prensa_2024_06_08

3A LaPrensa Panamá, sábado 8 de junio de 2024 Panorama Reportan 26 muertes por influenza y 22 pacientes en cuidados intensivos SA LU D Yaritza Mojica [email protected] Un total de 26 defunciones por influenza en lo que va de 2024 ha reportado el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), según el informe de la semana epidemiológica Nº22 (del 1 al 7 de junio). De este grupo, ocho son menores de edad entre 1 y 8 años, y 18 son adultos entre 46 y 95 años. El Minsa informó que las regiones donde se han registrado las defunciones en los adultos son: Chiriquí (6), Panamá Oeste (5), Bocas del Toro (3), Coclé (3), Panamá Metro (2), Panamá Norte (3), Herrera, Veraguas, Comarca Ngäbe Buglé y Darién con un fallecido cada uno. En el caso de las defunciones de los menores de edad, el Minsa destacó que se encuentran en Chiriquí y Bocas del Toro con tres casos cada uno, mientras que en la Comarca Ngäbe Buglé y Coclé se registró un caso en cada una. Las autoridades de salud señalaron que, de las 26 defunciones, el 93% no contaban con vacuna contra la influenza; además, todos los pacientes presentaban factores de riesgo, entre ellos la edad, condiciones metabólicas, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria. El tipo de influenza identificado en las defunciones es: 16 pacientes con influenza A, de los cuales 6 se detectaron como influenza A H1N1, y 8 fallecidos con influenza B. Esta semana epidemiológica se registraron 167 personas hospitalizadas por influenza, de las cuales 145 están en sala y 22 en cuidados intensivos. La semana pasada se habían reportado 19 defunciones, 143 personas hospitalizadas y 11 en cuidados intensivos. Actualmente, las instalaciones hospitalarias que cuentan con mayor cantidad de pacientes son el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, Hospital Santo Tomás, Hospital Nacional, Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, Hospital Regional Nicolás A. Solano, Hospital Gustavo Nelson Collado, Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Ciudad de la Salud, Hospital Regional Rafael Hernández, Hospital Regional Rafael Estévez y Hospital Raúl Dávila Me n a . Ante el incremento de casos de influenza, el Minsa invita a la población en general a la jornada de vacunación que se realiza en los diferentes centros hospitalarios, además de los diversos espacios públicos que se habilitarán para la inoculación masiva contra la influenza, así como en los centros de salud y policlínicas, en horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. 450 buses hacen falta en las calles; usuarios cargan con los costos Actualmente, el proceso de adquisición de las piezas se mantiene en pausa hasta el próximo 27 de junio, cuando culmine el periodo para presentar las impugnaciones contra la decisión emitida por la Corte Suprema de Justicia. TRANSPORTE PÚBLICO Yaritza Mojica [email protected] Continúa la espera de los usuarios del transporte público para que 450 unidades de Metro Buses sean reparadas, reincorporadas a la flota operativa y puedan circular en las calles de los distritos de Panamá y San Miguelito. Actualmente, este proceso de adquisición de las piezas se mantiene en pausa hasta el próximo 27 de junio, cuando culmina el periodo para presentar las impugnaciones contra la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que concedió un amparo de garantías constitucionales a favor de la sociedad H3 Automation, Sdad. Ltda., a la cual la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Tmpsa), conocida como Mi Bus, le había rescindido el contrato para el suministro de piezas de reparación. Tmpsa explicó que después de la notificación del fallo y una vez culmine el periodo para presentar las objeciones, se podrá comenzar con el trámite para realizar el primer pedido de las piezas o refacciones de los aires acondicionados de los buses marca Torino y Gran Viale. Mi Bus no tiene previsto apelar y ha dicho que acatará lo decidido por la Corte. Luis Campana, gerente general de Mi Bus, informó que están a la espera de que la empresa H3 Automation, Sdad. Ltda., envíe el detalle del flete y el seguro para poder incluirlo en la orden de pedido establecida en el cont rat o TMPSA-08-DC-2023. Precisamente, para concretar detalles, Mi Bus se estará reuniendo la próxima semana con la empresa proveedora para conversar sobre los detalles técnicos de los pedidos. El contrato para el suministro de piezas es multianual de $12.5 millones y consiste en el abastecimiento de repuestos del sistema de aire acondicionado Carrier, que debe suplir las necesidades