5A LaPrensa Panamá, sábado 8 de junio de 2024 Panorama Luis Pérez dice que Tito Lee no entrega información clave En el corregimiento capitalino de Pueblo Nuevola transición se ha complicado, como en San Miguelito. Habla el representante electo. ENTREVISTA Richard Barrera Ortega [email protected] El recién electo representante por la libre postulación en Pueblo Nuevo, Luis Pérez, expresó su preocupación por “la falta de colaboración” del actual representante, Carlos Tito Lee, para llevar a cabo una transición ordenada. La historia parece ser la misma que ha experimentado la alcaldesa electa de San Miguelito Irma Hernández con Héctor Valdés Carrasquilla. Lee, quien buscaba la reelección por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y el Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) en las pasadas elecciones del 5 de mayo, ha ocupado el cargo en Pueblo Nuevo durante cuatro periodos consecutivos, equivalentes a 20 años seguidos. Pero a pesar de haberse llevado a cabo una reunión formal con Pérez, aún no se le ha proporcionado información clave como el desglose completo de la planilla, el organigrama de trabajo, el inventario completo del depósito de almacén, los contratos vigentes, y los detalles sobre bienes y activos descartados, así como los nombres de toEl representante electo de Pueblo Nuevo, Luis Alexander Pérez. Alexander Arosemena La Defensoría pide reconocer a rectora de Udelas INFORME Yasser Yánez García [email protected] La Defensoría del Pueblo recomendó a la Universidad Especializada de Las Américas (Udelas) reconocer y respetar el resultado de las elecciones que acreditan a Gianna Rueda como nueva rectora de la institución. A través de la resolución No. 7010c-2023, la Defensoría confirmó una serie de violaciones a los derechos fundamentales de Rueda, quien fue electa como rectora de Udelas el pasado 27 de noviembre. Sin embargo, no se le reconoció en el cargo, mientras que el proceso de las elecciones de este año arrancó en este mes de junio. Entre los derechos vulnerados se encuentran el derecho de la mujer en política, el derecho al trabajo y el derecho al debido proceso legal. Además, la institución consideró otras acciones por parte de la universidad como una violación de los derechos fundamentales de Rueda y de otros miembros de la comunidad universitaria. La Defensoría del Pueblo solicitó a la institución que en un término de 30 días calendario responda si acepta o no las recomendaciones formuladas. Por su parte, la Universidad, liderada por Bosco Bernal, mediante un comunicado, tildó los señalamientos de “graves y sin fundamento, que perjudican la reputación de nuestra institución y de sus miembros”. Además, niegan las acusaciones de acoso laboral mencionadas en la resolución. “Nues tra institución se rige por políticas estrictas de respeto y equidad, y no tolera ningún tipo de comportamiento que vulnere la integridad de nuestros empleados y estudiantes”. Gianna Rueda. Archivo das las planillas. “Hicimos una solicitud de información con múltiples puntos necesarios para nuestra gestión entrante, pero no hemos recibido toda la información requerida,” sostuvo Pérez en una entrevista con La Prensa. La falta de información adecuada amenaza con entorpecer la nueva administración. “No queremos esperar hasta el 1 de julio para recibir y procesar toda la información, ya que esto podría retrasar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades de los pobladores,” índi - co Pérez. También señaló que la transición no ha sido lo que esperaban y que están buscando una colaboración más fructífera. Entre sus principales iniciativas se encuentran la mejora de la gestión de desechos mediante la colaboración con empresas externas y la implementación de programas de reciclaje local. La evaluación de la instalación de cámaras de vigilancia y la coordinación con la municipalidad para contar con guardias municipales, además de la posible creación de un cuerpo de seguridad propio, y la reestructuración de aceras y rescate de espacios públicos deteriorados, aplicando la ley para proteger el bienestar de los ciudadanos. Uno de los proyectos más destacados es la remodelación del gimnasio de Pueblo Nuevo, con la meta de convertirlo en un complejo deportivo de alta calidad para los residentes y atletas de la zona. CONTENIDO EXTRA Escanea el código QR y mira la entrevista completa prensa.com/
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==