prensa_2024_06_07

4A LaPrensa Panamá, viernes 7 de junio de 2024 Tal Cual Redacción de La Prensa [email protected] ADVERTENCIA. Ya se supo que la toma de posesión del presidente electo será en el Centro de Convenciones Atlapa. Más vale que Naturgy vaya cargando ya la planta eléctrica por si hay un apagón al momento de la juramentación. CONFLICTO DE INTERÉS. Aquí nos acabamos de entearr de que la dirección general de la Caja de Seguro Social tiene un comité de ética. Sí, ¡de ética! Ha salido Alma Montenegro de Fletcher como una especie de vocear abo - gando por la permanencia de Enrique Lau en el cargo porcincoañosmás.Conarzón. CELOS MALDITOS. Dice Supermancito: "Pobre Presidente juntándose con semejante lacra", refiriéndose a la reunión del presidente electo José Raúl Mulino con los diputados electos del Panameñista. Lo cierto es que con quien Mulino no se ha tomado una foto todavía es con él. ¿Por qué será? OFICIAL.Según el Boletín Electoral, las proclamaciones de los diputados electos del circuito 8-6 están en firme, lo que quiere decir que todos ellos, incluyendo los dos diputados por la libre postulación, asumirán sus curules el próximo 1 de julio. ¿Y el 8-4? ¿Para cuándo? SOMBREROS.Hablando de diputados que ocuparán su curul el 1 de julio, Dana Ca-s tañeda del 2-3 se podrá presentar a la Asamblea ese día. La duda es a qué bancada pertenecerá: ¿PRD, RM, Alianza o Molirena? PATALETA. Dice Alejandro Pérez que se deben retirar del mercado los billetes de $20, $50 y $100 poqr ue son los que más falsiifcan. Con semejante capacidad de análisis, con razón pien - sa que le corresponde una curul por medio cociente en el 8-4. Lo que la natu - raleza no da, Salamanca no lo presta. EL FUNCIONARIO. Por los lados del Municipio capitalino apareció el alcalde electo Mayer Mizrachi disfrazado de contribuyente para realizar su gestión de renovación de pla - ca. Al menos no podrá al-e gar desconocimiento cuando llegue a su nuevo trabajo. Panorama ¿Cuál es la perspectiva de la impugnación del diputado Robinson? En su impugnación Ubaldo aVllejos alegó que había tres causales de nulidad que afetacban directamente la proclamaicón de Robinson como diputado eletco. En la Resolución N°3-1J3AE-.2024 de 30 de mayo de este año el juzgado consideró que Vallejos no había apotrado la prueba indiciaria de lo que alegaba. ANÁLISIS Rodrigo Noriega Especial para La Prensa [email protected] El pasado23 demayo, Ubaldo Vallejos, ex candidato adiputado por el Partido Panameñista, en el circuito 1-1de Bocas del Toro, demandó la nulidad de laproclamación comodipu - tado de Benicio Robinson, presidentedel PartidoRe - volucionario Democrático (PRD).Una semanamás tarde, elJuzgado Tercero Administrativo Electoral decidió no admitirla demanda. En suimpugnación, Valle - jos alegó quehabía tres cau - sales de nulidad que afetca - ban directamentea lapro - clamación deRobinson co - modiputado electo.Enla Resolución N°31-J3AE-.2024de 30de mayo de este año, el juzgado consideró queVallejos no había aportado laprueba in - diciaria de lo que alegaba. Lascausales invocadases - táncontenidas enelartículo 465 del Código Electoral y se refieren a tres conductas diferenciadascomo son:la supuesta entrega de dádivas a los votantes,la violación de losderechos yprohibiciones de laConstitución Política ylaLey, yhaberrebasadoel topedegastos fijadoparadi - cha elección. Vallejos adjun - tó a sudemanda de nulidad, videos, documentosnotariados y unalista de testimo - nios. Según el artículo 471 del Código Electoral ,la demanda deVallejos cumplía con todos losrequisitos para ser admitida. La ruta procesal Apesar deque lademanda denulidad fueacompañada pordiversas pruebascomo videos, declaraciones notariadasyun