Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_22

7A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. La tributación en la industria de semiconductores Análisis LuisE.OcandoB. [email protected] Laindustriade lossemicondutco - res, fundamentalpaar latecnolo - gíaactual, seenfrentaaditsintos marcos impositivosanivelmundial.Estoscomponentesesenciales, que incluyendesdemicroprocesadores hastachipsdememoria, sonvitalesparaunaampliagamadedispositivos electrónicosque impulsaneconomías enteras.EnrespuestaalDecreto7del 30deabrilde2024firmadoporelPre - sidenteCortizo, el cual establecedirec - tricesparafomentar laactividadrela - cionadaconmicroeletcrónicaysemi - conductoresenelpaís, resultacrucial entendercómodiferentesregiones abordanlatributacióndeetsaindus - triacrucialmediante lacomparción depolíticas fiscalesysusposibles impli - caciones. EnlosEstadosUnidos, laLeyCHIPS yCienciadel2022marcóunhitosignificativoaldestinarmásde50milmillo - nesdedólaresensubsidios fedearles parainvestigación,desarrolloyfabri - cacióndesemicondutcores.Estees - fuerzosecomplementaconincentivos fiscalesespecíficoscomocréditospor investigaciónydesarrollodetsinadosa promover lainnovaciónlocal yreducir ladependenciaenimpotracionesex - tranjerasenáreas tecnológicascríticas. EncontrasteconlosEstadosUnidos, laUniónEuropea(UE)haadoptadoun enfoquemáscauteloso.Sinembarog, conlaimplementacióndelChipsActde laUEen2022, seanticipauncambio significativo,queproponerealizar in - versionessustancialesparaaumentar laproduccióneuropeadesemiconductoresydisminuir ladependenciaxeter - na.Esteactonosolobuscainvertirenla producción, sinotambiénetsablecer unentornofiscal favorableque incluya reducciones impositivase incentivos paraatraer inversiónextranjera. EnAsia,paísescomoTaiwán,Corea delSuryChinalideranlafabricación globaldesemiconductores.Taiwán, dondeseencuentraTSMC, elprincipal fabricantedesemicondutcoresanivel mundial,ofreceexenciones fiscalesy subsidiosdirectosparaconstruirnue - vas instalaciones fabriles.Demanear similar,CoreadelSurbrindabenfeicios fiscalesparainvestigaciónydesarrollo (I+D)e inversioneseninfraestructura. Porsuparte,Chinahaimplementado políticasagresivasque incluyenreduc - ciones impositivasyfinanciamientodi - rectoparafortalecersuposiciónenla cadenadesuministroglobal. Ladiversidadentérminos impositivose incentivosentreetsas jurisdiccio - nes tiene implicacionessignicfativas. Paralos fabricantesdesemicondutco - res, estaspolíticaspuedendeterminar dóndeseestablecenlas inversionesy operaciones.Losbeneficios fiscales puedenacelerarel retornode inversión ennuevas tecnologíasycapacidadesde fabricación;mientarsque laspolíticas restrictivaspodríandesincentiavr la expansión. Paralaseconomías involucradas, la competenciaenmateriaimpositivare - lacionadaconlossemicondutcores puedeserunaespadadedobleilfo. Aunque losestímulospuedenimpulsar lainnovaciónlocal y laautosuifciencia tecnológica, tambiénpuedenprovocar unacompetenciaporofrecer incenti - vos fiscales, loquedebilitalabase impositiva. Elanálisisde laspolíticasifscalesen laindustriade lossemicondutcores muestraunaclaratendenciahaciauna mayorcompetitividadentrediferentes jurisdicciones.Lospaísessoncadavez másconscientesdel valorestratégico deestaindustriayestánajustandosus marcos impositivospaaratraeryrete - ner inversiones