de la flota de buses Gran Viale y Torino a medida que transcurre el tiempo. Cabe resaltar que el primer modelo de buses fue adquirido hace 14 años, y se estarían realizando los cambios de repuestos progresivamente en estas unidades. Mi Bus mantiene en total 1,436 unidades, de las cuales 600 están operativas, 450 están dañadas esperando las refacciones de los aires acondicionados, 217 están en proceso de descarte y el resto presenta otras deficiencias. Este problema lleva más de un año sin solución. Unos 400 mil usuarios utilizan diariamente el sistema de Metro Bus en los distritos de Panamá y San Miguelito. Esta demanda es cada vez más exigente, ya que no hay suficientes buses para movilizar a las personas. Luis Torres, vocero de la Asociación de Usuarios del Transporte Público, ha manifestado en reiteradas ocasiones que en las calles hacen falta esas 450 unidades de buses, ya que la frecuencia es deficiente. Torres señaló que en la Asamblea Nacional hay un anteproyecto para que se renueve la flota de los buses; sin embargo, está engavetado en la Comisión de Transporte. “Necesitamos optimizar los buses, renovarlos y mejorarlos en beneficio de los usuarios”, indicó. Mi Bus manifestó que“es - tán trabajando incansableUsuarios esperan para abordar un Metro Bus. Elysée Fernández mente para cumplir con todas las exigencias y agilizar la implementación de las soluciones necesarias, honrando el contrato y los tiempos establecidos por la ley ”. Agregó que están realizando todos los esfuerzos para cumplir con la programación, optimizando los recursos con los 600 buses operativos, los cuales están programados para mantener todos al servicio, aumentando la rotación de los buses en puntos estratégicos de la ruta para asegurar una mayor cobertura en los sectores. Gilberto Cruz Ríos, abogado de la firma Forense Cruz Ríos & Asociados, encargada de gestionar el amparo ante la CSJ en representación de H3 Automation, Sdad. Ltda., explicó en una entrevista con La Prensael pasado 24 de mayo, que empezaría el acercamiento con la compañía fabricante de las piezas, además de Mi Bus y la compañía aseguradora Seguros Suramericana, S.A., con el fin de aclarar su situación legal. Agregó que otro aspecto a analizar del equipo técnico son las capacidades mecánicas, físicas y técnicas de lo que se está comprando (refacciones) y si con el tiempo han cambiado para el distribuidor y para el fabricante. Los técnicos harán las inspecciones para ver si las piezas que hay que suministrar están discontinuadas, han sido modificadas por el fabricante o se mantienen. Más de 450 buses necesitan ser reparados para ponerlos en circulación. Elysée Fernández Disparan a estudiantes en universidad de Veraguas VIOLENCIA Yasser Yánez García [email protected] Un malhechor disparó, la mañana de ayer viernes 7 de junio de 2024, a un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias del Centro Regional Universitario de Veraguas. Este suceso dejó un muerto y un herido. Se informó que las víctimas se encontraban haciendo una práctica de campo en los terrenos del centro regional universitario, cuando el atacante llegó y realizó varios disparos. El director del Centro Regional Universitario de Veraguas, Pedro Samaniego, confirmó a La Prensaque el incidente se registró cuando un desconocido ingresó a las instalaciones educativas y abrió fuego contra el grupo de estudiantes. Samaniego relató que uno de los estudiantes murió, otro resultó herido y fue trasladado al Hospital Luis ChichoFábrega, en donde se encuentra en estado delicado. Los estudiantes cursaban el primer año de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, informó la Universidad de Panamá, en un comunicado, donde lamentó el hecho y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Samaniego explicó que se desconocen los motivos del ataque perpetrado contra los estudiantes. “No tenemos detalle del agresor. Fue algo inesperado que ha ocurrido por primera vez y esperamos que sea la última en estos predios”, enfatizó el director del centro regional universitario, en donde las clases y labores administrativas fueron suspendidas, por el día de ayer. Al lugar llegaron agentes de la Policía Nacional y el Ministerio Público para el inicio de las investigaciones. En tanto, agentes policiales implementan operativos en diversas partes de la ciudad de Santiago para dar con el paradero del atacante. Las labores administrativas también fueron suspendidas el resto del día de ayer. Adelantan las investigaciones del hecho. Ministerio Público

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==