7B LaPrensa Panamá, jueves 5 de diciembre de 2024 Alfredo Arias: dos décadas de ShowPro Panamá De un país que ‘no tenía infraestructura’ para eventos, ShowPro ha logrado surgir siendo una de las compañías cuya labor ‘ha sido esencial’ para el desarrollo de la cultura de conciertos en el istmo. Miles de fanáticos han podido disfrutar de conciertos en Panamá gracias al desarrollo de la industria. Cor tesía Mom’s Power: el evento gratuito en Panamá para mamás en la dulce espera. Escanea el código QR para más contenido en Ellas.pa por:Diana Fernández [email protected] Este 2024, ShowPro Panamá, empresa pionera del entretenimiento en el país, celebra 20 años. La compañía fue fundada en 2004 por Alfredo Arias, su actual presidente. En ese entonces, Alfredo trabajaba para la empresa venezolana Evenpro. Desde el surgimiento de ShowPro, la productora ha realizado más de 400 s h o ws en Panamá, incluyendo conciertos de grandes artistas como Backstreet Boys (2002), Justin Bieber (2017), Miley Cyrus (2011), Christina Aguilera (2001) y más recientementeManáyChristianNodal este año, además de eventos como el Cirque du Soleil (2018) y Disney 100 (2023). Para 2025, ShowPro está organizando el concierto del boricua Chayanne, programado para el 2 de abril, quien se presentará en Panamá como parte de su gira Bailemos Otra Vez. El trabajo de Alfredo dentro de la industria del entretenimiento se remonta desde hace varias décadas: inició siendo el manager de la banda panameña de punk rock Los Tímidos. “En ese tiempo, la escena del rock latino era muy fuerte en Panamá”, comentó en entrevista con ELLAS. Su primer trabajo internacional fue con la exitosa banda argentina Soda Stereo en 1988, aunque no fue promotor de ese evento, trabajó en ese concierto, “así fue cómo nació esa pasión por el entretenimiento en Panamá ”, afirmó. Previo al nacimiento de su empresa ShowPro, Alfredo también llegó a organizar eventos con bandas internacionales como La Ley y Enanitos Verdes. La industria del entretenimiento en el istmo “Panamá no tenía infraestructura en absoluto, sobre todo en la parte técnica. Al país llegaban muy pocos artistas, quizás una o dos veces al año”, recordó Alfredo. Además, señaló que esta falta de soporte en la industria fue uno de los principales retos que enfrentó ShowPro en sus inicios, destacando su papel como pioneros en el esfuerzo por masificar la industria del entretenimiento. Alfredo comentó que la perseverancia ha sido un factor clave para que ShowPro alcance su objetivo de brindar a los panameños “entretenimiento de calidad”. Resaltó también que esto le ha permitido a la productora contribuir al desarrollo de “una mejor infraestructura”en el mercado y fomentar que más empresas “comiencen a involucrarse”. “Hoy día sentimos que Panamá ha llegado a tener una presencia importante en el mundo del entretenimiento en Latinoamérica”, manifestó, al resaltar la labor que ha realizado ShowPro durante estos 20 años, la cual ha dejado una huella para las nuevas generaciones. Según Alfredo, aún hay oportunidades de mejora para la industria, sobre todo en el ámbito gubernamental. “El entretenimiento es una base esencial del ser humano. El ser humano necesita entretenerse”, destacó. Por ello sugirió que las leyes deben actualizarse en materia de espectáculos, pues para él Panamá opera bajo un sistema “muy burocrático”, lo que dificulta la promoción del entretenimiento y la cultura en el país. El enfoque nostálgico El fundador de ShowPro recalcó que el público panameño tiene actualmente una “gran necesidad de consumir nostalgia”, lo que les ha permitido traer al país artistas con trayectorias de más de 20 años. Un ejemplo de este fenómeno fue el concierto de la banda Maná en abril de este año. “Nosotros antes traíamos artistas que tenían un universo de venta de entre siete mil a 10 mil entradas; hoy en día están vendiendo 30 mil entradas, que son números que antes nunca se veían en Panamá”. De igual forma ocurre con Chayanne, el cantante puertorriqueño quien inició su carrera en los años 1980 y se estará presentando en Panamá en abril de 2025. “Él es un artista que nosotros presentábamos antes en el Figali; hoy día lo vamos a poner en un estadio”, mencionó Alfredo, al hacer referencia a Plaza Figali, recinto que puede albergar entre siete mil y nueve mil personas y el estadio Rommel Fernández, coloso con capacidad para alrededor de 25 mil asistentes. Alfredo explicó que ShowPro llevará a cabo el concierto junto a la productora Magic Dreams. Un trabajo lleno de experiencias Alfredo siempre se ha manejado con respeto hacia los artistas, manteniendo siempre una relación corporativa. En torno a ello, compartió una anécdota que tuvo con el cantante español Enrique Iglesias. “En 2003, cuando Enrique Iglesias hizo esa transición de cantar en español romántico a empezar a cantar popen inglés, hicimos un concierto en el Estadio Nacional y a ese show no fue nadie. Fue una pérdida muy fuerte para la empresa”, recordó y confesó que esta situación le generó cierto “resentimiento” hacia el artista. Años después, el manager de Enrique, Fernando Giaccardi, logró convencer a ShowPro de traerlo de vuelta a Panamá. Para ello, le propuso a Alfredo presentarlo en el lugar que él considerara más adecuado para garantizar una buena asistencia. Alfredo sugirió el Teatro Anayansi y ofreció una suma que consideró irrisoria -creyendo que sería rechazada-, ya que Enrique, para ese entonces, llenaba estadios en todo el mundo. Sorprendentemente, aceptaron el trato. El concierto fue un éxito, con el teatro completamente lleno. “Después del evento, Enrique me abrazó y me agradeció”, recordó Alfredo y dijo que esta experiencia es un ejemplo claro de “la esencia del negocio”. Según él, esta anécdota resalta la importancia de confiar en el criterio de los productores al planificar un evento. ShowPro Panamá maneja un equipo “número uno”, aseguró Alfredo, quien destacó que el artista que trabaja con la empresa “se siente bien atendido y se va contento y satisfecho”. Alfredo Arias, fundador de ShowPro Panamá. Cor tesía ShowPro produjo el concierto de Maná en abril de este año. Cor tesía
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==