Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, viernes 7 de junio de 2024 CAJA DE SEGURO SOCIAL Lau busca aliados para seguir en el cargo, ¿provocación para Mulino? La administración de Lau se ha caracterizado por irregularidades adminitsrativas, entre las que se incluye la pérdidaed fentanilo. Por este caso, se vio obligado a crear el carogde oficial de cumplimiento. También entregará un progarma de pensiones sin reservas. Yolanda Sandoval [email protected] La administraciónde la Cajade SeguroSocial (CSS) ha recurrido a un llamadoComité deAse - sores Externos deÉtica y Transparenciaque ahoraes - tá promoviendola continui - daddeEnrique Lauenel cargo de director. Ayerjueves6 dejunio,al - gunosmiembros dedicho comité se reunieron en la oif - cina de Lau, y a su salida ha - blaron de lossupuestos ene - migosquetiene laentidady recomendaronque elfun - cionario siga en su puetso. Lavoz cantanteen estete - ma fue Alma Montenegro de Fletcher, exprocuradora de la Administración y miembro del Comité de Asesores Externos de Ética y Transpa - rencia de la CSS. “Comotiene queenfrentar toda una dinámica de atcivi - dad en suscontrataciones y en la selección de proveedores, por supuestoque tiene enemigos,yeso hayquede - cirlo”, indicóMontenegro respecto a la CSS. Pero “por suerte, creo que el Dr. Lau le ha hecho frente a eseretoy semereceríadarle continuidad a ese tarbajo”. Su proposición seuniría al supuesto interés que tendría la juntadirectiva dela CSS, cuando inicióel procesode seleccióndel nuevodirector de dichaentidad, apesar de que el presidente electo José Raúl Mulino ha dicho que no aceptará susrecomendacio - nesporque lamayoría desus miembros tienencargos vencidos. Nohanfaltado vocesalo interno de la CSS que adviertan, off therecord,que elac - tualdirector delaentidad intenta reelegirse y etsaría fraguando supropia nominacióna travésde ladirecti - va, que abrió el proceso de convocatoria desde el pasado 3 de junio. “No voy aaceptar sugeren - cias denombres nide ternas producto de una junta direc - tiva totalmentevencida o cuestionada anivel nacional”,subrayóMulinoelpasa - do jueves 30 de mayo. Quiensea elegidocomo nuevo director de la CSS es - taría en el puesto por el pe - riodo 2024-2029. Parte del legado de Lau La administraciónde Lau seha caracterizadoporirre - gularidades adminitsrativas, entre las que se incluye la pérdidade fentanilo.Pores - te caso,Lau sevio obligadoa crear un nuevo cargo admi - nistrativo dentro de esta ins - titución, denominadooficial de cumplimiento. Eneste quinquenionose hanvisto avancestangibles en el reemplazode equipos tecnológicos caducados, lo que haaumentado elriesgo de pérdidade información financiera vital enlos regis - tros de ingresos, recaudación o pago de prestaciones. Por otro lado, un informe de laJunta TécnicaActua - rial precisa que se acabaron losahorros quetenía elsub - sistemade pensionesde años anteriores y también los fondosdel fideicomiso, cuando seconsideran los traspasos que sedeben ha - cer, por vigencias expiradas. Lau conoce de la fragilidad financiera delsistema, pero ha preferido no hablar en de - tallede lasdimensiones dela crisiseconómica delsubsis - tema exclusivo de beneficio definidodurante elúltimo año. Sobreesto, elpasado 11de mayo, informó que hizo tars - pasosalfondo IVM,quedu - rante la actualgestión supe - rólos500 millonesdedóla - res, producto delos ahorros del programaadministrati - vo. También dijo que “los esta - dos financieros dela Caja de Seguro Social yano son un secreto deEstado; cualquie - rapuede entrara laspáginas y ver en qué estamos gastan - do la plata yla gente que es - tamos nombrando”, indicó el director general. Pero esos estados financie - rosse siguenpublicandode forma tardía.Los últimosin - formes son de 2022, ucando está por terminar el primer semestre de 2024. Mulino busca consenso para las reformas Entanto, Mulinocontinúa con sus reunionescon los di - putados electospara tratar de impulsar su agenda legi - slativa, que incluye una reforma ala leyorgánica dela CSSpara abordarla crisisde pensiones. Ayer jueves sereunió con los diputadoselectos porel Partido Panameñista, entre ellos José Luis Po p i Varela. A su salida del encuentro, el mandatariocatalogó la reunión de “muy buena”. “Les hepedido queveamos los proyectos que tienen que ver con eldesarrollo nacional,específicamente ypron - to, los temas relativos a la Ca - ja de Seguro Social (CSS) que vana requerirunconsenso quevamosa armarlopocoa poco. Nadie va a empujar na - da a la brava, sino poco a poco conel país(...)”, adelantó Mulino. Estaes lasegundareunión que Mulino tiene esta sema - na en el hotel JW Marriott condiputados electosdela Asambleaque seinstalaráel próximo 1 de julio. El miércoles 5de junio, Mulino sereunió conocho diputadoselectos delparti - do Cambio Democrático (CD). El mandatario entran - tehadicho quelapróxima semanase reunirácon losdi - putadoselectos delMovimiento Otro Camino (Moca) y losdel PartidoRevolucio - nario Democrático(PRD). También tienepensado reu - nirse con los partidos que ob - tuvieron menos diputados electos, como elPartido Po - pular (PP),manifestó Muli - no. Mulinoya hasostenido reuniones condiputados de su partido Realizando Metas (RM) y la Coalición Vamos. (Con informaciónde An - drea Salcedo y Henry Cárde - nas) Enrique Lau, con algunos de los miembros del Comité de Asesores Externos de Ética y Transparencia de la CSS, entre los que se encuentran Elsa Fernández, directora general de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información; Roberto Troncoso, y Alma Montenegro de Fletcher. Cortesía. EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 81.56 pies 212.56 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 235 Gobierno colombiano congela parte de presupuesto público IMPUESTOS EFE. BOGOTÁ, COLOMBIA ElMinisterio deHacienda deColombia anuncióayer juevesque bloquearápar - cialmente algunas apropiaciones degasto asignadoa todas las entidades públicas que se financian con dinero delPresupuesto Generalde la Nación (PGN). Asílo informóelministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien explicó que la decisión se adoptó paar en - frentar el desplomedel re - caudo de impuestosque ha experimentado el país en m ay o . La medida, que se implementarámediante undecreto, según detalló en un comunicadola cartera de Hacienda, implicaun bloqueo preventivode lasapro - piacionessin certificadosde disponibilidad presupuetsal (CDP) expedidos. El objetivo es evitar que se realicen gastos innecesarios en unmomento enque lasfi - nanzas públicas se enucen - tran bajo presión. Losbloqueos parcialesy temporales también se reali - zan sobreaquellas partidas de apropiacionesque ala fe - cha no tienencertificados de disponibilidad presupuetsal expedidos. Todo loanterior, dijoel Ministerio de Hacienda, se adoptaen esperade quelas condiciones del recaudo mejoren para elsegundo se - mestre de2024 yse puedan liberar paulatinamente estas apropiaciones. "La decisióndel Ministe - rio de Hacienda y Crédito Públicono afectaelnormal funcionamiento delEstado ni comprometeel cumpli - miento desus obligaciones presupuestales ni contrac - tuales", concluyó el douc - mento. Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda de Colombia. EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==