Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_06_27

75 ¢ Jueves 27de juniode2024 -Año43 -Nº 14697 El diario libre de Panamá www.prensa.com ‘Haremos locorrectoy lo legal’: SolíssobreEtesa Luego de que el presidente eletco José Raúl Mulino le pidiera a la Contraloría no refrendar los acuerdos mutuos de Etesa, el contarlor se pronuncia. EreidaPrieto-Barreiro [email protected] Es lo primero que ha dicho sobre los mutuos acuerdos en la mpresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa),pe - roel contralorGerardoSo - lís no aprovechó la ocasión paradespejar lagran incóg - nita: ¿los va a refrendar o no? Enconversacióntelefóni - ca, Solís ledijoa La Prensa que “haremoslo correcto y legal eneste caso”. Eso mis - mo lo afirmó luego por es - crito, en un mensaje de WhatsApp. José Raúl Mulino, que el próximo lunes tomapose - sión comopresidente dela República,hapedidopúblicamente, en dos ocasiones, que la Contraloríano otor - gue elrefrendo alos mutuo acuerdos a favor de al me - nosseis ejecutivosdeEtesa, incluyendoal gerenteysub - gerente general Carlos Mosquera y Óscar Rendoll. El primerorecibiría unain - demnización de $249,195 y el segundo, de$306,615. En total, esasseis indem - nizaciones representanun gasto de casi un millónde dólares. Solísexpresóa LaPrensa que “las acciones de la Contraloría están regidas por la cultura de corrección y son estrictamente legales. Ha - remos lo correcto y lo legal en este caso”. No precisó cuáles seríanesasacciones. A Solís se le termina su mandato como contralor el próximo31 de diciembre de 2024. VEA2A El Canal dePanamáprevé recuperaciónde tránsitos COMERCIOMARÍTIMO El Canal de Panamá au - mentará el número de tránsitosdiariosdebuquesa35a partir del5deagosto, yel ca - lado máximo permitido se elevará a 48pies (14.63 me - tros)el 11dejulio. Actualmente, sepermiten 32 tránsitos diarios,que su - birána33desdeel 11de julio ya34el 22de julio.LaAuto - ridad del Canalde Panamá (ACP) atribuye estos cam - biosal nivel actualy proyec - tadodel lagoGatún.Aunque las lluvias hanmejorado los nivelesde agua,el adminis - trador de la ACP, Ricaurte Vásquez,advierte quenore - suelven la crisis hídrica. Se espera que elCanal anuncie medidas para construir un nuevo embalse, sujetoamo - dificaciones legislativas. VEA2B El Canal Ampliado cumple 8 años de funcionamiento. Archivo Corteemitefalloafavorde candidaturas independientes LaCorteSupremadeJusticiadeclaróinconstitucionaluna disposición del CódigoElectoral que impedía que los can - didatos porlibre postulaciónhicieranalianzas enlos circui - tosplurinominales,talycomosílopuedenhacerlospartidos políticos. VEA6A Hoy por hoy Elprocuradorde laAdministraciónhaemitidounaop-i niónfundamentadasobre las indemnizacionesporm-u tuoacuerdoquehannegociadogerentesyejecutivosde laEmpresadeTransmisión Eléctrica,S.A. (Etesa),para recibirelevadascompensacionesenmomentosenque susalidadel cargoes inminente, quieranono.Segúnel procurador, estosacuerdos nosonviables jurídicamente, esdecir,nopuedenejecutarse,porque, entreotrasrazones, todosestosgerentesy directoresasumieronsus cargosmediantenombarmientosconcurrentesconel quinqueniodel gobiernoen turno.Desdeelmomentode sudesignación, sabenqueal concluirel gobiernoque los nombró,debendeaj rsuscargos, yaquesonposiciones de libreremoción,ypor lo tanto,notienenderechoa reclamarnada.Elpresidenteelectoyorganizacionesde lasociedadcivilhancalifcadoestas indemnizaciones comoun “ atraco ”alEstadoy haninstadoal contralora abstenersederefrendarlas. Estacríticadeberíaextendersetambiéna losmiembrosde las juntasdiretcivas queautorizanestosgenerososbeneficios.Seguramente, si setrataradedinerode supropiobolsillooeldesus empresasparticulares, nuncahabríanconsentido estosdesembolsos.Elprocurador tambiénrecuerda que losejecutivosdeempresasmixtassonfuncionarios sujetosalderechoadmini-s trativoypuedenser remov-i dosencualquiermomento sinderechoa indemniz-a ción.Másclaroni el agua. Economía Panamá sigue rezagadaen inversión extranjera 3B Panorama Vecinos de Claytonexigen soluciones ante caos dedrenaje 4A Deportes LaRojabuscamás queun triunfo 8A Designaciones en empresas públicas chocarían con la ley El presidente electo José Raúl Mulino anunció que José Pablo Ramos se encargará de la gerencia de Merca Panamá y Roy Morales, de la de Etesa. Salo Shamah sería el próximo director de Promtur. Estas designaciones no se ajustarían a lo que dictan las normas. VEA 1B Respaldan la democracia en Bolivia Líderes latinoamericanos repudian ‘intento de golpe’ Tantoopositores bolivianoscomopolíticos latinoamericanos, incluyendoaPanamá, repudiaron el intento de golpe deEstado contra el presidente deBolivia, Luis Arce, y expresaron su apoyo a la democracia. El gobierno boliviano logró sofocar los disturbios enhoras de la tarde de ayer, después de que el presidenteArce tomara posesióndel nuevomando de las FuerzasArmadas. EFE UI UNIDAD INVESTIGATIVA Vivir+ Aventuras de dosHavanese influencers 5B

2A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom ProcuradorGonzáleznoavala refrendodeacuerdosmutuos Quienes son nombrados jefes, gerentes, directores o administradores de entidades públicas autónomassyemiautónomas y de empresas estatales lo harán por un periodo de cinco años.oNtienen derecho a indemnizaciones. FONDOS PÚBLICOS JuanManuelDíaz [email protected] El procuradorde laAd - ministración, Rigo - berto González, opinó queno esjurídicamentevia - ble que losmiembros delas juntas directivas de las em - presas públicas autoricen mutuos acuerdoscontrarios a las disposiciones contenidas en la ley, refiriéndosea las indemnizaciones alcanzadas por al menosseis ge - rentesyejecutivosdelaesta - tal Empresade Transmisión Eléctrica,S.A. (Etesa). Enunaopiniónremitidaal ministro de Comercio eIn - dustrias y presidentede la juntadirectivadeEtesa, Jor - ge Rivera Staff, el procura - dorrecordóque artículo1de laLey24de2014(queregula elperiododefuncionariosde instituciones públicas),se - ñala quequienes sonnom - brados jefes,gerentes, direc - tores o administradores de entidades públicasautóno - mas y semiautónomas y de empresasestatales, loharán por un periodo de cinco años, concurrente con el pe - riodopresidencial. Por tanto, notendránde - recho a una indemnización por terminacióndesuperío - dodeservicio. Para González, los geren - tesgeneralesydemásmiem - brosdelaaltagerenciadees - tasempresastienenelcarác - ter de funcionariosregidos porel derechoadministrati - vo yno estánllamados asos - tener una relación laboral por tiempo indefinido en - marcada en el Código de Trabajo. Enesesentido, detallaque