Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_02_16

5B La Prensa Panamá, domingo 16 de febrero de 2025 La segunda parte de la serie de Netflix sobre ‘Cien años de soledad’ ya está en producción. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. Cinco actrices en busca de la estatuilla dorada Karla Sofía Gascón podría hacer historia si logra el Óscar a mejor actriz principal por su papel en Emilia Pérez. Se convertiría en la primera española en alzarse con la estatuilla. Sin embargo, un tropiezo de última hora puede dar al traste con el sueño de la primera actriz trans nominada por la Academia de Hollywood. Los culpables han sido unos antiguos mensajes en su cuenta de X de contenido racista y políticamente muy incorrectos. Más allá de si la salida a la luz de los tuits forma parte de una campaña de desprestigio en contra de la española por la polémica que ha despertado Emilia Pérez desde su estreno, su personalidad y su modo de encajar las críticas le han hecho un flaco favor a su imagen. En la categoría a mejor actriz, Gascón compite junto a Demi Moore (La sustancia), Mikey Madison (Anora), la brasileña Fernanda Torres (I’m Still Here) y Cynthia Erivo (Wicked). Curiosamente, las cinco candidatas a mejor actriz vienen de filmes nominados a mejor película, una circunstancia que no ocurría desde hace mucho tiempo. Demi Moore por ‘La sustancia’ Demi Moore, que protagonizó taquilleras películas en los años 90 como Ghost o Una proposición indecente, ha vuelto a resurgir con La Sustancia, un filme que versa sobre la obsesión Demi Moore. EFE/EPA/Caroline Brehman por el culto al cuerpo y la juventud. Por este mismo papel obtuvo el Globo de Oro 2025 a mejor actriz y el Critics Choice. Fernanda Torres por ‘Todavía estoy aquí’ La brasileña Fernanda Torres está nominada al Óscar por su papel en Aún estoy aquí (I’m Still Here), dirigida por Walter Salles, historia real de la familia del arquitecto y exdiputado Ruben Paiva, uno de los primeros desaparecidos en la dictadura militar de Brasil en los años 70 del pasado siglo. Es la segunda brasileña en lograr una nominación en esa categoría, ya que su madre, Fernanda Montenegro, fue la primera en hacerlo, en 1999. Cynthia Erivo por ‘Wicked’ por EFE [email protected] Cynthia Erivo, cuyo verdadero nombre es Cynthia Onyedinmanasu Chinasaokwu Erivo, ya fue candidata al Óscar a mejor actriz por Harriet (2019). En Wicked, un musical de Broadway que gira en torno a las brujas de El Mago de Oz (1939), Erivo da vida a Elphaba y la estrella del pop Ariana Grande interpreta a Glinda. Mikey Madison por ‘Anora’ Antes de interpretar Anora, la más joven del quinteto de actrices ya era conocida por Érase una vez en... Hollywood (Tarantino, 2019) y Scream (2022). Anora cuenta la historia de una trabajadora sexual de un club de Brighton Beach, en medio de la comunidad rusa de Brooklyn. Demi Moore, Karla Sofía Gascón, Mikey Madison, Fernanda Torres y Cynthia Erivo competirán por el ansiado galardón de la Academia de Hollywood, una incógnita que se despejará el 2 de marzo. Karla Sofía Gascón. EFE/ Sáshenka Gutiérrez más joven del quinteto de actri Mikey Madison. EFE/EPA/David Swanson Cynthia Erivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel E Fernanda Torres. EFE/EPA/Fabio Frustaci

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==