Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_30

2A LaPrensa Panamá, jueves 30 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom ‘Númerosinprecedentes dediputados impugnados’ El magistrado del TE, Eduardo Valdés Escofery afirmó que el medio cociente y residuo, es ‘un sistema que nunca ha sido asimilado por la población’ . ‘Fue un grandísimo dolor de cabeza ’ , sustentó. ElianaMoralesGil [email protected] Eduardo Valdés Escof - fery, magistrado del Tribunal Electoral (TE), reconocióque “esta es la primera vez que hay un númerotan altode diputa - dos impugnados” luego de laseleccionesgenerales. De acuerdo con una lista de impugnadossuministra - da ayermiércoles porel Tri - bunalElectoral (TE),el nú - merodedemandados llega 21. En lamañana, ValdésEs - coffery, magistrado presi - dente del Plan General de Elecciones (Plagel) 2024, había dicho quelos impug - nados eran 22 diputados, pero en el TE informarona estemedio, queinicialmen - te elmagistrado sumóa uno másenBocasdelToro. Varias de esas demandas alcanzan a diputados independientes de la coalición Vamos, fracción que obtuvo 19escañosenel torneopasa - do y que derrotóa las pro - puestas de lospartidos tra - dicionales. En las eleccionesde 2019, explicó el magistrado, las impugnaciones afectaron a 18 diputados. Mientras que tras loscomicios de2014, se impugnó a 20. “Ahí sí prosperaron 20, porque en el 2014hubounagranmuestra de uso derecursos delEsta - do de una forma escandalosa. Ahí no había dos intsan - cias como hay ahora (...) Tu - vimos que anularun mon - tónde elecciones poqrue era escandalosoel usode parti - das circuitales para benefi - ciarse generando inequidad frente al adversario”, recor - dó en elprograma radial Al - ta Voz, en Omeg a Stereo, espacioconducidopor lape - riodista y exprimera dama de laRepúblicaLorena Cas - tillo. El líode losplurinominales En el temade las deman - das enlos circuitosplurino - minales, Valdés Escoffery explicó que dependede lo queestáimpugnandolaper - sona queha decididoatacar la elección. “Si ataca la elec - ción, está atacando a todos los que fueron proclamados”, sustentó. A juicio del magitsrado, hay que buscar la forma de reemplazarlaformadecambiar el sistema de votación paradiputados en los ciruc i - tos plurinominales. Explicó que el uso delvoto selectivo enlas listas decandidatoses lo queocasiona lasinconsis - tenciasen las actas. Añadió que en las elecciones del 2019,el5.6%demesastenía inconsistencias. Este año, bajó a 0.4%, menos del 1%. Almenosasí loprecisó. Reconoció que algunos miembros de mesa no ucm - plieron con la capacitación. Añadió que teníanque lle - nardoshojas decontrolpú - blico de escrutinio sepaar - das:unaparalosvotosdelos partidosy otra para los can - didatos. Recordó queel re - parto quese haceen loscir - cuitosplurinominalesescon basea los votosde los parti - dos o de las listas, no de los candidatos. Por eso,susten - tó, surge la confusión con la fórmuladel cociente,medio cociente y residuo, pues es “un sistemaquenuncahasi - do asimiladopor la pobla - ción”. Cociente,mediococienteyresiduo: ‘ungrandísi - modolordecabeza’ “Fue un grandísimo dolor de cabeza”, manifestó para luegoadelantarqueeselmomento decomenzar ahacer campaña para que el tema seaanalizadoenlaComisión Nacional deReformas Elec - torales,instancia quese ins - talaráenenerodel2025. Valdés Escofery también dijo que “en el mundo, no hayningunaelecciónqueno hayasidoimpugnada ”. Esta es la lista de diputa - dos impugnados, información que hasido proporcio - nadaporlospropiosdemandantes,o por abogadosvin - culadosalosprocesos. NelsonJacksonenCo - lón: 1diputado Nelson Jackson, en el cir - cuito3-2 (Chagres,Donoso, Omar Torrijos, Portobelo y Santa Isabel), fuedesafiado por la excandidataa diputa - daYinelaÁbrego. El casode Jackson(circui - touninominal) se sumaa los recursos presentadosen las últimas dossemanas contra elecciones enlos siguientes circuitos: Circuito8-6:4diputa - dos Cecibel García, excandi - dataadiputadaporelcircui - to8-6 (24deDiciembre, Las Garzas, Las Mañanitas, Pa - cora, Pedregal, SanMartín, Tocumen)y madrede laex - diputadaKatleen Levy, im - pugnó laselecciones enese sectordelacapital.Los afec - tadosson: -AlaínCedeño,deRM. -Betserai Richards, libre postulación. -ManuelSamaniego, dela coaliciónVamos. -Raphael Buchanan, del PRD. Este caso está en manos del Juzgado Cuarto Admi - nistrativoElectoral. Circuito8-2: 7diputa - dos El excandidatoa diputado José Ruiloba Pineda,sobri - no del diputado del PRD RaúlPineda, impugnó29de las 524 actas de la elección delcircuito8-2SanMigueli - to, demanda que afetcaría directamente a las cuatro curules de la coalición Va - mos.Losafectadosson: -Eduardo Gaitán, coali - ciónVamos. -Luis Duke, coalición Va - mos. -Alexandra Brenes,coali - ciónVamos. -Yarelis Rodríguez,caoli - ciónVamos. En esa zona, la diputada perredista Zulay Rodríguez impugnó la proclamación de: -Luis Omar Ortega, de RM. Sin embargo, de acuerdo con lainformación suminis - EduardoValdésEscoffery,magistrado del Tribunal Electoral Archivo tradapor elTE, enla listade impugnadostambiénetsán: -RaúlPineda,delPRD. -Luis Eduardo Camacho, deRM. Estos casos están en ma - nos de lajueza Edmara Lili - beth Jaén Jaén, del Juzgado Segundo Adminitsrativo Electoral. Circuito8-4:5diputa - dos Alejandro Pérez, de Reali - zando Meta, impugnó toda la elección del circuito 8-4. Los diputados afectados son: -Roberto Zúñiga, coali - ciónVamos. -Jorge Bloise, coalición Vamos. -JavierSucre,delPRD. -Ernesto Cedeño,del Mo - vimiento Otro Camino (MOCA) -Grace Hernández, de MOCA. Estecasoestáenmanosde la jueza Raquel Núñez, del Juzgado Primero Adminis - trativoElectoral. Circuito1-1: 1diputado Elexcandidato adiputado del Partido Panameñista, UbaldoVallejos, impugnóal diputadodelPRD: -BenicioRobinson. El proceso quedóen ma - nos de lajuezaElviraRengi - fo, del Juzgado Tercero Ad - ministrativoElectoral. Circuito13-4:3dipuat - dos En el circuito 13-4 (La Chorrera), el excandidato a diputado del PRD, Eliécer Montenegro impugnó la elección del circuito. Las afectadasson: -YutzaidaMarín,deRM. -LiliaBatista,deRM. -PatsyLee, delPartidoPo - pular. Estecasoestáenmanosde la jueza Edmara Lilibeth Jaén Jaén, del Juzgado Se - gundoAdministrativoElec - toral. DiputadaelectadelPP pide ‘urgencia’ Mientras que Patsy Lee, diputadaelecta del Partido Popular (PP)se sumóa las voces que exigen al Tribunal Electoral (TE) que le dé atención “urgente ” a las im - pugnaciones presentadas contra diputadosproclama - dos que fueron escogidos por los votantesen las elec - cionesdelpasado5demyao. Además, sugirió que paar fortalecer el compromiso conlatransparencia,sedebe implementar un sitsema de monitoreo que permita al público seguir decerca el manejo de las impugnaciones. Lee,delcircuito13-4deLa Chorrera, y unade las dipu - tadas impugnadas, aseguar que es importante determi - nar que estas demandasno vulneren lavoluntad popu - lar ni interfieran con la ins - talación de lanueva Asam - blea. “Todo aquel quese sienta vulnerado tiene derecho a impugnar, esto ayuda a ase - gurar la transparencia y jus - ticia en los procesosdemo - cráticos.Es unprocesobas - tantenormal, alquepueden acceder los candidatos. Sin embargo,estambiénimpor - tante que estos procedi - mientos deimpugnación no vulneren lavoluntad popu - lar ni interfieran con la ins - talación de lanueva Asam - blea. Estas accionesno de - ben comprometer la deci - sióndelelectoradoni laesta - bilidad institucional del país”,manifestóLee. Al respecto, Lee