Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_02_11

8A La Prensa Panamá, martes 11 de febrero de 2025 ca. Es un absurdo”. El CAR, contiguo al hipódromo Presidente Remón, comprende inicialmente un centro de Rehabilitación Física y Medicina Deportiva, gimnasios para entrenamiento físico, gimnasio polideportivo, centro de combate, centro de gimnasia deportiva, centro acuático; canchas de voleibol, de fútbol con medidas FIFA; y de playa, baloncesto, tenis al aire libre, pista y campo para atletismo. También un hotel, ediŽcio administrativo y educativo, comedor, un área para estacionamientos de 2,700 metros cuadrados, entre otras facilidades. La primera palada la dio el expresidente Laurentino Cortizo en enero 2023 junto al exdirector Héctor Brands. “Se hacen los proyectos pensando en a quién se lo iban a dar, cuánta plata se Guillermo Pineda G. El Centro de Alto Rendimiento (CAR) Luis Tejada que construye el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) en el corregimiento de Juan Díaz requiere de una adenda de unos $16 millones de dólares para correcciones técnicas, anunció el director Miguel Ordóñez. En entrevista con La Prensa, Ordóñez dijo que el “Centro de Alto Rendimiento de Juan Díaz es como emblemático de lo que ha sido la gestión deportiva de nuestro país. Por un lado, una idea buena, noble. La ejecución, absolutamente lamentable. Terrible. Inaceptable que un proyecto de 47.5 millones de dólares tenga tal deŽciencia técniPANDEPORTES iban a ganar, qué es lo que iban a lograr. El contratista puede ganarse su proyecto y puede ganarse su margen, pero es imperdonable no consultar a los técnicos, a la presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), hacer un show de que pusiste la primera piedra y después nunca aparecerte por el proyecto”, expresó Ordó- Centro de Alto Rendimiento requiere adenda de $16 millones El proyecto polideportivo de 13 hectáreas y $47.5 millones lleva 25 meses en construcción. El Centro de Alto Rendimiento Luis Tejada, ubicado en Juan Díaz, es una obra de Pandeportes que se inició en enero 2023. Cortesía/Pandeportes Tu opinión nos interesa [email protected] CHAMPIONS Ancelo i: ‘Guardiola es el mejor entrenador’ El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, no escatimó en elogios hacia el técnico de su rival hoy en la Liga de Campeones, Pep Guardiola, a quien consideró “el mejor entrenador que hay en este momento en la competición”. ñez. “Hemos hecho más de 8 visitas. No es un proyecto que hicimos nosotros, pero yo lo he heredado y lo considero mi bebé. Es un proyecto donde el Estado está invirtiendo 47.5 millones de dólares y te tengo la noticia de que tenemos que adendar otros 16 millones de dólares para poder corregirlo”, Béisbol de hoy y delmañana Juan José Soto Pacheco - El nuevo Met Erasmo Alberto Castro ESPECIAL PARA LA PRENSA [email protected] El 11 de diciembre de 2024, Juan Soto Žrmó un contrato por 15 años y $765 millones de dólares con los Mets de Nueva York, lo que lo convierte en el contrato más caro en la historia del deporte norteamericano. Ya hemos escrito un artículo sobre Soto, pero el anterior era sobre Juan Soto, el agente libre aspirante a Žrmar un contrato grande, que en efecto se logró. Ahora lo vemos como un pelotero debidamente Žrmado y que se perŽla como el jardinero derecho y, posiblemente, como el cuarto bate en la alineación de los Mets de Nueva York. Soto es un pelotero de 6 pies 2 pulgadas y 224 libras, nacido el 25 de octubre de 1998, en la comunidad de Herrera, en Santo Domingo, República Dominicana. Llegó a las Grandes Ligas en 2018, con el equipo Nationals de Washington. Su año más destacado en Washington fue el 2021, cuando bateó para .313 y conectó 27 cuadrangulares con 95 carreras impulsadas. Luego, en 2023, con los Padres de San Diego bateó para un promedio de .275, con 35 cuadrangulares y 109 impulsadas. Finalmente, con los Yankees de Nueva York, en el año 2024, tuvo un promedio de bateo de .288 y conectó 41 vuelacercas, con 109 impulsadas. Es bueno recordar que Soto, en su primer año en las mayores, terminó segundo en la votación para el “Novato del Año” en la Liga Nacional, detrás de otro