Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_07_13

8A LaPrensa Panamá, sábado 13 de julio de 2024 Depor tes  SEGUNDA FINAL Alcaraz en la final de Wimbledon Carlos Alcaraz derribó el muro de Daniil Medvedev, por 6-7 (1), 6-3, 6-4 y 6-4, y, en la pared más grande del tenis actual, la más difícil de explotar, encontró el español una grieta por donde dibujar su segunda final en Wimbledon, la que le puede deparar el cuarto Grand Slam de su aún corta carrera. Bylon recibió el pabellón nacional La experimentada púgil recibió la bandera en representación de la delegación panameña que asistirá a los Juegos Olímpicos París 2024. PA R Í S Humberto Cornejo O. [email protected] La boxeadora Atheyna Bylon recibió ayer el pabellón nacional de manos del presidente de la República, José Raúl Mulino, en representación de la delegación de Panamá para los Juegos Olímpicos de París 2024. Bylon representará al país en su tercera justa olímpica, después de haber competido en Río 2016 y en Tokio 2020, donde estuvo a una victoria de obtener la medalla de bronce. La experimentada púgil recibió la bandera en el Salón Amarillo del Palacio de las Garzas, en compañía de la presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), Damaris Young, y del direcDatos de Panamá en las Olimpiadas 7 Atletas panameños conforman la delegación que competirá en los próximos Juegos Olímpicos París. 2024 Los juegos se celebrarán en París, que se convierte en la segunda ciudad que ha sido tres veces sede, al igual que Londres. 2008 Irving Saladino se convirtió en el primer panameño en ganar una medalla de oro. Lo logró en Pekín. Principal.Atheyna Bylon en el momento en el presidente de la República, José Raúl Mulino le entrega la bandera. Abajo izquierda.El presidente José Raúl Mulino, recibe una camiseta que utilizarán los atletas en París 2024, Elysée Fernández Christiansen no piensa dejar a la selección de Panamá CONTINUIDAD Humberto Cornejo O. [email protected] El técnico Thomas Christiansen fue contundente y acabó con todas las polémicas y rumores sobre su posible salida de la selección de fútbol de Panamá, al asegurar que no tiene ninguna propuesta. La respuesta de Christiansen surge después de que el medio digital G-Sports publicara que la Federación Ecuatoriana de Fútbol le sigue los pasos. “No tengo por qué salir, pero les puedo decir que no hay nada”, manifestó Christiansen en una entrevista con el periodista David Peña, de T V Ma x . Christiansen, que dirige a la Roja desde 2020, ha logrado llevar a Panamá a dos Final Four de la Liga de Naciones, a la final de la Copa Oro 2023 y la clasificó a los cuartos de final de la Copa América 2024. Por otro lado, el entrenador confirmó que tiene cuatro amistosos, que se disputarán en los meses de septiembre y octubre. “En un principio, tenemos cuatro partidos amistosos. Dos en septiembre y dos en octubre”, comentó Christiansen. “Los de octubre ya están cerrados, son contra Estados Unidos y Canadá, y estamos por concretar los de septiembre”, finalizó. Christiansen dirige la selección de Panamá desde 2020. EFE Dely Valdés ya tienen su equipo para el Premundial FÚTBOL Humberto Cornejo O. [email protected] El técnico de la selección de fútbol Sub-20 de Panamá, Jorge Dely Valdés, anunció la convocatoria de 21 jugadores que representarán al país en el Premundial, que se jugará desde el 21 de julio en Irapuato, México. Dely Valdés tomó esta decisión después de una gira de preparación en Pachuca. La selección istmeña quedó conformada por Ian Flores, Cecilio Burgess, Sean Deane, Jhoamir Hill, Julio Rodríguez, Erick Díaz, Ariel Arroyo, Martín Krug, Juan Hall, Antony Herbert, Aimar Modelo, Blas Pérez, Kairo Walters, Anel Ryce, Giovany Herbert, Virgilio Escala, Carlos Hernández, Joseph Jones, Allan Saldaña, Gustavo Herrera y Rafael Mosquera. Entre los recortes están Ángel Díaz, José Marengo y Kevin Walder. El onceno istmeño quedó ubicado en el grupo C junto a las selecciones de México, Guatemala y Haití. En el grupo A están Estados Unidos, Costa Rica, Cuba y Jamaica, mientras que Honduras, República Dominicana, El Salvador y Canadá están en el grupo B. El debut de la Roja será el próximo domingo 21 de julio contra el conjunto guatemalteco en el Estadio Sergio León Chávez. Los dos mejores equipos de cada grupo y los dos mejores terceros lugares avanzarán a los cuartos de final del certamen. Los cuatro equipos que logren alcanzar la instancia de semifinales clasificarán al Mundial de Chile 2025. Blas Pérez controla el balón durante un entrenamiento. Cortesía/Fepafut tor del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Miguel Ordóñez. “Agradecerle al presidente y abanderar a nuestra delegación con nuestra máxima autoridad. Esta es una gran motivación”, manifestó Young. “Esto pone el broche para partir con todas las tareas hechas y con los objetivos que nos hemos trazado”, agregó. Cabe mencionar que los abanderados del conjunto de atletas istmeños serán Hillary Heron (gimnasia) y Franklin Archibold (ciclismo), quienes fueron elegidos mediante una votación en la segunda asamblea general extraordinaria del Comité Olímpico de Panamá (COP). La delegación panameña queda conformada por siete atletas: Gianna Woodruff (atletismo), Hillary Heron (gimnasia), Franklin Archibold (ciclismo), Emily Santos (natación), Tyler Christianson (natación), Atheyna Bylon (boxeo) y Kristine Jiménez ( judo).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==