Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_06_02

75 ¢ Domingo 2de juniode2024 -Año43 -Nº 14672 El diario libre de Panamá www.prensa.com Hoy por hoy LaincapacidaddelTribunal Electoralparacombatirel clientelismoenlaseleccionesesalarmante.Losma - gistradosylaFiscalíaElectoralhanmantenidounsilenciocómpliceanteeldesplieguederegalosdisfarza - dosdeayudassocialesdu - rantelaépocaelectoral.Es - taprácticaesunafachada paraelabusodelictivodelos fondosdedescentarliza - ción,utilizadosenmuchos casospordiputadosreelectosparaasegurarsuconti - nuidadenelpode.r Ahora, laesquivarespuesta delosjuzgadoselectorales, alpretenderquelosdenunciantesrealicenel tarbajo quelosfiscalesnohicieron, evidenciaunagravedefi - cienciaenelcumplimiento desusresponsabilidades. Losmagistradostienenuna oportunidadcrucialpaar remendarestasituacióny permitirquelajusticiaac - túe.Esimperativoqueeva - lúenlaspruebasyordenen lasauditoríascorrespondientes.Laleydebeserigual paratodos,ylosmagistra - dosnopuedenseguirmirandohaciaotroladosin cargarconeldespreciociudadanoporlaomisióncómplicedesufuncióncontsitu - cional.Garantizareleccio - nestransparentesyequita - tivasessudeber.Soloasíse restaurarálaconfianzaenel sistemaelectoralyseforta - lecerálademocracia. Knockout JoséRuiloba Pineda: ‘Estoy agradecidocon Martinelli’ 4A Panorama Luchapor el Legislativo: pactos, acuerdos y traiciones 2A Deportes HillaryHeron: logros, preparación y orgullo 2B Vivir+ Izadade labandera, da inicioa los eventos delmes del orgullo 5B Concentradodebe vendersepara financiar cierrede lamina: González MINERA AlexE.Hernández ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] El procurador de laAdmi - nistración, Rigoberto Gon - zález, afirmóque elconcen - trado de cobre queestá al - macenadoen laminadeDo - noso, provincia de Colón, debe venderse para finan - ciarelcostodelplandecierre de la concesión de 13 mil hectáreas que era adminis - trada por Minera Panamá, filial de la canadiense Firts Quantum.Trasel fallodein - constitucionalidad, lamine - ra no pudoexportar másde 131mil toneladasdeconcentradodecobrequehabíansido procesadas yque desde entonces seencuentran al - macenadas. VEA7A Sinaprocadvierte sobre zonas de riesgodedesastre ElSistemaNacionaldeProtecciónCivil (Sinaproc)advir - tióquealmenos 550comunidades enel paíspresentanriesgo de inundaciones y deslizamientodse tierras, tras el fenó - menodeLaNiñaylafaltadeplanifcaciónurbana. VEA6A Vallejosapeladecisión; crecenretosparael TE La apelación es contra la decisión del juzgado electoral que favorece a Benicio Robinson en el circuito 1-1. Argumenta coacción yxeceso en gastos de campaña. GetzaletteReyes [email protected] Ubaldo Vallejos pre - sentó ayer sábado un recurso de apelación contra ladecisióndel Juzga - do Tercero Administrativo Electoralque favorecióaBe - nicio Robinson, diputado delcircuito1-1. Vallejos alega que Robin - sonejerciócoacciónmediante la distribuciónde regalos a cambiodevotosyquexecedió eltopedegastosdecampaña. Aunque inicialmenteel juz - gado rechazó elrecurso, Va - llejos insisteenqueserevisen laspruebas.Enotroscasossi - milares, como elde Alaín Ce - deño en el circuito 8-6, la im - pugnación fue rechazada, mientras que envarios circui - tosaúnse estánanalizandoes - tasacciones. Además de los casos mencionados, se han presentado impugnaciones enlos circui - tos 8-4 yel 8-6,donde sehan cuestionado las proclamaciones de diversosdiputados. En el circuito8-4, figurannom - bres comoRoberto Zúñiga, Jorge Bloise, Javier Sucre y Grace Hernández, entre otros,mientras queenel8-2 de San Miguelito,están im - pugnados cuatro diputados independientes. Tambiénse haimpugnadoaNelsonJac - ksonenelcircuito3-2,yalos tres diputados del 13-4, entreotroscasos. VEA2A Final de la Champion Gana Real Madrid El RealMadridconquista sudecimoquintaCopade Europaal derrotar ayer por0-2al Borussia Dortmunden la final disputadaenWembley. Centenares de aficionados del RealMadrid se concentraron en la plaza deCibeles, donde el club celebra sus títulos. VEA 1B EFE Elmaterial extraído porMineraPanamá está almacenado en el sitio tras el fallo de inconstitucionalidad. Alexander Arosemena 2024 Banco Nacional de Panamá Dirección: Vía España y calle 55 Bella Vista Torre Banconal FIDEICOMISO RÉGIMEN DE INVALIDEZ, VEJEZ Y MUERTE Estados Financieros 31 de diciembre de Foto: Adobe Stock

2A LaPrensa Panamá, domingo 2 de junio de 2024 Luchaporel poderLegislativo: pactos, acuerdosy traiciones El duelo por el control legisltaivo ha sido una constante en la era democrática de Panamá cuando ninguna de las fuerzas políticas ha tenido la myoaría legislativa. ASAMBLEANACIONAL ElianaMoralesGil [email protected] Lamovida política de los díaspreviosalainstala - ciónde lanuevaAsam - bleaNacionalseconcentar en eltirayjalaporelcontrollegi - slativo. Con una vorágine de impugnaciones depor me - dio, el panorama aún es in - cierto. Reunionesaquí yreu - niones allá. Encuentros se - cretos y públicos, mensajes vía chat, llamadas. Labancadamayoritariase - rá la de los diputados inde - pendientes.Con 20 diputa - dos, este grupo estáen la cru - zada para lograr la mayoría. Por otro lado, están los de Realizando Metas (RM), el partido que fundó Ricardo Martinelli. LuisEduardoCamacho, diputado electo de esegrupo,busca elapoyopa - ra erigirse como el próximo presidente. En el escenario también estánlos ochodipu - tadosdeCambioDemocráti - co(CD), otrosocho delParti - do Panameñista y13 del Par - tido RevolucionarioDemo - crático(PRD). Pero tambiénestán losdos representantes del Partido Popular, dosdeAlianzayuno del MovimientoLiberal Re - publicanoNacionalista(Mo - lirena),aunque estosúltimos ya tienen bando:se iráncon RM. El duelo porel control legi - slativoha sidounaconstante en la era democráticade Pa - namá cuando ninguna de las fuerzas políticasha tenidola mayoríalegislativa. Esasíco - mo endistintos periodos han surgido mediáticos pactos que hanestado impregnados de negociaciones, reclamos y traiciones. Unode losprimerospactos se alcanzó en el quinquenio 1990-1994.Seconcretóluego de la expulsión del Partido Demócrata Cristiano (PDC) del gobierno. El presidente Guillermo Endara perdió el controldelaAsamblea,porlo quepactóconlaoposición. En abril de 1991, el PDC rompió con elgobierno y sus diputados se declararon en oposiciónyelpresidenteGuillermo Endara perdióel con - troldelaAsamblea.Losdipu - tadosdel PDCse declararon enoposiciónalmandatario. En el gobiernode Ernesto Pérez Balladares (1994-1999), delPartido Re - volucionario Democrático, este colectivo obtuvo la ma - yoríarelativacon33deloses - caños de la Asamblea. Pero sumóaotrosdelPartidoSoli - daridad para de estamanera tenerdesulado37diputados. Más adelante se les unió el MovimientoPapaEgoró. El famosopactodeLa Pintada EnlaeradeMireyaMosco - so (1999-2004),se consolidó unfamoso pacto.Lamanda - tariateníadesulado24dipu - tados,porloquetuvoquene - gociar con susopositores po - líticos. El acuerdo fue entre el Par - tido Arnulfista, el Molirena, CambioDemocrático, el Par - tidoLiberalNacional,legisla - doresdepartidosextinguidos yelPDCconlosllamadossal - tamontes. Fue complejo. De acuerdo a notas publicadas por LaPrensa, la legisladora HaydeéMilanés deLay tenía la última palabra. El PRD le habíaofrecido lapresidencia delaAsamblea,peroeloficia - lismo le dabauna vicepresi - dencia para que votara por Enrique Garrido, del PDC. Milanés, ante presiones de ambos bandos, votópor Ga - rrido, quien presidió la Asambleaeneseperíodo. El analista político Edwin Cabrera vivió en primera fila ese momento político.Ocu - rrió en La Pintada (Coclé), y recuerda que nadie lograba obtenerlamayoría. Comoconsecuenciadeeso, se nombró aAlvin Weeden como contralor, a Enrique Garrido comopresidente de la Asamblea, Pepe Gómez, del panameñismo,secretario general de la Asamblea; mientras que el propio Ca - brera quedó como subsecretario. “En efecto,Mireya Mosco - so tuvo gobernabilidaden el primer año.Gobernabilidad no es aprobar todolo que el Ejecutivo mande, sino po - nerse de acuerdo en una agendalegislativa”,narró.Pe - ro al segundo año,tresdipu - tados decidieron no resptear el pacto, pero segúnCabrera no fuepor un temade “agenda”, sino para “sacara los del Partido Popular delos pues - tos de la Asamblea y pasar unafacturapolítica” . PactoMeta Producto de eso, nació el llamadopactoMejoramiento y Transformación de la Asamblea (Meta). “ Tengo que reconocer que el patco Meta que también tenía una agenda legislativa, entre otros,el proyecto Cemis,ini - ciativa legislativa quefuede - vuelto al Ejecutivo con una cantidad de recomendaciones.ElEjecutivolasacogió,lo devolvió al Legislativo y fue aprobado por unanimidad, poresoesqueyonuncaheterminadodeentenderelescán - daloCemis”,narróCabrera. Ese acuerdo enlazóal PRD con el PDC(hoy Partido Po - pular).La oposiciónse tomó laAsamblea conel hoypresi - dente de la RepúblicaLau - rentino Cortizo comopresi - dente del Legislativo, quien era legislador delPartidoSo - lidaridad(2000-2001)y, lue - go, con Rubén Arosemena (2001-2002). De acuerdocon elanalista, cuando los pactos se dan con base enuna agendalegislati - va,tienensentido. El transfuguismo En el periodo 2009-2014 llegóal poderRicardoMarti - nellienalianzaconelPartido Panameñista, lo que le per - mitió al oficialismo tener la mayoría legislativa de 42 di - putados. Pero en agosto de 2011, tras el rompimientode la alianza y la expulsión de JuanCarlosVarelade laCan - cillería, Martinelli empren - dió una táctica nueva: el transfuguismo. Al menos 20diputados de distintospartidos eindepen - dientes sesumaron alas filas de Cambio Democrático,el partidoquefundóMartinelli. En el quinquenio 2009-2014, el Ministerio de Economía y Finanzas, co - mandado porFrank De Li - ma, repartió$416.5millones enpartidascircuitalesadipu - tados. El 72% quedó en manosdelosdeCD. Pactodegobernabilidad En el 2014-2019, con Juan Carlos Varela al mando del país, se firmó el llamado pac - to de gobernabilidad. El acuerdo fue entre el Partido Panameñista y elPRD. Acor - daron colaborar entemas de Estado,como “ladescentrali - zación municipal,una revo - lución educativa [y] audito - rías forensesa todoslos me - gaproyectosdel gobiernoque termina”. Los partidos también pro - metierontrabajarenun “programadeseguridadciudada - na”, una reforma profunda al sistema de saludpública, y convertirenministeriolaAu - toridad Nacional del Am - biente. Peroel acuerdoquedóenel ojode latormentaporquein - vestigaciones de este medio dejaron al descubierto las abultadas ymillonarias pla - nillas de los diputados, los contratos secretos, entre otras prebendas para los hombres y mujeres encargados de elaborar las leyes del país. Hastael InstitutoPaname - ñodeDeportesfuepenetrado por elpoderdelosdiputados. “Era te vamosa aprobartodo lo que tú mandes, pero nos tienesquedarmás,másymás contratos,quefueloquevioel país.Allí esdonde stáel pro - blema. La mayoríade las ve - ces han sido pactos para lle - narle la boca a los diputados, no para unaagenda legislati - va. Algunos vienen cazados: agenda legislativa, pero con contratos, becas, etcétera”, contóCabrera. MatrimonioPRDydisidentesdeCD EnelgobiernodeLaurenti - noCortizo, el PRD logróma - yoría con 35 diputadosy el apoyodecincomásdelMovi - miento Liberal Republicano Nacionalista (Molirerna). Sin embargo, en la mayoría de las veceshan contado con el apoyodeungrupode15di - putados de CD comandados porYanibelÁbrego. Ese matrimonio alcanzó hasta las elecciones del5 de mayo. El PRD postuló a va - riosdiputados deCD lealesa la línea deÁbrego, quien in - tentó quitarlela presidencia de CDa RómuloRoux,para aliarse conMartinelli, quien comanda el partido Reali - zandoMetas (RM).El PRD, RM, el Molirena y Alianza, del exdiputado José Muñoz, nominaronacandidatosadi - putadosyrepresentantes. Losvelosylasprebendas El analista Cabrera dice que lamayoría delas veces queelEjecutivoyel Legislativo sehanreunido,desde la época de Pérez Balladares hasta Cortizo, todas esas reunioneshan sidosecretas yhanconcluido “enmásplata para los diputados: patridas circuitales, contratos, descentralización paralela”. También pusocomo ejem - plo el pago a los diputados suplentes. “En el quinquenio de Endara ningún suplente cobraba ni un dólar, cuando llegóPérezBalladares, empezóla fiesta con los suplentes cobrando” , recordó. ElpresupuestodelaAsam - blea actualmente sobrepasa los$200millones. Cabreradicequeunavirtud querescatadelarecientereu - nióndelpresidenteJoséRaúl Mulino con la coalición Va - mos, es el hecho de que fue pública. “Losmediosestuvie - ronallí.Ellosdieroninformación, tanto Mulino como los diputados deVamos, ytene - mos unaidea delo quese ha - bló”,narró. El PalacioJustoArosemena, sede de laAsambleaNacional dePanamá, que cuenta