Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios 1B LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 AEROPORTUARIO Tocumenproyectaque ingresos superarán los$400millones Hasta abril, el número de pasajeros earun 8% superior al movimiento registrado en el primer cuatrimestre del año pasado. El aeropuetro se ha recuperado en su totalidad del impatco de la pandemia. AlexHernández ESPECIALPARALAPRENSA [email protected] Demantenersela ten - dencia actual de operaciones aéreas y número de pasajeros, el Aeropuerto Internacional de Tocumen cerrará el 2024connúmeroshistóri - cos, coningresos superio - res a los 400millones de dólares. Durante la presentación delos resultadosde suges - tión desde 2019 a la fecha, Raffoul Arab, gerente de Tocumen S.A., comentó que la proyección conservadora es que este año la sociedadanónima, quees 100%propiedad delEsta - do, reportará ingresos por 387 millones de dólares. Sin embargo, dijo que,ba - sadoenlos númerosalmes de mayo, confía en que los ingresos superarán la ba - rrera de los 400 millones dedólares. De cumplirse los pro - nósticos de Arab,a final de 2024 losingresos deTocu - men habrán supeardo en un 55 % los reportados en 2019, cuando sumaron 258.9 millones de dólares. El ejecutivodijo queel ae - ropuerto seha recuperado en su totalidaddel impac - to de lapandemiarespira - toria del coronavirus, que en su primer año, 2020, dejó una pérdida de 85millones de dólares y otros 143 millones dedólares en 2021. En cuanto al número de pasajeros, los cálculos de Tocumen habían proyectadoa inicios deañocerrar el 2024 conunmovimien - to de 18 millones de viajeros, superando los17.8mi - llones de 2023.Pero aho - ra, la estimación apunta a los 19millones de viajeros. En los primeros cuatro meses del año,la principal terminal aérea del país manejó un tráifco de 6 mi - llones 153 mil 781 pasaje - ros,unincremento del8% en comparacióncon elpri - mer cuatrimestre del año pasado. Durante lapresentación de resultados, Arab dijo que, a pesar de la apetrura de lanueva terminal depa - sajeros,los gastosoperati - vos del aeropuerto se han mantenido controlados. En 2023, losgastos opera - tivosde Tocumenalcanza - ron los 109.5millones de dólares, mientras que en 2018cerraronen108.5mi - llones dedólares. Sobre losproyectos que deberá ejecutar la próxi - ma administración, el ge - rente de Tocumen habló sobre la puesta en marcha de la zona logística y la nueva terminal de carga, así comola realizaciónde estudios para la construc - ciónde unoleoductoentre la provinciade Colóny el aeropuerto para mejorar el suministro de combus - tible. Actualmente, 60 camiones cisterna ingresan dia - riamente a Tocumen para suministrar combustible a los avionesy mantenerlas reservas, que tienen una capacidad de6 días. Otro proyecto que deberá ini - ciarse durante el próximo quinquenio será la construcción de una tercera pista de aterrizajeque per - mitirá que Tocumen reali - ce operaciones de forma simultánea. Carlos Conde, presidente de la Asociación de Lí - neas Aéreas de Panamá (ALAP), señaló que entre los retos que tiene el país para mantenerse como el principal centro de cone - xiones de la región etsá la continuación del plan de expansión de Tocumen, además de la ampliación del espacioaéreo. Actualmente, con lasdos terminales de pasajeros, Tocumen tienecapacidad para atender a25millones de pasajeros al año y, de mantenerse la tendencia actual, el aeropuerto esta - ría alcanzandosu máxima capacidadantes del 2029. Igualmente, será nece - sario atraer nuevas líneas aéreas al país e incrementar la conectividad aérea interna, dijo Conde, quien comentó que la aviación en Panamá atraviesa un momentode alta deman - da que, adiferencia delos años previos a la pande - mia, no está registrando temporada baja, debidoa la demanda constante de pasajeros aéreos. Reportes de la Asocia - ción Internacional de Transporte Aéreo (IATA) apuntana que en2025 la industria aérea en la re - gión registrará un creci - miento del 19 % frente a los números repotrados en 2019. No obstante, Conde indicó que hay fac - tores que pueden limitar el crecimiento de la industria enPanamá y enla re - gión, como la disponibilidad de nuevas aeronaves y personal de cabina. Actualizaciónde la ley deTocumen Además delas inversio - nes para ampliary mante - ner la infraestructura del aeropuerto, el gerente de Tocumen considera que el nuevo gobierno debe ac - tualizar laLey 23del 29de enero de 2003,que imple - mentó elmodelo desocie - dad anónima enel aero - puerto. Considera que hay aspectos que deben ser modernizados para darle más agilidad alas decisio - nes que debetomar la ad - ministración de la termi - nal aérea. No es posibleque Tocu - men tardemeses enpoder compraruna bateríaoque sea necesario que pasen semanas para que nos au - toricen los fondos paar ha - cer una reparación me - nor ”, dijo Arab, quien agregóque es un “ milagro” que Tocumen se haya re - cuperado después de la pandemia del coronavirus losniveles actualesconlas limitantes que plantea la Ley23. Se estima que elmovimiento de pasajeros alcanzará los 19millones para finales de año. Archivo EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.88 pies 207.96 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==