3B La Prensa Panamá, miércoles 12 de febrero de 2025 Economía & Negocios Alegan que una regulación excesiva de la IA podría matar a un sector en plena eclosión. Archivo IA: EU y Reino Unido nofirman declaración EFE. PARÍS, FRANCIA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Un total de 60 países y entidades supranacionales, como la Unión Europea, se sumaron al acuerdo. Estados Unidos (EU) y el Reino Unido no firmaron la declaración emitida por la cumbre de París sobre la Inteligencia Artificial (IA), que pide que la aplicación de esta tecnología sea abierta y ética. Un total de 60 países y entidades supranacionales, como la Unión Europea (UE), se sumaron a la declaración, que establece que una de las grandes prioridades debe ser “velar para que la IA sea abierta a todos, inclusiva, transparente y ética”. Otras prioridades señaladas son aumentar la accesibilidad de la IA para reducir la brecha digital, evitar la concentración del mercado en este sector y promover la cooperación y la coordinación de la gobernanza internacional. Entre los firmantes figuran los 27 Estados de la Unión Europea (así como la propia UE), China, India, Japón, Australia, Canadá, Brasil, Chile o el Vaticano. La declaración reconoce la “necesidad” de mejorar lo que se sabe sobre los efectos de la IA en el mercado de trabajo y de establecer “un diálogo inclusivo” en la gobernanza internacional de esta tecnología. También establece que “la confianza y la seguridad” en la IA tienen que aumentar “para poder sacar todo el partido” a esta tecnología. Poco antes, el vicepresidente de EU., JD Vance, había dejado clara en la cumbre la oposición de la Administración Trump a un enfoque basado en la regulación y a una gobernanza global de la tecnología. Afirmó que “una regulación excesiva de la IA podría matar a un sector en plena eclosión” y que tiene “implicaciones revolucionarias”, antes de lamentar que a veces “nuestras respuestas tienden a ser demasiado cautas, de aversión al riesgo”. Citó en concreto el Reglamento de Servicios Digitales de la Unión Europea, como ejemplo de medidas que pueden acabar siendo una censura “para controlar los pensamientos de los usuarios”. Vance también recalcó que “Estados Unidos es el líder en inteligencia artificial y queremos que siga siendo así”. En cuanto al Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer no participó en la cumbre y su Gobierno tuvo una participación de bajo nivel. Fallo de la CSJ obliga al Idaan a reintegrar a funcionaria destituida y pagarle los salarios PLANILLA Eliana Morales Gil [email protected] En un fallo que marca un precedente importante, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió darle la razón a Edilma Iturriaga, una funcionaria del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), quien había sido destituida de su cargo en julio de 2024. La CSJ no solo ordenó que Iturriaga sea reintegrada a su puesto, sino que también se le paguen los salarios que dejó de recibir durante todo el tiempo que estuvo fuera de la entidad. Edilma Iturriaga, quien trabajaba como subgerente covés de una nota de prensa del Órgano Judicial. ¿Qué decidió la Corte? Reintegro inmediato: Edilma Iturriaga debe volver a su puesto como subgerente comercial en el Idaan. Pago de salarios atrasados : La Corte ordenó que se le paguen los $2,000 mensuales que dejó de recibir desde el día de su destitución hasta que se concrete su reintegro. Esto significa que el Idaan deberá compensarla por todos los meses en los que estuvo fuera del cargo. Al momento de redactar esta noticia el Idaan no se había pronunciado. mercial en la Dirección Regional de Veraguas, fue removida de su cargo el 16 de julio de 2024 mediante una resolución administrativa emitida por el director ejecutivo del Idaan. En ese momento la autoridad máxima de la entidad era Juan Antonio Ducruet, quien fue reemplazado por Rutilio Villareal. Sin embargo, Iturreaga presentó una acción de amparo de garantías fundamentales, alegando que su destitución violaba sus garantías constitucionales. Tras varios meses de espera, la CSJ le dio la razón y el pasado 2 de enero falló a su favor. Sin embargo, la noticia se dio a conocer este martes 11 de febrero a tra-
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==