importantes.Encon - trarel equilibrioadecuadoentrepro - mover laindustrialocal yevitarconflic - tos fiscales innecesariosserácrucialparamaximizar losbeneficioseconómi - cosalargoplazo. Enúltimainstancia, amedidaqueca - daregiónadaptasuetsrategiafiscal, es probableque laindutsriaglobaldese - miconductoressigaexperimentando unpanoramaenconstantecambio, donde lacolaboracióninternacional y políticasequilibradasseránfunda - mentalesparamantener laestabilidad yfomentaruncrecimientocontinuo. El análisis de las políticas fiscales en la industria de los semiconductores muestra una clara tendencia hacia unamayor competitividad entre diferentes jurisdicciones. EL AUTOR es consultor tributario y country managing partner deEY Cinco años perdidos Sistemas CarlosDavidAbadíaAbad [email protected] Lafotografíade laeducaciónyel sistemadesaludquetenemos hoy, es igualopeorque laquese teníael 1de juliode2019.Hansi - docincoañosperdidos. Eldesarrollodeunanaciónsealcanzacuandosusciudadanos tienenun sistemadeeducaciónysaludpúblicade altonivel.Sibienlacontsrucciónde grandesobrases importante, estasno traeránlosbeneficiosqueseesperan, si lapoblaciónnotieneaccesoaunaeducacióndirigidaaaprovechar lasoportunidadesdetrabajoqueseproduzcan yunsistemadesaludque losproteaj. Losproblemasde laeducaciónson losmismosquesehanvenidoseñalandoenlosúltimosveinteaños, comoel estadode lasescuelas, elnombramien - tode losdocentesolapolitizacióndel sistema. Conrelaciónalasituaciónífsicade losplanteles,denadaparecehacerservidolacreacióndeunviceminitsrode infraestructura.Elnuevogobiernode - berealizar, inclusoantesdetomarpo - sesión,uninventariodel estadodecada escuela,parainiciarconlasadecuacio - nesnecesariasapatrirdel 1de julio. Atenderconprontitudetsetema, además, generaríaplazasdetrabajo, contratosparaempresaspequeñasy medianas, aportandoasíalareactiva - ciónde laeconomía. El siempreengorrososistemade nombramientode losdocentesdebe modernizarse,paraacabarconlaau - senciademaestrosyprofesoresquese producecadaaño.gIualmente, espre - cisoprepararanuestrosdocentespara lasexigenciasdelmundoquedeberán enfrentar losestudiantesensuvidala - boral. Esurgenteabordarestosyotros te - masrelativosalMinisteriodeEduca - ciónconcriterios técnicos,deajndo atrás ladañinapolitización.Enespecial, elmanejodelpresupuetso,para quecadapartidaseautilizadapaar lo querealmentesenecesita. Elnuevogobiernodebeexigiralas nuevasautoridadesdeEducaciónque presenteunplanpaar el2029, conme - tasclarasy laformadealcanzarlas,de maneraque lafotografíade laeduca - cióndeeseaño, seamuydiferenteala encontradaahora. Conrelaciónal sectorSalud,hacedé - cadasseconocencuálessonlosprinci - palesproblemasestructuralesquetie - neel sistemadeatenciónpúblicadesa - lud.Setratadeunsistemabicéfalo, ine - ficientes,quegeneradiscriminación, que inviertemal losrecursosyquecua - tromillonesdepersonaspadece,debidoaladesidiade lasautoridadesdesaludque,poregocentrismo,desconoci - mientoyfaltadevisión,nohandadoel pasoacertado. Nosenecesitanmásmesasdeldiálogo, soloserequierevoluntadpolítica.Si secreaunSistemaÚnicodeAtención, podremosdesarrollarunaetsrategiade AtenciónPrimariadeSalud, (APS), quees fundamentalpaar implementar loquesepideagritos:unataenciónde saludpreventiva,basadaenlasaludy noenlaenfermedad. Indudablemente,haytemasquese debenresolveranivelhospitalario.No