quienesvayanaocuparestos cargos en unaempresa esta - tal deberán vincularse a la misma a través de un acto administrativoporunperío - do fijo, a travésde unatoma deposesión. González también lesoli - cita alministro Rivera Staff leremitaentiempoperento - rio copia autenticada del contrato de trabajo yde los acuerdos de terminación de larelacióndetrabajo, suscri - RigobertoGonzález, procurador de laAdministración. Archivo LaescogenciadeDanaCastañeda: ¿Un triunfodeMulino sobreMartinelli? La diputadaDanaCastañeda. IsaacOrtega tosconlosmiembrosdealta gerencia, directores y jefes deEtesa. La consulta surge luego que el pasado viernesse co - nociera que elgerente gene - raldeEtesa,CarlosMosque - ra, recibirá unaindemniza - ciónde$249,195.Mosquera ya recibeun jugoso salario: $14,315, másdel doblede lo quegananelpresidentedela República,ministrosydipu - tados. También el subgerente ÓscarRendoll pactóunmu - tuo acuerdo, ensu caso, de $306,615. Además de Mosquera y Rendoll,otros cuatro direc - tivos de Etesa aguardan su indemnización por mutuo acuerdo. Entre los seis, re - presentan ungasto de casi unmillóndedólares. Etesa ha defendido estos desembolsosyseñalaquelos mismos fuero autorizados por la junta directiva, que preside el saliente ministro de Comercio. Rivera será reemplazado por JulioMol - tó, yMosquera, porRoyMo - rales. José Raúl Mulino, presi - dentede laRepública apar - tirdelpróximo lunes,pidióa la Contraloría General de la República queno refrende estosdesembolsos. Miembros del Sindicato deTrabajadoresde laIndus - tria Eléctrica ySimilaresde laRepúblicadePanamá(Si - tiespa) han señalado que esas indemnizaciones por mutuo acuerdoson ilegales, ya que ellos no se regimen por las normas contenidas dentro del Código de Tra - bajo.Tampocolesonaplicables los beneficios acorda - dos en la Convención Colec - tiva. De hecho, resaltaron que Mosquera ni siquiera pagacuotasindical. También ayer miércoles en horas de la mañana el procurador González fue abordado sobreel temapor los periodistas. Dijo que los acuerdos mutuos en Etesa son “reprochables ” . “No todololegal eséticamentecorrecto. La ley es para cumplir, noparadarlela vueltay beneficiarse de ello ” , afirmó. REALIZANDOMETAS OhigginisArciaJaramillo [email protected] Dana Castañeda, diputa - dadelcircuito2-3-quecom - prende los distritos de La Pintada, Natá y Olá en la provincia de Coclé-, es la apuesta del partido Reali - zandoMetas(RM)parapre - sidir laAsamblea Nacional, luegodeunintensopulsoin - ternoenelcolectivo. Postulada en las eleccio - nesdel5 demayoporcuatro partidos,RM,PartidoRevo - lucionario Democrático, Molirena y Alianza, Catsa - ñeda compitió por la candidaturaalapresidenciaconel jefedebancada,AlaínCede - ño, y su colega Ronald De Gracia. Sinembargo, fuen - tes internas del partido des - tacan que ladiputada era la figura de “experiencia y con - senso”, respaldada por el mandatario electo, José RaúlMulino. Inicialmente, se mencionó a Ariel Vallarino, como otrode losposiblescandida - tos que tendríanel respaldo de Mulino, pero sunombre nocuajóaraízdeundeslizde su padre Arturo Vallarino: revelóla estrategiaquebus - caba neutralizar ala banca - da Vamos para fortalecer a RM. Este intensopulsocomen - zóel 16demayoyculminóel pasado martes 25 de junio con unavictoria políticapa - raMulino.Mientraselpresi - dente electo anunciaba su gabinete el mes pasado, el exmandatarioy fundadorde RM, Ricardo Martinelli, proponía a Luis Eduardo Camachoparaliderarlajun - ta directiva de la Asamblea Nacional apartir del1 deju - lio. Sin embargo, la contienda internadeRMseconsolidóy culminó con la inesperada declinación de Camacho el 17 de junio. Conel diputado electodeSanMiguelito,fue - ra de la carrera, la segunda apuestadel expresidenteera su jefe debancada,Cedeño, pero finalmente,este 25 de junio se impuso Catsañeda, quien, como se mencionó, cuenta con la simpatía de Mulino. Ese mismo día, hoars an - tesdelaeleccióndeCatsañe - da,Martinellipublicóensus redessocialesunafotografía levantando lasmanos dela diputada electa de Coclé, anunciando que ella también aspiraba a presidir el LegislativoporRM. Esta imagen, que inicial - mente reflejaba respaldo, fue interpretada como un símbolo de derrotapara el exmandatario en los círcu - lospolíticosdelpaís. CercaníaCastañeday Mulino La relaciónpolítica entre DanaCastañedayMulinoes deviejadata.Dehecho, ladi - putada electa y el próximo mandatariodel paísforma - ronpartede lajuntadirecti - va del partidoUnión Patrió - tica,el cualdesaparecióhace unos 13 años tras ser absor - bido por Cambio Democrático. Esta conexión histórica subraya la profundidad de su alianza y explica en parte el respaldo que Mulino ha brindado a Castañedaen su reciente carrera dentro de RMcomoaspirante a lapre - sidencia de laAsambleaNa - cional. De hecho, en la junta directiva de Unión Patriótica, Mulinoocupaba elcargo de vicepresidente y Catsañeda era unade sus10 directores. También aparecíanotras fi - guras comoAníbal Galindo, quien era el vicepresidente. Mientras queVentura Vega fungíacomosubtesorero. Tanto Galindocomo Vega hansidovistosmuycercadel mandatarioelecto desdelas elecciones del pasado 5 de mayo. Galindo estuvo presente en la primera reunión de transiciónentre Mulinoy el actual presidente, Laurenti - noCortizo,mientrasqueVe - ga ha participado enlos en - cuentros entreel mandata - rio electoy lasdistintas ban - cadas. De hecho, fuentes políti - cas afirmanqueVenturaVe - gaseríaunodelosquebusca FE DE ERRORES En la columna “Al grano”, tituladaMulino y sus mensajes confusos, publicada ayermiércoles 26 de junio de 2024, se informó que se había nombrado un reemplazo para el director delMetro, “al que le quedan dos años en el cargo”. Lo correcto es que el director del Metro es de libre designación, suspensión y remociónpor parte de la junta directiva de Metro dePanamá, S.A. votos para garantizar el triunfo deCastañeda elpró - ximo1dejulio. Siguientepaso Encuanto alsiguientepa - so,Castañedamencionóque ahora le tocasalir a “buscar los votos”entre las bancadas de los distintospartidos po - líticos y todoindica que su principal competidor surgi - rá de la coalición independiente Vamos, que planea presentar uncandidatopro - piopróximamente. La diputada deCoclé ya es reconocidaenel Legislativo. Ocupó un escaño durante dos períodos consecutivos: primero de 2009a 2014 y luego de 2014 a 2019. Ade - más,ejerció comosubsecre - taria dela AsambleaNacio - nal durante el período 2019-2024. Durantesucarreralegisla - tiva,Castañedahasidoobje - to de controversias. Entre 2009y2014, recibió11.2mi - llonesdedólaresdelasxetin - tas partidas circuitales,y en 2014sebeneficiódelProgra - ma de Ayuda Nacional (PAN) para regalar instru - mentos musicales y bolsas de comida en su cirucito electoral. Fue denunciada por supuestos delitos electorales relacionadosconladitsribu - ción de bienes públicos a cambio de apoyo político, aunque laCorteSupremade Justicia archivó algunas de estas denuncias por falta de pruebas.Además, en2017se le abrióun procesodiscipli - narioporel TribunaldeDis - ciplina del partido Cambio Democrático, acusadadeno seguirla línea delpartidoal no votar por Mariela Vega como presidenta de la AsambleaNacional. Así las cosas,quedó claro que la primera gran batalla dentro del partido RM por escoger al candidato para presidente de la Asamblea fueganadaporMulinofren - te a Martinelli. ¿Quién ga - narálapróxima? GerardoSolís, contralor de laRepública. Archivo