con 71 diputados con sus respectivos suplentes. Archivo Vallejos recurre ladecisióndel Juzgado Electoral quebeneficiaaRobinson GetzaletteReyes ElianaMoralesGil [email protected] UbaldoVallejos, el excan - didato a diputado que im - pugnó alpolítico bocatoreño Benicio Robinson enel cir - cuito 1-1, presentó ayer sába - do 1 de junio de 2024 un re - curso deapelación contra la decisión tomada reciente - menteporelJuzgadoTercero Administrativo Electoral. Este nuevo recurso deberá ser atendidopor elpleno del Tribunal Electoral (TE), es decir, los tresmagistrados de estainstitución. Dicho juzgadono acogióel recursode impugnaciónpre - sentadocontra la proclama - ción de Robinson, actual di - putado del 1-1 por el aún go - bernante Partido Revolucio - narioDemocrático(PRD). El abogado Dionisio De GraciaGuillén, enrepresen - tación de Vallejos, sustentó estasaccionespresentadasen contra de la proclamaciónde Robinsonbasándose entres causales:Alegóque laprime - ra de estas motivaciones es que Robinsonejerció coac - ción, regalando prebendas, “regalitos” y dádivas a los electoresa cambiode votosa su favor. Mencionó también que se violentaronlas dispo - siciones constitucionales, le - gales y reglamentarias en materia electoral, las cuales “son innumerables” y yahan sidoexpuestasysustentadas. Además, el abogado deVa - llejos señaló a Robinson por haberse excedido en el tope de gastos de campaña para diputados. Segúnel abogado,haysufi - cientes elementos probtao - rios incorporados en la de - mandaque evidencianque el candidato Robinson rebasó casi $3 millones 200 mil en gastos decampaña electoral, cuandoel topemáximoesde $300mil. “Hubo un lujo exorbitante detarimas,contenedorescon aires acondicionados, y la regaladera de pailasde 25 li - bras ”, detalló. En tal sentido, dijo que se calcula que cada pailacuesta150dólares. “Pareciera que estuviéra - mos enelmedievo conlos se - ñoresfeudalesyBocasdelTo - ronoes un feudo, es unaprovincia de Panamá, con sus distritos,degentevaliosaque no se vendepor dádivas”, expresó el abogado,quiendijo que espera que la apelación prospere.Así, sepuedenad - mitirestas pruebasy acudira audienciapara laprácticade evidencias. Inicialmente, el Juzgado TerceroAdministrativoElec - toralrechazóporinadmisible el recursodeimpugnaciónde Vallejos contra la proclama - ción de Robinson.Se atribu - yó que la impugnaciónno aportaba las facturas de los gastos de la campaña del perredista. Para Vallejos, esa decisión del juzgado representa “un acto cómplicey negligente” . “Lasfacturasdetodoslosgas - tos de la campaña de Benicio deberían estar contenidas en su informe presentadoal TE, y en caso deduda, el mismo tribunaleselquetienequesolicitar aRobinson losrespal - dos de los gastos no declara - dos,oen todocasolaFiscalía Electoral tendría queactuar deoficio”,añadió. Por otro lado,Vallejos dio a conocer quepedirá almagis - trado del TE, Luis Guerra, que se separe del conoci - mientode este caso,por en - contrarse impedidodebido a su relacióncon el impugna - do. Guerra fue presidentede la Comisión Nacional de EleccionesdelPRD. Cabe mencionar queRo - binson, presidentedel oficia - lista PRD, reportó alTEque gastópor$144,877enlacam - pañapolítica. Otroscasos Otra de las demandas de impugnación que fue rechazada fue lapresentadacontar Alaín Cedeño,diputado del partido Realizando Metas (RM)enelcircuito8-6. El Juzgado Cuarto Electo - ral tomóla decisiónluego de UbaldoVallejos. LP analizarel recursopresenta - doporlaFiscalíaElectoralde oficio, considerando que era inadmisible. La Fiscalía im - pugnó aCedeño, próximo jefe de bancada del partido Realizando Metas, tras ale - gar excesodel topede gastos de campaña, el cual para el cargo de diputado es de $300,000. ElJuzgadoSegundoAdministrativo Electoral, a cargo de la jueza Edmara Lilibeth JaénJaén, analizalasdosim - pugnaciones de proclama - ciones en elcircuito 8-2 (San Miguelito). Hasta el pasado viernes enla tardeestabanen análisis para ser admitidas o rechazadas, segúninforma - ción de abogados vinuclados aloscasos. En este circuito las curules fueron asignadasa Eduardo Gaitán,LuisDuke,Alexandra Brenes y Yarelis Rodríguez por la coalición independienteVamos;RaúlPineda, porel PRD; Luis Eduardo Cama - cho, deRM; yLuisOmarOr - tega,tambiéndeRM. Igual escenario rodea a las demandas presentadas contra proclamaciones enel 8-4, y el 8-6, quealcanzana los di - putadosproclamados enesos circuitos. En el 8-4 fueron electos: Roberto Zúñigay Jorge Bloi - se,deVamos;JavierSucre,del PRD; y Ernesto Cedeño y Grace Hernández, delMovi - miento Otro Camino(MO - CA). En el 8-6Alaín Cedeño,de RM; Betserai Richards, libre postulación; Manuel Sama - niego,delacoaliciónVamos,y RaphaelBuchanan,delPRD. También fue impugnado NelsonJackson, enel circuito 3-2 (Colón), al igual que los tres diputados del 13-4 (La Chorrera). En este circuito fueronproclamadasYutzaida Maríny laactualdiputadaLi - lia Batista, ambaspor Reali - zando Metas, mientras que Patsy Lee obtuvo una curul porelPartidoPopular. Hasta el momento se desconoce el estatus de estos ca - sos. Panorama 2024

3A LaPrensa Panamá, 2 de junio de 2024

4A LaPrensa Panamá, domingo 2 de junio de 2024 Panorama æ José Ruiloba Pineda ‘Estoy agradecidoconMartinelli’ El sobrino de Raúl Pineda (el que pedía ‘likes ’ para las fotos del ministro de Vivienda a punat de escopeta) corría para dos cargos y quedó sin ninguno. Hoy explica -o trata de- su impugnación aucatro diputados de Vamos. Knockout FlorMizrachiAngel [email protected] Ustedimpugnólascandidtauras deVamosenSanMiguelitode - nunciandoirregularidades. ¿Quéirregularidades? Hay inconsistencias numéricasy lega - les.Másde 10 actas firmadaspor perso - nasque noestabanacreditadasen elbo - letíndelTE,y actasdondehaymásvotos quevotantes.Ylanóminabenfeiciada,da lacasualidad, es ladeVamos. ¿Encuántasmesaspudieron constataresasirregularidades? En150.Conerroresgarvesen50ypico. Peroimpugnaronen29.¿Porqué? Porque si impugnábamostodas, íba - mos a entorpecer la instalación de la Asambleael 1de julio. Entoncesestabapensandoenelpaís … Exactamente. Ydalacasualidadquelas29 impugnadasfuerondeVamos... Fue donde más erroreshubo y más se beneficiaronellos. Esunhechoquelosmiembrosdela mesacontaronmalyenvezdesepaarr losvotosplanchadelosseletcivos, paralosvotosválidossumabantodos. ¿Peronofueunerrorqueserepitióen todaslaslistasdetodoslospartidos? Puede ser, pero elque más se beneficio fueVamos. ¿Yesonosecorrigiódeinmeditaoenel escrutinio? Es loquequeremosqueelTEaclare. Perosecorrigierondeinmeditao… Lasactasqueustedmuestrayenlas quesebasalaimpugnaciónsonlasque salierondelamesa,nolasqueal final seterminaronescruatndo. Nohay informaciónclaradeeso. Perosiahíestabaelrepresentantedel PRD…¿Porquénodejólaincidencia porescrito?