3A LaPrensa Panamá, jueves 6 de junio de 2024 Panorama Director designado de la DGI recibe información sobre ingresos del país Camilo Valdés, designado como director general de DGI, se reunió con Publio De Gracia, actual titular de la entidad, como parte de la transición. INFORMACIÓN TRIBUTARIA Henry Cárdenas P. [email protected] Camilo Valdés, designado como director general de Ingresos por el nuevo Gobierno, se reunió ayer miércoles 5 de junio con el actual titular de la entidad, Publio De Gracia, como parte de la transición para el cambio de administración a partir del 1 de julio. De Gracia adelantó que las reuniones que sostendrán son para que la nueva administración esté al tanto de los ingresos y de las acciones que se han desarrollado en el actual Gobierno. “Él [Camilo Valdés] y su equipo, durante los próximos días, vamos a tener otras reuniones más técnicas para poder dar una mayor amplitud de la información para que él pueda iniciar un proceso dinámico y de acuerdo con su plan de trabajo ”, afirmó De Gracia. Por su lado, Valdés calificó como productiva la primera reunión y que las próximas loserántambién,conlafinalidad de tener un proceso de transición transparente y claro; “que podamos seguir con todos los proyectos que están en camino a desarrollarse y los futuros que vend r á n”. Temas como los registros contables, la facturación electrónica y el intercambio de información tributaria están entre los más importantes a tratar por la nueva administración. Además, en la actualidad, en la DGI existen 177 investigaciones de evasión fiscal, que suman unos 300 millones de dólares. Desde el pasado lunes 3 de junio el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, y su equipo de trabajo, empezaron el proceso de transición con el actual Gobierno. Los ingresos corrientes acumulados a febrero 2024 totalizaron $936.7 millones, reflejando un superávit de $18.6 millones comparados con el presupuesto. Versus el año anterior muestra un aumento de $238.4 millones. Los ingresos tributarios representaron un 73% del total de ingresos corrientes. Camilo Valdés y Publio De Gracia durante las reuniones de transición en la DGI. Isaac Ortega Los designados para el Registro Público y Conades GOBIERNO ENTRANTE Richard Barrera Ortega [email protected] La oficina del presidente electo panameño José Raúl Mulino informó de la designación de Nairobia Escruceria como directora general del Registro Público. Según se informó, Escruceria posee una licenciatura en derecho y ciencias políticas, un posgrado en mediación y negociación de la Universidad de Panamá, además de una maestría y un posgrado en derecho procesal. También cuenta con una maestría en derecho comercial de la Universidad Interamericana de Panamá y un diplomado en formación de líderes de la Fundación de Estudios Avanzados de Gerencia (IESA). En su carrera profesional, ha trabajado como abogada litigante en prestigiosas firmas legales como Infante, Garrido & Garrido; Infante, Pérez & Almillano; y Fábrega, Molino & Mulino. Actualmente, se desempeña como gerente legal y vicepresidente de Asesoría Legal en Banco General S.A. Por su parte, Antonio Manuel González ha sido designado por el presidente electo José Raúl Mulino como secretario ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (Conades). González es abogado y consultor independiente, con una licenciatura en derecho y ciencias políticas de la Universidad Latina de Panamá. También tiene varios diplomados en competencias docentes, redacción y evaluación de documentos legales, y derechos políticos. Dana Castañeda ocupará curul en la Asamblea Nacional ASAMBLEA NACIONAL Ohigginis Arcia Jaramillo [email protected] El pleno del Tribunal Electoral (TE) revocó la resolución del Juzgado Segundo Administrativo Electoral que inhabilitó a Dana Castañeda como candidata a diputada por el circuito 2-3 (La Pintada, Natá y Olá). Con esta decisión, Castañeda ocupará su curul en la Asamblea Nacional el 1 de julio de 2024. El Juzgado Segundo Administrativo Electoral había resuelto inhabilitar a Castañeda debido a que no renunció a su puesto de subsecretaria de la Asamblea Nacional en el tiempo dispuesto por la ley electoral para postularse a un cargo de elección popular. No obstante, luego de un recurso de apelación presentado por la defensa de la diputada electa, el pleno del TE decidió rechazar la solicitud de inhabilitación en contra de Castañeda, al cargo de diputada principal en el circuito 2-3 de Coclé. Castañeda fue postulada por los partidos Realizando Metas (RM), Revolucionario Democrático (PRD), Movimiento Liberal Republicano Nacionalista y Alianza. El abogado Juan Carlos Araúz, quien presentó la demanda, argumentó en su momento que la subsecretaria general de la Asamblea tendría que haber renunciado a su cargo en la Asamblea cinco días después de haber aceptado la candidatura que le ofrecieron estos cuatro partidos, por la vía directa. El artículo 33 del Código Electoral señala que no son elegibles a cargos de elección popular aquellos ministros, viceministros, directores, subdirectores, secretarios y subsecretarios, administradores y subadministradores de entidades y empresas públicas, que ejerzan el cargo seis meses antes de los comicios. “La señora Castañeda es la subsecretaria general y lo que se busca es que el Tribunal Electoral produzca el criterio de si realmente ese cargo tiene la similitud con los otros descritos en el artículo 33 (del Código Electoral)”, dijo el abogado Araúz en marzo pasado, cuando se celebró la audiencia del caso. La diputada electa, Dana Castañeda. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==