Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_06_01

3A LaPrensa Panamá, sábado 1 de junio de 2024 Panorama El díaenqueAlmaCortéspopularizó: ‘losdiputadosnosecompran, sealquilan’ ‘Yo siempre se lo djie a RicardoMartinelli, quedémonos con los sitee diputados que sacó el patrido. No estés comprando a esta gente, esta gente solamente se alquilan ’ , aseguró la exministra de Trabajo. POLÍTICA ElianaMoralesGil [email protected] Lo dijo al calorde la de - rrota. Era la noche del domingo 21 de enero de2018, y AlmaCortés ape - nas digería la sensaciónde pérdida. Enlas internasde Cambio Democrático(CD) que se habían celebardo ese día, Yanibel Ábrego le había ganado lasecretaría general del partido, mientras que RómuloRouxlequitólapresidencia de CDa Ricardo Martinelli, quien enesemo - mento seencontraba enuna cárcelenMiami. “Yo siempre se lo djie a Ri - cardo Martinelli, quedémo - nos con lossiete diputados quesacó elpartido. No estés comprandoaestagente,esta gente solamente se alqui - lan”, expresó Cortés, una de las figuras más cercanas al expresidente dela Repúbli - ca.ElmensajeeraparaYani - bel Ábrego y para un grupo dediputadosquelaacompañóensuproyectopolíticode tomarseelcontroldeCD. La frase terminó de poner una de las piezasmás importantes enel complejorompe - cabezasdeltransfuguismoen Panamá, fenómeno que se consolidó en el gobierno 2009-2014, cuando másde 20diputadossaltaronalas fi - las de CD, entoncespartido enelpoder. Enelquinquenio 2009-2014 el Ministerio de Economía y Finanzas co - mandado por FramkDe Li - ma, repartió$416.5millones enpartidascircuitalesadipu - tados. El72% quedóen ma - nosdelosdeCD. Nosealquilandipuat - dos Seis años después y con una realidad política ditsin - ta, el tema vuelve a debate públicoaraízdequeelpresi - dente electoJoséRaúlMuli - nodijera “yonoestoyenesto para comprar nialquilar di - putados, esees untema que quierodejarmuyclaro ” . Mulino pronuncióla frase el pasado jueves30 demayo poco antes de reunirse con los20diputadosdelabancada independienteVamos y en mediosde días comple - jos:se libraunabatallaporel control de la Asamblea Na - cionala partirdel próximo1 dejulio. El presidente electo com - plementó su retórica con otras dos contundentes far - ses: “se acabó elqué hay pa mí”, lafamosa expresiónque institucionalizó la diputada Yanibel Ábrego, en una se - sión de laComisión de Pre - supuesto.; y “aquí hay un presidente que no seva ade - jarextorsionar”. En los últimos quinque - nios el Legislativo ha estado en el ojo de latormenta por las cuestionadas prácticas de los diputados quedomi - nan ese poder del Estado: abultado presupuetso, mi - llonarias planillas secrteas, contratosalacarta,yotrase - rie de privilegios quele han costadoscentenas demillo - nesalerario. “Vimos cómo la misma bancada del PRDle hizo la vida imposiblea su propio presidente.Osea, aquínoes que elque va achantajear es el de la oposición, sino que dentrode supropiopartido puedehaberpersonas quele quieran hacer la vida imposible al presidente”, aseguró el diputado electo José Luis Popi Varela el pasado miér - coles,cuandosereferíaares - paldar.a Mulino desde la Asamblea para que pueda gobernar. “Peroquenoseaelproducto del ‘qué hay para mí ’ , del chantaje de losdiputados al presidente”,manifestóVare - la, quien regresará a la Asamblealuegodeunapau - sa decinco años, puesen los comiciosde2019nologrósu reeleccióncomodiputado. Varela, hermano del ex - presidente de la República Juan Carlos Varela, sabe muydelohabla.Veteranoen las maniobras del cabildeo, los pactos, acuerdos y con - sensos, en 2019 dijo a este medio que durante el go - biernodesuhermanoelpre - sidente del país (2014-2019), “ al no tener unamayoríaenlaAsamblea, siempre afrontamos situaciones de negociación para poderadelantarconlaagen - dadegobierno”. En octubre de 2018, por ejemplo, para lograr que la AsambleaNacional aproba - ra ladispensa fiscalde $300 millones para que elgobier - no deVarelapudiera operar, el entonces mandatario ha - bría dadomúltiples preben - dasaungrupodediputados. La negociación incluyó la entrega de 50becas a cada uno de los diputados que conformaban las comisionesdeEconomíayFinanzas, y Presupuesto: contratos en instituciones, y libretas de Lotería, entreotros. En actual gobierno de Laurentino Cortizopodero - sos diputados delPRD, reci - bieronmillones de dólares a través de gobiernos locales, la denominadadescentrali - zaciónparalela.Entreel7de junio de2021 y el 8de mayo de 2023 se distribuyeron $242.9millones a juntas co - munales ymunicipios con - trolados por elPRD; y entre el 9 de mayo y el 23 de junio se desembolsaron otros $18 millonesadicionales. “Estemos claros que no habrá descentralizaciónpa - ralela. Eso ha sido una sinvergüenzura y allí hay mu - cha plata que rescatar ”, fue otra de laspromesas deMu - lino.El tiempohablará. AlmaCortés, exministra deTrabajo yDesarrolloLaboral. Archivo

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==