5B LaPrensa Panamá, viernes 7 de junio de 2024 Economía & Negocios Etesa aplaza licitación para contratar energía renovable La Asep ha solicitados cambios al pliego de condiciones ante las 211 consultas realizadas por las empresas interesadas en los contartos de 20 años. ELECTRICIDAD Alex E. Hernández [email protected] La Empresa de Transmisión Eléctrica(Ete - sa) informó que la AutoridadNacional delosSer - viciosPúblicos (Asep)apro - bó la adenda número 1 al pliego decondiciones quese está utilizando para contra - tar alargo plazoel suminis - tro de potenciafirme y ener - gía producida por centarles renovables. La adenda modiifca la fe - cha de entregade propues - tas, que debía realizarse el 25 dejunioy queahorasereali - zará el 31de octubre de 2 0 24 . En una notafechada el 29 de mayo,Armando Fuentes, administrador de la Asep, in - dicó al gerentede Etesa, Car - losMosquera, que,antelas consultasrealizadas porlas empresas interesadas, se hacíanecesario realizarcam - biosal pliegodecondiciones, y que las empresas contaarn con el tiemposuficiente para comprender las modifcacio - nesypoder redactarsuspro - pues tas. Enla misiva,Fuentessu - giereque lalicitación serea - lice en una fecha potserior al 31 deoctubre conla finalidad de contarcon lainformación actualizada del mercado, como la capacidad de la red actual para recibiry distribuir toda la energía generada por centrales renovables como hidroeléctricas,solares yeó - licas. Se pactófinalmente que fuera el último día del mes de octubre.Al menos125em - presas mostraroninterés en la licitación, que contempla contratos desuministro de La entrega de propuestas debería realizarse el 25 de julio. Alexander Arosemena Presidente electo advierte a las compañías eléctricas ENERGÍA EFE. CIUDAD DE PANAMÁ, PA NA M Á El presidenteelecto, José RaúlMulino, quienasumirá el cargo el 1de julio próximo, dijo ayer juevesque "el país entero está colmado" por los constantesapagones, ypro - metiómedidas para"poner orden" y que concesionarias del Estadoque distribuyen la electricidadofrezcan un buen servicio. "Yo creo que ya está bue - no", dijoMulino aperiodis - tas, trasasegurar que"el país entero está colmadode ese problema, estáaltamente cansado delos apagonesa nivel nacional, en todo sentido". Pero esta situación de falta defluido eléctricoconstante tambiénla estápadeciendo elgobernante electo,según e xplicó. "¿Ustedessaben aquého - ra vino la luz ayer en Altos del Golf?",la barriadacapitali - na dondereside, "cercade las9 dela noche,desde las5 delatarde" sehabíaido,co - mentó el jefede Estado elec - to, afirmó el futuro gober - nante en su cuentade en su cuenta de X. José Raúl Mulino, presidente electo. Richard Bonilla energía renovablepor 20 años, unpunto importante en la estrategia de Panamá de modificarsu matrizenergé - ticay disminuirel usode combustibles fósiles para ge - nerar energía eléctrica. En el comunicado emitido este jueves 6 de julio, Etesa señala que “atendiendo las peticiones realizadaspor los agentes del mercado energéticoen losdiferentes forosy reuniones, reitera su compromisopara llevaracabo una licitacióneficaz ytrans - parente, en donde las empresas participantes cuenten con toda la información y normativa requerida, procu - rando el éxito de la misma”. La mayoría delas 211 con - sultas realizadaspor lasem - presas interesadasestán re - lacionadas con el almacenamientode energíaa travésde baterías, ya que no se ha especificado la tarifa que deben cobrar las generadoras por uso de esta tecnología. Sobre este punto, la Asep considera quesería factible noincluirel requisitodeal - macenamiento porbaterías endicha licitación.Fuentes señala que esnecesario con - tar conuna reglamentación sobre eluso de lasbaterías de almacenamiento de nergía, asícomo contarcon eltiem - posuficiente paraquelos proponentes puedan etsudiarla y preparar su propues - ta. El comunicado emitido porEtesano hacemencióna los cambios solicitados por la A sep. EU revierte la prohibición de cigarrillos eléctricos Juul MARCA JUUL EFE. MIAMI, ESTADOS UNIDOS La Administraciónde Ali - mentos yFármacos estadounidense (FDA, en inglés)revirtió ayerjuevesla orden de prohibicióna la ventade cigarrilloselectró - nicos de la empresa Juul, que fueinvestigada porintentar atraer a losadolescentes a sus productos. Esta medida se produce casi dos años después de que la FDA,el enteregulador de medicinasy alimentosen Estados Unidos,ordenara que los cigarrillos eletcróni - cos y los productos de vapeo de la citada compañía fuearn retirados del mercado. Entonces,la agenciafede - ral de salud había rechazado unapetición deJuul parase - guir vendiendo cigarrillos electrónicos ytabaco desa - bores, porlo quela empresa tuvo queretirar inmediata - mente sus productos del mercado y deajrde comer - cializarlos. Estaacción dela FDAfue resultado de un esfuerzo másamplio delasautorida - des estadounidenses paar regular la industriade los ci - garrillos electrónicos,que durante años aseguró que sus productos ayudaban a los adultos a deajr de fumar, pero enrealidad loque lo - graron fue atraer a nuevas generaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==