¿Porquéreclamaahoralo quenoreclamóantes? Élnotenía la informaciónquedebíate - ner.Nosé, cansancio, inexperiencia… Dehecho,elrepresenatntedelamesa delPRDdijoquesehizolocorretco. Sí, ¿perocómo definir lo correcto si yo desconocíadel tema?Élasumióeso. ¿Yporquéimpugnónosoloaunosino aloscuatrodiputadosdeVamos? Aellos les corresponderíansolodos cocientesyunresiduo.ElTEconlascorrec - ciones ynulidades quetiene quehacer, tendráquedefinirquiénquedaconqué. ¿YporquésoloalosdeVamosyno todalaelección,sielconteoenteoría estuvomalengeneral?¿Parano afectarasutíoRaúlPinedaya Camacho,elcandidatodeMartinelli paralapresidenciadelaAsamblea? No.No tienenada quever. Ellos dosya estánelectos. Digo, losdeVamostambién… Notodos.Vasaver. Yustedanunciaestaimpugnación justodespuésdereunirsecon Camacho.¿Noesesocurioso? Fuecasual, yoni sabíaqueél ibaaetsar. ¿Ynohablarondelaimpugnación? Sí, pero porencima. Solo le djieque es - tabaanalizandoimpugna.r ¿Quiénpusolos$25mildeifanzapara suimpugnación? Mi familia.Panamáeselúnicopaísdon - dehayquepagarparapelearderechos. UstednoesajenoaMartinelli.Élpagó lacuentadelhospitalcuandoasu mamá,hermanadePined,ala abalearon…¿favorsepagaconfavor? La verdad es que yo etsoy agradecido conMartinelli.Fueunapersonaquegra - ciasa élmimamáhoy estáviva. Peroesto noteníanadaqueverconeso. Sulecturadelatriplederroat deZulay. Aspiróamuchoysequedósinaliados. Consuimpugnación,¿ellaentarría? No. Ninguna posibilidad. Ni en su impugnaciónlosnúmeros ledan. ¿Yusted? Sí, yosí.Porresiduo.Odioesapalabar. ¿QuélepareceríaCamachode presidentedelaAsamblea? Se lomerece. ¿Porqué? Por luchadoryperseverantey leal. ¿Cuáldelosdosganamásdelos ataquesdeMartinelliaJuanDiego? Los call centers . Ustedsacó13mil500votospaar diputadoy3milpararepresentante. Pocos,paratodoloqueregaló… Nosafectóeldesgastedelgobierno. ¿Quélohizopensarquepodíaagnar endoscargos,nohabiendoocupadoni unoantes? Teníaequipo, capacidad …nosé. ¿Noleparecíaengañosoydeshonesto pedirelvotoparaamboscargos,si sabíaquenopodíaocuparlosdos? El suplentequedabaenunode losdos. Pedíaelvotoparausted,noparaél... Sí,perolafiguraerayo. ¿Porquécreequenoganócomo representanteenBelisarioFrías,a pesardequehabíamásvoatntesque personascensadasyutseddecíaque nohabíaproblemascones?o Alqueganólecayóel votodeMulino. ¿Yporquécreequenoganócomo diputado?Tampocoesquetenía desgaste,porqueniaprimariasfue … Nosaqué lacantidaddevotosqueesperaba,perosígané. ¿Cuántosdesusvotoscreeríaquele llegaronporelapoyodesutí?o Comoel60%. Ustedfuecomosusombar… No,yonosoysombradenadie.Lagente asume,perono. Sutíodecíaqueibaaararsar…ynofue así.¿Quémensajedeberíarecibirél? Que lapolíticahacambiado. ¿YelPRD? Quehayquesermáshumilde.Yeshora deunrelevo.ElCENdeberenuncia.r ¿UstedquisieraserpartedelCEN? Sí, claro. ¿Quélepareciólapalearqueledieron asuotrotío,ValdésCarrasquilla? Noselaesperaba. Peroélnohaceequi - po.Él esél. Ustedsedioaconocerconunaudio porWhatsappcuandoerajefede RecursosHumanosdelMIVI,enel queamenazóasussubalternoscon destituirlos,pornodarle ‘likes ’al ministroRogelioParedesensus publicacionesdelasredessociales. ¿Searrepiente? No. Hoy másque nuncate dascuenta cuánta gente estuvo engobierno y ni si - quieraapoyóaGaby. Poresehechoenteoríaloboatron, perosololosuspendierondelcarogya lostresdíasregresó. Sí,mesuspendieronsolotresdías. ¿Yquéharásinolograenlos tribunalesloquenoconsiguióenlas urnas?¿AspiravolveralMIVIo trabajarenotraentidaddelgobierno? Porquehasaltadodeentidaden entidadalmenoscuatroveces… No aspiro a trabajar en el gobierno. Pe - ro voy a ser diputado. Y si no, seguiré en mis fondasyhaciendoveentos. Ustedhadichoqueel50%deloquees hoyselodebeaRogelioParedesyel otro50%asutío.¿Hapensadoen trabajarconPinedaoconParedes? Seguiréasesorándolos. Oiga,¿yvaaseguirsiendoprofesorde economíaenlaUniversidadde Panamáapesardenosereconomitsa? ¡Ayala vida! Pero doyclase de finan - zas. ¿Seguiráconsucuestionadolocal ExtremePlaza,enLosAndes2? Esonoesmío… ¿No? Seguiréhaciendoeventos… Matanamuchagentealrededordesu tío.¿Noledamiedito? Temorpormishjias,másquetodo. ¿Enquéquedósudenunciaporhaber hechopolíticaestandoenelcargoyno haberrenunciadoalMiviotdespuésde habersepostuladoparaserdiputado? Ennada.Esonopasónada. ¿Ylamultaquelepusieroncon35%de susalario,queerade$5mil?¿Pagó? No, laapelé. ¿Cuántolecostósucampaña? Como$75mil,$80mil. Dígametresdonantes. Hacíacenas. ¿ConcuántoloapoyóelPRD? Connomásde$15mil. ¿Enefectivo? Sí. ¿Esos$15mil incluyenlos$7milque lesdieronoesofuepordebaj?o Ja, ja. ¿Cuáles7? ¿Ylequedarondebiendoalog? Sí. En juradosdemesa.No lepagarona lagente. Suscríticosaseguranquesucampaña lapagaronlosmaterialesdeTechosde Esperanzayquesubrazopolíticoeran funcionariosqueenhoarriolaboral trabajaban …peroparausted. No, no tuveacceso amateriales. Ylos funcionarios lohacían, pero fuerade ho - ras laborales. ¿Quéporcentajedesuequipode campañaeragentedelMiviot? Como60%. Siustednoeraelministro,¿cómo logrónombraratantaspersonasycon lossalariosmásaltosdelminitserio? Bueno,necesidaddesevricio. ¿Acuántosemplanilló? Ni me acuerdo. Perdí la cuenta. Pero fueronmuchos.Yatodoelquepudedarle lamanose ladi. Suesposaestáemplanilladaenla AlcaldíadeSanMiguelitoconsutío ValdésCarrasquilla.¿Irma Hernándezladeaj ráolabotará? Ellarenunciará. ¿Aquéotrosallegadostieneenel gobierno? Varios,perotienenméritos. En2016,emplanilladocon$600con sutíoenlaAsamblea, fuecapturado conuncargamentodecigarrillosde contrabando.¿Porquénofuepreso? Salí conuna medidacautelar, pero al tiempoel casoprescribió. ¿Quéaprendiódecuandotiraba piedrasenlauniversidad? Quehayqueseguir luchando. ¿‘MulinoesMartinelli’o…? MulinoesMulino. ¿Siselevolteaoifcialmente,seríalo correctoounatraición? Seríaunatraición. Tomado de internet ‘La verdad es que yo estoy agradecido conMartinelli. Gracias a él mi mamá hoy está viva. Pero la impugnación no tiene que ver con eso’. Perfil Ex candidato a diputado en el circuito 8-2. Administrador de empresas con maestría enEvaluaciónde proyectos y Finanzas. Ha trabajado en elMiviot, laAsamblea, elMides y laUniversidad dePanamá.

