2A La Prensa Panamá, jueves 13 de febrero de 2025 Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Panorama La protesta se caracterizó por la violencia y las detenciones. Isaac Ortega 16 heridos y unos 480 retenidos por disturbios contra las reformas a la CSS Getzalette Reyes [email protected] VIOLENCIA “Esto no fue un volanteo, tampoco fue provocado por la Policía Nacional’, afirmó Jaime Fernández sobre los fuertes enfrentamientos en la avenida Balboa. Al menos 16 agentes policiales resultaron heridos durante los enfrentamientos con obreros de la construcción en la avenida Balboa, en la ciudad de Panamá. Así lo dio a conocer el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, quien visitó en horas de la tarde a los heridos en el hospital donde se encuentran internados. A su vez, 480 personas fueron aprehendidas por estos actos. El director Fernández rechazó los actos de violencia ocurridos durante la jornada, en la que manifestantes, en su mayoría obreros de la construcción, arrojaron objetos contundentes a los policías. “Esto no fue un volanteo, tampoco fue provocado por la Policía Nacional”, afirmó Fernández sobre los fuertes enfrentamientos en la avenida Balboa. Los obreros, afiliados al Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), también realizaron bloqueos en la vía Tocumen, Howard, Centenario, Vía España, Transístmica, Tumba Muerto y la Cincuentenario. Investigación en curso Sobre este suceso, la Procuraduría General de la Nación, a través de la Sección de Atención Primaria de la Fiscalía Metropolitana, inició una investigación de oficio por la presunta comisión del delito contra la seguridad colectiva. En horas de la tarde, se mantenían diligencias como parte de esta investigación. Según informó el director general de la Policía Nacional, Jaime Fernández, se trató de “eventos cobardes” que han dejado a varios policías en estado delicado. De hecho, una unidad policial resultó gravemente herida tras el impacto de un bloque lanzado desde los pisos superiores del nuevo Hospital del Niño, actualmente en construcción y donde se habían atrincherado los obreros. Sin embargo, los enfrentamientos más intensos ocurrieron en la avenida Balboa, cerca de los hospitales Santo Tomás y del Niño. Fernández también señaló que cuatro patrullas resultaron dañadas debido a varillas que penetraron los vehículos, además de afectaciones a propiedades privadas. “Se atentó contra la vida de más de 200 uniformados”, expresó. El director de la Policía enfatizó que los responsables serán judicializados y anunció que se habilitó una cárcel especial para los detenidos, quienes seguirán el proceso judicial correspondiente. Estimó en 286 mil dólares los daños a la entidad. “Este es un tema de orden público y ya tiene que parar. tica la utilización de la obra del Hospital del Niño como barricada para la violencia. Es una obra pública, pagada con recursos panameños para los niños, y no para el uso de organizaciones político-sindicales. Espero que les caiga todo el peso de la ley y que el Ministerio Público actúe”, escribió Mulino en sus redes sociales. Versión del Suntracs Los obreros, afiliados al Suntracs, manifestaron que salieron a las calles para protestar contra el proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social, actualmente en debate en la Asamblea Nacional. En un video, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, afirmó que los obreros salieron a realizar una manifestación pacífica, la cual fue “reprimida”, como se evidenció en el caso del evento ocurrido en el proyecto de construcción del Hospital del Niño. “Tienen sitiado el proyecto para detener a los trabajadores”, expresó. Méndez aseguró que “todas estas escaramuzas” serán enfrentadas. “No hemos violado los derechos de nadie. Hay evidencia de todos los daños que se hicieron”, respondió el director de la Policía Nacional. El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, hizo un llamado a la paz y a evitar confrontaciones de esta magnitud. “Si no estamos de acuerdo con algún tema, entonces es momento de establecer un diálogo”, añadió. Una cosa es manifestarse y expresar patriotismo, pero de esta forma no es patriotismo. Hay que mantener el orden. No podemos continuar así”, remarcó. Por su parte, el presidente José Raúl Mulino condenó el uso del proyecto de construcción del Hospital del Niño como barricada durante los disturbios. “Condeno de forma enfáEl pleno inició ayer la discusión del proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones. Elysée Fernández Debate de proyecto de ley 163 registra pocos avances en la Asamblea SEGUNDO DEBATE Ohigginis Arcia Jaramillo Yasser Yánez García [email protected] En medio de una jornada de protestas a pocos metros del recinto legislativo, el pleno de la Asamblea Nacional inició ayer, con escasos avances, el segundo debate del proyecto de ley 163 sobre las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Tras la lectura inicial de la propuesta de ley y las modificaciones aprobadas en el pectos como la edad de jubilación, la estructura directiva y el manejo de recursos. Se ratificó que la edad de retiro se mantendrá en 62 años para los hombres y 57 para las mujeres, mientras que la junta directiva estará integrada por 11 miembros, cuyos suplentes no podrán cobrar dietas si el titular está presente y activo en las reuniones. Además, se estableció como requisito para los directivos contar con título universitario y al menos 10 años de experiencia en áreas como administración pública, derecho, economía, finanzas, salud, pensiones o seguridad social. En cuanto a la administración de fondos, se determinó que la CSS tendrá autonomía para gestionar sus recursos, aunque podrá delegar su ejecución al Banco Nacional o a la Caja de Ahorros. También se permitirá la inversión de un pequeño porcentaje en el extranjero si los rendimientos locales no son suficientes, con el objetivo de optimizar el uso del dinero y garantizar la sostenibilidad del sistema. Por su parte, el Gobierno ha manifestado que, sin un aumento en la edad de jubilación, el pago de las pensiones sería insostenible en el tiempo. primer debate, la sesión fue suspendida a los pocos minutos y reprogramada para este jueves a las 9:00 a.m. Antes de esta discusión, el pleno había aprobado en tercer debate un proyecto de ley que autoriza la transferencia de fondos extraordinarios al Programa de Vejez, Invalidez y Muerte, por un monto de 91 millones de dólares, destinados al pago de las pensiones correspondientes a febrero. Como se recordará, el primer debate del proyecto de reformas a la CSS dejó definiciones importantes en as-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==