prensa_2024_06_05

2A LaPrensa Panamá, miércoles 5 de junio de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Town Center, el centro de una disputa Un tribunal arbitral integrado por Adán Arnulfo Ajrona, Narciso Arellano Moreno y Jaime Mora ordena a Grupo Empresas Bern a pagar $7.7 millones a sus socios en el centro comercialoTwn Center, en Costa del Este. De paso, los árbitros negaron los reclamos de Bern. El colnicfto surgió en 2018. Mónica Palm [email protected] Un tribunalarbitral acaba decondenar al Grupo Empresas Bern (GEB) a pagar $7.7 millones enconcepto deda - ños,costas eincumplimien - tos en laconstrucción del centro comercialTown Center, en Costa del Este. El mismotribunal también negóun reclamopre - sentado por GEBpara que sussocios enel centroco - mercial le traspasaran una finca valoradaen $19.5mi - llonessobre lacual selevan - taunhotel queestácasiter - minado,así comocomisio - nes por ventade locales co - merciales, entre otars cosas. Deeste modoseintenta ponerfin aun conflictoque enfrentóa dospoderosos grupos empresariales del país: por un lado GEB, un puñadode empresasmane - jadaspor elingenieroHer - mán Bern y su hjio José Ma - nuel Bern,y porel otrola so - ciedad Costa del Este Town Center Group, S.A., confor - mada a suvez por Inversio - nes Panamá Viejo, S.A. y Townshare, S.A., represen - tadas porRaimundo Casimiro López Arangoy Alber - to MottaPage, respectiva - mente. La decisiónestá conteni - da en un laudode 241 pági - nas firmado el 24 de mayo pasado porel tribunalarbi - tral integradopor elexma - gistrado dela SalaTercera de lo Contencioso Administrativo,Adán ArnulfoArjo - na (presidente), y los abogadosNarciso ArellanoMore - no yJaime Mora,del Centro de Conciliacióny Arbitraje de Panamá(CeCAP). Los tres árbitrosfueron seleccionadosde comúnacuerdo entre las partes. Originalmente, los dos grupos eran socios a partes iguales, según contsaen un acuerdo de accionitsas (SHA, por sussiglas enin - glés)pactado el24 deoctu - bre de 2013, para la cons - trucciónde unproyectoin - mobiliario comercialsobre tres fincasen Costadel Este, valoradasen $28millones. Las fincas eran controladas por las familias López y Motta.El aportede GEBse - ría de $28 millones, en “ es - pecie”. Posteriormente, Luzeo Corporation, unasociedad representada porHermán Bern, dioen garantíala mi - tad desus accionesen virtud de un préstamo que le otorgó Townshare. Al no cumplir con los términos del referido préstamo, se ejecutóla ga - rantía, de tal modo que como accionistas deCosta delEste Town Center Group quedaron Luzeo,con 25%;Towns - hare, conotro 25%,e Inver - siones PanamáViejo, con 50%. Hastael 3dejulio de2023, el presidentede Costadel Este Town CenterGroup fue José Manuel Bern. Eltribunal observóque entre 2013 y 2018, el control administrativo de todo el proyecto estuvo acargo de los Bern:José Manuel,como presidente deCosta delEste Town CenterGrupo, ysu pa - dreHermán, comopresidente de Luzeo. Etsa situa - ción originócircunstancias que,por cincoaños, “no favorecieron el desempeño de actuaciones independientes”entre ambosgrupos, se - gúnel tribunalarbitral.Co - mo ejemplo estáque ni si - quiera se conformó un comi - té ejecutivo,en el quese su - ponía que debían etsar cua - trodirectivos: dosporparte de GEBy dospor elgrupo de TownCenter, esdecir, los Centro comercial Town Center, en Costa del Este. LP CSS cancela licitación de compra del oxígeno CAJA DE SEGURO SOCIAL Flor Mizrachi [email protected] La tensión entre el presidenteelecto JoséRaúlMuli - noy laCajade SeguroSocial (CSS) seintensifica, trascen - diendo más allá de una mear disputa sobre laterna para elegiral próximodirector general. La recienteconvocatoria de licitación parala adquisi - ción deoxígeno desatóun abiertodesafío porpartede la CSS, provocando un debate sobreel monopolioy los altos precios enel mercado local. Tantoel ministrodeEco - nomíasaliente, HéctorAle - xander, como el presidente electo,José RaúlMulino, han instadoa suspenderto - daslas licitacionesdeúltima horapara evitarmásdeudas pendientes y golesen los mi - nutosfinales. Sinembargo, enun desafíodirecto aesa solicitud, la CSS convocó una licitación para la com - pra y suministro de oxígeno. La licitación,que requería que el oxígenofuera de pro - ducción local,dejó aun solo competidoren lacancha: AcetiOxígeno, queactual - mente provee el95% del su - ministro. Sin embargo, los precios de esaempresa han sidoobjeto decontroversia, aumentandode $2.00a $5.03 por metro cúbico sin justificación aparenteen los últimos seis años años. Loqueagrava aúnmásla situación es ladisparidad en losprecios entreinstitucio - nes. Mientras el Hospital Rafael Estevezdel Seguro Social compra el oxígeno a menos de $1.20, el Complejo Metropolitano del mismo Seguro Sociallo adquierea un precio másde cuatro ve - La licitación, que requería