5A LaPrensa Panamá, 2 de junio de 2024 Brunch dominical MónicaPalm [email protected] AlejandroPérezhasido dirigenteestudiantil deunmovimientode izquierda.Tambiénfueun prominentemiembrodel partidoPanameñista.Mi - reyaMoscosolodesignóvi - ceministrodeGobiernoy Justicia, yhastafueaboga - dodelaexpresidentayde, almenos,unodelosVarela. Todoesoquedóatrásdesde queseunióal séquitoabogadilqueaconseaj ,defien - deyacompañaaRicardo Martinelli.Allíadquirióun rolestratégico, llegandoin - clusoaprotagonizareven - toscomoeldelapresunta coincidenciaconelesposo deunajuezdelcasopinchazosenelclubdeportivo UniónEspañola.Ahoar es - tádecididoallegarala Asambleael 1dejulio.Pero, ¿porquéunabogadode Martinelli seempeñatanto enocuparunacurulacosta deunacandidaturaquead - quirióapenasdosmeses antesdelaselecciones, cuandoelexpresidentefue inhabilitadotras laconde - naporblanqueodecapitalesenelcasoNewBusi - ness?Talvezapartirdel 1 dejuliosepamossiAleajn - droPérezesMartinelliy MartinelliesAlejandroPé - rez.Sinembargo,parece quelasuertelesalióhuyen - doenlaelección: lalitsade Vamosarrasóenesecircui - to, con43,871votos, yMoca obtuvo16,200;mientars, supartido,RealizandoMe - tas(RM), solorecibió 10,594votos.Hastaelva - puleadoPRDsacócasi 6,000votosmásqueRM. Luegodeaplicarelmecanismodecociente,medio cocienteyresiduo, lasucru - lesseadjudicaronaRobertoZúñigayJorgeBloise,de Vamos;ErnestoCedeñoy GraceHernández,deMo - ca, yJavierSucre,delPRD. Peroenunademandade nulidadde laeleccióny proclamacióndel8-4,Pérezalegaquesi la juntaci-r cuitaldeescrutiniohubi-e secontabilizado11actas queteníanerrores insalavbles (queentotal representabanunos44, 00votos), eso “hubiesepodidodarle losvotosnecesariosalpa-r tidoRMparaalcanzarel mediocociente ”.Hasta aquí cualquierapensaría quePérezestá inconforme porquenosecontaronlas actasde11mesas,peroeso noesasí: ensudemanda tambiénreclamapoqrue 14actassí secontaron, aunque, segúnél, tienen “inconsistencias”, queseguramentesonigualesa lasde las11quenofueron contabilizadaspoqr ueno hubomaneradesolventar suserrores.Paloporque bogaypaloporquenoboga.Enconclusión,pidec-e lebrarnuevaselecciones en25mesasdel circuito. ¿EnverdadAleaj ndroPérezcreequeel resultados-e rádistintoa laabrumadoratendenciaregistradael 5 demayo, yqueningunode loscandidatosque lovencieronvaarecibirvotosen ellas?¿Oes tansolounse-r viciomásqueprestaasu cliente,paratorcer lapos-i blemayoríaquedecidirá la nueva juntadirectivade la Asamblea? AUbaldoVallejosno le admitieronsudemanda contra laproclamaciónde BenicioRobinsonenel circuito1-1, porqueno aportó las facturasquede - mostraríanqueel impug - nado rebasó los topesde gastosde campaña. ¿Qué se suponequedebíahacer Vallejos?¿PedirleaRo - binsonquebuenamente leentregara laconstancia deesos gastos?¿Oacudir directamentea lospro - veedores, que seguar - mente sonamigosdeRo - binson, parapedir copias de todas las facturas? ¿Acasoese juzgadoelectoral nopodíapracticar pruebasuotrasdiligen - ciasquedeterminaran la comisióndeundelito electoral?Estadebe ser la únicaesferadondehay queentregar todas las pruebas almomentode demandar aalguien, paar queadmitanel caso. Si es así, ¿paraquénecesitan un juez?Si el que impugnayahahecho todoel tar - bajo, entonces loquenecesitaesunnotario. ¿No seríamejor exigirlea to - dos esos juecesde la jurisdicciónelectoral quede - vuelvan los sueldosque hancobrado? Panorama Educadoresesperanreunión conMulinoyLucyMolinar Gremios magisteriales acordaron una hoja de ruta para mejorar la educación. Están a la espera de que se concrete una reunión con las nuveas autoridades. EDUCACIÓN YaritzaMojica [email protected] Un total de 16 gremios magisteriales presen - taronayersábado,1de juniode2024,unahojaderu - ta conpolíticaseducativas de Estado.Esto,conelfindeme - joraraspectosrelevantesdela educación panameña, como la transformacióneducativa yunamayoreficaciaenelma - nejo del presupuesto, expli - caron en una conferencia de prensa. LaAlianzaUniónNacional de Educadores dePanamá (UNEP) y la Asociación de Educadorespor laCalidadde la Educación Panameña (Unecep) presentaron sus propuestas basadas en tres aspectos: la transformación del sistema educativo (currí - culum y sus funciones), el cumplimiento de la lye de descentralizaciónen el siste - maeducativo, ymejoras enel concurso de los nombra - mientosdedocentes. Mariela García, coordinadora de la Unecep, informó además que se debe mejoarr elmanejodelpresupuetsodel Ministerio de Educación (Meduca),quecorrespondea $3,534 millones paar este año. Dentrode estos recur - sos,sedebedarprioridadalas mejorasdelascondicionesde las escuelas,al equipamiento de los laboratoriosyde losco - legios vocacionales, agropecuariosybachilleratos. Además, los gremios magisteriales indicaron que están esperando la fechapara una reunión que les prometió el presidenteelecto, José Raúl Mulino, para abordar los problemas en el setcor educativo,enlaqueestemo - vimientopresentarálamencionadahojaderuta. Eddy Pinto, de la Asocia - ción de Educadoresde San Miguelito (Edusan),señaló que, con lanueva designa - ción de laministra de Edu - cación, Lucy Molinar, espe - ran lograr un diálogo con respetoycomunicación,con el fin de que ambas patres coadyuven en el sistema educativo.Molinar yahabía ocupado el cargo de titular enel Meducadurante laad - ministración del expresi - denteRicardoMartinelli, en elperiodo2009-2014. Con respecto al presu - puestoque semaneaj ráenel Meduca para este año esco - lar, losdocentespidenquese minimicen y combatan los problemasde infraestructu - ra, elequipamiento detalle - resy laeliminaciónde lases - cuelasranchos. MarielaGarcíaCoordindora de laUnecep junto a Iguaibiliguiña Hedman coordinador de laUNEP. Élysée Fernández