3A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Panorama LoqueproponeYarelis Rodríguezpara laAsamblea La diputada Yarelis Rodríguez, aspiarnte a la presidencia del legisltaivo mantiene como prioridad la reforma al reglamento y patricipación ciudadana de la Asamblea Nacional. YarelisRodríguez, diputada electa de la coaliciónVamos por el circuito8-2. Tomada de Instagram@doctorayarelisrodriguez ENTREVISTA ElianaMoralesGil [email protected] En esta entrevista, la di - putada de San Migue - lito, YarelisRodríguez, aspirante a la presidencia de la Asamblea Nacionalpor la bancada Vamos, comparte susplanesyvisiónparatrans - formarelLegislativo. Supropuestaincluyerefor - mar el reglamento interno, reducir elpresupuesto y for - talecer las leyes anticorrup - ción. ¿PorquéquiereserpresidentadelaAsambleaNa - cional? Hicimos un sondeo paar preguntarlealagentesobrelo que debería tenerun presi - dente enla AsambleaNacio - nal, y cuál es la percepción que ellos tienen de etse órga - no. El 41% de ellos enunció que la primera palabra que les viene a la mentecuando escuchan Asamblea es co - rrupción. Yporotro lado, pa - ra ellos es muy importante que lleguea laAsamblea una persona que tenga capaci - dad, que tenga honestidad, que demuestre voluntad. Sin embargo, no es importante quetengaalgunaexperiencia legislativaopolítica,yparamí eso fuemuyimportante, por - que al notener esa experien - cia nome limitaa que con las ganas, y con la preparación profesional, sepueda hacer unbuentrabajo. Lo importante es tener el norte y lavisión de transfor - mar la Asamblea enun sím - bolo de transparencia, de lu - cha contra la corrupción, de participación ciudadana, pero sobre todoque haya efi - cienciay productividadlegi - slativa. Sabemos que tene - mos un mandato de repre - sentara nuestras comunida - desynoactuarpormandatos de partidos políticoso líneas partidistas,sinomásbiento - marladecisiónconbaseaqué es lomejor para nuestras co - munidades y para el país. En esoestamosmuyenfocados. Por otro lado, vamos a pro - poner la reforma del regla - mento interno.El diputado queno va y no tiene esasau - senciasjustificadas, pueshay que proceder alos descuen - tos. Que no exista el nepotis - mo, que seatransparente to - dolodelaComisióndePresu - puesto, el pleno. Para noso - tros es muy impotrante la participación ciudadana. Otraprioridadesladisminu - ción del presupuesto y para nosotros es muy impotrante el tema de las leyes antico - rrupción. Es impotrante que seproteja a todaaquellaper - sona que denuncie corrup - ción,quelaleyqueledaprivi - legiosa laContraloría seaeli - minada. Fortalecer laley de gestión administrativa, im - pulsar la ley de extinción de dominio. ¿Cómohasidolacampañainterna? Seguimosen la fiesta elec - toral.Aquí todoel mundoha tenido laoportunidad dede - cir ‘yo quiero aspirar ’ . Ya próximamente presentaremos las propuestas ante los com - pañeros, vamos a hacer la elección interna y apoyaremos sin lugaradudasaquien salga. Creo que todos somos capaces, todos tenemos las ganas yentre gruposo entre bancadasnos vamos a apo - yar. ¿Cuálessonsusprincipalesfortalezasparaelcar - go? Capacidad, voluntad, profesionalismo.Creo quetengo la habilidad de llegar a muchosconsensos, deescuchar. Mi principal virtud es escu - char y luego tomar las deci - siones.Creo queeso esindis - pensable.Creo quetambién hay que tenerprincipios,hay que tener ética,hayque tener moral. ¿Cuálessonsusprioridadesenmaterialegislativa? Tenemos queluchar con - tra la corrupción y hacer más transparente la Asam - blea. Queremos que se permita la aplicación de herar - mientas para que sepueda medir la productividad,y la asistencia. Proponer leyes que vayan en contra de la corrupción:la ley de extin - ción dedominio, lade pro - teccióndeldenunciante. Asujuicio,¿cuáldebería serelpresupuestodela Asamblea? Habría que hacerprimero el análisis de cuál es el costo, cuálesel gasto,cuálessonlas planillas, en quéconsiste to - doloquesenecesitarealmente, y esto hay que evaluarlo. Calculoque podríaser tal vez entre un50% y un60% del presupuestoactual. ¿Cuáleselbalancedelas conversacionesquehatenidolabancadaVamoscon elrestodelasbancadas? Seguimos enconversacio - nes.Nohemosparadoytoda - vía tenemosesta semana, y hastalas8a.m.deldíalunes(1 dejulio). ¿Cómoseríaunadiretci - vapresididaporVamos? ¿Cómodistribuiríanlos cargos? Loidealesquehayapartici - pación, sinembargoes loque estamos haciendo en este momento, lasnegociaciones. ¿Cuálessuposiciónrespectoalaagendalegislati - vaquehamencionadoel presidenteelectoJosé RaúlMulino? A pesar deque los órganos ejecutivos y legislativos tra - bajandeformaindependien - te, según laConstitución de - bemos trabajar coordinada - mente. Lo que establecimos junto conel presidenteMuli - noesqueentodoslosproyec - tosde leyque seanbeneficio - sos para el país nosotrosva - mos a apoyar sin lugar a dudas. ElpartidoRealizando Metasyatieneunacandi - data,DanaCastañeda.Fue escogidaenlaembaajdade Nicaraguaenunareunión convocadaporelexpresi - denteRicardoMartinelli. ¿Quémensajeleenvíaesto austed? Si escogieron ala señora DanaCastañeda,bueno,bien por ellos. Esperamos tener nuestro candidato para pre - sidir la Asamblea y veamos las propuestas que cadauno tiene. ¿Ustedeshanconsidera - doaJuanDiegoVásquez paralasecretaríageneral delaAsamblea? Sí, claro, sí lo considera - mos, pero élno está interesa - do. ¿Tienenalgúncandidato paraesepuesto? Vamos a escoger entre la población panameña, los másidóneos. Unmensajefinal Recalcar que tenemos que actuar a favor dela población panameña, reucperarelprestigiodelLegislativo, el lugar de debate, de consenso a favor de la población panameña.En eso estamos 100%comprome - tidos.

