Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_01_20

4A LaPrensa Panamá, lunes 20 de enero de 2025 Varela, Ford y los Martinelli Linares no estarán en el juicio Odebrecht La juez Baloisa Marquínez, en su auto de llamamiento a juicio, indica que Varela, como presidente y representante legal del Panameñista en aquella época, ear la persona responsable de velar por $10 millones recibidos. JUDICIAL Juan Manuel Díaz [email protected] El expresidente Juan CarlosVarela seráuno delos ausentesenel juicio que se inicia etse lunes a losimplicados enel escán - dalode corrupción,pagode coimas y blanqueo de capitales, que ya confesó la empresa brasileña Odebrecht. Varela no estará presente porque el 20 de agosto pasa - dofue juramentadocomo diputado delParlamento Centro Americano(Parlacen),porlo queahora la competencia para procesar - lo la tiene el Pleno de la Cotre Suprema de Justicia (CSJ). Paraello, laCorteSupre - ma deJusticia deberádesig - nar a un magistrado fiscal y a un magistrado juezde ga - rantías. El expresidente fue vincu - ladoal casoOdebrechtpor André Luis Campos Rabello,antiguo intendentedela empresa brasileña en Pana - má,quien relatóqueVarela lepusoen contactoconJai - meLasso, paraquepromo - viera la relación con los miembros del partido Pana - meñistay recibierafondos porparte deOdebrecht. Esospagos nojustificados fueroncanalizados porla Oficina de Operaciones Es - tructuradas de la empresa. Varela y Lasso han dicho que se tratabade simples “dona - ciones” para lacampaña política de 2009. Según la declaración de Rabello, a Lasso se le entregó hasta $10 millones. La juezBaloisa Marquínez,en suauto dellamamiento a juicio, indica que Varela,como presidentey representantelegal delPa - nameñista enaquella época, era la persona responsable de velar por esos dineros y que entrelas pruebasapor - tadasexisten chequesgira - dos por la Fundación Don James a Varela. Varela y Las - sohan señaladoquedesco - nocían la procedenciade los fondos. Reelectos Tampoco estarán presentesenel juicioloshermanos LuisEnrique yRicardoAl - berto MartinelliLinares, ya que ambos fueron reeletcos como diputadossuplentes delParlacen enlaseleccio - nes del 5 de mayo pasado. Ri - cardo Alberto essuplente de Carlos Outen yLuis Enri - que, de Giselle Burillo. Además, RicardoAlberto essuplente deldiputadode la AsambleaNacional (AN), Tomás Benavides, del circui - to 9-2 (Veraguas). Los hermanos Martinelli Linares ya fueron procesadosy condenadosenNueva York, por conspirar para blanquear hasta$28 millo - nes en coimas de Odebrecht, utilizandopara elloelsiste - ma financieroestadounidense. Allá confesaron que actuaron siguiendo intsruc - cionesde supadre, elexpre - sidente RicardoMartinelli Berrocal. A loshermanos Martinelli se lesvincula conla recep - ción de fondos entre los años 2009-2015, a través de las sociedades Baxley Assets, HadarAssets Inc,Rodira Holding, InnovationResearch Engineering and Development, Trident Inter Trading, KlienfeldServices Ltd., Constructora Interna - cional del Sur, S.A., Select Engineering Consulting and Services Incy Aeon Group, todas utilizadas por la Oficinasde Operaciones Estructuradas paraocultar elorigen ybeneficiarioreal de los sobornos. Esta documentaciónse obtuvo tras una asistencia judicialentregada porlas autoridadessuizas, enlaque se reveló que los hermanos Martinelli Linares recibieron transferenciasde laCaja 2 de Odebrecht. Estos hechos fueron corroborados por las declaar - ciones de Rabelloy otros dos exdirectivos de Odebrecht Olivio Rodríguez y Fernan - do Migliaccio Silva. ‘Explorer’ Elexministro deObras Públicas, Jaime Ford Castro, será otro de los ausentes en el juicio, ya quetambién fue electo parlamentariocentroamericano en las elecciones de mayo pasado. La defensa deFord presentó ante el