6A LaPrensa Panamá, domingo 2 de junio de 2024 Panorama Unas550comunidadesenriesgo de inundacionesydeslizamientos Las regiones más vulnearbles, según Sinaproc, están en Bocas del Toro, Coclé, Veraguas y Los Santos, así como los sectores de Juan Díaz, Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste. CAMBIOCLIMÁTICO YaritzaMojica [email protected] Con la temporada de lluvias,másde550comunidades entodo el territorionacionalsonvulne - rablesa inundacionesydesli - zamientos de tierras. Esta si - tuaciónpuede agravarse con lallegadadel fenómenodeLa Niña, el cual aportaría más precipitaciones en el itsmo. SegúnuninformedelDepar - tamentodePrevenciónyMi - tigacióndeDesastresdel Sis - temaNacional de Protección Civil (Sinaproc), las provincias con más comunidades susceptiblesadeslizamientos e inundaciones sonBocas del Toro, Coclé, Veraguas y Los Santos, así como los setcores de Juan Díaz, Panamá Este, Panamá Norte y Panamá Oeste. SoloenBocasdelTorosere - gistran 103 comunidades susceptiblesadeslizamientos e inundaciones, la myaoría ubicadas en los distritos de ChanguinolayAlmirante.En Coclé hay 68 comunidades vulnerables, ubicadas en su mayoría en los distritos de Antón, Natá, Aguadulce y Olá; mientras que en Vera - guas hay 58 sectores en los distritos de Mariato, Soná, SantiagoyLasPalmas. Luis Villamonte,geógrafo delaDireccióndePrevención yMitigacióndeDesastresdel Sinaproc, señalóque enPa - namá existen muchos pro - blemasde ordenamientote - rritorial debidoa la falta de planificación urbana, espe - cialmenteenzonascomoSan Miguelito, lo cualha influido en los casosde deslizamien - tos de tierra. Datos de Sina - procindicanquecercade200 comunidadeshan sidoiden - tificadas como vulnerables a deslizamientos. Además, también hay zonas urbanas donde laspersonashancons - truido susviviendas aorillas de laderas o montañas con muchapendiente, loquepro - vocadeslizamientos debidoa Bukeleasumemandatoentreapoyo y polémica REELECCIÓN EFE. SanSalvador,El Salvador. Cada vez quehablaba los aplausosse tornabanensor - decedores. La histórica pla - za cívica, en el corazón de San Salvador, enloquecía con la mínima palabar del presidenteNayibBukele, in - vestido ayer sábado para otros cinco años conseucti - vos al frente deese país heri - do por la violencia de las pandillas, como él mismo contó ensu discursode pro - NayibBukele EFE Inmemorian Guillermo Elías ‘Billy’ Quijano Castillo ✝El empresario ypolíticoGuiller - mo Billy Quijano falleció el pa - sado martes 28 de mayo de 2024 a los 85 años de edad, informó su familia. Quijano, quien nacióen la ciudadde Panamá el 13 de febrerode 1939, fue fundador del Movimiento Liberal Re - publicano Nacionalista (Molirena) en 1982 y accionista-fundador del diario La Prensa en 1980, del cual formó parte —como miembro de su junta di - rectiva—entre 1982 y 1991. Durante su niñez,Quijano estudió la primaria en el colegioMiramar. Luego cursóestudios enelColegioLaSalle,don - desegraduóen1956conelBachilleartoen CienciasyLetras.Segúnsubiografía, tras recibirsu títulode secundaria,viajó aCa - lifornia, Estados Unidos, donde vivía su tíaGilmaCastillode Alcántara, y alláob - tuvo el título deingeniero civilen el año 1960por laUniversidaddeSantaClara. Tres años después, contarjo matrimo - nioconMaríaTeresaDurán,conquientu - vo cuatro hijos: Guillermo,Mónica, José RobertoyDiego.Fueen1963cuandofun - dó la empresaconstructora Guayacanes, S.A. Para esa misma época, entróal esce - nariopolítico:fue electoConcejaldeldis - trito capitalpara el período 1964a 1968. En1964fueelegidopresidentedelConse - jodelDistritodePanamá. En 1967, fundó junto avarios socios la empresaSucasa.Fue sugerentegeneral y presidentehastaelaño2020.Unañodes - puésde lacreacióndeesaempresa,Qujai - no logróunescañoen laAsambleaNacio - nalen1968bajolabanderadelPartidoLi - beral Nacional. Fue diputado para el pe - ríodo 1968a 1972, cargo quesolo ejerció por 11 días debido al golpe de Estado per - petrado por los militaresel 11 de octubre de1968. Tambiénfuepresidente delClubKiwa - nisdePanamáen1972.Paralaselecciones de 1984, en plenadictadura militar, fue postuladocomocandidatoa legislador en el circuito8-9porelMolirena.Entre1990 y 1991, luegode la caída delrégimenmili - tar, fuepresidente delaCámaraPaname - ñadelaConstrucción(Capac). Entre 1990 y 1991, durante la admi - nistración del presidente Guillermo EndaraGalimany, fuenombradopresi - dente delFondo deEmergencia Social (FES) y presidente dela junta directiva del BancoNacional dePanamá. Igual - mente fuecomisionado dePanamá en la ComisiónTripartita de los Estudios de las Alternativas al Canal dePanamá de 1990 a1993 y ministro deVivienda desde 1991 hasta su renuncia en no - viembrede 1993. Enlaseleccionesde1994, se lanzócomo candidato a la vicepresidencia de la Re - públicaporelpartidoMolirenaenlanó - minalideradapor RubénDaríoCarles, excontralorde laRepública. Fuemiem - bro dela junta directiva delaAutoridad delCanal dePanamá entre2001 y2010, período durante el cual presidió elCo - mitédeModernización, destacasubio - grafía. Tambiénfue integrante del grupoque fundó Banco Panamá en2008 y presidió su junta directiva hasta el año 2018. For - mópartede lajuntadirectivadeEmpresa General de Inversionesdesde 1978 hasta 2018. Igualmente, estuvoen otras juntas directivas:enProductosPanameños,una fábrica de cuadernos y papeleríade la marcaÁguila, ydel conglomeardode em - presas Unión Nacional de Empresas (Unesa). Publicó doslibros: Vivencias, rec uerdosyhechospolíticos:1948-2009yRecordaresvivir . que los terrenos absorben muchaagua. Otroproblema identificadoes la falta dere - colección de lasaguas de te - cho,lasaguasdelaslavadoras y de los fregaderos,que son vertidas al suelo y van per - meandolentamente. A criterio de Villamonte, hay que reforzar el trabajo entrela comunidad ylosgo - biernoslocalesparatratarde (1939- 2024) Comunidades susceptibles a riesgos de inundaciones y deslizamiento Infografía: LP - Fuente: SINAPROC, Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres COMUNIDADES SUSCEPTIBLES A RIESGOS DE INUNDACIÓN E DESLIZAMIENTO Población afectada 0 1-500 501-1000 1001-5000 5001-10000 10001-35000 CORREGIMIENTOS CON MAYOR AFECTACIÓN POR INUNDACIONES A NIVEL NACIONAL Bocas del Toro 103 Coclé 68 Colón 20 Chiriquí 36 Darién 6 Los Santos 48 Panamá Este 50 Juan Díaz 59 Panamá Norte 68 San Miguelito 7 Veraguas 58 Panamá Oeste 61 minimizar y mitigar estos riesgos, así comocrear pro - yectos para evitar que ocu - rran estas afectaciones que, inclusive, han registrado la pérdida de vidas humanas. Con respecto a las zonas de inundaciones, los sectores afectados son muchos más: más de 350 comunidades, debido ala cercaníacon los ríos y quebradas, lo cual se complicaensugranmayoría por elmal manejo delos de - sechos, sobre todo en la ciudad de Panamáy el distrito de SanMiguelitodondehay problemas gravescon ladis - posición yrecolección dela basura, que muchas veces lleganalasfuentesdeagua. Los lugaresmás propen - sos a inundaciones etsán en el sectordeLaMireya enPa - namá Este, debidoa las cre - cidas del ríoPacora y Cabo - bre. Sinaproc actualmente mantiene un sistema de vi - deovigilancia para monito - rear estas crecidasydaraler - tasenel sectordel ríoPacora. En el área del río Cabra, se mantienenzonas conriesgo de inundaciones como en