4A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] GOL.JoséRaúlMulinolleva casiunasemanacuestionandolosmutuosacuerdosenEtesa,peroresulta que lapersonaquedesignó comodirectorde laOficina deElectrificaciónRural, el ingenieroAntonioClement, tambiénseacogióa esebeneficio.Clement recibiráuna liquidaciónde $13,846.83.Etesaesuna empresadetransmisiónde energía,peroloquemás transmiteesoscuridad. CAMACHA. Yhablandode oscuridad, esoes loquese avecinaenlaAsambleaNacional siDanaCastañedase convierteendiputadapresidenta.CastañedafueungidaenlasubsededeRM enlaembajadanicaragüense, enpresenciadeCamachoyotrosdiputados electos.Enlareunióntambiénparticipógentequeno tienenadaqueverconla bancada, comoAleajndro Pérez, JessicaCantoyAlma Cortés.Actualmente,Castañedaessubsecretariade laAsamblea, enlicencia. ¿Seráqueesepermisoear porel restodelperiodo? BURLA.Elpersonal (quesí trabaja)de laalcaldíade Colónllevavariosdíasprotestandoenlacallepoqr ue se lesadeudaelpagodevariasquincenas.Algunos tienen15mesessincobarr. ¿Acasoestonoesundelito? Nohaynadaque justifique queaúnnosehayapresentadoladenuncia.Paraeso nonecesitanesperaraque DiógenesGalvántomeposesióndel cargo. TOMENNOTA. Elprocurador de laAdministración,RigobertoGonzález, sepresentóayerenel seminario de inducciónde losdiput-a doselectosenelParlatino. Lapresentacióndebería ser transmitidapor redes socialesatodas lasentid-a des fiscalizadorasydesupervisióndelpaís. BRÍO. Ensuúltimasemana comogobernante,Nito Cortizoestá imparable: el sábadopasadodevelóun monumentosobre los tartadosTorrijos-Carterenla calzadadeAmador; el lunes fueaColónpara la inauguracióndel estadioque llevael nombredeMarianoRivera; elmartesentregóunascondecoracionesyayervisitóel centrodeentrenamientode boxeollamado “Tierrade Campeones ”.Hoy, ensupenúltimodíahábil comoma-n datario, tieneprogramadoun recorridoporelhospitalde cancerologíade laCiudadde laSalud.Casinoloreconoc-e mos.Si sequita lamascarilla, nadiesabríaqueesél. Aguacontaminada fue lacausade los cuadros degastroenteritis enDonoso SALUDPÚBLICA AleidaSamaniegoC. [email protected] El agua notratada, fueel factor deexposición quelle - vóal brotedegastroenteritis en la comunidad indígena deNuevaLucha,enlasmon - tañasdeldistritodeDonoso, reveló el estudio de campo realizado en esta apartada comunidaden laCostaAba - jodelaprovinciadeColón. La investigación apuntó que el consumo delaguano tratada procedente del río cercanoasusresidencias fue lo que llevó a contraer esta enfermedad,informó elMi - nisterio de Salud(Minsa), a través de uncomunicado de prensa. Los análisis realizados por los laboratorios a lospacien - tesdeNuevaLucha quefue - ron trasladados hacia al Hospital del Niño y Santo Tomásenla ciudaddePana - má, presentaron parásitosy enterobacterias, tras ingerir el agua contaminada en un tiempoprolongado. Esto se sumaa la condi - ción de vulnerabilidadde la poblaciónindígenaconcua - drodedesnutrición,causando que la gastroenteritis sea severa. Actualmente, el bro - te ha disminuidodebido a que la poblaciónha tomado las medidas de no ingerir el aguaenestaregiónindígena deColón, señalóelMinsa. A principios de junio, 8 personas fuerontrasladadas alaciudaddePanamá,6me - Personal de salud tomómuestras del agua deNuevaLucha, en Donoso, provincia deColón. Cortesía VecinosdeClaytonexigensoluciones antecaosporobrasdedrenaje Los trabajos de canalización en lavaenida Demetrio Basilio Lakas forman parte del proyecto de rehabilitación de las calles de Panamá, renglón 1, cuyo costo asciende a $25 millones MOP YaritzaMojica [email protected] Los vecinos deClayton estánpreocupadospor la forma en que una empresa contratista del Mi - nisterio de Obras Públicas (MOP) está realizando los trabajos de canalizaciónde las líneas dedrenaje de agua pluvial, interviniendo en cuatro puntos a la vez, sin concluirninguno. Estos trabajos forman parte del proyecto integral de “Estudio, Diseño,Cons - trucción, Rehabilitacióny Financiamiento de Calles del Distrito de Panamá, Renglón 1 del MOP, que abarca también loscorregi - mientosdeAncón,Betaniay AlcaldeDíaz. Raisa Banfield, arquitec - ta, ambientalista y residen - te, explicó que uno de los puntosmáscríticosdondese están instalando losnuevos canales de aguapluvial se ubicafrenteauncolegioparticular, dondeexcavaronpor debajo de la avenida Deme - trio Basilio Lakas, en Clay - ton. Banfield señaló que en es - ta avenida hanestado colo - cando tubosde desagüeplu - vial y se encontraron a la misma altura dos tuberías antiguas,unadeaguassevri - das y otra de agua potable. Estasituaciónprovocólaparalizaciónde laobra porva - rios días, retrasando aún más lostrabajos. Segúnla arquitecta, como no existen planoscon infor - mación real de la ubicación de las líneas existentes en Clayton, el contratista deci - dió no desviarla canaliza - ción, sino que contsruyó un cajón donde las tuberías quedaron dentro y bajo el agua pluvial que será recolectada. Ahora, los residentes, que a diariodeben lidiarcon es - toshuecos, sepreguntanqué pasará si conel tiempo estas tuberías de aguasservidas y agua potable seoxidan y se deterioran porestar sumer - gidas en agua de lluvia dentrodelcajón. Inquietudessinres - puestasdelMOP Para el presidente de la AsociacióndePropietarios y Residentes de Clayton (Aprecla), JuanRamírez, en reiteradas ocasiones han so - licitado alMOP respuestas sobre los trabajos que se lle - van acabo en esta vía,así co - mo losplanos delproyecto; sin embargo, siempre des - víansus inquietudes. Ramírez informó que la empresadebíahacerlospla - nosprecisamentepara iden - tificarproblemascomoetsos de las líneasexistentes; sin embargo, sacaron el mapa satelital de internet y sobre esaimagenrealizaronelbos - quejode los trabajosdel sis - tema de alcantarillado sanitario. “Enestas imágenesno aparecen las líneas de agua existentes que la empresa pueda identiifcar ”, denunció. Según el portal Contratis - ta Visible, los trabajos de mejoras y rehabilitación de las calles dePanamá, Ren - glón1, losejecuta el contra - tista Rodsa e Ingeniería y Remodelaciones Civilespor un monto de $25,673,368.81,bajolaifgu - radellaveenmano. AlpresidentedeApreclale inquietaquedentrodelplie - go decargos delproyecto li - citado no se contempla el reemplazo delas tuberíasde aguasservidasypotables. Ramírez recordó que etse proyecto originalmente contemplaba laampliación a cuatro carriles de Clayton, justo desde donde nace la Caja de SeguroSocial(CSS) hasta la rotonda; sin embargo, la comunidad seopuso debidoa queesta vía esmás quetodoresidencialynouna avenidasecundaria. Por la víade Claytontran - sitan entre 16,000y 17,000 vehículosdiarios,debidoala gran cantidadde funciona - rios de la CSSy los colegios particulares que se ubican en el lugar, los cuales apor - tanunagrancantidadde ve - hículos. “No hay una hoja de ruta con estos trabajos. Si