6A LaPrensa Panamá, lunes 27 de mayo de 2024 Panorama Cortizo gasta casi $3 millones de la partida discrecional FONDOS PÚBLICOS José González Pinilla [email protected] El presidente de la República, Laurentino Cortizo, utilizó cerca de $3 millones de la partida discrecional en un periodo de cuatro meses. Así lo indica un reciente informe del Ministerio de la Presidencia publicado en su página web. En total, el mandatario gastó $2 millones 914 mil 736 de enero a abril de 2024. En enero, señala el informe, usó $728 mil 743 para diferentes patrocinios, cobertura de gastos médicos, mitigación de desastres y mejoras en el hogar. Por ejemplo, destinó 10 mil dólares como “apor te económico” para el certamen de belleza Miss Teen Universe realizado en Barranquilla, Colombia. Panamá estuvo representada por Reychel Lobo Rodríguez. También desembolsó $50 mil como un “apor te”para la ejecución de proyectos, gastos operativos, mantenimiento e inversión de equipo profesional humano del Museo de Arte Contemporáneo de Panamá. De la partida discrecional también salió el dinero para el pago de las comidas de los que participaron en el diálogo que surgió producto de la crisis a mediados de 2022. El informe detalla que Cortizo autorizó el pago de $48 mil 980 para los desayunos, almuerzos y cenas de los miembros de la mesa de diálogo que se realizó del 22 de julio al 16 agosto de 2022. A la iglesia católica también le destinaron fondos. En total, el mandatario pagó $50 mil para gastos de mantenimiento [aire acondicionado, electricidad, alarma-vigilancia, pisos, escaleras, barandas, altar y campanario] de la Catedral Basílica Metropolitana Santa María La Antigua, Casco Antiguo. Durante el mes de febrero, el Presidente utilizó un total de $713 mil 732. Solo en el renglón de gastos médicos en el exterior se usó $258 mil 704. Por ejemplo, con esos fondos se pagó el trasplante hepático de tres niños en Colombia ($118 mil). Mientras que para marzo pasado, el mandatario usó $567 mil 827. De ese monto, $201 mil 725 fue para el renglón de “asistencia educativa local”. El presidente de la República, Laurentino Cortizo. Archivo Impugnaciones en San Miguelito afectan a Vamos José González Pinilla Eliana Morales Gil [email protected] José Ruiloba Pineda, excandidato a diputado por San Miguelito y sobrino del diputado perredista Raúl Pineda, impugnó 24 de las 524 actas de la elección a diputado de ese circuito (8-2), demanda que afectaría directamente a las curules de la coalición Vamos. El excanditao explicó que con el conteo de las actas tras las elecciones, a la coalición Vamos se le otorgaron tres curules a través de cociente y una cuarta por residuo. A su juicio, a Vamos no le correspondían tres escaños con la fórmula de cociente. El político no mencionó el nombre de la persona que se vería afectada con su demanda de impugnación. Siempre habló de “la nómina de Vamos”. Aseguró aLa Prensaque las actas tienen “suficientes inconsistencias”, pues se “duplicaron y triplicaron” los votos en detrimento de su c urul. Solicitó que se eliminen esas actas y que se haga una nueva asignación de curules. Según sus cálculos, de ser acogida su petición, él podría lograr una curul mediante la fórmula de residuo. En las elecciones del pasado 5 de mayo, Ruiloba Pineda, quien fue postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), sacó 13 mil 500 votos. Los que obtuvieron curules por cociente, de acuerdo con datos del Tribunal Electoral (TE) son: Eduardo Gaitán, el diputado más votado del país, quien obtuvo 68,169 sufragios; Alexandra Brenes, quien sacó 65,103 votos; y Luis Lucho Duke, quien obtuvo 66,324 mil votos. Mientras que Yarelis Rodriguez, con 64,498 sufragios, fue electa por residuo. Con la nulidad de las 24 actas que está pidiendo Ruiloba Pineda, apuesta a que baje la cantidad de votos en ese circuito y se le otorgue una curul mediante el residuo. Raúl Gutiérrez, abogado del excandidato, explicó que si se llegase a acoger la solicitud, a Vamos se le otorgaría dos curules por cociente y una por residuo, mientras que al PRD se le otorgaría una por cociente y otra por residuo, y al partido Realizando Metas una por cociente y otra por residuo. En San Miguelito se escogen a 7 diputados. El pasado 8 de mayo, la junta de escrutinio distrital proclamó a los siete candidatos de ese circuito para el periodo 2024-2029: los cuatro candidatos de la coalición vamos; Raúl Pineda, del PRD, quien se reeligió con medio cociente, Luis Eduardo Camacho, de RM, por cociente, y su copartidario Luis Omar Ortega, por residuo. Zulay Rodríguez impugnaaOmarOrtega Mientras que Zulay Rodríguez, actual diputada del PRD, y quien buscaba reelegirse como diputada a través de la libre postulación, impugnó este domingo la proclamación de Luis Omar Ortega por residuo. “En un acto de solidaridad política de Zulay, y de lealtad procesal de los abogados, solamente estamos impugnando la adjudicación por residuo a Luis Omar Ortega. Nuestra impugnación solo está dirigida a que el Tribunal Electoral determine luego de evacuar todas las pruebas, que la junta circuital se equivocó”, dijo Herbert Young, abogado de Rodríguez. Las impugnaciones interpuestas por Ruiloba y Rodríguez surgen en momentos en que se libra un intenso pulseo por el control de la directiva de la Asamblea Nacional. Camacho, busca los votos para ser el próximo presidente de la Asamblea. Actores políticos aseguran que la estrategia es usar las impugnaciones para impedir que los independientes y otros diputados afines logren mayoría (36 votos o más) el próximo 1 de julio, día en que se instala la Asamblea Nacional. 2024 Curules que serían afectadas por las impugnaciones Curules actualmente asignadas a cada partido o coalición 13 8 8 1 20 14 2 2 3 x x x x x x x x x x x x x x x
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==