Caminodel Mar, Nueva Es - peranza, El Bajo, Felipillo, TocumenyCabuya. Enelca - sodelríoJuanDíaz,afecta la zona baja del área de La Ra - dialyelTrébol.Enel interio,r debido al desbordamiento de los ríos, sedanafectacio - nes tanto agrícolascomo a los poblados. Por ejemplo, Sinaprocmantiene aletra en el río Tonosí en Los Santos, río Chiriquí Grande en Bo - cas delToro, ríoSantaMaría enVeraguas yrío Grandeen Coclé. Los ríos de las zonas comarcales, como Jebay, So - loy y Fonseca, que por años han afectado a las comuni - dades indígenas en el distri - todeBesikó,tambiénsonvi - giladosdebido asu historial deafectaciones. Ante situacionesde inun - daciones, Sinaproc recomienda alejarse de los ríos, torrentes yzonas bajasde la - derasycolinas,evitando,asu vez,atravesar vadosinunda - dos. Advierten no intentar cruzar el vehículo cuando el río está desbordado y aleajr - se de los árboles y terrenos propensosadeslizamientos. clamación. Primerodesfiló elEjército enfrentedeBukele,unnove - doso protocolo nunca vitso antes durante una toma de posesiónpresidencial enla era democráticasalvadore - ña. Los cañones estallarony centenares de militares caminaron a uncompás cuasi perfecto delante del Palacio Nacional, donde Bukele les esperaba sonriente juntoa sufamilia. Esto esun reflejodel éxito del 'fenómeno Bukele': su políticade seguridad,cono - cida como la"guerra contra las pandillas", quelo cata - pultó en las eleccionesdel pasado febrero al poder al arrasar conmás del80%de losvotos. "Sino esporél, nopodría - mosestaraquíaningunaho - ra.Ninosotros,niustedes.El centro históricose lohabían tomado para ellos (en refe - renciaa lasmaras). Bueno,y al país entero lo tenían so - metido",cuentaaEFEHilda López, de 67 años,quien se protegía del ardientesol de lamañanabajounsombrero depajaadornadoconlaban - deraazulyblanca. Losmilagros, laenfermedadyeldoctor Entre la marabunta de gente que coreaba sin cesar 'Bukele forever', el presiden - tecomenzósudiscurso:"Es - teeselmomentomásimportante denuestra historiare - ciente. Por fin, vencimos el miedoysomosunpaíslibre", dice Bukele ensus primeras palabras. "Los milagrosque hemos visto en este país no son po - cos. Si Dios asílo desea, ven - drán muchos más",entona erguidodesdeelpalco. No tardóensacar sumejor baza, laspandillas. Através de una fábula, Bukele hizo un recorrido por su política de seguridad para encerrar lasmarasenunamegacárcel y lanzópullas a los Gobier - nos anteriorescatalogándo - los de ineficaces para resol - vereseproblema. El Salvador era un "pa - ciente enfermo"y él un mé - dico capaz decurar el "cán - cer" y "todas las enfermedades"que padecía:"¿Ustedes a quién harían caso? Al doc - tor quelos curó de cáncera losdoctores quecasi lesma - tan ylos estafaron.La socie - dad salvadoreña es como una persona enferma aún, con muchas desdesu naci - miento".

7A LaPrensa Panamá, 2 de junio de 2024 —Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios Contravenciones Ventana fiscal AdolfoJ. Campos Barranco [email protected] Enmateriatributaria, ciertasconductaspor partedeloscontribuyentesquevayanencon - tradelas leyesynormas reglamentariassoncata - logadasporelartículo188 delDecretoEjecutivo170 de1993(DE170/1993), el cualesel reglamentodel ImpuestosobrelaRenta, comocontravencionesque conllevansancionespor cadacausayqueacontinuacióndetallamos: 1.Todocontribuyente (personanaturalojurídi - ca)que,deacuerdoalartí - culo81delDE170/1993, estéobligadoapresentar unadeclaraciónjuradade rentas, serásancionado conmultade100balboasa milbalboassinopresenta dichadeclaracióndentro delostérminosestableci - dosenelartículo710del CódigoFiscal (CF). 2.Seránsancionadoscon multade100balboasa 500balboas loscontribuyentesquenollevenlibros decontabilidadni regitsro desusoperaciones,noprac - tiqueninventariodesusha - beresonopresentenetsado decuenta, estandoobliga - dosahacerlo.Lasanción pornotenerregistrosde contabilidadaldíacorresponderáaunamultade100 balboasa500balboaspor cadamesdeatraso.Seen - tiendequedichosregitsros debenestaractualizados dentrodelos60díassiguientesalcierredecada mes. 3. Incurriránenmultade 100balboasacincomilbalboas laspersonasobligadas adeclararsusrentasoare - tenerel impuestoquegra - venlasdeotraspersonas, cuando, sincausajutsifica - da, senieguenaexhibir li - bros, registrosodocumen - tosnecesariosparacom - probar laveracidaddelos datossuministradosalaDi - recciónGeneraldeIngre - sos,ocuandorehúsenper - mitirenelloscualquier in - vestigaciónordenadaporel funcionariofiscalcompe - tente, relacionadaconel cumplimientodesusobligacionestributarias. 4. Seránsancionados todos los funcionariospúblicos, así como laspersonasparticulares, natura - les o jurídicas, aquienes la autoridad fiscal compe - tente requiera lapresen - taciónde informes odocumentosde cualquier ín - dole relacionados con la aplicacióndel Impuesto sobre laRenta yno los rindaopresentedentrodel plazode72horas. Sinper - juiciode lasotras sancio - nesque correspondan, quien incumplaalgunade lasobligacionesdescritas será sancionadoconuna multademil balboas acincomil balboas, laprimear vez, y conmultade cinco mil balboas adiezmil balboas encasode reincidencia.Además, laAdministraciónProvincial de In - gresos respectivadeberá decretar el cierredel esta - blecimientopordosdías la primeravez, yhastadiez días encasode reincidencia. Si persisteel incum - plimiento, seestablecerá la sanciónde clausuar por quincedíasdel estableci - mientodeque se trate. 5. Los funcionarios públicos o los particulares que infrinjancualquierade las disposiciones referen - tes a la expedicióndepaz y EL AUTOR es abogado especializado enmateria tributaria. æ EXTRACCIÓNMINERAL El pesodel cobre: almenos 131mil toneladasdedudas La semana pasada, el abogado Harley Mitchell presentó en la Procuraduría de la Adminitsración una denuncia contar el ministro del MICI, Jorge Rivera Staff, por supuestamente retrasar la remoción del concentrado de cobre y otros mtaeriales rocosos de la mina. AlexE.Hernández Especial paraLaPrensa [email protected] ¿Quépasaráconlas131 mil toneladas de concentradodecobreque estánalmacenadasen lami - na de Donoso,provincia de Colón? Para esta pregunta todavía no hay una respues - tadefinitiva. ElMinisteriodeComercio eIndustrias(MICI) informó recientemente que había contratado un laboratorio internacional para determi - nar la cantidad exacta y cali - dad del material, que, de acuerdo con la comisión intergubernamental queins - peccionó el estadode la con - cesión minera, podría libe - rar