2A LaPrensa Panamá, miércoles 12 de junio de 2024 Panorama Juzgados electorales pasan ahora impugnaciones al pleno del TE Con excepción del caso de Zulay Rodríguez contra Omar Ortega, todas las demás impugnaciones contra diputados electos han sido rechazadas. ASAMBLEA NACIONAL Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] Apoco más de dos semanas para que comience el nuevo periodo legislativo el próximo 1 de julio, los magistrados del Tribunal Electoral (TE) tendrán en sus manos al menos tres de las impugnaciones presentadas para el cargo de diputado, una situación que mantiene al país en vilo. Estos casos, que representan un desafío para la estabilidad política y la legitimidad del proceso electoral, se han convertido en el centro de atención de la opinión pública, generando debates sobre su posible impacto en la composición del próximo cuerpo legislativo. Pasadas las elecciones del 5 de mayo, se presentaron ocho impugnaciones para el puesto de diputado, de las cuales cuatro fueron resueltas, en tres se presentaron recursos de apelación o se espera que sean presentados tras no ser acogidas, y solo una fue admitida. Las apelaciones Este martes se conoció que el Juzgado Primero Electoral rechazó el recurso de impugnación presentado por el excandidato Alejandro Pérez contra las elecciones en el circuito 8-4, que corresponde a los corregimientos de San Francisco, Río Abajo, Parque Lefevre, Juan Díaz y otros. En este circuito electoral fueron electos Roberto Zúñiga y Jorge Bloise, de la coalición Vamos; Javier Sucre, del Partido Revolucionario Democrático (PRD); y Ernesto Cedeño y Grace Hernández, del Movimiento Otro Camino (MOCA). El juzgado determinó que la demanda no contaba con los argumentos y pruebas suficientes para anular las elecciones. No obstante, Pérez anunció en sus redes sociales que apelará, lo cual, de suceder, deberá ser resuelto por el pleno de los magistrados. Por su parte, el excandidato a diputado José Ruiloba Pineda, sobrino del diputado del PRD Raúl Pineda, Diputados electos en el circuito 8-4: Javier Sucre, Ernesto Cedeño, Grace Hernández, Jorge Bloise y Roberto Zúñiga. Archivo Papadimitriu confirma que buscará presidir Cambio Democrático Demetrio Papadimitriu Archivo Ferrufino presenta un amparo contra juez de cumplimiento ÓRGANO JUDICIAL Juan Manuel Díaz [email protected] El exministro de Desarrollo Social (Mides), Guillermo Ferrufino, presentó un amparo de garantías ante el Primer Tribunal de Justicia en contra del juez de cumplimiento, Jostan Guevara. Ferrufino alega que el juez Guevara hizo una “mala valoración legal” y terminó condenándolo a 10 años de prisión, por delitos de peculado y enriquecimiento ilícito. El recurso interpuesto por Ferrufino plantea que el juez Guevara violó el debido proceso al aplicar una norma diferente a la que se encontraba en vigencia cuando se cometieron los presuntos delitos. El amparo indica que el juez Guevara, para poder Guillermo Ferrufino. Archivo Condenan a 48 años al hombre que mató a dos manifestantes JUSTICIA Juan Manuel Díaz [email protected] Kenneth Darlington fue condenado a 48 años de prisión por los delitos de homicidio doloso agravado de dos personas y posesión ilícita de arma de fuego, en un hecho ocurrido el pasado 7 de noviembre de 2023, en Chame. A través de un acuerdo de pena validado ayer martes de 11 de junio por el juez de garantías de Panamá Oeste, Luis Ceballos, se aplicó una condena de 48 años de prisión a Kenneth Darlington por un doble homicidio perpetrado contra dos personas en Chame cuando protestaban por el contrato minero. Darlington, de 78 años de edad, actualmente detenido en la sección E de La Nueva Joya, también fue sancionado con la prohibición de portar armas de fuego por el mismo lapso de tiempo, una vez cumplida la pena principal. En la audiencia realizada ayer el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Paula Garcés. El martes 7 de noviembre de 2023, Darlington descendió de su automóvil y disparó contra Iván Rodrigo Mendoza y Abdiel Díaz, quienes participaban en un cierre de la vía Interamericana, en protesta