este representó el primer gol de esta campaña de Murillo y el cuarto desde que llegó a esta institución en 2023. El resto de las anotaciones las facturaron Amine Gouiri (27’ y 60’), Mason Greenwood (50’) y Adrien Rabiot. El descuento del Saint-Etienne llegó por parte de Lucas Stassin (79’). Murillo anota en la goleada del Marsella PROTAGONISTA Los 12 equipos participantes arrancaron ayer el campeonato infantil de Pequeñas Ligas. El ganador representará a Panamá en la Serie Mundial. Murillo celabra la victoria del equipo. Tomada de @OM_Officiel Los Santos inició con el pie derecho al superar a Chiriquí, en el grupo A. El torneo se juega en el estadio Felipe Motta y en el complejo Roberto Kelly. Cortesía/Pequeñas Ligas Tu opinión nos interesa [email protected] DOPAJE Sinner acepta una sanción El italiano Jannik Sinner ha terminado por aceptar una suspensión de tres meses por el positivo de dopaje por clostebol que se le detectó en los análisis a los que se sometió en marzo del pasado año. El flamante campeón del Abierto de Australia no jugará entre el pasado 9 de febrero y el 4 de mayo. va a pasar”, señaló Crespo. “Los seis clasificados van a un sorteo para conocer a sus rivales, en un formato de todos contra todos. Los dos mejores van a un partido extra, que será la final”, añadió. En los resultados de ayer, en el grupo A, Los Santos venció 3-0 a Chiriquí, Herrera superó 6-1 a Veraguas y Panamá Oeste derrotó 1-0 a Panamá Este; mientras en el grupo B, Coclé le ganó 5-4 a Colón, Chiriquí Occidente dominó 12-2 a Bocas del Toro y Panamá Metro doblegó 10-0 a Darién. “Esperamos un buen torneo. Definitivamente que ellos se han preparado, entonces vienen de una eliminatoria”, finalizó. Béisbol de hoy y delmañana Ronald Acuña Jr. Erasmo Alberto Castro [email protected] Este joven de tan solo 27 años se ha convertido en la máxima expresión venezolana en las Grandes Ligas. La razón de mi comentario se debe a que Acuña, con tan solo siete años en las mayores, ya ha logrado un promedio de bateo de .289, con 165 cuadrangulares, 417 carreras impulsadas y 581 anotadas. Sus números sufrieron un bajón en la temporada de 2024 debido a la rotura de ligamentos cruzados en su rodilla izquierda, que sufrió a inicios de temporada y que lo limitó a solo 49 juegos. En la temporada de la lesión, bateó para .250, con solo 4 cuadrangulares, 15 carreras impulsadas y 38 anotaciones. Para la temporada de 2025, algunos expertos proyectan que Acuña podría batear para .294, con 15 cuadrangulares y unas 44 impulsiones, lo cual nos parece ultraconservador. Por supuesto, que estas proyecciones incluyen una actitud menos agresiva de parte del pelotero, después de haber pasado por las experiencias de la lesión primero y luego la operación, que no es nada sencilla. Nuestro héroe de hoy se caracteriza por su fuerza en el bateo, gran velocidad tanto en los jardines como en las bases, con un potente brazo. Esta maravillosa combinación de fuerza y velocidad le permitió convertirse en uno de los tres peloteros en la historia de las mayores en lograr por lo menos 50 cuadrangulares y 50 bases robadas en sus primeras dos temporadas en las Grandes Ligas.Ronald Acuña Jr. desciende de personajes del béisbol, pues tanto su abuelo Romualdo Blanco, como su padre Ronald Acuña Sr., jugaron béisbol de liga menor. Acuña senior representó a Venezuela en los Juegos Panamericanos del 2011. Su madre Leonelis Blanco y tres hermanos completan el cuadro familiar. Un hermano menor, Luisangel, juega campo corto para un equipo de las menores, de la organización de los Mets de Nueva York.Acuña Jr. decidió abandonar la vida de soltero el 31 de agosto de 2023, cuando se casó con María Laborde, con quien ya tiene dos hijos. Ronald José Acuña Blanco Jr. nació en La Guaira, Venezuela, el 18 de diciembre de 1997. Firmó con los Bravos de Atlanta en julio de 2014, por la suma de $100,000 dólares, y cuatro años más tarde, el 25 de abril de 2018, fue promovido al equipo granEl italiano Jannik Sinner ha terminado por aceptar una sus de, donde inmediatamente conformó una dupleta ganadora con el segunda base, Ozzie Albies. En el 14 de agosto de su primer año en las mayores, bateó cuadrangular al derecho Trevor Richards, de los Marlins de Miami, y este cuadrangular lo convirtió en el jugador más joven de la historia en conectar un cuadrangular en cinco juegos consecutivos. Entre los logros más importantes de este joven pelotero venezolano, se encuentran: Participación en cuatro Juegos de Estrellas. Jugador Más Valioso de la Liga Nacional (2023). Novato del Año de la Liga Nacional (2018). Bate de Plata (2019, 2020 y 2023). Ganador del premio Hank Aaron Liga Nacional (2023). Líder en bases robadas de la Liga Nacional (2019 – 2023). En el 22 de abril de 2024, Ronald logró robarse su base no. 190 con los Bravos de Atlanta, estableciendo un récord para su equipo desde que se mudaron a la ciudad de Atlanta. Ese mismo año, 2024, Acuña sufrió la gran lesión que lo mantuvo inactivo el resto de la temporada. La gran interrogante es si ¿regresará siendo el mismo extraordinario pelotero que ha sido hasta ahora? Como dice un conocido comentarista colonense: “Hay que esperar a ver”.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==