gases y material conta - minante. Esta semana el procura - dor de la Adminitsración, Rigoberto González,afirmó queelmaterial debeserven - didoyquelos fondosobteni - dos de la transaccióndeben destinarseafinanciarelplan definitivo de cierre de laminaquetenía enconcesiónla empresa Minera Panamá, subsidiariade lacanadiense FirstQuantum. Sumado al peligro ambiental que representa el almacenamiento prolongado del material en las instala - ciones de la mina, hay un nuevo elementoque podría jugarencontradelpaís. RoderickGutiérrez, presidente dela Cámara Minera de Panamá (Camipa), comentóque, deocurrir unin - cidente ambientalproducto del almacenamiento pro - longado del concentrado, estehechopodríaserutiliza - docontraPanamádentrode cualquiera de los arbitrajes que actualmente avanzan producto del cierre de la concesión minera de 13mil hectáreas cuadradas, tras el fallo de inconstitucionali - dad emitidoporlaCorte Su - prema de Justicia el 28 de noviembrede2023. La semana pasada,el abo - gado Harley Mitchell pre - sentó en la Procuraduría de la Administración una de - nunciacontraelministrodel MICI, Jorge Rivera Staf , por supuestamenteretrasar laremocióndelconcentardo de cobre y otros materiales rocososdelamina. Sobreladenuncia,elMICI comunicó que “de ninguna manera existe tal retraso o inacción enlas accionesque se llevanadelante enel Plan de Preservación y Gestión Segura (PGS)” . Agregó que, contrario a lo manifestado en la denuncia presentada, la comercialización deeste material almacenado conlleva una serie de análisis y pericias que se han etsado llevando acabodeforma or - denada,dentro delosplazos y de acuerdo conlos están - dares internacionales que requiereneste tipodeproce - sos, al igual quese hanesta - do adelantandoen paralelo diversas acciones para la realización delas auditorías respectivas. Estimaciones de Firts Quantum indican que la ventadel concentradodeco - bre podríagenerar 200mi - llonesde dólares,aunquela cifra podría sermayor, pro - ductodelosaltospreciosque continúa registrando el co - bre, que esta semanatermi - nó por encima delos 10mil dólares latonelada, apesar de la caídadel 8%regitsrada enlosúltimosdías. El bancoaustralianoMac - quarieproyectóestasemana queelpreciodel cobresegui - rá superando los9mil dóla - Arbitrajes de la empresa First Quantumha solicitado dos arbitrajes por el cierre de lamina ante laCorte Internacional deArbitraje con sede enMiami y también ante el tribunal del Centro Internacional deArreglo de DiferenciasRelativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial. El reclamo por los supuestos daños provocados por el cierre de lamina superaría los 30milmillones de dólares. La comisión intergubernamental que inspeccionó lamina tomómuestras del concentrado de cobre para corroborar el estado y determinar si emite o no gases peligrosos. Archivo res latonelada porlos próxi - mos meses, producto de la caídaenlaoferta. Porelmomento,nosesabe cuándo se conocerán los resultadosdelanálisisquerea - lizará el laboratorio contra - tado por el MICI, y todo apunta aque seráel gobier - no que asumiráel primero de julioquien decidiráel fu - turo del concentrado de co - breydelmaterial rocosoque todavía no ha sido procesado. Paraobtenerel concentar - dodecobre, queesunapasta gris, se debetriturar la roca extraídadelyacimiento. Sobre los arbitrajes contra Panamá, el presidente de Camipa indicó que lo mejor sería que las empresasy el Estado alcancenunacuerdo en la fasepreviaque seesta - bleceenestosprocesosantes de que sea necesario nom - brar a los jueces que ten - drían la responsabilidadde resolver ladisputa. Por el momento, First Quantum hasolicitado dos arbitrajes por elcierre de la minaante laCorte Interna - cional de Arbitraje con sede enMiami ytambién anteel tribunal delCentro Interna - cional de Arreglode Dife - renciasRelativas a Inversio - nes (Ciadi)del BancoMun - dial. La reclamación por los supuestos daños provoca - dos por el cierre de lamina que estaría solicitando la empresa superaría los 30 milmillonesdedólares. Gutiérrez comentó que también hay accionistas y proveedoresdelaminearca - nadiense que estarían inter - poniendo arbitrajes contra Panamá, comosería el caso deFrancoNevada,quetenía un acuerdo con First Quan - tum para la compra de oro extraído deDonoso, yKorea Mine Rehabilitation and Mineral Resources Corp., accionista dela empresaca - nadiense queestaría solici - tando una compensaciónde 750millonesdedólares. Esteban López,presiden - te de la Corte Internacional de Arbitraje (ICC),capítulo de Panamá, considera que Panamá tienela experiencia para defenderseen arbitra - jesimportantes ycitó elcaso de las disputas por la construcción del nuevo juego de esclusas delCanal dePana - má. Por su parte, Sandra Gon - zález, vicepresidentade la CorteInternacionaldeArbi - trajede laICC,indicóque los arbitrajes son frecuentesen el sector minero y explicó que,con elpasarde losaños, se ha incrementadoel nú - merodeprocesos através de la esfera arbitral, ya que se obtienen resultados de formamás rápida en compaar - ción con el tiempo que llvea resolver un conlficto por la justiciaordinaria. Sobre los arbitrajes que mantiene First Quantum contraPanamá, elpresiden - te electo, JoséRaúlMulino, haseñaladoque, si laempresa pretende establecer un diálogo con el nuevo gobier - noque seinstalael 1 dejulio, deberásuspender losproce - soscontraPanamá. Además de los arbitrajes relacionados conla minade Donoso, lacompañía cana - dienseOrla Mining,que te - nía tres concesionesen Ce - rroQuemapara extraeroro, hamanifestadosuintención de interponer procesoscon - tra elpaís debido alanegati - vadel gobiernode renovar la concesión,productodelaley 407 del 3de noviembre de 2023, que estableció una moratoria minera en Pana - má. EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 81.24 pies 210.34 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 235 salvo incurriránenmul - tademil balboas a cinco mil balboas y las sanciones penales que correspondan. 6. Incurriránenmultade veinticincoa cienbalboas laspersonas que infrinjan laobligaciónde llevar el libroaque se refiere el artículo751del CF. Cápsulafiscal:Elartículo 751delCFserefiereaque laspersonasquetrabajan enprofesionesuoifciospor supropiacuentaoinde - pendientementeestán obligadasallevarunregis - troprivadoydetalladode todos los ingresosyegresos obtenidosduranteelaño, asícomolosdelasdemás utilidadesqueobtengan porcualquierotromedio.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==