por el contrato minero. Eliécer Plicett, acusador particular, aseguró que los familiares de las víctimas se sienten satisfechos con la pena aplicada, ya que el Código Pe n a l en casos de homicidio establece como pena máxima 50 años de prisión y que los 48 años aplicados se acercan a este parámetro. Plicett aseguró que los familiares de Abdiel Díaz, a quienes representa, no han mostrado interés en presentar una demanda de indemnización por los daños emocionales sufridos. Al momento de su arresto y durante todo el proceso Darlington nunca mostró arrepentimiento por haber atacado a sus víctimas, cuando protestaban pacíficamente y se encontraban indefensas. Tras disparar contra ambos manifestantes Darlington subió nuevamente a su vehículo y permaneció en él hasta que funcionarios de las Policía Nacional lo arrestaron. La defensa de Darlington ha planteado que durante su detención su cliente no ha recibido la atención médica debida a su avanzada edad y algunos padecimientos que mantiene. Sin embargo, estas quejas fueron desestimadas, ya que el detenido ha sido atendido por médicos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. apeló la decisión del Juzgado Segundo Electoral, que no admitió su demanda de impugnación contra 29 de las 524 actas de la elección del circuito 8-2, San Miguelito. Dicha impugnación era directamente contra las cuatro curules de la coalición Vamos: Eduardo Gaitán, Luis Duke, Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez. En este caso, los magistrados también deberán decidir el futuro de la apelación de Ruiloba. Otro que también apeló fue Ubaldo Vallejos, excandidato a diputado en el circuito 1-1 de Bocas del Toro, luego de que el Juzgado Tercero Electoral no admitiera una demanda de impugnación presentada contra la elección de Benicio Robinson. En la apelación de Vallejos, le corresponderá a Alfredo Juncá ser el magistrado ponente. Además, la defensa del excandidato presentó un incidente de recusación para que el magistrado Luis Guerra se declare impedido, ya que años atrás trabajó para Robinson en la Asamblea Nacional. La única admisión La única impugnación admitida para el cargo de diputado fue la presentada por la diputada Zulay Rodríguez, quien demandó la proclamación de Omar Ortega, electo por el partido Realizando Metas (RM) en el circuito 8-2. Este caso está en manos de la jueza Edmara Lilibeth Jaén, del Juzgado Segundo Administrativo Electoral. De momento, las partes involucradas ya han sido notificadas. Casos resueltos Por otro lado, hay cuatro impugnaciones que fueron resueltas. En ese grupo se encuentra la demanda contra Nelson Jackson, en el circuito 3-2 (Chagres, Donoso, Omar Torrijos, Portobelo y Santa Isabel), quien fue impugnado por la excandidata a diputada Yinela Ábrego. La demanda fue rechazada puesto que Ábrego no presentó la fianza. Así lo informó el Tribunal Electoral. A su vez, la impugnación presentada contra la proclamación de Alaín Cedeño, diputado electo del circuito 8-6, que corresponde a los corregimientos de Tocumen, 24 de Diciembre, Pacora, Las Mañanitas y otros, fue rechazada. El Juzgado Cuarto Electoral tomó la decisión luego de analizar el recurso presentado por la Fiscalía Electoral de oficio, considerando que era inadmisible. Ese mismo juzgado rechazó la impugnación de Cecibel García, excandidata a diputada por el circuito 8-6 (24 de Diciembre, Las Garzas, Las Mañanitas, Pacora, Pedregal, San Martín y Tocumen) y madre de la exdiputada Katleen Levy, contra las elecciones en ese sector de la capital. Mientras que el Juzgado Segundo Electoral hizo lo mismo en el caso de la demanda presentada por el excandidato Eliecer Montenegro, quien pidió la nulidad de las elecciones en el circuito 13-4 de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste. Tanto García como Montenegro no apelaron la decisión de los respectivos juzgados, con lo cual las demandas fueron cerradas. CAMBIOS Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] El exministro de la Presidencia, Demetrio ‘Jimmy ’ Papadimitriu, confirmó a este medio sus intenciones de postularse como candidato