uno consulta, ellos setiran la pe - lota unoa otroy no respon - den”,dijoRamírez. Consultado sobreeste te - ma,elMOP informóquelos trabajos de instalación de tuberías en la vía Demterio Basilio Lakas, en Clayton, avanzanyactualmentesees - tán instalando las tuberías de cruces de agua. Indicó que,hastaelmomento, seha completado lacolocaciónde asfalto. Zacarías Álvarez, director nacional deMantenimiento de la institución, indicóque debidoal altoflujo vehicular enlazona,lostrabajosseeje - cutan demanera coordina - da para no interrumpir el tránsito y mantener la vía operativa. Por el momento, se mantieneun avance del 30%. El director nacional de Mantenimiento manifetsó que las actividadesen curso incluyenla reposiciónde lo - sasylafinalizacióndetramos de asfalto. Seestima que la instalaciónde las tuberías de cruces deagua concluiráen las próximas dos semanas, tras locual se procederáa la reposiciónde las losasde ro - dadura. Estas obras se iniciaronen febrero de 2023y, según el cronograma de trabajo, de - ben concluir en febrero de 2025. SegúnelMOP,esteproyec - to no solo busca mejoarr la infraestructura vial, sino tambiénfortalecerelsistema de drenaje pluvial,rehabili - tar paradas de buses, imple - mentarunaciclovíayrealizar una señalización horizontal adecuadaparamejorarla se - guridadvialenelárea. Instalación de tuberías de agua pluvial en la avenidaDemetrioBasilioLakas. IsaacOrtega nores de edad y 2 adultos, hacia centros hospitalarios enlaciudaddePanamá. El Minsaenvió ala comu - nidad dos médicos,dos en - fermeros, una técnica de enfermería y un inspector de SaneamientoAmbiental. Los trabajos están previstos que finalicen en febrero de 2025. IsaacOrtega

5A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Panorama CrisismigratoriaenDarién: seespera el crucede800mil personasen2024 Laura Flores Herrera, directora de las Américas del depatramento de Asuntos Políticos de la ONU, expresó la necesidad de buscar soluciones a la crisis miagtroria a la vez que abogó por el papel impotarnte que tendrá Panamá. CIFRAENAUMENTO KatiuskaHernández [email protected] La crisis migratoria si - gue siendo un tema preocupanteporel im - pacto humano que repre - senta. Por Dariénse estima que este año cruzaránmás de 800mil personasde dis - tintas nacionalidades que caminanhaciaelnotre. Así loestimó LauraFlores Herrera, directora de la Américas del depatramento de Asuntos Políticos de la Organización delas Nacio - nes Unidas,quien participó enel foroMosaico2024, Pa - namá, país de opotrunida - des, organizado por la Congregación Kol Shearith Israel. Flores precisóque Darién hasidolaprovinciamásolvidadadel país ylamenospo - blada hoy. Ahora seencuen - tra en elmapa mundialpor una crisis humanitaria que, pesealacircunstancia,reve - lalatradicióndePanamáco - mopaísdetránsito. “Sehapasadodemenosde 1,000 personas en 2014 a másde520,000enel 2023y si siguela tendenciase esti - ma este año800,000 almas cruzaránel Darién”, advirtió al señalar queesta situación está cambiando la narartiva de un país definido como país debienveniday acogida con muchas etnias, religio - nesynacionalidades. Indica que la selva y el lla - madotapóndelDariénhasido conocidocomo el punto donde se interrumpe lavía Interamericana, conlos 30 mil kilómetros de carretera desdeArgentina hastaAlas - ka,peroahoraconlacrisisha desdibujadoesa fronteray la rutalahan abierto loscami - nantes demásde 100nacio - nalidades. “Llegan venezolanos, ecuatorianos, chinos, hai - tianos, pero tambiénafga - nosy uzbecos,quienes nose quedan, siguensutránsitoal norte”,añadió. Floresdicequeleestreme - celagrancantidaddeniñosy niñas quecruzan laselva en su tránsito hacia el norte que, según laUnicef (Fondo de lasNacionesUnidaspara la Infancia, por sus siglas en inglés), solo en los primeros cuatro meses de este año 30,000niños pasaron, 40% de incremento sobreel año pasadoyunnúmeroquecrece cinco veces más que el tránsitodelosadultos. “Las personas migran por necesidad, porque no en - cuentranel sustentootraba - jo dignoen su lugar deori - gen, porque huyen de situa - cionesdeconflicto,violencia odesastresnaturalesporque no tienen derechoy acceso, porque no tienen seguri - dad ”, expresó al señalar que todoelmundotienederecho a un hogar, al acceso aservi - cios,a laeducación ya laali - mentación. Reflexionó que la situa - cióndelmundo estádesbor - dada y haresurgido la xeno - fobia en muchos lugares. “Todos y cadauno denoso - tros podemosremontarnos a nuestros orígenes y en al - gúnmomento todoshemos estadoallí ”,añadió. Flores Herrera mencionó queparael 75%delospana - meños lamigraciónesnega - tiva, 10 puntosmás que lo que pensaban en el año 2020. “Tristemente, lapolariza - ción política que experi - mentan muchos países alimenta, desdelo macro, las diferencias individuales entrepersonasygrupos.Diceel Talmudquenovemos lascosas comoson, sinocomo so - mos”, sostuvo. La expositora comentó que enun momentoen que deberíamos como sociedad y como personas acercarnos más, nos metemos en nues - trascámarasde ecoennues - tras redes sociales y nos reafirmamos en nuestras con - vicciones sindar espaciopa - ra escuchar algunaidea di - vergentey se rechazatodolo quenossacadenuestrazona deconfort. “Estoesparadójicoporque ahoraes cuandomásnecesi - tamos espacios de enucen - tro y colaboracióncomo los que provee laONU. Por su naturaleza y definición, las NacionesUnidas es impar - cial, habla con todos ypuede convocaratodos ”. Sin embargo, admiteque hoyendíalaONUyelmulti - lateralismo están encrisis y el sistemareflejael estadode descomposición queestán sintiendoalointernoenmu - chos países, asícomo el res - quebrajamiento delas rela - cionesentre lasgrandespo - tencias y las tensiones geo - políticas y laspeleas entre je - fesdeEstadoentre losvecin - dariosdelasAméricas. Lamenta que haya ahora poca tolerancia,poca empa - tía y señala la necesidadde que los países sigan dialo - gando yescuchándose para superar lascrisiscomo lami - gratoria y otras humanita - rias. Refirió además quePana - má tendráunrol fundamen - tal, puesen 2025 elpaís en - trará al Consejode Seguri - dadde laONU, quees el ór - ganomás importantedeeste organismo y cuyas decisio - nessonvinculantes. “Me siento optimista ante la expectativa de los aportes que podamos hacer como país retomandonuevamen - te nuestra proyeccióninter - nacionalde serpuente yco - nexión”, resaltó al indicar que elpapel delos paísespe - queños daráuna nueva vi - siónparaabordar losproble - mas ylas crisisy creequePa - namápuedeserunbalance. “Unatareaimportanteque le tocará a este Consejo de Seguridad de la ONU es la elección, puesmuchos esperamos que sea una mujer, porprimera vez,como lase - cretariageneral” ,acotó. Laura FloresHerrera, directora de lasAméricas del departamento deAsuntosPúblicos de la Organización de lasNacionesUnidas.