estelar latino, el venezolano Ronald Acuña Jr. Soto creció jugando béisbol en las calles de Santo Domingo, como casi todos los peloteros provenientes de República Dominicana. Sus humildes padres, Juan Soto Sr. y Belkis Pacheco, le inculcaron valores de trabajo, humildad y dedicación, cualidades que lo han acompañado en su carrera profesional. El béisbol siempre fue parte fundamental de su vida. Su padre jugó como receptor en ligas locales y fue quien despertó el amor de su hijo por este deporte. Una de sus grandes inspiraciones fue Robinson Canó, una de las grandes Žguras del béisbol dominicano, de quien Soto copió muchas de sus técnicas, incluso su postura de bateo. Canó fue su ídolo de infancia y ver sus juegos alimentaba aún más sus fervientes deseos de llegar, algún día, a las Grandes Ligas. Juan Soto Žrmó en 2015, a los 16 años, con los Natioseñaló el director de Pandeportes. “De no hacerlo, terminaríamos con un elefante blanco que no serviría”. Tras el fallecimiento de Luis Tejada, Cortizo anunció que el CAR llevaría su nombre. Sin embargo, Ordóñez señaló que se exploran otras opciones. “El presidente Mulino hizo una promesa de campaña de un estadio de fútbol. Estamos pensando en Arraiján, que sea un estadio nacional y que se llame Luis Tejada”, dijo Ordóñez. “Buscaremos la manera de cambiarlo o estudiar cambiarlo”, dijo en referencia al CAR. “Es más apropiado que el estadio de fútbol lleve el nombre de ‘El Matador’”. Ordóñez proyecta que el CAR sea un sitio clave en la organización de los Juegos Suramericanos de la Juventud en caso de que Panamá Žnalmente reciba la sede por parte de la Asamblea General de Odesur. Este evento deportivo se llevaría a cabo entre marzo y abril del 2026. Por ello hay aspectos técnicos que han sido y serán modiŽcados a la idea original. Ordóñez comentó que no el sitio destinado para la gimnasia ahora será para el baloncesto ya que era uno de los que no cumplía los requerimiento técnicos. También mencionó que deportes de combate como la esgrima no pueden compartir el mismo espacio con el boxeo que el primero depende de una máxima concentración y silencio. Otro aspecto que requirió ajustes fue la piscina la cual no contaba con sistema de calefacción ni el placaje para los tiempos de los competidores. Se anexó montículos y cajas de bateo ya que el CAR no contemplaba nada relacionado al béisbol, mientras que la cancha de fútbol se colocará grama sintética ya que la natural solo se puede usar unas 8 horas semanales, comentó Ordóñez. “Hemos hecho muchos ajustes para que no solo sea un CAR de entrenamiento, sino de competencia y apuntando a los Suramericanos de la Juventud”, manifestó. “Esa es nuestra joya, eso tiene que recibir eventos nacionales, centroamericanos. Hay que sacarle el potencial”. nals de Washington y fue la oportunidad que imprimió un cambio radical en su vida, pues su camino hacia las Grandes Ligas empezó a tomar forma. En las ligas menores fue brillante y su bateo y madurez defensiva le permitieron sobresalir. La Serie Mundial de 2019 entre los Astros de Houston y los Nationals de Washington fue ganada en siete juegos por el equipo de Soto, lo cual signiŽcó un evento muy importante en su carrera. Comentarios generales sobre la actividad de Žrmas de agentes libres indican que los Mets de Nueva York han logrado la Žrma del poderoso primera base Pete Alonso (Polar Bear), quien en seis temporadas con los mismos Mets ha logrado batear para .249, con 586 impulsadas y 226 cuadrangulares (promedio de 37.6 cuadrangulares por temporada). De acuerdo con rumores sujetos a conŽrmación por el equipo, Alonso ha Žrmado por dos años y $54 millones. La razón por la cual estamos incluyendo comentarios sobre Alonso en un artículo relativo a Soto, es que, de conŽrmarse la Žrma de Alonso por parte de los Mets, estos tendrían una combinación letal (Soto/Alonso) y los pondrían en una posición ventajosa para ganar partidos y, eventualmente, llegar a la postemporada. Amanecerá y veremos. El Centro de Alto Rendimientos contempla varias edificaciones para la práctica de múltiples disciplinas deportivas. Cortesía/Pandeportes

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==