4A LaPrensa Panamá, jueves 6 de junio de 2024 Tal Cual Redacción de La Prensa [email protected] SANTO MILAGRO.Dice Tito Afú que prometió, ante Dios y Santa Librada, que pertenecerá a Cambio Democrático (CD) hasta su muerte y que no aceptará ofertas de Ricardo Martinelli para cambiarse de partido. Que Afú se desprenda del viejo hábito del transfuguismo debe ser considerado como otro milagro atribuido a La Moñona. PARQUEADA. Ayer, poco antes de su encuentro con la futura bancada de CD, el presidente electo Mulino avistó a Patrick Fahy, quien aguardaba a las puertas del salón en el que se llevaría a cabo la reunión. “¿Tú eres diputado? ”, le preguntó directamente. El personaje fue candidato de CD en el circuito 8-3 y también ha concursado para el cargo de director general de la CSS. ¿Qué querrá ahora? ¿Un nombramiento? SIN VALOR.Desde el Ministerio de Economía y Finanzas trabajan en un proyecto de ley para retirar de circulación las monedas de un balboa, conocidas como “martinellis”. Nadie las quiere: pesan, ocupan mucho espacio, no sirven en muchas máquinas expendedoras y ahora, para colmo, hay un montón de falsificaciones. La analogía es casi perfecta. ‘PAI-PAI ’.“Calma y tranquilidad ”, pidió el alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla, cuando la alcaldesa electa Irma Hernández y su equipo solicitaron información sobre las finanzas de la comuna. “L as finanzas son ilimitadas”, agregó el alcalde. Ilimitado es el desgreño administrativo que debe tener, cuando no paga ni los salarios del personal y las cuotas del Seguro Social. PACIENCIA. Jorge Bloise, uno de los cinco diputados electos en el 8-4, acude todos los días al Juzgado Segundo Administrativo Electoral, a preguntar si fue admitida o no la demanda de nulidad presentada por Alejandro Pérez. En el 1-1 (donde están muy urgidos porque es el circuito que concierne a Benicio), la demanda de impugnación ya está en fase de apelación. Pero el reclamo en el 8-4, que es uno de los principales circuitos de la capital, ni siquiera lo han volteado a v e r. Mulino se reúne con la bancada de Cambio Democrático Yesica Romero, la diputada de Bocas del Toro por el CD, dijo a los medios que su bancada ha decidido apoyar al presidente electo de “manera unánime”. ASAMBELA NACIONAL Andrea Salcedo Llaurado [email protected] El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió con los ocho diputados electos de Cambio Democrático (CD), con miras a la relación que tendrá el Ejecutivo entrante con la nueva Asamblea Nacional. “Hemos tenido una conversación muy franca, tranquila donde les he expuesto mi interés como ya se los he expuesto a otras bancadas,” dijo Mulino al salir de la reunión. “Mi interés en la Asamblea es trabajar en conjunto como órgano del Estado y darle un nuevo giro a la visión y preponderancia política que tiene la Asamblea”. En las últimas semanas, Mulino se ha reunido con las bancadas de su partido Realizando Metas (RM) y de la coalición Vamos. Mañana se reunirá con los diputados del Partido Revolucionario Democrático (PRD). La otra semana tendrá citas con las bancadas del Movimiento Otro Camino (Moca) y el Partido Panameñista. La reunión de Mulino con la bancada de CD se inició poco antes de la hora pactada, 9:00 a.m., en el salón de conferencias Saboga del hotel JW Marriott. Duró alrededor de una hora y media. Ni Mulino ni los diputados electos especificaron qué temas conversaron durante el desayuno. Mulino tenía previsto reunirse el próximo domingo con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, quien había anunciado su visita al país. No obstante, al cierre de esta nota la Presidencia de Colombia informó que Petro reprogramó la visita sin precisar nueva fecha. Mulino ha dicho que planea cerrar la frontera del Darién. “Es un mandatario con el que pretendo tener una buena relación”, expresó Mulino. “Es nuestro vecino. Compartimos una frontera complicada y de esos temas hablaremos”. La próxima semana anunciará quién será el nuevo jefe de la Policía Nacional, Senafront y el Senan, adelantó Mulino. Este medio le preguntó al menos dos veces a Mulino su postura sobre la candidatura a la presidencia de la Asamblea Nacional del diputado electo por el partido Realizando Metas, Luis Eduardo Camacho, pero no obtuvo una respuesta. Alianzas pendientes en CD Yesica Romero, la diputada de Bocas del Toro por el CD, dijo a los medios que su bancada ha decidido apoyar al presidente electo de“ma - nera unánime”. “Nosotros queremos un país próspero, venimos de una situación bien crítica. Actualmente, estamos en una crisis económica y lo que queremos es mejorar la situación del país,”afirmó Romero. Romero descartó una El desayuno entre el presidente electo José Raúl Mulino y los ocho diputados de la bancada del partido CD duró alrededor de una hora y media. Richard Bonilla alianza concreta con la bancada del Partido Panameñista, al menos hasta este momento. “Seguimos conversando”, expresó Romero. Cuando le preguntaron si apoyaría a la bancada de RM, Romero no cerró las puer tas. Tampoco han decidido quiénes serán el jefe y el subjefe de la bancada CD en la Asamblea Nacional, dijo Romero. Ni