Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_02_08

5B La Prensa Panamá, sábado 8 de febrero de 2025 Rauw Alejandro le canta ‘Cumpleaños feliz’ a Cristiano Ronaldo Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa. ¿Qué opinas del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social? Hace mucho tiempo se debieron haber discutido públicamente los problemas de la Caja, reestructurado su organización y explicado las razones para realizar los cambios necesarios para hacerla eficiente. Ahora es mucho más difícil que la gente entienda o crea lo que le dice el gobierno. Es necesario atender todas las opciones, incluyendo el aumento de la edad para jubilarse. Yo eliminaría a la junta directiva formada por intereses políticos y sociales, y tendría un administrador(a) para todo lo burocrático, incluyendo compra de medicinas; por separado a un funcionario(a) capacitado(a) como responsable por el manejo y supervisión de los fondos generados por las contribuciones a la Caja. No tendría el dinero de la Caja en el Banco Nacional ganando el paupérrimo interés que devengan actualmente, separaría todo lo relacionado a la atención médica y lo ubicaría dentro de un sistema único de salud. Hay que arreglar el problema permanentemente y dentro de un sistema clientelista y políticamente corrupto, las soluciones se evitan cuando estas perjudican los intereses de los tramposos. ¿Hay las condiciones para un debate sobre la mina de cobre? La oposición a la mina se debió haber realizado hace décadas y no ocurrió. Ahora ya el hueco está El cantautor panameño Rubén Blades. Cortesía/Revista Agenda hecho, el daño ecológico está hecho y ahora lo que hay que considerar es la realidad actual. Tiene que corregirse el aspecto de la inconstitucionalidad del contrato, algo ya denunciado. No debemos politiquear con esta situación. La solución no va a complacer a todos y hay que pensar racional y no emocionalmente. En la nueva negociación tienen que definirse varios temas: el uso del dinero que pague la empresa por la continuación de la operación de la mina, el compromiso de la empresa por la reparación ecológica que tecnológicamente sea posible al cierre de la operación minera, y que la República de Panamá sea la dueña de la mina y no comprometa su soberanía sobre el territorio nacional cediéndosela a consorcios extranjeros. ¿Cómo atraer al turista internacional? No sé si se ha mantenido el contrato de publicidad turística a cinco años, como lo dejamos en nuestra administración en el 2009. Eso garantizaba la continuidad de la publicidad y así desarrollar nuestras ofertas turísticas de manera consistente. Aún no hemos aprovechado en su real magnitud la existencia del Museo de la Biodiversidad, la obra de Frank Gehry. Tenemos que crear más ofertas turísticas a nivel nacional; es un problema el transporte turístico al interior, hecho que impide aprovechar la oferta cultural que lugares como el área de Azuero ofrecen. Necesitamos más asientos para turistas en vuelos comerciales. Necesitamos hacer más énfasis en turismo gastronópor Daniel Dominguez Z. ESPECIAL PARA LA PRENSA [email protected] mico, en turismo médico, en turismo cultural, no solo en turismo de compras. En la ciudad hay poco que ofrecer como entretenimiento, especialmente de noche. En el 2009 dejamos propuestas para desarrollar temporadas de música, de conferencias, incluso para la temporada baja de hoteles, la idea de transformar la Avenida Central, de la Cinco de Mayo a la Avenida de los Poetas, como la rambla de Barcelona, con teatros, cafés, restaurantes, parques, un trolley que saliera de la antigua estación de tren de la 5 de Mayo, directo al Museo Gehry, pasando por El Chorrillo. Una eficiente regulación vehicular en el Casco Viejo de San Felipe, traslado de la Presidencia y de las dependencias públicas en el Casco, creación de edificios de estacionamiento aledaños al Casco Viejo para uso de residentes y visitantes, etc. En tus opiniones sobre los diferentes temas de Panamá se percibe una actitud positiva a pesar de nuestros problemas. Nuestra actitud debe ser siempre positiva por un hecho indiscutible: los ciudadanos, con nuestra voluntad acción y voto, podemos cambiar todo lo negativo que hoy agobia, detiene o impide nuestro desarrollo nacional. Eso lo podemos cambiar si nos lo proponemos. Lo considero posible y podría ocurrir cualquier día de estos. Total, nunca es demasiado tarde para ser feliz. Rubén Blades, maestro incansable El cantautor panameño Rubén Blades hace una exhaustiva radiografía sobre el actual devenir político, social, turístico y económico de Panamá y del mundo en esta entrevista en exclusiva para la Revista Agenda.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==