juzgado una advertencia por falta de competencia, tras serelecto co - mo miembro del Parlacen porel partidoRealizando Metas(RM),el mismoenel quemilitan losMartinelli Linares. Además delcaso porpre - suntoblanqueo decapitales porOdebrecht, Fordman - tiene procesos por presunto peculado por la compar de granos através delProgra - ma deAyuda Nacional (PAN)y porirregularidades en el proyectode rehabilita - ción de la autopitsa Arraiján-La Chorrera. Enel casoOdebrecht,un informe remitido por el principado deAndorra dejacons - tancia de que, através del en - tramado societario de Odebrecht,se efectuarontransfe - renciasa lasociedadWestfall HoldingS.A., controladapor Jorge Espino, quien confesó su participacióncomo testa - ferro de Ford. Espino pactó un acuerdo de lafiscalía y admitióque el beneficio real de los fondos captados porWestfall Hol - dinges elexministrode Obras Públicas. Los prófugos Otro de losimputados que noestará presentees laabo - gada EvelynVargas Reyne - ga,estrecha colaboradorade los hermanosMartinelli Li - nares, quiense encuentra prófuga de lajusticia, tras haberalcanzado unacuerdo de penade 40meses depri - sióncon lafiscalía.También fue condenada aotros 40 meses deprisión porblan - queo de capitalespor el caso Blue Apple.Ambas condenas fueronacumuladas por unjuez decumplimiento, por lo que deberá cumplir 80 meses de prisión. El pasado 9 de febrero de 2024, elTribunal Superior de Apelaciones conifrmó una decisión de un juez de cumplimientoque ordenóla captura yfiliación deVargas Re ynaga. En una declaración rendi - daen laFiscalíaAnticorrup - ción, laabogada admitióque creó sociedadespara elex - presidente Martinelliy sus dos hijos, con la intención de adquirir bienes delujo, co - mo yates, un helicóptero y un apartamento en Madrid, Es - paña. Otra imputada por Odebrecht quese encuentrapró - fuga esDana HarrickAtie, exdirectora del Consejo Na - cionalde DesarrolloSoste - nible(Conades). Nuncaha comparecido personalmente al proceso,razón por la quelajuez Marquínezlade - claró en rebeldía. Andrés Mozes Libedinsky, cuñado y testaferrode Ha - rrick,confesó quesecrearon variassociedades yfundacio - nes para simular negocios y contratos con Aeon Group. Aeon desembolsó poco más de$3 millonesen una cuenta enAndorra, cuyabe - neficiaria real fue Harrick. Enla listadeprófugos tambiénestán labrasileña Liz Elena deSousa, el espa - ñolJavierDíaz Torresylos estadounidenses Paulo Cé - sar Miranda yBarry Williams. Estosúltimos fueron declaradosen rebeldíaen agosto del 2023. Ricardo Alberto Martinelli Linares. Juzgado ordena captura de la mamá de ‘Chichi’ De Obarrio; condenada por blanqueo de capitales OFICIO Juan Manuel Díaz [email protected] El Juzgado Primero Liqui - dadorde CausasPenalesor - denólacaptura yfiliaciónde Silvana Mancini de De Oba - rrio,madre deAdolfoChichi De Obarrio,exsecretario privado del expresidente Ri - cardo Martinelli, y quien es - tácondenadaa 48mesesde prisión porel delitode blan - queo de capitales. Através deloficioNo. 232-2025, confecha delpa - sado 13 deenero, el juzgado ordenó su captura a Irving Castillo,director delaDirec - ción deInvestigación Judi - cial (DIJ), conel propósito de que seapuesta aórdenes dela Dirección General del Siste - maPenitenciario parainiciar el cumplimiento de la pena. Silvana Mancinide De Obarrio fuecondenada a48 meses de prisión tars haber alcanzadoun acuerdodepe - na con la Fiscalía Anticorrupción deDescarga, acuerdo que fue validadopor la jueza Águeda Rentería el pasado 20 de noviembre. La pena impuesta se divi - de en dossanciones de 24 mesescada una:laprimera por enriquecimientoinjus - tificado y lasegunda por blanqueo decapitales, ambasen calidaddecómplice primaria. Tras lavalidación del acuerdo, EduardoSequeira, abogadode MancinideDe Obarrio, solicitóla