Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, viernes 31 demayo de 2024 TURISMO Númerode turistas creció12%hastamarzo Los empresarios piden seguir incremenatndo la promoción y facilitar el tarslado de los visitantes hacia el interior del país. AlexEHernández Especial paraLaPrensa [email protected] El número de turistas que ingresaron alpaís durante el primer tri - mestre delaño aumentóun 12% en comparacióncon el mismo período delaño pa - sado, con un total de 586,045 personas que permanecieron en promedio másde8díasenelpaís. Este crecimientoempujó hacia arriba la ocupación hotelera, que, de acuerdo con cifras publicadaspor la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), cerróen un 61.6%afinalesdemarzo.Pa - ra la administradora de la ATP, Denise Guillén,las ci - frasdelprimer trimetsreson las mejoresque la industria ha registradoen losúltimos 8años. Al sumarlos pasajerosde cruceros y visitantes que permanecen menos de 42 horas, ya seapor motivo de reunionesdenegociosopara realizar compras, el número devisitantes queingresaron al país entreenero ymarzo alcanzó los 857,235, un cre - cimientodel 10%. A medida quelos turistas extienden su estadía en el país,queenpromediosecal - cula en 8 días, Guillénco - menta que se incrementan las divisasque recibela eco - nomía por estaactividad. Es así que, hastamarzo, laCon - traloría General de la Repú - blicacalculóqueelgastoque realizaron losturistas alcan - zólos1,601millonesdedóla - res, un alza interanual del 8%. OvidioDíaz,presidentede la Cámara Nacional de Tu - rismo (Camtur), comentó que los números son alentadores, peroalmismo tiempo representanun reto,porque hay que lograr que la ten - denciapositivasemantenga duranteel restodelaño. “Tenemos 3meses positi - vos, perotambién hay otros 9 meses que no lo son y ahí tenemos elverdadero reto”, indica que el segmento de congresos yreuniones tiene unimpacto positivosobrela ocupaciónhotelera. “Ademásdeseguircaptan - dovisitantesdurantelatem - porada baja, aún más im - portanteesquecadadíamás visitantesoptenporrecorrer otrosdestinosdelpaís,enes - pecial en el interior”, dijo Díaz. ElreportedelaATPindica que la temporada de cruce - ros2023-2024,queterminó la semana pasada,dejó un saldo de293,683 pasajeros, loque representóunaderra - ma económica de44 millo - nesdedólares. El Servicio Nacional de Migración reportó que con la llegada de la embarcación de lujo Explora I el pasado 24 de mayo alpuerto de Co - lón2000sepusoifnalatem - poradadecruceros enPana - má. Del totalde visitantesque ingresaronal país entre eneroymarzo,el21%fueronpasajerosdecrucero, loquede - muestrael potencial que tie - ne este sector para la econo - mía panameña, comentó Díaz. “Los númerosdel primer trimestre son alentadores y son elproducto deuna ma - yor promoción internacional, lo queindicaque esim - portante seguir promocionando los destinos del país en el extranjero”, dijo el pre - sidentedeCamtu.r Nuevacampaña Fernando Fondevila, CEOdel Fondode Promo - ción Internacional (Prom - tur),adelantó queenagos - to se realizará el lanzamiento dela nueva campa - ñaqueseguirá enfocadaen los9mercadosprioritarios para Panamá, peroindicó que ahora se enfocará en destacar los productos tu - rísticos y actividades que pueden desarrollar los visitantes enel país,y en es - pecial sucercanía. Explicóqueel 60%de los turistasqueestán llegando a Panamá procedende los mercadosdonde seha en - focadola promociónenlos últimos tres años, como Estados Unidos, Argenti - na, Brasil, España, Costa Rica, Colombia, Canadá, Alemania yFrancia. Sobrelaatraccióndeeven - tos internacionales,Fonde - vila destacó que el acumula - doentre2021y2027dejaun saldo de220 eventos inter - nacionalesque dejaránenla economía 265millones de dólares. En el primer trimetsre del año se realizaron13 even - tos en el Centro de Convenciones de Amadorque se estimadejaron ingresos por 369 mil dólares. Ro - dolfo Del Valle, director general del recinto, co - mentó que lameta para es - te año es alcanzarlos 100 eventos con un impatco económico de 8.5millones dedólares. Basado en los números del primer trimestre y las proyeccionespara el resto del año,la ATP y Promtur estimanqueel 2024cerra - rácon 2.9millones devisi - tantes, de los cualesmásde unmillón serán turitsas. De cumplirse estas pro - yecciones, sesuperaríaenun 16%losnúmerosdelañopa - sado, cuando se reportó el ingresode2.5millonesdevisitantes. En agosto se lanzará la nueva promoción dePanamá, la cual estará enfocada en las actividades que pueden realizar los visitantes en el país. Archivo se, donde sepermite que los viajeros procedentes de otros países abordenel bar - co en Panamá para luego realizar recorridosporelCa - ribe o hacia la costa oeste o este de Estados Unidos. Igualmente, el empresario comentóelempresario. En su opinión, es importante continuar atrayendo nuevaslíneasdecruceros,en especial aquellas quereali - zanoperación depuertoba - EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 81.22 pies 210.50 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies 77 83 87 195 205 235
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==