Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_30

4B LaPrensa Panamá, jueves 30 demayo de 2024 El desempleomundial bajaráa4.9%en2024 ‘El mercado laboral sigue siendo un campo de jueog desigual ’, señaló el director general de la OIT, Gilbert Houngbo. EMPLEOS EUROPAPRESS.MADRID,ESPAÑA La tasa de desempleo global se situará etse añoenel4.9%,unadé - cima por debajoque el nivel registrado en 2023, lo que supone una mejoar de tres décimas respecto a lo antici - pado aprincipios deaño por la Organización Internacio - nal del Trabajo (OIT) y un nuevomínimo detoda lase - rie disponible, segúnlos da - tos del informe ' Perspectivas Socialesy del Empleo en el Mundo: Actualiza - cióndemayode2024'. De este modo, la tasa de paro mundial acumularía cuatroañosconsecutivosala baja,despuésdedispaarrsea un récord del 6.6% en 2020 a causa de la pandemiade covid-19. En 2019, el último año antesde lapandemia, la tasa de desempleo mundial fuedel5.6%. LaOITdetallaqueestare - visión ala baja de su previ - sión de paro anivel global se deriva principalmente de unas tasasde desempleoin - feriores a las esperadas en China, India y los países de altos ingresos. No obstante, la OIT ad - vierte de que espera que la tendencia a la baaj en el de - sempleo “se estabilice en 2025”,paracuandoproyecta unatasadeparotambiéndel 4.9%. Asimismo, la organiza - ción con sede en Ginebra calculaqueel númerodede - sempleados anivel mundial en2024 semantendráesta - ble en unos 183 millones, unacifraquerepresentauna disminución de 44millones enel totaldedesempleadosa nivel mundialregistrado en 2020yquesesitúapordebajo de los 194 millones de 2019. Apesar de estas perspecti - vas, el informe subraya la persistente falta deoportu - nidades de empleo, yaque la OITcalculaqueel “déficitde empleo”, quemide elnúme - ro de personas sin tarbajo, pero quedesean trabajar, se situará en 402millones de personas en2024, incluyen - do los 183millonescontabi - lizados como desempleados. Existen 183millones de desempleados, según laOficina Internacional del Trabajo (OIT) Archivo Economía&Negocios Resolución de duelo 1. Que el martes 28 de mayo de 2024 falleció en la ciudad de Panamá el ingeniero Guillermo Elías “Billy” Quijano Castillo. 2. Que el ingeniero Quijano destacó por su defensa de la democracia, su vocación altruista y su participación en actividades profesionales, empresariales y políticas, sirviendo con éxito, honradez, ética y patriotismo. 3. Que el ingeniero Quijano fue amigo del diario La Prensa, creyendo siempre en la labor de informar y defender las libertades de prensa y expresión, como un pilar fundamental de la democracia, la justicia y la igualdad. 4. Que el ingeniero Quijano fue el padre de Diego Quijano Durán, expresidente de la junta directiva de Corporación La Prensa, S.A. (Corprensa). 5. Que el ingeniero Quijano fue un padre de familia y un ciudadano ejemplar que deja una huella profunda en todos aquellos que le conocieron y colaboraron en las distintas facetas de su vida. Resuelve: Primero: Lamentar profundamente la desaparición física del ingeniero Guillermo Elías “Billy” Quijano Castillo. Segundo: Expresar nuestras sinceras condolencias a sus familiares, en especial a sus hijos Guillermo y Mariela, Mónica y Ramón, José Roberto y Laura, y Diego y Cristina. Tercero: Elevar nuestras oraciones al Creador para que lo tenga en su vida eterna rodeado de misericordia. Cuarto: Entregar copia de esta resolución a nuestro expresidente y amigo Diego Quijano Durán y sus familiares. Dado en la ciudad de Panamá, el día 29 de mayo de 2024.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==