2A LaPrensa Panamá, jueves 5 de diciembre de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Reformas destapan tensiones políticas: Chapman vs. Martinelli José González Pinilla [email protected] El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, acusó al expresidente Ricardo Martinelli de conspirar y generar “caos” en el país para beneficio político a costa de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS). Aseguró que Martinelli es uno de los que está detrás de la propuesta presentada el martes por la bancada oficialista Realizando Metas (RM), que busca, entre otras cosas, frenar el aumento de la edad de jubilación y tasar los préstamos interbancarios. “Está mintiendo rampantemente. Eso se llama un mitómano, una persona que mienta sin darse cuenta que miente”, dijo en entrevista al programa Noticias 180 minutos del periodista Álvaro Alvarado. “Ese señor me ha atacado a mí por los últimos 15 años, desde que denuncio la corrupción, y lo continúa haciendo”, añadió el minis tro. De acuerdo a Champan, el exmandatario está presentando propuestas y diciendo soluciones cuando en su momento nunca lo hizo. “Tuvo la oportunidad en su Gobierno de revisar y actualizar la ley de la Caja y no lo hizo. Está mintiendo todos los días. Es más, se para frente al espejo y se miente”, indicó. “Es uno de los que está continuamente atacando al presidente (José Raúl Mulino)”, dijo. El exmandatario ·asilado en la embajada de Nicaragua —y quien escribe desde de sus redes sociales sobre las posibles soluciones—es presidente del partido RM. En un comunicado leído por el diputado Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Trabajo y Salud de la Asamblea, la bancadadeRM —junto a la bancada mixta conformada por los partidos Alianza, Partido Popular y Molirena—mostró su rechazo al aumento en la edad de jubilación, propuesto por el Órgano Ejecutivo en el proyecto de Ley 163 que busca reformar la CSS. Además, anunciaron que propondrán un esquema de inversión de los fondos de reserva en instituciones públicas y privadas seleccionadas mediante licitaciones públicas, con el objetivo de evitar conflictos de interés y asegurar rendimientos sostenibles. Además, apoyan el aumento escalonado de tres puntos porcentuales de la cuota patronal que previamente la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) había solicitado para prevenir despidos y en vista de la dificultad que existe para la generación de plazas de empleo. Expresidente Ricardo Martinelli (izq) y Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Archivo Partido Alianza expresa su apoyo ‘inquebrantable’ a Mulino José González Pinilla [email protected] En medio de las discusiones de las reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), que incluyen, entre otros temas, un aumento de la edad de jubilación, las diferencias en la alianza oficialista han salido a la luz pública. José Muñoz, presidente del Partido Alianza, sacó un comunicado en el que atiza el primer encontrón entre la bancada oficialista Realizando Metas (RM) y el Ejec utivo. Según Muñoz, la bancada de Alianza —que forma parte del oficialismo—no está autorizada a endosar el pronunciamiento que hicieron el martes los diputados de RM, sobre el rechazo del aumento de jubilación y las modificaciones que pretenden realizar al documento que presentó el Gobierno que preside José Raúl Mulino. Además, Muñoz expresó que el partido “ratifica ” de manera categórica su “res - paldo inquebrantable” a la gestión de Mulino, sobre todo “en sus grandes esfuerzos desplegados en procura de rescatar y fortalecer la Caja de Seguro Social en estos momentos de crisis”. Alianza cuenta con dos diputados en la Asamblea: Osman Gómez y Joan Guevara. El bloque de diputados de RM —14 en total—, partido que dirige el exmandatario Ricardo Martinelli —refu - giado en la embajada de Nicaragua —, elabora un paquete de modificaciones al proyecto de reformas a la CSS que impulsa Mulino y que en la actualidad se discute en primer debate en la Asamblea Nacional. En ese paquete no se incluiría el aumento de la edad de jubilación, contrario a los tres años adicionales que propone el Ejecutivo (65 años para los hombres y 60 para las mujeres). Se incorporaría, además, un esquema de inversión de los fondos de reserva en instituciones públicas y privadas seleccionadas mediante licitaciones públicas, con el objetivo de evitar conflictos de interés y asegurar rendimientos sostenibles. Los diputados de RM también apoyan el aumento escalonado de tres puntos porcentuales de la cuota patronal que previamente la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) había solicitado en vista de prevenir despidos y la dificultad de la generación de plazas de empleo. Miembros de la bancada RM y mixta, entre ellos el presidente de la Comisión de Salud, Trabajo Desarrolo Social, Alaín Cedeño. Isaac Ortega Cambios a la CSS, RM y Chapman: ¿qué dicen las bancadas ante la controversia? Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] En el marco del debate sobreel proyecto de Ley 163, que busca reformar la Caja de Seguro Social (CSS), diversas bancadas han expresado sus posturas respecto a la propuesta presentada por el oficialista partido Realizando Metas (RM) y la bancada mixta, integrada por Alianza, Partido Popular y Molirena. La iniciativa ha generado controversia al incluir medidas como gravámenes sobre préstamos y depósitos interbancarios, transacciones overnight y un porcentaje de los costos asociados con la renovación y los cargos anuales de las tarjetas de crédito. Ernesto Cedeño, diputado de la bancada de Movimiento Otro Camino, calificó la propuesta como “e xtemporánea e inadecuada”. Según el diputado, la iniciativa carece de sustento económico, no incluye proyecciones financieras y no ha sido consultada con los intermediarios del sect o r. Cedeño también criticó la influencia del exmandatario Ricardo Martinelli, Suntracs quiere que los obreros se jubilen más temprano Yasser Yáñez García [email protected] El Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), propuso ante la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, que los trabajadores de la construcción puedan jubilarse a los 55 años de edad y con 180 cuotas aportadas a la Caja de Seguro Social (CSS). Así lo dejó saber el secretario de organización del sindicato, Yamir Córdoba, durante su intervención en las consultas por el proyecto de ley 163 que busca reformar la ley orgánica de la CSS que iniciaron el pasado 14 de noviembre. De acuerdo con el dirigente, el trabajo de los obreros de la construcción implica esfuerzos físicos extremos, agravados por la exposición constante a inclemencias del clima como el sol y la lluvia. Este desgaste se traduce en un deterioro significativo de su salud a edades tempranas. “Un obrero de la construcción con 40 o 50 años tiene una columna vertebral de una persona de 70 u 80 años. Y a esa edad a nosotros difícilmente nos contratan en o b ra s ”, aseveró. Aseguró que estas condiciones especiales de jubilación, serían similares a las de otros países de la región como Perú, Brasil, Argentina y Uruguay, donde se reconocen las dificultades del trabajo para aplicar anticipadamente a sus jubilaciones. CAJA DE SEGURO SOCIAL El ministro Felipe Chapmanacusó a Ricardo Martinelli de generar caos político y mentir sobre las reformas a la CSS, responsabilizándolo de las propuestas presentadas por RM. asilado en la embajada de Nicaragua, quien, pese a las restricciones que en teoría conlleva su estatus, ha intervenido en asuntos políticos, incluyendo las reformas a la CSS. “Es incomprensible cómo una persona asilada emite comentarios y acciones de forma política”, afirmó Cedeño, quien además señaló que esta situación pone en jaque la postura del Ejecutivo y sugiere una creciente inestabilidad política. “Parece que la luna de miel entre el Ejecutivo y el Legislativo del RM se disipó”, apuntó Cedeño luego de las declaraciones del ministro de Economía, Felipe Chapman, quien tildó a Martinelli de “mitómano”. Chapman considera que Martinelli es uno de los que está detrás de la propuesta presentada el martes por la bancada de RM, la cual cree que busca generar “caos”. Janine Prado, jefa de la bancada de la coalición Vamos, subrayó la importancia de abordar con responsabilidad el debate en torno a la reforma. Según Prado, las propuestas deben ser analizadas con detenimiento debido a su impacto potencial en la ciudadanía. “Ha y que ser muy responsables en este debate, porque cualquier propuesta mal fundamentada podría resultar en una grave afectación para la población”, advirtió, destacando la necesidad de garantizar la sostenibilidad del sistema y la protección de los derechos sociales. Por su parte, Orlando Carrasquilla, jefe de la bancada de Cambio Democrático, reiteró que su grupo parlamentario no respalda un posible aumento a la edad de jubilación en el marco de las reformas a la CSS. “Nosotros como bancada no apoyamos el aumento a la edad de jubilación”, aseguró. Carrasquilla también anunció que presentarán sus propias propuestas en los próximos días y dejó claro que no se involucrarán en los conflictos internos de otros par tidos. “Que RM tenga un conflicto es un asunto de ellos”, concluyó, marcando distancia de la polémica que rodea a la bancada oficialista.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==