5A LaPrensa Panamá, 2 de junio de 2024 Brunch dominical MónicaPalm [email protected] AlejandroPérezhasido dirigenteestudiantil deunmovimientode izquierda.Tambiénfueun prominentemiembrodel partidoPanameñista.Mi - reyaMoscosolodesignóvi - ceministrodeGobiernoy Justicia, yhastafueaboga - dodelaexpresidentayde, almenos,unodelosVarela. Todoesoquedóatrásdesde queseunióal séquitoabogadilqueaconseaj ,defien - deyacompañaaRicardo Martinelli.Allíadquirióun rolestratégico, llegandoin - clusoaprotagonizareven - toscomoeldelapresunta coincidenciaconelesposo deunajuezdelcasopinchazosenelclubdeportivo UniónEspañola.Ahoar es - tádecididoallegarala Asambleael 1dejulio.Pero, ¿porquéunabogadode Martinelli seempeñatanto enocuparunacurulacosta deunacandidaturaquead - quirióapenasdosmeses antesdelaselecciones, cuandoelexpresidentefue inhabilitadotras laconde - naporblanqueodecapitalesenelcasoNewBusi - ness?Talvezapartirdel 1 dejuliosepamossiAleajn - droPérezesMartinelliy MartinelliesAlejandroPé - rez.Sinembargo,parece quelasuertelesalióhuyen - doenlaelección: lalitsade Vamosarrasóenesecircui - to, con43,871votos, yMoca obtuvo16,200;mientars, supartido,RealizandoMe - tas(RM), solorecibió 10,594votos.Hastaelva - puleadoPRDsacócasi 6,000votosmásqueRM. Luegodeaplicarelmecanismodecociente,medio cocienteyresiduo, lasucru - lesseadjudicaronaRobertoZúñigayJorgeBloise,de Vamos;ErnestoCedeñoy GraceHernández,deMo - ca, yJavierSucre,delPRD. Peroenunademandade nulidadde laeleccióny proclamacióndel8-4,Pérezalegaquesi la juntaci-r cuitaldeescrutiniohubi-e secontabilizado11actas queteníanerrores insalavbles (queentotal representabanunos44, 00votos), eso “hubiesepodidodarle losvotosnecesariosalpa-r tidoRMparaalcanzarel mediocociente ”.Hasta aquí cualquierapensaría quePérezestá inconforme porquenosecontaronlas actasde11mesas,peroeso noesasí: ensudemanda tambiénreclamapoqrue 14actassí secontaron, aunque, segúnél, tienen “inconsistencias”, queseguramentesonigualesa lasde las11quenofueron contabilizadaspoqr ueno hubomaneradesolventar suserrores.Paloporque bogaypaloporquenoboga.Enconclusión,pidec-e lebrarnuevaselecciones en25mesasdel circuito. ¿EnverdadAleaj ndroPérezcreequeel resultados-e rádistintoa laabrumadoratendenciaregistradael 5 demayo, yqueningunode loscandidatosque lovencieronvaarecibirvotosen ellas?¿Oes tansolounse-r viciomásqueprestaasu cliente,paratorcer lapos-i blemayoríaquedecidirá la nueva juntadirectivade la Asamblea? AUbaldoVallejosno le admitieronsudemanda contra laproclamaciónde BenicioRobinsonenel circuito1-1, porqueno aportó las facturasquede - mostraríanqueel impug - nado rebasó los topesde gastosde campaña. ¿Qué se suponequedebíahacer Vallejos?¿PedirleaRo - binsonquebuenamente leentregara laconstancia deesos gastos?¿Oacudir directamentea lospro - veedores, que seguar - mente sonamigosdeRo - binson, parapedir copias de todas las facturas? ¿Acasoese juzgadoelectoral nopodíapracticar pruebasuotrasdiligen - ciasquedeterminaran la comisióndeundelito electoral?Estadebe ser la únicaesferadondehay queentregar todas las pruebas almomentode demandar aalguien, paar queadmitanel caso. Si es así, ¿paraquénecesitan un juez?Si el que impugnayahahecho todoel tar - bajo, entonces loquenecesitaesunnotario. ¿No seríamejor exigirlea to - dos esos juecesde la jurisdicciónelectoral quede - vuelvan los sueldosque hancobrado? Panorama Educadoresesperanreunión conMulinoyLucyMolinar Gremios magisteriales acordaron una hoja de ruta para mejorar la educación. Están a la espera de que se concrete una reunión con las nuveas autoridades. EDUCACIÓN YaritzaMojica [email protected] Un total de 16 gremios magisteriales presen - taronayersábado,1de juniode2024,unahojaderu - ta conpolíticaseducativas de Estado.Esto,conelfindeme - joraraspectosrelevantesdela educación panameña, como la transformacióneducativa yunamayoreficaciaenelma - nejo del presupuesto, expli - caron en una conferencia de prensa. LaAlianzaUniónNacional de Educadores dePanamá (UNEP) y la Asociación de Educadorespor laCalidadde la Educación Panameña (Unecep) presentaron sus propuestas basadas en tres aspectos: la transformación del sistema educativo (currí - culum y sus funciones), el cumplimiento de la lye de descentralizaciónen el siste - maeducativo, ymejoras enel concurso de los nombra - mientosdedocentes. Mariela García, coordinadora de la Unecep, informó además que se debe mejoarr elmanejodelpresupuetsodel Ministerio de Educación (Meduca),quecorrespondea $3,534 millones paar este año. Dentrode estos recur - sos,sedebedarprioridadalas mejorasdelascondicionesde las escuelas,al equipamiento de los laboratoriosyde losco - legios vocacionales, agropecuariosybachilleratos. Además, los gremios magisteriales indicaron que están esperando la fechapara una reunión que les prometió el presidenteelecto, José Raúl Mulino, para abordar los problemas en el setcor educativo,enlaqueestemo - vimientopresentarálamencionadahojaderuta. Eddy Pinto, de la Asocia - ción de Educadoresde San Miguelito (Edusan),señaló que, con lanueva designa - ción de laministra de Edu - cación, Lucy Molinar, espe - ran lograr un diálogo con respetoycomunicación,con el fin de que ambas patres coadyuven en el sistema educativo.Molinar yahabía ocupado el cargo de titular enel Meducadurante laad - ministración del expresi - denteRicardoMartinelli, en elperiodo2009-2014. Con respecto al presu - puestoque semaneaj ráenel Meduca para este año esco - lar, losdocentespidenquese minimicen y combatan los problemasde infraestructu - ra, elequipamiento detalle - resy laeliminaciónde lases - cuelasranchos. MarielaGarcíaCoordindora de laUnecep junto a Iguaibiliguiña Hedman coordinador de laUNEP. Élysée Fernández
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==