6A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Cortesalvaalianzasa favorde independientes La Corte declaró inconstitucional la norma que impide a dipuatdos por libre postulación establecer alianzas en los cirucitos plurinominales. FALLO JuanManuelDíaz [email protected] La Corte Suprema de Justicia declaró que es inconstitucional lafra - se “en una circunscripción uninominal ”contenidaenel artículo 370 del Código Electoral, norma que fue demandada precisamente porviolar la Constitución. El fallo,confechadelpasado 12 de marzo,divulgadoa travésdeledictoNo.596fija - doenla secretaríade laCor - te, documento quetuvo co - mo ponentea lamagistrada ÁngelaRusso,precisaquela exclusión dispuesta en la frase “en una circunscrip - ción uninominal ” lesiona el derecho político de todo candidatopor la librepostu - lación,paraserpostuladoen condicionesde igualdadpor un partido político, lo que origina una distinción que contraviene el derechoa la igualdad antela ley y genera untratodiscriminatorio. También advierte que transgrede normasinterna - cionales de derechos humanos. Recalca que, a la luz de la frase objetada, el Estado no les asegura a los candidatos por la libre postulación, en los circuitos plurinomina - les, condiciones deequidad ni igualdad deoportunida - desenelprocesoelectoral, al no permitirque seanpostu - ladosporpartidospolíticos. Y que ello le impide una participaciónpolíticaefecti - va para accederal poder pú - blicoa travésdeun cargo de elecciónpopula.r La Corte concluyeque la frase “en una circunscrip - ciónuninominal”del artícu - lo370del CódigoElectoral, vulnera los artículos 4, 19, 20, 138y 146de la Constitucióny losnumerales 1 y2del artículo23delaConvención Americana sobrelos Dere - chosHumanos. La demanda ala mencio - nada disposición eletcoral fue interpuesta por Carlos González Ramírez e Isabel López, sostenía que dicha norma solo permitíaa los candidatos por la libre pos - tulación establecer alianzas en los circuitosuninomina - les,y noen losplurinomina - les,esdecirenaquellosenlos que seeligemásde undipu - tadoomás. Ambos abogados, tam - bién demandaron por in - constitucional el artículo 380delCódigoElectoral,en elqueseestablece “queenlos circuitos plurinominales, dos omás partidospolíticos podrán postular hasta un candidato común adiputa - do”,peroenestecasolaCorte declaro que es “cosa juzgada”. También alegaronque los artículos demandados promueven untrato diferencia - do hacialos candidatos por la libre postulación,frente a los candidatos de los parti - dos políticos, que sí pueden establecer alianzas en los circuitosplurinominales. Al momentode presentar lademanda, Ramírezmani - festó que el único ifn de la normaera “fraccionar el vo - to de los independientes”, y que ellono dabalugar aun procesoelectoral justo. Los abogados Isabel CristinaLópez Serrano yCarlos ErnestosGonzálezRamírez presentaron la demanda ante laCorteSuprema deJusticia. IsaacOrtega Panorama Casos deexministro JaimeFord irána laCorte JUSTICIA JuanManuelDíaz [email protected] Una advertencia por falta de competenciapresentada porladefensadelexministro de Obras Públicas (Mop), Jaime Ford, ante los juzga - dosprimeroysegundoliquidadordecausaspenales,tars ser electo como diputadoal Parlamento Centroamericano (Parlacen)por elParti - do RealizandoMetas (RM) llevará a la Corte Suprema de Justicia todoslos proce - sos judiciales enlos que se encuentrainmerso. Dehecho losrecursos pre - sentadospor BasilioGonzá - lez, abogado deFord,obligó a la suspensión el pasado jueves20deestemesdel jui - cioseguidoalexministropor lapresunta comisióndelde - litocontralaadministración pública por anomalías en el diseño y construcciónde la AutopistaArraiján-Chorre - ra. Gonzáleztambiénpresentó un recursosimilar ante el Juzgado Segundo Liquidador deCausas Penalesen el procesoseguido aFord por presunto blanqueo de capitales porel pago de coimas porpartede laempresabra - sileñaOdebrecht. Además, del caso por presuntoblanqueo decapitales por Odebrecht, Ford man - tiene pendiente juiciospor presunto peculado por la compra de granos a través del Programa deAyuda Na - cional (PAN) y el de la Auto - pistaArraijánChorrera. Fordseuniríaa losherma - nos Ricardo Alberto y Luis EnriqueMartinelli y al ex - presidente Juan Carlos Va - rela,alosquelaCortedeberá fijaruna fechade juiciopara juzgarlos por elcaso Ode - brecht. Fuentes del Ministerio Público conifrmaron que Ford ya presentó la advertencia por falta de compe - tencia ante el Juzgado Se - gundo Liquidadory que la Fiscalía Anticorrupción a cargodel casono seopondrá a que el expediente sea en - viadoalaCorte. Ford también mantiene una condenade80meses de prisión por eldelito de blan - queo de capitalesen el caso Blue Apple, pero esta sen - tenciano se encuentra firme por estar pendientede re - cursos deapelación presen - tada por abogados defenso - res y de la Fiscalía Antico - rrupcióndeDescarga. El exministroJaime Ford.