listadodetesti - gos, eljuzgado laconsideró inadmisible por la falta de pruebas. Esdecir, secalificó elcontenido probatorioque constituye parte del fondo de la demanda, en una teapa procesal en la que mearmente se debía contsatar el cumplimiento de las formalidades. El 1 de junio, Vallejos apeló la decisióndel juzgadoelec - toral y corresponderáal ple - no de lostres magistrados del TribunalElectoral deci - dir sise admite o noesta de - manda.Los magistradosAl - fredoJuncá, EduardoVal - dés y Luis Guerra Morales conforman estepleno. Para esta decisión, los magitsra - dosdeberían evaluarúnica - mentesi secumplieronlos requisitosformales queexi - ge el Código Electoral p a ra este tipo de demanda. Los magistrados no tienen que entraren elfondode lacon - troversia, sinolimitarse alos criterios formales exigidos parala admisiónde lade - manda de nulidad. El impedimento de Guer ra El magistrado Luis Guerra Morales llegó al Tribunal Electoralel 15denoviembre de2022, comoresultadode un intercambio entre la presidenta de laCorte Suprema de Justicia María Eugenia LópezArias yelpresidente del PRD,el diputadoBenicio Robinson. La magistrada LópezArias negocióelcargo en el Tribunal Electoral, cuya designación le correspondía ala CorteSuprema queella preside, a cambio de que el gobierno deLaurentino Cor - tizo designara a Ariadne Garcíacomo magistradade la Corte en reemplazo de José Ayú Prado.Existían versio - nes enlos corrillospolíticos dequeel gobiernodeCortizo pretendía nombrar en la Corte Supremaal penalista ArmandoFuentes, actualdi - rectordela Autoridaddelos Servicios Públicos. Por supuesto que el caso del magistrado Guerra no está contempladoen loscódigos de la República ni en la Ley de Benicio Robinson, presidente del PRD y diputado de Bocas del Toro. Archivo conflictos de Intereses. A to - dasluces sucondiciónde magistrado delTribunal Electoral, dependióde lavo - luntaddel diputadoBenicio Robinson,lo queimplica una enorme deuda de agar - decimiento delfuncionario electoralhacia elpolítico. Esto deberíaser fundamen - to para que el magistrado Guerra sedeclarase impedi - do,en estecaso,y seapartara del conocimiento dela ape - lación. Si el plenode los magistra - dosdel TribunalElectoral revocase la Resolución N°31-J3AE-.2024 de 30 de mayo de este año, que negó la admisión de la demanda de nulidad, elcaso volveríaal juzgado electoraladministrativo para que se desarrolle elprocesode fondo,seava - cuenlas pruebasy seaneva - luadas apropiadamenteE. s - to posiblementetardaría más allá del 1de julio venide - ro, y afectarían las posibilidades de Robinson de asumirun cargodirectivo enla Asamblea Nacionalo enlas Comisiones Permanentesde dicho Órgano. El hecho de que se desarrollara unproceso administra - tivoelectoral paraestudiar las pruebas y argumentos contra laelección deRobin - son, no significa que la deci - sión deljuzgado administra - tivo electoral, o el resultado dela consiguienteapelación ante elpleno delTribunal Electoral concluyancon la nulidad dela diputaciónde Robinson y la consiguiente convocatoriaa unanueva elección. Perfectamente es factible queel juicioo laape - lación resultenen quese mantiene a Robinson como diputado del circuito1-1 de Bocas del Toro. El TribunalElectoral de - be procurar quesus deci - siones sean legítimas, y que no se perciba por la opinión públicaque laapelación fue descartadaa laligera parafavorecer aldiputado Robinson. Más allá del sesudo análisis que merece esta causa electoral, es ne - cesarioque lostresmagis - trados entiendan y asuman conresponsabilidad surol, ante elevidente estatusde Robinson comouno delos políticos más poderosos del país. La justicia, aunquesea electoral,nodebe dejar la duda de que de tar - tarse de otrapersona, el re - sultado sería distinto. Impugnaciones: 13 diputados electos esperan el veredicto de los juzgados electorales Juzgados electorales. Archivo ASAMBLEA NACIONAL Eliana Morales Gil [email protected] A25díaspara el1dejulio, díaenque seinstalarála Asamblea Nacionalpara el periodo 2024-2029y José Raúl Mulinoasumirá lapre - sidencia dela República,los juzgados electorales tienen pendientes deresolver cua - tro impugnaciones que afectana porlomenos 13diputa - dos electos. Seisde esosdiputadosfor - man partede labancada in - dependiente Vamos: Eduar - do Gaitán, Luis Duke, Ale - xandraBrenes yYarelisRo - dríguezsalieron electosenel 8-2, San Miguelito, pero fue - ronimpugnados porelpe - rredista José Ruiloba Pine - da,sobrino deldiputado Raúl Pineda. Mientras que Roberto Zú - ñigayJorge Bloise,del8-4, fueronimpugnados porAle - jandro Pérez, del partido Realizando Metas(RM). La demanda de Pérez también afecta a dosdiputados elec - tos del Movimiento Otro Ca - mino (MOCA): Garce Her - nándezy ErnestoCedeño,al igual que a Javier Sucre, del Partido RevolucionarioDe - mocrático (PRD). “Hoy fui a ver el expediente del caso de la impugnación de losdiputados del8-4, que fue,creo,la primeraquese presentó enla jurisdicción electoral yal menostiene un númerola carpeta.No.29. Ojalá lo resuelvael juzgado administrativo electoral 1, antes delaño 2050,escribió el abogadoErnesto Cedeño, uno de los afectados. Las impugnacionesde Ruiloba Pineday Péreztie - nen variassimilitudes: con - signaron los $25 mil de la fianzaenefectivo yafectana ocho diputadosindependientes y deMOCA, agrupa - cionesque podríansumar fuerzaspara alcanzarel puesto más codiciadode la Asamblea: lapresidencia, cargoqueestá enlamiradel partido RM,colectivo fun - dado por elexpresidente Ri - cardo Martinelli. RMtiene tresdiputados impugnados: LiliaBatista y Yuzaida Marín, en el 13-4, La Chorrera. Entanto queLuis Omar Ortega, del8-2 San Miguelito, fueimpugnado por Zulay Rodríguez. PatsyLee, delPartidoPo - pular, es otrade las impug - nadas en el 13-4. Mientras que Herbert Young,abogado deZulay Rodríguez, quiendemandó aLuisOmar Ortegaenelcir - cuito 8-2;y deUbaldo Valle - jos,quien impugnóaBeni - cio Robinson, en el -11, Bocas del Toro,también reaccionó al asunto. “Consideramos que el Tri - bunalElectoral debegaran - tizar elderecho detodos los ciudadanosa accederen condiciones deigualdad al sistema judicial electoral. Tenemosla sospechadeque los magistrados (del Tribu - nal Electoral) han dado ins - truccionesalnivel delosjuz - gados administrativoselec - torales para que, de alguna manera, no seadmitan la mayorcantidad deimpug - naciones”, dijo. En el caso de Benicio Robinson, Young sospecha que tribunal lo que busca es impedirquese discutaeltema (tope de gastos). El Juzgado Tercero Adminitsrativo Electoralrechazó lademan - daporque Vallejosnoadjun - tó facturasni eldetalle del gasto díapor díaque realizó el diputado proclamado. Va - llejos apeló y elcaso debe pa - sar al pleno del TE. Hasta ayer jueves el caso aún no ha - bía llegado a esa instancia. “El tribunalsimplemente quiso impedirque sediscuta el tema,porque esoimplica - ba abrir unacaja de Pandora donde ellosquedan, como una entidadque nofiscaliza a los candidatos”, planteó. Tambiénrecordó queal - gunas delas impugnaciones tienen que ver conel tema de errores en el conteo de los votos, y, “lamentablemente”, añadió, losjuzgados están demorando “injustificadamente”entomar decisiones. “Pienso que al final lo que es - tán viendoes el fondo.O sea, han entrado a revisar acta por acta paraver cómo las echan paraatrás, paraver cómo se desestiman las im - pugnaciones”, agregó.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==