Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2025_01_20

4B LaPrensa Panamá, lunes 20 de enero de 2025 Depor tes PRETEMPORADA Messi inicia con gol en Las Vegas Lionel Messi sorprendió con un gol de cabeza y lideró al Inter Miami en un emocionante empate 2-2 contra el América, tricampeón vigente de México. El encuentro, disputado el sábado por la noche en Las Vegas, se definió en una tanda de penales donde las Garzas se impusieron 3-2. Mbappé guía al Real Madrid al liderato 26 segundos duró el 0-0en el marcador del Santiaog Bernabéu. Las Palmas se adelantó en la primear jugada del partido. FÚTBOL EFE. MADRID, ESPAÑA Kylian Mbappé, con un doblete y un parti - do en elque estuvo omnipresente,guió alReal Madrid al primer puetso de LaLigay seerigióen ellíder desuequipo enausenciade Vinícius Junior, por sanción, en una goleadaante la UD Las Palmas (4-1) que se gestó con la necesidadde remon - tary acabócalmandolas aguas trasuna semanare - vuelta para el conjunto blan - co. 26 segundos duró el 0-0 en el marcadordel Santiago Bernabéu.El mismoqueen sus 360ºpresumió dela lle - gadade losMiamiDolphins de la NFL, en un encuentro con fecha por anuncia,rre - flejó una noticia menos halagüeña paralos madridistas:Las Palmasseadelantó en la primera jugada del par - tido. Una buenaconducción de Principal.Jude Bellingham (c) disputa con Kirian Rodríguez (d). Abajo.El delantero Kylian Mbappé y Lucas Vázquez. EFE Fútbol panameño celebra congreso sin el presidente Manuel Arias FPF Guillermo Pineda G. [email protected] La Federación Panameña deFútbol(FPF) llevóacabo su CongresoExtraordinario 2025bajoel lideratodeFer - nando Arce, presidente interino, enausencia deManuel Arias, quienenfrenta una sanción de seismeses impuesta porel Comitéde Éti - Fernando Arce (centro) es el presidente interino de la FPF. El Comité Ejecutivo lo conforman Daniel Shamah, Carlos González, Juan Carlos Barreiro, Darinel Espino, Pedro Adán Gordón, Marie Schossow, Miguel Zúñiga y Luis Clement. @fepafut Panama International Regatta 2025 en la bahía VELEROS Rafael Calvo Especial para La Prensa [email protected] Conun crecimientonota - ble, la tercera edición de la Pa - nama International Regatta promete marcar unhito en el deportepanameño. Esteaño participarán 27embarcacio - nes de vela ligera y 7 veleros oceánicos, concompetidores deCurazao, Colombia,El Salvador, Guatemala,Puerto Rico, Argentina y más. La regatainicia estejueves alas 4:00p.m.con un ra l l y de veleros oceánicos desde la Cinta Costera 3hasta Isla Flamenco. De viernes a domingo, habrá acciónen cla - ses Optimist, ILCA y RS Quest parajóvenes yadul - tos. DestacaIon Lowy,vele - rista mundialen claseOpti - mist, ahora debutando en ILCA. Organizadopor Sea MastersAcademy, elevento cuenta conjueces internacionales y apoyo de Ocean Reef Islands. Espectáculo en la Bahía de Panamá. Cor tesía Héctor López –el nuevo ‘Big Leaguer’ Béisbol de hoy y del mañana Erasmo Alberto Castro Especial para La Prensa [email protected] Al conversarles sobre este panameño, debo hacer referencia a mis años de niñez y juventud (en lugar de niñez/juventud), cuando a los 12 años, en 1955, me enteré a tarvés de los periódicos y etsacio - nes de radio (ya que aún no había televisión en Panamá) que el colonense Héctor Ló - pez había sido promovido por su equipo, Atléticos de Kansas City, a las Grandes Ligas. La noticia de la pro - moción de López fue impactante, pues solo 22 días antes otro colonense, el derecho Humberto Robinson, había sido llamado a su equipo de las mayores, Bravos de Mil - waukee. Así, los panameños que seguíamos el béisbol de las Grandes Ligas y que nun - ca habíamos visto a un com - patriota jugar a ese nivel, de repente teníamos a dos jugando en el mejor béisbol del mundo. López era un sólido atleta de 5 pies y 11 pulgadas y 180 libras que se desempeñaba como tercera base, con limi - tadas habilidades defensi - vas, pero con una tremenda capacidad natural para ba - tear con fuerza, que, sin duda alguna, fue la razón por la que los Atléticos lo llamaron al equipo grande. Don Héctor, antes de jugar en el béisbol profesional de los Estados Unidos, jugó en campeonatos nacionales, defendiendo los colores de Colón, su provincia natal. Se comenta que, en un encuentro de campeonato na - cional, haciendo gala de su gran fuerza con el bate, lo - gró conectar tres cuadran - gulares en forma conseucti - va, algo que también hizo en las mayores cuando jugaba con los Atléticos. López, incluso luego de ser ascendido a las mayores, siguió jugan - do con el Spur Cola/Cevre - za Balboa de la Liga Profe - sional de Béisbol de Pana - má. Su bateo en Panamá era tan impresionante que ganó tres títulos de bateo y re - gularmente lideraba la liga en cuadrangulares. Nuestro compatriota jugó con los Atléticos de Kansas City de 1955 a 1959, cuando fue canjeado a los Yankees, junto con Ralph Terry, por Johnny Kucks, Tom Sturdi - vant y Jerry Lumpe. Los Yankees conocieron lo errá - tico que podía ser López jugando en el cuadro interior, por lo que decidieron utilizarlotambiénenlosajrdi - nes, logrando mejores re - sultados de su defensa. Don Héctor jugó con los Yankees de 1959 a 1968, principalmenteenlosajrdi - nes, ya que fue parte del equipo que ganó cinco veces el banderín de la Liga Americana. Durante esa época fue con mucha frecuencia el tercer jardinero, junto a Mickey Mantle y Roger Ma - ris. Además, jugó dos de las cinco Series Mundiales que su equipo ganó entre 1960 y 1964. En la Serie Mundial de 1961, el panameño reemplazó a Mickey Mantle, quien se lesionó y solo tuvo seis turnos al bate. En el quinto juego de la serie, Ló - pez conectó cuadrangular y triple, impulsando cinco carreras. Además, atrapó un elevado de Vada Pinson para el último “out ”de la se - rie. Los neoyorkinos aún re - cuerdan la actuación heroi - ca de López en esa serie. En doce temporadas en las mayores, este panameño bateó para .269, con 623 ca - rreras anotadas, 193 dobles, 37 triples, 136 cuadrangu - lares y 591 impulsaciones. Creo que Héctor Headly López Swainson tuvo una excelente carrera como pe - lotero, pero lo más importante es que llenó de orgullo y grandes satisfacciones a los que seguíamos día a día sus actuaciones. Como director en Triple “A”, Héctor fue el primer de arza negra en dirigir un equipo a ese nivel. También tuvo la oportunidad de dirigir al equipo panameño que participó en las eliminatorias del primer Clásico Mun - dial. López falleció a los 93 años el 29 de septiembre de 2022, en Hudson, Florida, víctima de un cáncer de pulmón. Que en paz descanse, don Héctor. Alberto Moleiro provocó caos en el costado derecho dela defensadel RealMa - drid, Lucas Vázquez se quedó con dos rivalesen el cam - bio dejuego y cuandoel ba - lón volvióa su zona novio la entradade FábioSilva,que marcó al conjuntoblanco el gol más tempranero desde el 24 deseptiembre de2011, cuando Michuadelantó al Rayo Vallecano alos 14 se - gundos. Pitos parael RealMadrid en el SantiagoBernabéu, co - mo ocurrió enCopa tras la goleada sufrida en la Supercopa de España,pero apare - ció Kylian Mbappé, por encima de todos, paar solven - tar la papeleta. Paraser el lí - derdellíder deLaLigaEA Spor ts. El tantoencajado fueun acicatepara elRealMadrid. Brahim Díaz mandó fuear unbalóna puertavacíaenel segundo palo enel minuto 2. Ritmo trepidante de un partidodelque sefueadueñan - do Mbappé, volando sobre el terreno de juego; con total li - bertad y atrayendotoda la atención. Sin ViníciusJunior, cum - pliendo su primer patrido de sanciónde losdospendien - tes por su expulsión en Mes - talla, Mbappéasumió el mando.Dijo Ancelotielpa - sadomiércoles queelequipo “teníaque aprovechar” el buen momento del francés, perofue ésteel quese pusoal servicio del equipo. Primero, seredimió desde los oncemetros. Mbappéfa - lló losdos últimospenaltis quetiró, enAnfield ySan Mamés, donde,reconoció, tocó “fondo”. Y contra la UD Las Palmas nofalló. Engañó a JasperCillessen ypuso el empateenel minuto18en un penalticlaro a lapar que innecesariode SandroRa - mírez, delantero, sobre Rodrygo Goes. YMbappé entró en ebullición. ca de la FIFA. Durante el congreso, se presentó el plan estratégico y el presupuestopara el 2025, ambosaprobados de forma unánime. Elplan estratégico2025, presentado porel tesorero Darinel Espino, se centar en tres pilares: Desarrollo,nIs - titucional y Deportivo. En el ámbitodel desarrollo, se enfatizó la conti - nuacióndel CentrodeAlto Rendimiento (CAR) en Arraijány elmantenimiento de las infraestruc - turas de la FPF. En lo institucional, se subrayó la importanciade la transparencia, labuena go - bernanzay elposicionamiento de la marca FPF, jun - tocon laformación deentre - nadores, árbitros y jugadores. En lo deportivo, se destacaron proyectos como el fortalecimiento del fútbol femenino y el programa de detección de talento. También se repasaron los logros del 2024, incluyendo la clasificación de la Sub-20 al Mundial de Chile, el título de futsal en la Concacaf y su pase al Mundial de Uzbekistán, y la clasificación de la Selección Mayor al Final Four de la Liga de Naciones y a la Copa Oro 2025.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==