a la presidencia del partido Cambio Democrático (CD), colectivo que renovaría su junta directiva este año. “Buscaré la presidencia de Cambio Democrático. Creo que el partido necesita renovarse y crear una identidad propia”, acotó el exfuncionario. Papadimitriu dijo que tiene la experiencia y la capacidad en política, por lo que ahora quiere involucrar a la juventud en este proyecto. “El partido necesita una renovación en materia de comunicación y mirar hacia adelante con sangre nueva”, puntualizó. Según el exministro de la Presidencia en el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014), las redes sociales en este momento son un instrumento importante que ningún partido está utilizando bien, y los jóvenes son grandes aliados en estos temas. “Mantengo una relación cordial con todo el mundo. Mi objetivo es reestructurar el partido, trabajar en el partido, modernizarlo y crear una identidad propia. No respondo a ninguna figura”, apor tó. Sobre el mandatario electo, José Raúl Mulino, indicó que el partido Cambio Democrático debe apoyar toda iniciativa del presidente de la República que beneficie al país. “El proyecto que sea bueno para el pueblo y que esté impulsando el presidente, creo que el partido debe apoyar esa iniciativa”, añadió. Después de los resultados de las elecciones generales del pasado 5 de mayo de 2024, el partido CD cuyo candidato presidencial, Rómulo Roux, quedó en cuarta posición informó que iniciará un proceso de renovación interna. En el comunicado publicado el pasado 9 de mayo, la junta directiva del colectivo, presidida por Roux, ordenó a la Comisión Nacional de Elecciones proceder con los preparativos, cuya siguiente etapa será la elección de una nueva junta directiva. No se ha determinado fecha para iniciar este proceso. Hay que recordar que en 2018, con el apoyo de un grupo de diputados, Roux ganó la presidencia de CD a Martinelli - fundador del partido y en ese momento detenido en Estados Unidos, esperando su extradición a Panamáy luego logró la candidatura presidencial de ese colectivo en 2019, contienda en la que triunfó el actual gobernante Laurentino Cortizo. Roux quedó de segundo. Otros candidatos Además de Papadimitriu, el también exministro Roberto Henríquez anunció el pasado 29 de mayo que aspira a presidir la directiva de C D. “Tengo el apoyo del fundador del partido para este proyecto. Deseo conversar con todos los convencionales, independientemente de la facción a la que pertenezcan para explicarles mi prog ra m a ”, dijo Henríquez recientemente en su cuenta de X. Henríquez, quien estuvo al frente del Ministerio de Comercio e Industrias y luego del de la Presidencia entre 2009 y 2014, informó en su cuenta de la red social X que se postulará para presidir CD, partido al que pertenece desde hace dos décadas. También se conoció que la diputada Yanibel Ábrego tiene intenciones de postularse en este proceso, pero cuando se le consultó dijo que no haría comentarios a La Prensa. acumular las penas a Ferrufino, utilizó como fundamento la Ley 68 del 2 de noviembre de 2009 que reformó artículos del Código Penal y del Código Judicial, pero que los delitos por los que fue condenado se originaron en un informe de auditoría con fecha de julio de 2009, por lo que la norma usada no debió ser aplicada. De acuerdo con el escrito, en este caso la norma aplicable para acumular las penas era el artículo 86 del Código Pe n a l , incorporada a través de la Ley 14 de 18 de mayo de 2007, en el que se establece que si una persona es sancionada por dos delitos se le impondrá la pena del más grave y una sexta parte o la mitad de la pena del delito menos g rav e . Según la defensa de Ferrufino, en este caso la pena a imponer a su cliente ·en lugar de 120 meses de prisión (10 años), hubiese sido de 80 meses de cárcel (6 años y 6 meses). Y que restando los 24 meses que se mantuvo detenido o con medidas cautelares, en total la pena aplicable sería de 56 meses de arresto, lo que le haría elegible para solicitar una sustitución de la pena por trabajo comunitario.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==