7A LaPrensa Panamá, jueves 27 de junio de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. El presidente de la mascarilla Gestión de gobierno JulioE. LinaresFranco [email protected] Nohabíanpasadotresmesesdeasumirelnuevogobiernoen2019, yco - menzóareflejarse, sinpandemia, la faltadecapacidad, lidearzgo, carác - teryfirmezadelpresidente.Supasividady limitadainiciativasaltabanalavistasin mayoresfuerzo. LaAsambleaNacional, controladaporsu agrupaciónpolítica, elPartidoRevolucio - narioDemocrático(PRD), litearlmente le pasóporencima.Ylacoatradadesuabsolu - tasumisión, seríala “separacióndepode - res”; injustificablecortinadehumoexis - tiendoelmecanismocontsitucionalde la armónicacolaboraciónentre lospoderes delEstado.Desdeelprimerdíalorofearon, mangonearon, conguearonybullearony cedió;deshaciendolapremisadecampaña deque “aquímandaelpresidente ”.Desde entonces todogiróenelogbiernoentornoal “quéhayparaelquequiereyasímeapoya ”.Y lapandemianohizootarcosaquedesnudar asumáximaexpresiónyrealidad, lafaltade valoresqueafloróenelgobernantequeseva el30de junio.Sudebilidadseacrecentaba conlaprosaridículade larosaroaj , laforta - lezainjuriosade lalechecondensada, elmal chistede lakeratina, el intelectooxidadodel taburetey lavalentíaabsurdaderifársela anteel virus(reculandodespuéscomoemi - sariodespistado).Nihablarcuandosehizo pasarporgringoenBocasdelToro,pena ajena.Perolamayor tragedianofueel verbo oelactodelpelelegobernante; lofuesuvíc - tima, eseaquienlequebrólaempresa, le quitóel trabajoolesuspendióel empleo. Mientras tantoél ysucírculoceroseguían cobrando,malgastandoyendeudandoel país. Solamenteapostóalavacunacióncomola grancosa,olvidandotodolodemás.SindarsecuentadequePanamá, siemprehasido unejemploaseguiranivelmundial, enlo querespectavacunarasupoblación.Por esorealizóaquel espetcáculoconlasenfer - meras, conllantoincluido(lueogdemante - nerlasalgaretepormuchotiempoenlos temasdealimentaciónyhospedajeen plenapandemia), califcadopormuchosco - moun “showbarato”que, además, violaría ensusnaricesdisposicionessanitarias.sAí comosupropiopartido, elPRD, lasvioló concomplicidadde laminitsradeTrabajoy laconsejeraquenuncaaconsejó, enaquella reuniónde ladiscordiaenlaparrilladade la comilona.Perocomosuenfoquepolíticoes serrecordadocomoelpresidenteque “superó”lapandemia, independientementede susestragos,desaciertos, falsedadesymen - tiras,decidiópintarseenlagaleríadepresidentesconunamascarilla.Algunosdirán queportarlaenesapinturarepresentaría drama,dolor, zozobra, llantoysufrimiento dequienesmurieronpor lapandemia,porquefueronmuchos. ¡Quésarcasmo!oPr - queparaél, lapandemianosolotodvaía existe, sinoque leconvienefomentarla. Igualque laguerradeUcraniay loshuraca - nes iotayeta.Laexcusade lajustificación, esel escudodelperdedo.rDelquenosupo enfrentar laadversidadconavloryentere - za, sinocondocilidadypevrersión. Lafiguramáspatéticadesugabinete, el ministrodeEconomíayFinanzas,demane - rainadmisiblee incomprensible, jutsificó desdeaquellosmomentospresupuetosses - tatalesalejadosde larealidadnacional,xe - plicandoqueelbalanceentre ingresosy egresosseguiríasiendonegtaivo,queseten - dríaqueaumentarel endeudamientopúblicoparacompensaresedesbalanceele - vandoladeudapúblicayque losdesequilibriosseguiríanenniveles impotrantesysu - perioresalosregistrospreviosalapande - mia.Ylarazónesmuysencilla, elderroche defondospúblicos fuepremeditadodesde lamismapresidencia. Ysometeralpaísalpeorendeudamiento desuhistoria, alcanzandodespilfarrosde dineroinimaginablesysinningúntipode sustentaciónni rendición,debeser ivnesti - gado. Aestegobiernose leolvidóqueel concep - todevidadebe incluirsalud, economíaycomida.Peroellospretendieronque lapobla - ciónleshicieraelmandado, antesunecesi - dadpordefenderalosconsentidosdelpo - der.Pensaronqueelpuebloseharíade la vistagordaantesuspúblicosynotoriosac - tosdecorrupción,peroseequivocaron. Porqueasí loexplicaronquienesdemos - traronlapocaonulanecesidaddeunpequeñoycostosohospitalmodula,renvuelto enunapandemiadeaparentessobrecotoss ychanchullos, cuyainvestigaciónquedóen nada(paravariar);mientras lonecesario eraunaampliayextensacolocacióndeca - masenel sistemadesalud,paratransfor - marlasenUCIamedidaquesenecesitaban. Peroalosbienintencionadosconocedores de lamateria,prefirierondesecharlos,por - queenlasobrasmillonariasestálatrampa. Despuésdel locoy la totruga, nos tocóun cangrejorodeadode intocables, aduladoresy titiriteros,mezclando lopeorde todo. Unaespeciede “barbarazo ”, deesosque acabancontodoasulado.Concapacidad decomerseel quesode lasartasparaapro - piarsede los recursosdelEstado.Poreso, este30de junio, el enmascaardosalepor la puertadeatrás.Por serelmayorculpable del retroceso institucional ydemocrático quehasufridoPanamáensupropioquin - quenio, por sobradas razones, yconuna rampantecorrupciónmuycercadeél.En adiciónauna incapacidadque, alhacerle perderel sentidode larealidad, llvearona sucandidatoasacarel 5.8%de losvotosen laseleccionespresidenciales.Esperoquea partirdel 1de julioseacabe laearde los zánganos, dequienesvivieronyvivensin trabajaracostadelEstado, de loscorrup - tosyde laputrefacciónpolíticaque tocó fondoentre2019-2024.Por todo loante - rior, creoqueesamascarillaajmás se la quitará. EL AUTOR es abogado La espiral de la historia Nuevo gobierno LinaVega opinió[email protected] Segúncuentanlascrónicasde laépo - ca, el 16dediciembrede1967yen plenacampañapresidencial, elD. r ArnulfoAriaspronuncióunodesus coloridosdiscursosenlahistóricaPlazade SantaAna, epicentrode loquefueelaarrbal de laciudaddePanamáyescenariode im - portantesbatallaspolíticasyciudadanas. Allí, conel tonoteatralque locaracterizaba, afirmóque “lahistoriaserepiteenespiarl”.Y por lovisto, repitiólafrasemásdeunavez. Apartirdeentonces, ydadolatendencia delDr.Ariasaserderrocadocadavezque llegabaalaPresidenciade laRepública, la mitologíacriollauniósusavriassalidas abruptasdelPalaciodeLasGarzascon aquellafrase, adjudicándolesuautoría. Bueno, comosesabe, elD.rAriaseraun hombre leído, asíqueseguarmenteconocía laobrayelpensamientodeliflósofode la historiaitalianoGiambattistaVico (1668-1744), autordel conceptoquegiar-literalmenteentornoalarepeticiónde lahistoriaenes - piralalquealudióel expresidente, aunque enrealidadsetratadeunanociónmuydis - tintaalaquesehahechopopularenaPna - má. Loquedijoal respectoGiambattistaVico fueque lahistorianoserepiteencíruclosce - rrados, sinoenformadeespiarl creciente que incluyenuevoselementosencadare - torno. Lacosasehaceevidentesipensamosen cómofuncionaunaespiarlalabrirunhueco enlatierra,porejemplo.Sibienlacirucnfe - renciaserepite, el surcoqueproduceal completar lavueltaesunespaciocadavez mayor,unespaciodistinto. Dichodeotraforma,paraVicoel cursode lahistorianoeralineal, sinoqueavanzaba enformadeunaespiarl consus idasyvuel - tas;unalíneacurvaquegiraysealejapro - gresivamentedel centro, creandonuveas perspectivasyoportunidades,diferentes escenarios,protagonistasymotivaciones. Curiosamente, laespiarlhasidounaifgu - ramuyutilizadaenlaantigüedadparsim - bolizarelnacimiento, crecimientoyinfal, así comolaenergíaencarnadaenel sol yel universo. Es laformaqueadoptanunaininf idadde elementosyobjetosde lanaturaleza, como loscaracoles, las telarañas, el torbellinodel agua, los tornados, lasgalaxias, incluso nuestroADN. ¿Aquévienetodoetso?Aque lafrase la hemosestadoescuchandoaquí yallá, como unasentenciainapelablesobreel regresoal poderdelasiladoenlaembajdadeNicara - gua,últimorefugiofrentealacontundencia de lajusticiaquepudoevadiryburlar tantas vecesantes.Yclaro, si se interprtealafrase deformaincorrecta,podríamos llegara conclusionesequivocadas. Ciertamentepodríapensarsequehemos llegadoalmismolugardespuésdeunavueltalargayaccidentada.Sinembarog, yape - sarde lascarasconocidasconsus también conocidashistoriasdeterror, estamosen otraparte.Estanuevavueltamarcadapor la espiralhizounsurcodistinto,unespaciodi - ferentedondecabennuveas ideas,propues - tas,oportunidades. Unamuestraevidentedeque laespiarlde lahistoriahaabiertonuevoscaminospara lademocraciapanameña, es lallegadaala AsambleaNacionaldeungrupoimpotran - tedediputadosque, siguiendoel lidearzgo deJuanDiegoVásquezyGabrielSilav,han logradoilusionaramuchos, inclusoalpresidenteelecto, JoséRaúlMulino. Mientrasenmuchossitios ladesilusión por lademocraciaysusresultadoshaprovo - cadoindiferenciaentre lasnuveasgenera - ciones, enPanamátenemos lafotrunade contarconunajuventudatciva, involucra - daenlapolíticaydeseosadecontribuirenla reconstruccióndenuestras instituciones democráticas.Eseesunsurconuveoque abriólaespiralde lahistoria. Obviamentenopodemosdescatrarque estenuevogirode laespiralnos llevepor lu - garespeoresalosyatarnsitados.Podría,por ejemplo, imponerse laimpunidad, loque seríaunaenormetargediaparaestepaís.Es loqueesperanalgunos, es loqueetsánya anunciandolosdesiempreconenormedescaro. Elpresidenteelectohaformadopartede dosgobiernosenelpasado.Unoenelquetuvo queenfrentarconelretsodelGabinetelare - construccióndelpaís,tarsveintiúnañosde dictadurayunatrágicainvasiónmilitar.El otro,penosamenteidentifcadoconaquello de “robóperohizo ”,unasignodeidentidad queevidenciaunenormecinismoyuntotal desprecioalosvaloresyprincipios. Ahora,parasorpresadecasi todoelmun - do, laespiralde lahistorialeabrióunzurco que loconvirtióenPresidentede laRepú - blica.Es,nocabeduda,unanuveaoportu - nidadparaJoséRaúlMulino, enmomentos enque lademocraciapanameñanecesita ungirodetimónquedteengasupeligroso deterioro. Latareaesmonumental yrequerirámuchafirmeza, convicción, conocimiento, amorporPanamáybuenoscompañerosde ruta.Yjustoaquí, lascosaspuedencompli - carserotundamente.Batsaunabúsqueda rápidaeninternetpararecordarelpapel quealgunosde losdesignados jugaronen aquelmundodel “ robóperohizo ”. Habráqueesperaryveradóndenos lleva - ráestenuevozurcode lahistoriadeestepe - queñopaísquemereceunmejordetsino, queaquelqueseestáplaneandodesde laco - diciay lainmoralidad, enunrefugioenLa Alameda. LAAUTORA es presidenta de laFundaciónpara el Desarrollo de laLibertadCiudadana (TI Panamá) Desarrollo y democracia cultural Propuestas EnriqueNoelM. [email protected] Aprincipiosde junio, enelMuseo delCanal Interoceánicose llevóa caboundiálogoconalcaldes, re - presentantesdecorregimientoy diputadoselectos, conelobjetivodesen - sibilizarlossobre lanecesidaddeformularpolíticasculturalesanivelmunicipal. Lareceptividadde las futuarsautori - dades fuenotable, sobretodopoqrue muchasdeellasyateníanincorpoardala dimensióncultural ensuspropuestasde gestión.Nosencontramosanteunaco - yunturafavorable, inéditaennuetsro país,quenos invitaareflexionarsobre la importanciadeconstruirpolíticascul - turalesenelámbitolocal. Laimplementacióndepolíticasucltu - ralesenmunicipiosycorregimientoses crucialporvariasrazones: sudimensión territorial facilitalarealizacióndediagnósticoseficientesdeactores, recursosy necesidades. Asímismo,puedenbrindarrespuetsas rápidasyeficaces, adaptándosealos cambiosculturalesdel territorio,moti - vadospormigraciones, envejecimiento de lapoblaciónydiversifcaciónde los emprendimientoscreativos, entreotros factores.Y, sobretodo, lascomunidades pequeñasconstituyenel espacioidóneo parafortalecer laparticipaciónciudada - naenlatomadedecisionesrelacionadas conlacultura. Unpasoadelanteenel fotralecimiento de lagestiónpúblicade laculturaesque losmunicipiosseadhiearnalaAgenda 21de laCultura, iniciativaglobal lanzada en2004queproporcionaunmarcointegralparaeldesarrollodepolíticasucltu - rales locales.LaincorporaciónalaAgen - da21ademásconectaríanuestrosmuni - cipiosconunaredglobaldeciudades comprometidasconlacultura, facilitan - doel intercambiodeexperienciasybue - nasprácticas. Propongoalasautoridadesmunicipa - lesy locales formulare implementarpolíticasculturalesque, siempreadapta - dasalasdiferenciasdecadaterritorio, incluyanlossiguientesenfoques: -Derechosculturales:Que loscom - prometaagarantizarelderechodetodas laspersonasaparticiparenlavidacultu - raldesucomunidad, elaccesoabienesy serviciosculturales, el respetoasus identidadesy lalibetraddeexpresiónar - tística. -Desarrollosostenible:Demanera que laculturaseaunaherramientapara promover la inclusiónsocial, la igualdad degénero, el crecimientoeconómicoy empleosdecalidad.Paraello, sedebe integrar laculturaentodas lasestrategias dedesarrollodelmunicipio. -Culturavivacomunitaria:Com - prender a las comunidades comoatco - res yno receptorespasivosdeucltura exige fomentar y fortalecer las expre - siones culturalesque laspropias co - munidades generan, superando laana - crónicaconcepciónde “llevar culturaa lagente”. Laconstruccióndepolíticas cultura - lesmunicipales enPanamá requerirá devoluntadpolítica, patricipaciónciu - dadanaymecanismosdeogbernanza democráticaentrediferentes setcores. Sinembargo, el potencial impactoen la calidaddevidade lapoblaciónhace queesteesfuerzodeba ser asumidode inmediato. El entusiasmode las autoridades electasnos indicaquequizáel futuro de lagestiónpúblicade laculturadel país estáenel nivel local, en labasede la sociedad. Elmomentodeatcuar es ahora. EL AUTOR es abogado, gestor cultural y docente universitario Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==