2B LaPrensa Panamá, jueves 6 de junio de 2024 Economía & Negocios Florida aprueba expansión de Disney World Como parte del acuerdo la empresa de entretenimiento renunció a cierto control sobre su propiedad de 25 mil acres. TURISMO EFE. MIAMI, FLORIDA Una junta directiva elegida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio luz verde a un plan de inversión de Disney de hasta 17 mil millones de dólares para la expansión de sus parques temáticos, un indicio de distensión entre el republicano y el gigante del entretenimiento. El Distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central (CFTOD, en inglés), instaurado en 2023, votó a favor del plan de desarrollo de Disney, una de las mayores inversiones en sus parques temáticos situados en el área de Orlando. "Nos dirigimos hacia un nuevo día y creo que todos estamos muy entusiasmados con el rumbo que tomará esto", dijo el vicepresidente de la junta, Charbel Barakat. A cambio, Disney renunció a cierto control sobre su propiedad de 25 mil acres y abandonó su propia demanda sobre los registros públicos del distrito. Los planes de desarrollo en Florida, cuya votación final tendrá lugar el próximo miércoles, alcanzarán una inversión de hasta 17 mil millones de dólares entre los próximos 10 y 20 años, según una agenda publicada antes de la reunión del miércoles. El proyecto de desarrollo, que comprende unos 17 mil acres en Walt Disney World Resort, se rige por un acuerdo de 15 años que Disney negoció con la CFTOD, según el rotativo. Como parte del acuerdo, Disney se comprometió a garantizar que al menos la mitad del gasto del proyecto sea con empresas de Florida y a asignar al menos 10 mil millones de dólares durante 10 años a proyectos de viviendas asequibles. Señalización de la puerta de entrada de Walt Disney World. EFE Las monedas de un balboa empezarán a ser sacadas de circulación ‘MARTINELLIS ’ Getzalette Reyes [email protected] En la actualidad, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está trabajando en un proyecto de ley para sacar de circulación las monedas de un balboa, conocidas como “martinellis”. Así lo dio a conocer ayer miércoles 5 de junio de 2024 el gerente general del Banco Nacional de Panamá (BNP), Javier Carrizo Esquivel, quien dijo que este proyecto se aborda con carácter de urgencia. La medida obedecería a la falsificación de estas monedas. Carrizo Esquivel precisó que el ministro designado del Ministerio de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, ya tiene conocimiento de este tema y en los próximos meses se verían los resultados. “El MEF está trabajando en un proyecto de ley para ir retirando esas monedas rápidamente. Mientras tanto, manténganlas en el chanchito”, comentó. Las monedas a las que hace mención el gerente general del BNP fueron emitidas en el año 2 01 1 . Carrizo Esquivel continuará como gerente del BNP por designación del presidente electo José Raúl Mulino, cuyo mandato comienza el próximo 1 de julio. Sus declaraciones se dieron en una actividad organizada por el BNP, donde la entidad detalló los logros y resultados del quinquenio 2019-2024. Moneda de un balboa. LP Fabricante de chips adelanta a Apple en la bolsa de valores WALL STREET EFE. NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS La tecnológica Nvidia superó ayer miércoles los 3 billones de dólares de valor en bolsa y adelantó al gigante Apple como la segunda mayor empresa del mundo en el mercado, solo por detrás de Microsoft. El hito de Nvidia, sellado al cierre de Wall Street, sigue a semanas de bonanza por sus resultados trimestrales, pues multiplicó por siete su beneficio neto, hasta los 14,881 millones de dólares, y al anuncio de nuevos chips que hizo este pasado domingo . Nvidia, impulsada por el 'boom' de la inteligencia artificial en el último año, se disparó solo este miércoles un 5.16% y sus acciones se situaron en 1,224 dólares, alcanzando una capitalización de 3.01 billones de dólares. Nvidia fabrica potentes microprocesadores que operan como el "cerebro" de la inteligencia artificial.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==