4B La Prensa Panamá, viernes 14 de febrero de 2025 va de Colón, que incluye los estadios de sóftbol y béisbol infantil Jaime Vélez y graderías en el estadio de fútbol Armando Dely Valdés. “Hemos tenido que tomar decisiones que no han sido fáciles, como poder llegar a una liquidación por mutuo acuerdo con un contratista, pues definitivamente sentíamos Humberto Cornejo O. [email protected] El director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordóñez, anunció la reanudación de los trabajos en el estadio y que deben estar listos para los campeonatos juvenil y mayor del próximo año. Ordóñez expresó que los trabajos deben estar iniciando la próxima semana, ya que están a la espera de la resolución final del Consejo de Gabinete del martes, el endoso de las fianzas del contratista, firma del contrato y el refrendo de la Contraloría General de la República. El estadio Roberto Mariano Bula forma parte del proyecto Renovación DeportiCONSTRUCCIÓN TRABAJO que había algunas situaciones, pero era la única manera depodertomarcontrolinmediato de la obra y poder cumplirle a la provincia de Colón”, dijo Ordóñez en conferencia de prensa. Según información de Pandeportes, la orden de proceder de la obra fue emitida el 7 de noviembre de Colón tendría los estadios en un año Humberto Cornejo O. [email protected] El futbolista panameño Michael Amir Murillo es pieza fundamental del Olympique de Marsella y su desempeño en la cancha se ha hecho notar entre las mejores cinco grandes ligas de Europa. Según DataMB, que estudia y maneja diversos factores en el fútbol, Murillo, de 28 años, se ubica en la segunda posición entre los centrales con mayor porcentaje en duelos aéreos ganados. Murillo aparece con 76.74% de duelos aéreos ganados, solo superado por Raúl Asencio (Real Madrid). El top cinco está conformado por James Bree (Southampton) con 76.47%, Juma Bah (Real Valladolid) con 76.32% y Bafodé Diakité (Lille) 76.19%. El istmeño es pieza relevante del Marsella, que se ubica en la segunda posición de la Ligue 1. Humberto Cornejo O. [email protected] La selección de fútbol Sub-17 de Panamá logró su segunda victoria y está a un paso de lograr el objetivo de Murillo está entre los mejores en duelos aéreos Panamá está a un paso de la clasificación mundialista DESTACADO ELIMINATORIA Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, comentó que los trabajos en el estadio Roberto Mariano Bula inician la próxima semana. Murillo juega en el Marsella desde 2023. Tomada de @OM_Officiel Panamá ha derrotado a Granada y Aruba. Cortesía/Fepafut Esta es la nueva fachada que tendrá el estadio Roberto Mariano Bula de Colón. Tu opinión nos interesa [email protected] NFL Rodgers no continuará en los Jets Woody Johnson, propietario de los New York Jets, anunció que Aaron Rodgers no continuará en el equipo para la temporada 2025 de la NFL. “Quiero agradecerle a Aaron por su tiempo en los New York Jets. Su llegada en 2023 fue recibida con entusiasmo y siempre estaré agradecido”, escribió. clasificar al Mundial Catar 2025. Los dirigidos por Leonardo Pipino se encuentran a un paso de alcanzar esta proeza, luego de superar la noche del miércoles 3-0 a Aruba, correspondiente al grupo G, en el estadio Romqueda una final contra República Dominicana”, dijo Brias en la zona mixta al terminar el partido. La Roja saldrá a buscar su cupo mundialista el próximo sábado 15 de febrero, cuando se mida al conjunto dominicano, a partir desde las 7:00 p.m. El ganador del grupo clasifica al Mundial. “Sabemos que el partido no va a ser nada fácil, va a ser una final más, pero tenemos todas las cartas para sacar ese partido”, expresó Brias. mel Fernández Gutiérrez. Los goles de este encuentro fueron obra de Gerson Gordón (16’), Héctor Brias (23’) y Estevis López ( 35’). “Pudimos mantener el arco en cero, pero tenemos que seguir trabajando porque es el segundo partido. Todavía 2017, con proyección de 20 meses en su fase de construcción y un costo original del contrato de B/. 15,591, 271.76; pero con las múltiples adendas, el valor final total del contrato será de B/33.7 millones. También informaron que se pudo llegar a una liquidación por mutuo acuerdo con la empresa ASINCRO, en la que se le reconoció un saldo a favor del contratista de B/1,614,108.55, incluyendo retenciones acumuladas, intereses moratorios y reconocimiento de costos adicionales. Lanuevaempresaqueterminará el trabajo es APROCOSA, a la que el Estado le otorgó una contratación directa. ElestadioRobertoMariano Bula tendrá capacidad para cinco mil fanáticos, contará con las especificaciones de las Grandes Ligas y el terreno de juego será de grama sintética. “El tiempo de vigencia del contrato es de 14 meses, eso nos pondría para el campeonato mayor. Sin embargo, hemos hecho el análisis con el contratista de que podemos ahorrarnos tiempo y yo tengo la plena seguridad, la confianza de que lo entregaremos antes de tiempo en los 11 meses que requerimos para poder estar jugando el campeonato de béisbol juvenil en el 2026”, finalizó. Miguel Ordóñez, director de Pandeportes, y Jaime Penedo, Director Técnico de Deporte y Recreación. Cortesía/Pandeprotes
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==