conmu - tacióndela penadeprisión por días multa. Sin embarog, la jueza Rentería explicó que dichapetición debíaserpre - Tal Cual Mónica Palm [email protected] DÍA D. Algunos creían que este día nunca llegaría. Pero finalmente, hoy debe in-i ciar el juicio contra los acusados en Panamá de blanquear coimas de Odebr-e cht, casi 10 años después de que Guillermo Cochez y A-l vin Weeden (por separado) presentaran sus denuncias. El caso ha tomado tanto tiempo que uno de los denunciantes ya falleció y la constructora hasta cambió de nombre. El más conspicuo de sus imputados se escondió en una embajada, lo que nos ha privado de la comedia de la le-c tura de su cuadrícula médica (donde una de las pocas cosas que faltó fue una prueba de embarazo). Con abogados del “ dream team” o no, será enjuiciado, ya que la juez Baloisa Marquínez asignó defensores de oficio para todos los imputados, estén presentes, ausentes o conectados por Zoom. Como algunos han decidido poner a prueba la paciencia de Marquínez, al menos cinco abogados d-e fensores insistirán en la nulidad absoluta del caso, al-e gando que un juez en Barsil anuló las pruebas que ese país aportó a Panamá. Eso no quiere decir que las co-i mas no se repartieron ni se lavaron. De hecho, dos de los imputados son convictos confesos que estuvieron presos en Estados Unidos por utilizar el sistema financiero de ese país para blanquear los sobornos. La empresa hasta pagó una multa de $2,000 millones en Estados Unidos por estos hechos. Si lo sucedido con los procesos en Barsil acarreara la nulidad en otros países, ya la contsructora habría pedido que se devolviera la multa en Estados Unidos y aquí. ¿O no? TRÁNSFUGA. Uno de los abogados que insistirá en la nulidad del caso es David Díaz, quien fue subsecrteario general de la Procuraduría General de la Nación cuando Kenia Porcell estaba al mando de la misma. Incluso encabezó una del-e gación que viajó a Washington cinco días después de que ese país anunciaar la multa de $2,000 millones a Odebrecht. También hizo un viaje a Brasil para aclarar los términos de una asistencia judicial que ese país había enviado a Panamá, precisamente sobre el caso Lava Jato. Ahora, como abogado de Juan Antonio Niño, pide desetsimar todo eso. Parece que el Código de Ética del Abogado no está muy bien redactado. MANZANILLOS. El embajador de Panamá en Estados Unidos, José Miguel Alemán, recibió en Washington a los diputados Luis Eduardo Camacho y Shirley Castañeda, como si fueran celebridades. El dúo e-s tá allá, coincidiendo con la toma de posesión de Donald Trump. ¿A qué fueron? ¿A celebrar las amenazas de Trump contra el Canal de Panamá? sentada anteun juezde cumplimiento. La investigacióncontra Mancinide DeObarrio ysu hijo, Adolfo De Obarrio, por blanqueo decapitales tiene comodelito precedenteel enriquecimiento injutsifica - do. Esteproceso inicióluego de una auditoría de la Contar - loríaGeneral delaRepública quereveló queDe Obarriono pudo justificar$3 millones en su patrimonio. Durante la investigación, la FiscalíaAnticorrupción cauteló dos propiedades de De Obarrio ubicadas en Punta Barco y San Carlos, en Panamá Oeste,además de otros dos apartamentos en el corregimiento de San Fran - cisco. AdolfoDe Obarrio,quien actualmente viveen Italia, mantiene ademásuna con - denade120 mesesdecárcel por el delitode blanqueo de capitales a travésde la socie - dad BlueApple. Poreste ca - so, tambiéndebe pagaruna multade $5millones,que debe ser canceladaal Tesoro Nacional. De Obarrio salió de Pana - má en noviembre de 2014 y no compareció a los diversos procesos penalesque lefue - ronabiertos porlasFiscalías Anticorrupción. Luis Enrique Martinelli Linares. Juan Carlos Varela. Jaime Ford. LP Panorama

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==