Mulino ni los otros asistentes dieron declaraciones antes de entrar a la reunión a puerta cerrada. Llegaron uno a uno, solos. Además, a todos participantes de la reunión les pidieron dejar sus celulares afuera en una caja de plástico. Los diputados electos por CD para la próxima Asamblea Nacional son Yesica Romero (Bocas del Toro (1-1), Carlos Tito Afú (Las Tablas 7-1), Manuel Cohen Salerno (Chitré 6-1), Didiano Pinilla Ríos (Veraguas 9-4), Orlando Carrasquilla (Coclé 2-2), Julio de la Guardia (Coclé 2-1), Eduardo Vásquez (Panamá Oeste 13-2), Gertrudis Tule Rodríguez (Ngäbe Buglé 12-3). El último de los ocho diputados de CD en llegar fue Pinilla. Hay mucha expectativa por las conversaciones que se llevan a cabo para la escogencia de la próxima junta directiva de la Asamblea, que debe empezar sesiones en julio próximo. En aquella reunión con la bancada de Vamos, Mulino resaltó que “yo no estoy en esto para comprar ni alquilar diputados, ese es un tema que quiero dejar muy claro”. También dijo que tendrá un acercamiento “sincero” con todas las bancadas legislativas, para que sepan que hay un Ejecutivo que está dispuesto a apoyar aquellos proyectos “buenos”, desde el punto de vista del presupuesto general de la Nación. CSS pone en peligro la vida de los pacientes de cardiología SA LU D Aleida Samaniego C. [email protected] Ante la falta de insumos para procedimientos cardíacos en el Instituto Cardiovascular y Torácico, en la Ciudad de la Salud, el director médico de la instalación, Jorge Ng Chinkee, explicó que están realizando gestiones para acelerar la compra de válvulas cardíacas transcatéter, las cuales deben ser personalizadas y que, después de varios estudios al paciente, son solicitadas en el extranjero, lo que implica un proceso previo de compra. No obstante, médicos de cardiología, que solicitaron reserva de su nombre, consultados por La Prensa, informaron que en cualquier parte del mundo los estudios preoperatorios y preprocedimiento se pueden realizar extrahospitalariamente. La disponibilidad de válvulas cardíacas protésicas, al igual que cualquier otro dispositivo cardiovascular o de cualquier otra especialidad, son responsabilidad de la unidad ejecutora, la cual debe velar por mantener siempre en reserva todos los materiales necesarios para su apropiada y oportuna implantación. De hecho, los galenos informaron que en las clínicas privadas sí existen todas las medidas de los dispositivos que son implantados a sus pacientes, ya sea de forma urgente o programada. Los cardiólogos denunciaron que hay escasez de otros insumos como catéteres, balones, stents, insumos quirúrgicos básicos, medicamentos, personal médico y paramédico para la atención de pacientes en salas de hospitalización, salas de semi intensivos, salas de intensivos y consulta externa. El cardiólogo Daniel Pichel, quien ejerce la medicina privada, indicó que hay insumos cardíacos que deGustavo Petro aplaza sin fecha la visita oficial a Panamá DIPLOMACIA EFE. BOGOTÁ, COLOMBIA El presidente colombiano, Gustavo Petro, aplazó sin fecha la visita oficial a Panamá, que él había anunciado y que el mandatario electo de Panamá, José Raúl Mulino, confirmó ayer miércoles. En la visita estaba previsto que ambos mandatarios hablaran de “todos los temas”, entre ellos, la migración por la selva del Darién. La visita del mandatario colombiano se aplazó “por motivos de agenda de gobierno”, según informaron a EFEfuentes de Presidencia, que no especificaron más de dicha agenda. Petro anunció el pasado 1 de junio que esta semana visitaría la provincia panameña de Bocas del Toro para pedirle al Gobierno de Panamá el poder “desenterrar ” los cuerpos de colombianos que murieron a finales del siglo XIX y “recuperarlos” como parte de la historia colombiana. Iba a ser la primera reunión de Petro con el presidente electo, que ayer miércoles aseguró que iba a atenderlo “el domingo, posiblemente”. Gustavo Petro, presidente de Colombia. Archivo ben ser solicitados de forma personalizada. Sin embargo, precisó que los exámenes para saber qué válvula necesita cada paciente se pueden hacer en un día, a lo sumo dos días. Nunca un paciente requerirá de cinco a seis meses de espera en una clínica, sería impagable. Además, Pichel añadió que los marcapasos están disponibles en Panamá. La desesperación de los pacientes de cardiología, en la Ciudad de la Salud, se hizo evidente cuando grabaron un video el pasado fin de semana, denunciando la ausencia de válvulas cardíacas. “Las personas que estamos aquí estamos desesperadas, somos personas, no animales. Queremos una mejor vida”, expresó la vocera de los pacientes en un video El Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud comenzó a recibir pacientes en agosto de 2022, con la promesa de una atención personalizada por parte de enfermeras y especialistas. Sin embargo, los problemas en la Ciudad de la Salud surgieron pocos meses después de su inauguración, el 17 de enero de 2023, en una ceremonia que contó con la participación del presidente Laurentino Cortizo y el director de la CSS, Enrique Lau Cor tés. Polideportivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==