recordó que el PRD tenía suifcientes observadores y activistas, en cada centro devotación, in - cluso, “hastamás dela cuen - ta”. “Como no salieron favore - cidos con elresultado de las elecciones están poniendo enteladedudael trabajodel TE”,añadió. Paratenerel controlde laAsamblea Las impugnaciones coinciden con unmomento en que se libra una batalla por los votos para tener el con - trol delLegislativo. La ban - cadamayoritaria esla inde - pendiente:20 diputados de VamosyBetsaraiRichards. Luis Eduardo Camacho, de RM, busca votospara la presidencia dela Asamblea. AlexandraBrenes,diputada electa delcircuito 8-2por la coalición Vamos,dice quela impugnación de Ruiloba. Pineda contra la coalición, no esmás queuna “ estrategia”paramanipularla com - posiciónpolíticadelaAsam - blea. Calificó la maniobra como “trampa ”. “Estoespartedeunaestra - tegia de poder para que llegue Luis Eduardo Camacho a la presidencia de la Asam - bleaNacionalyquenosotros no contemoscon suficientes votos para ratificaral candi - dato que vayamos aapoyar para la presidencia de la Asamblea”, manifestó Bre - nesenconversaciónconeste diario. “Lo que buscaes dilatar el proceso para seguir favore - ciendo alosmismoscorrup - tosdesiempre ”,añadió. Losmedios que investigan sonesenciales para lademocracia: embajadorade laUE LIBERTADDE EXPRESIÓN YolandaSandoval [email protected] La embajadora de la Unión Europea (UE)en Pa - namá, Izabela Matusz, su - brayó lavital importanciade la libertadde prensa yel pe - riodismo independienteco - mo pilares fundamentales para el fortalecimientode la democracia, en una visita ayermiércolesa LaPrensa. Matusz destacó que los ciudadanos tienen el derechodefiscalizar alos gobier - nos, las autoridadesy a los grupos de pode,rpero reco - nocióquenotodoslosciudadanos pueden investigar o cuestionar de formadirecta. Por ello, enfatizó la necesi - daddecontar confuentesde información “ verificables y confiables ”. Sus palabras se dieron en elmarcode unareunióncon Annette Planells,presiden - taejecutivadela juntadirec - tiva deCorprensa; RitaVás - quez y MónicaPalm, direc - toraysubdirectoradeldiario LaPrensa, respectivamente, y Yolanda Sandoval, jefa de contenidodigital. “Los medios que investi - gan,quedudan yverificanla información, sonesenciales para una ciudadanía informada”,afirmóMatusz. Matusz tambiénindicó en quelosmediosdecomunicación debenmantenerse in - dependientesde las fuerzas políticasyeconómicas. “Los mediosconfiables no existenparaagradaranadie; la verdad, son para incomo - dareninterésdelosciudadanos.Por eso, laUniónEuro - peasiempreestáafavordela libertadde expresión yde la prensalibre ”,dijo. En cuanto a las amenazas contra periodistas, laemba - jadora manifestó la sensibi - lidad de la Unión Europea hacia este tema y anunció la implementación, etse año, de un nuevo programa fi - nanciadoporelbloqueeuropeo para apoyar la libertad de prensa enPanamá, Costa Rica, RepúblicaDominica - nayEcuador. Este programa incluirá el mapeodeamenazasyvulne - rabilidades enel ejerciciode la libertad de expresión, asistencia técnicapara me - jorar el marcojurídico y el trabajoconlasociedadcivily periodistas. “Este programa es un es - fuerzoporfortalecer laliber - tad deexpresión ylos dere - chos humanos, yse enfocará enapoyaraperioditsasyme - dios en situacionesde ame - naza o peligro”, concluyó Matusz, quien agregó que “losmedios nodebensentir - se amenazadosen sutraba - IzabelaMatusz, embajadora de laUniónEuropea enPanamá. Alexander Arosemena jo, fundamental paar la de - mocracia ”. Matuszllegó aPanamáen septiembrede2022, tenien - do comoprioridad profun - dizaren los asuntosde inte - résmutuoenunaagendapo - sitivaparalaUniónEuropea yPanamá. 2024

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==