Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_02_08

5A La Prensa Panamá, sábado 8 de febrero de 2025 Panorama Una de las propiedades incautadas en Cerro Azul. Cortesía FBI alertó a Panamá sobre fraude a través de criptomonedas Juan Manuel Díaz [email protected] MINISTERIO PÚBLICO Las autoridades desconocen la totalidad de las operaciones realizadas en Panamá por medio del fraude orquestado a través de Onecoin y los socios de Greenwood. El Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) de Estados Unidos alertó a Panamá sobre las operaciones realizadas por Karl Seabatian Greenwood responsable de un esquema de fraudes a través de la compra de criptomonedas, red a la que hasta el momento se le han decomisado 32 propiedades en Panamá. La investigación relacionada con el fraude a través de criptomonedas tiene sus antecedentes en Panamá en el año 2016, cuando se tienen los primeros registros de la presencia en Panamá de Greenwood fundador de la Onecoin empresa usada para la creación del esquema fraudulento. Fuentes del Ministerio Público (MP) confirmaron que Greenwood compró en Panamá varias propiedades, algunas de ellas fueron puestas a nombre de un ciudadano italiano, que logró abandonar el país antes de la redada realizada el pasado miércoles. Según la investigación del MP un total de 32 propiedades en Panamá fueron adquiridas por Greenwood a través de una cuenta cuyo beneficiario final era el italiano que se encuentra prófugo. También se informó que las propiedades fueron puestas a nombre de sociedades anónimas abiertas en Panamá y que recibieron transferencias de fuertes sumas de dinero para materializar su compra. Los registros migratorios revelan que Greenwood llegó a Panamá por primera vez en 2016 y desde ese momento realizó una serie de viajes a distintos países como México, Brasil, Perú y Ecuador. Las investigaciones en Panamá podrían extenderse a varios socios financieros que esta red criminal usó para blanquear el dinero procedente del fraude a través de OneCoin. Aquí en Panamá la red logró la compra de 32 propiedades en Cerro Azul, Villa Lucre y San Francisco. También le permitió comprar autos de alta gama y tener vínculos con empresarios. Las autoridades han emitido una alerta roja para dar con el paradero del italiano y un norteamericano que según la investigación operaban como testaferros de Greenwood. La investigación realizada por el FBI determinó que el esquema manejado a través de Onecoin fue ideado por Greenwood y Ruja Ignatova, ciudadana de origen búlgaro, quienes alcanzaron estafar unos $4 mil millones en todo el mundo a personas que confiaron en el negocio. Ignatova, cuyo paradero se desconoce, es considerada por las autoridades como la reina de las criptomonedas y se presume que se mantiene oculta. Aún las autoridades desconocen la totalidad de las operaciones realizadas en Panamá a través del fraude orquestado a través de Onecoin y los socios de Greenwood.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==