que el oxígeno fuera de producción local, dejó a un solo competidor en la cancha. LP Motta y los López. Discrepancias Los desencuentrosentre los sociosempezaron cinco años despuésde lafirma del SHA, en2018, porla gestión en la administración, cons - trucción, comercialización y venta del proyecto. La mayo - ría de estas tareas, hasta en - tonces, fueronasumidas por GEBy susempresasafilia - das.Costa delEsteTown Center Groupalegó quese ejecutaronobras yseadop - tarondecisiones sinlaapro - bación de sujunta de accio - nistas osu juntadirectiva, como estaba consignado en el acuerdopactado enoctu - bre de 2013. Ese fue el caso, por ejemplo, de la construcción de un hotel, que GEB hizo sin consultar y que no estaba incluido en el plan maestro aprobado por los accionistas. Tampoco es - tabacontemplado enelcon - tratode construcciónsuscri - to conConstructora Tece, S.A. (unasubsidiaria deem - presas Bern). Posteriormen - te,Herman Bernreconoció, en uncorreo electrónicoen - viadoaStanley Mottaenel año 2017, que fueél quien adoptó ladecisión decons - truir el hotel, porque conside - raba que eraun “asse t ” del mall, “más que un negocio”. ‘Partes relacionadas’ Enel procesoarbitralse acreditó que José Manuel Bern firmó el contrato de construcción con Teceel 2 de diciembre de 2013, aunque entonces no erael represen - tante legal delgrupo. Tampo - co había sido autorizado por lajuntade accionistasnila junta directiva de Costa del Este TownCenter Group.En tanto, en nombrede la cons - tructora firmóJuan Carlos Muñoz, “un empleadodel grupo Bern”. AunqueGEB, ensudemanda,afirmó queConstructoraTece fuecreadaex - clusivamente parala ejecu - ción del centro comercial, hya informes pericialesaporta - dospor lacontraparteque indicanque tambiénreali - zó obrasen otraslocaciones (comoel hotelPlayaBoni - ta),queal 31dediciembre de 2022sumaban $17.9mi - llones. El proyecto,originalmente presupuestadoen $186.1 millones,terminó costando $212.6 millones. Yel áreadeconstrucción, que debía serde 182,744 m2, se elevó a 206,350 m2. La conciliación fallida Enabrilde 2022,laspar - tes se sometieron a un pro - ceso deconciliación, pero, ante la imposibilidad e di - rimirsus diferencias,enno - viembrede esemismoaño pasaron al siguiente nivel: elarbitraje. GEBdemandó aCosta delEste TownCen - ter Group y viceversa. Luego deescuchar alas partes, testigos, abogados y peritos,los árbitrosArjona, Arellano y Mora rechazarontodas laspretensiones deGEBy, encambio,lecon - denóa pagar$77.7millones por el incumplimiento de sus deberes societarios, conforme fue pactadoen el acuerdo de accionistas de octubre de 2013, así como de susobligaciones como administrador delproyec - to, daños causadospor la construcción y negligencia enla comercializaciónde loslocales delcentrocomercial.De esacantidad, $7.5 millones corresponde a costa y gastos. “Eltribunal arbitralha podido constatarel cúmulo de incumplimientos en que incurrió Grupo de Empre - sas Bern encuanto a sus obligaciones como administrador del proyecto, inobservancia inexcusables del SHA,falta de obten - ción de autorizacionesde la junta directiva de Town Center para la contratación deservicios, entreotras”, se - ñala el laudo. En cuanto alhotel, el tri - bunal declaró que el terreno y las mejoras pertenecen “ensu totalidad” a Grupo TownCenter, “y que Grupo EmpresasBern notienede - rechos sobre ello”. El laudo arbitral se funda - menta enla Constitución, los códigosde Comercioy Civil de Panamá, la Ley 131 de 2013 (que regula el arbitrajecomercial) yelregla - mentode arbitrajedelCe - C A P. ces mayor. Siel Complejo lo comprara directamente al RafaelEstevez, tuvieraun ahorro de 80%. Esa discrepanciacuestiona lalógica detrás de los precios y revela una posiblepreferencia in - justificada hacia cietros clientes. De hechoa los hos - pitales privados,donde el consumo de oxígeno es me - nor, el precio de la misma empresa es menos de la mitad.La comparación con otros paísesde laregión tambiénpone demanifiesto una preocupante desventaaj para Panamá. Mientras que en Honduras y El Salvador el mismo producto se adquiere pormenosde $1.00,aquíse pagamás de$5.00. Esadife - renciapone entela dejuicio la eficiencia del sistema de adquisiciones de la CSS.Además, la licitación propuesta era por un perío - dode10años yaunprecio fijo, loque generópreocupa - cionessobrela faltadecom - petencia y laposibilidad de un monopolio.La cancela - ción del procesoante las crí - ticas y objeciones de diversos sectores deja un interrogan - te sobre el rumbo futuro de la adquisición de oxígeno en el país.Mientras tanto, la CSS continúa comprandola ma - yoríadesu oxígenoaunsolo proveedor, a precios considerablemente másaltos que los del mercado. Alberto Motta Page (Izq.) y José Manuel Bern. LP UI UNIDAD INVESTIGATIVA

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==