prensa_20204_05_27

5A LaPrensa Panamá, lunes 27 de mayo de 2024 Panorama CSS retoma licitación para hemodiálisis Los pacientes de hemodiálisis piden al las autoridades que se instalan el 1 de julio una auditoría a la actual administración en este tema. Los consorcios que ofertaron son Damos Vida y PMC-PM. SA LU D Aleida Samaniego [email protected] Dos consorcios presentaron propuestas en la licitación convocada por la Caja de Seguro Social (CSS) para el servicio de hemodiálisis y suministro de kits, con un precio de referencia de $180.8 millones. Los consorcios, Damos Vida y PMC-PM, presentaron ofertas de $178.1 millones y $190.4 millones, respectivamente. La administración de Enrique Lau Cortés retomó el proceso en mayo tras su suspensión en febrero, debido a reclamos en el pliego de cargos, incluyendo el precio de referencia, mantenido desde hace tres años. Esta es la segunda vez que la CSS emprende esta licitación, luego de que la primera convocatoria fuera cancelada en mayo de 2023. La entidad Promociones Médicas, S.A. no pudo participar en esta ocasión por falta de cumplir con documentación requerida. La cancelación se decidió tras una reunión con abogados externos y miembros del Comité de Ética Ad Honorem de la CSS. Asociaciones de pacientes expresaron desacuerdo con el equipo propuesto, solicitando la cancelación del acto, respaldados por la Asociación Nacional de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares(Anpircf ). La CSS defendió el proceso, afirmando que ha sido revisado y negociado con los proponentes y asociaciones de pacientes. La coordinadora nacional de hemodiálisis de la CSS, Karen Courville,informóquecercade$80 millones son destinados anualmente a la atención de pacientes renales, con 25 nefrólogos a nivel nacional y 17 unidades de hemodiálisis. La hipertensión y la diabetes son las principales causas de enfermedad renal crónica. Las preocupaciones sobre la transparencia en el proceso y la idoneidad de los equipos propuestos resuenan entre las asociaciones de pacientes y la comunidad médica. La Anpircf, en particular, solicita una auditoría a la administración por parte del próxio gobierno en este tema y la suspensión del acto público. Mientras tanto, la CSS sostiene su compromiso con la transparencia y las normas legales vigentes, defendiendo la necesidad de licitar estos servicios de forma transparente y pública para garantizar la libre competencia y evitar actos de corrupción. “A nivel nacional tenemos 17 unidades de hemodiálisis y planificamos abrir cinco centros más, tomando en cuenta que las mayores necesidades están en Panamá norte, Panamá este, Colón, Coclé y Chiriquí”, puntualizó Courville. Cerca de $80 millones destina anualmente la CSS en la atención de pacientes, informó la institución. Cor tesía

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==