prensa_2024_06_07

2B LaPrensa Panamá, viernes 7 de junio de 2024 Investigarán por monopolio a Nvidia, Microsoft y OpenAI REGULADORES EFE. NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS Reguladores de Etsados Unidos abrirán investigaciones antimonopolio contra Microsoft, OpenAIy Nvidiapara analizarsuin - fluencia en el sectorde la in - teligencia artificial(IA), donde las tres empresas desempeñan un impotrante papel, según medios locales. Ayer jueves, CNB C yT he New YorkTimes, quecitan fuentes familiarizadas con el tema, publicaron que l De - partamentode Justiciain - vestigarási elcomportamiento deNvidia haviolado las leyes antimonopolio, mientras quela Comisión Federal deComercio (FTC) analizará laconducta de OpenAI -creadora de Chat - GPT- y Microsoft,que ha in - vertido 13 milmillones de dólaresenla primerayseha asociadocon otrasempresas de IA. Ambas agencias cerraron elacuerdo lasemanapasada y estáprevisto quese com - plete en lospróximos días, de acuerdocon The New York Times. Enlas discusionesentrela FTC y el Departamento de Justiciase encontrabanal - tos cargos de ambos organis - mos, segúnun funcionario delacomisión citadoporel rotativo. Tantoesteaño comoelan - terior, entre los inversores ha predominado laeuforia por esta tecnología, que ha llvea - do a grandesvalores tecno - lógicos comoMicrosoft, Google oMeta aembarcarse en una carrera por ser líderes en el sector. En enero, lapresidenta de la Comisión Federal de Co - mercio,Lina Khan,anunció que laagencia investigaríaa estas empresas sobresus in - versiones y las asociaciones que estánformando "entre losdesarrolladores deIAy los principalesproveedores de servicios en la nube". Por su parte,el Parlamen - toEuropeo ratificóenmarzo la ley de IA de la Unión Euro - pea, la primera del mundo que regula esta tecnología en el mundo, aunqueno entra - rá en vigor hasta 2026. Muchos analistasprevén que este negocio supere el bi - llónde dólareseningresos dentro de una década, según CNB C. Grupo ASSA obtiene utilidad neta de $96 millones OPERACIONES Yolanda Sandoval [email protected] GrupoASSA cerróel2023 con unnotable aumentoen sus utilidades. El pasado 5 de junio,la planamayordel conglomerado financieroy delsector aseguradorsereu - nió con susaccionistas y les comunicó que lautilidad ne - ta consolidadaalcanzó los $96 millones. Esta cifra se traduce enun crecimiento de $34 millonescon respec - to al 2022. Stanley Motta,presidente de GrupoASSA, atribuyóal factor “adaptación”el resul - tado logrado, traspasar por un proceso de acoplamiento y cambioscorporativos que impuso la pandemiade la Covid-19 a toda la industria. El grupoestá conformado por Banco de Finanzas, la aseguradora ASSACompa - ñíaTenedora yBanco LaHi - potecaria. El patrimonioconsolidadodel grupo,incluyendola porción nocontrolada, alcanzó los$1,217 millones durante el 2023. Dicha cifrarepresentó un crecimiento interanual del 13%, principalmente por el incremento delas reservas de $84.8 millonespor ga - nancias no realizadas y $42.1 millones de incremento enlas utilidadesno distribuidas. Motta aprovechó la oportunidad paradarle unespal - darazo alos ejecutivosde ca - da división del negocio. Comentó que el negocio de seguros, liderado Eduardo Fábrega,contribuyó al58% de lautilidad netaconsoli - dada, suscribiendo primas totales récordpor $818mi - llones con unautilidad neta de $56 millones paar el 2023. Estas cifras afianzaron a la aseguradora ensu posición comolaprimeraenCentroa - mérica. Assa tiene operaciones en Panamá, Costa Rica, Guate - mala, Nicaragua, Honduras yEl Salvador;y participaco - moreasegurador enIslas Vírgenes e Isla Caimán. El jerarca del grupo también hizo mención honoríif - ca ala HipotecariaHolding, bajo el mandatode John Rauschkolb, que continuó con la estrategia de ofrecer viviendas para el mercado de ingresos medios y medio-bajos en Panamá, El Sal - vadory Colombia,reportan - douna utilidadneta de$5.3 millones,lo querepresenta el 5%de lautilidad netacon - solidada de Grupo ASSA. Enel segmentobancario, que consiste enla inversión controladora en Banco de Finanzas(BDF) atravésdel Grupo BDF, se logró una uti - lidadneta de$3.3millones al cierre delaño pasado, comparados con los $23. millonesdel 2022,loque equivale a un incremento de 42%. Entanto,el negociodein - versiones,enfocado enac - ciones decompañías panameñas, seencuentra valora - do en $548.9 millones. Stanley Motta, presidente de Grupo ASSA. Archivo Proyectos del MOP por $320 millones no tienen fondos El ministro saliente del MOP, explicó que hay proyectos que se han estado ejecutando, pero que no cuentan con recursos suficientes. TRANSICIÓN Yaritza Mojica [email protected] El ministro designado de ObrasPúblicas, Jo - sé Luis Andrade, sos - tuvo la primerareunión de transición conel ministro saliente, Rafael Sabonge, en la sede principal del Minis - terio de Obras Públicas (MOP),en elsector deAl - brook. La ejecución y avance de varios proyectosdominó la agenda. Elministro designado estaría revisando los proyectos deAsociación Pú - blico Privada (APP),el pro - yecto del cuartopuente so - bre el Canal de Panamá y el mantenimiento delas carre - teras. Andrade tambiénmanifestó que hay una lista de proyectosque buscaráim - pulsar;másquetodode “vías turísticas”.Indicó, porejem - plo,que haríamejoras enla ruta delCafé, enChiriquí, y en lacarretera deEl Valle,en Antón. Por su parte, Sabonge in - dicó quese abordarontemas como lasnecesidades presu - puestariasdel MOPy los avances de los proyectos. Elministro salientedel MOP, explicóque haypro - yectos que sehan estado eje - cutando, peroque nocuen - tan conrecursos suficientes. Setratade unmontode $320 millones de contartos que no tienenlos recursos suficientes. Sabonge no especiifcó cuálesserían estosproyec - tos, pero con frecuencia los contratistas del Estado, es - pecialmente losque seen - cargan deobras deinfraes - tructuras, sequejan del abultamiento de las cuentas por pagar yla no aceptación de los informes de progreso de trabajo, lo que es un factor determinante para poder cobrar. Por otro lado, Sabonge destacó losproyectos que llevan mayor avancecomo la ampliación a seis carriles de la carreteraPanamericana y la ampliación aocho carriles de lacarretera desdeel Puente de las Américas hastaArraiján,que estáensufa - se final. Agregó queel proyectode mejorasde lascarreteras, también registra avances importantes,ya queeneste periodo presidencialse con - tratómás de2 milkilóme - tros denuevas víasy rehabi - litación de vías existentes. Entre losnuevos directo - res que estarán participando en lasreuniones detransi - ción está, Iván De Icaza, vi - ceministrode ObrasPúbli - cas;Juan RamónAbadque serádirector Nacionalde Inspección; Martha Alemán, directoraNacional de Contratos; Edgar Hernán - dez, asesor de despacho y Ricardo Enrique Icaza, asesor Legal del Despacho. José Luis Andrade, ministro designado del MOP, saluda al titular saliente, Rafael Sabonge. Richard Bonilla #RealidadAutismo TENGA UNA RUTINA QUE INCLUYA RETOS PARA SU HIJO. Economía & Negocios

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==