setratasolodeconstruirhospitales, si - novercómofuncionan,ucmpliendo metasdecadadepartamentoyservicio, así comolosprocesosdeabatsecimien - todemedicamentose insumos. Claroquesedebecontsruirelnuevo hospitaloncológico,peropaarlela - mentedebemoscapacitarelprofesionalnecesario.El cáncernopuedeverse comounaenfermedadmás, sinoquees necesarioestablecerunapolíticadel cáncer,debidoasuenorme impatcoso - cial yeconómico.Serequiereunaruta paraelabordaje integar ldel cáncer, co - moherramientadeconcertacióndeto - das laspartes interesadas,paar dismi - nuir los índiceselevadosde laenferme - dadyromper lacurvaascendentede la cargahumanaqueetsamospagando. Adiferenciade loquesucedeenlaregión, elproblemadel setcorsaludde Panamánoesdefaltadereucrsos, sino de laaplicaciónde laspolíticasadeuca - das. Nopuedodejardemencionarel tema delaguadeconsumohumano, comoun temaprimordial ypatrefundamental del sistemadesalud. Noesposiblequétranscurridocasi unacuartapartedel sigloXXI, sete - cientosmilpanameñosnotenganaccesoalagua24/7.El Idaandebesermo - dernizadoadministrativamenteydo - tarlode losrecursosquenecesitepaar queesocambie. Esprecisocorregirdosdfeiciencias deviejadata:el45%de lasresidenciasy establecimientoscomercialesnotienenmedidoresdeagua, loqueprovoca elgrandesperdicioquesabemosque ocurre, al tiempoque laintsitucióndeja derecibir importantes ingresos.Elotro problemasonlas fugasdeaguaporel desgastede las tuberías.Secaluclaque el30%delaguaqueproducenlaspotabilizadorassepierdeenlaruta. Si se logracorregiren90%etsosdos problemas,más lanecesariamodernizaciónadministrativa,dejaremosatrás situacionesquesonimperdonablesen unpaísqueocupaelquintolugaren precipitaciones. Esperemosqueel30de juniodel 2029lafotografíade laeducación, sa - ludyaguaseaunadiferenteymejo. r El desarrollo de una nación se alcanza cuando sus ciudadanos tienen un sistema de educación y salud pública de alto nivel. EL AUTOR es fundador delMovimientoOtroCamino 36 es más que 20… Irresponsables Política GuillermoMárquezAmado [email protected] Seacabaronconelpasodel tiempolasmarvillas delmundoantiguo, inclusoel reucerdodesus nombressediluyeyenetsemundomultitudina - rioycomplejo,ni siquiearidentificamoscon certezalasmaravillasdelmundomoderno.Unavez leí, bienlorecuerdo,queensuinocenciaunniñoidentiif - cabacomomaravillasdelmundootarsmuydistintasa aquellas físicasyconcretasconstruidaspor lasciviliza - ciones, comoelamo,rlavista, lamúsica, lafamilia,ypor esavíapuedocoincidirenunasyigfurarmeotrascomo elamor, lagenerosidad, lajusticia, lasinceridad, lahu - mildad, labondad, latemplanza, lalibetard, lapruden - ciayel valor, entreotrasvirtudesqueperfilanlosseres humanosmáscercanosalapefrección, cualidadesque todosdeberíamosponerempeñoenucltivaryhacer crecerennosotrosmismos,proyetcándolasencadaac - tonuestro. Y, créaseono, tambiénenlapolíticacabeaspaira quehayamásvirtudesquedefectos, encontraposición alodio, lacodicia, lainequidad, lahipocresía, lasoberbia, irresponsabilidad,maldad, sumisión, temeridady elmiedoquemás frecuentementequecualidades iden - tificamosennuestroentornopolitiquero. Noesnecesariodescribircómosehandaedj overen nuestrapolíticalosdefectosmásque lasvirtudesyen reacciónaelloshemosatcuadodignamente, sabiendo oponeral rumbodesacetradoquehanqueridoimpo - nernos, lasrecetasqueenderezaranlosmalospasos que llevábamos.Lamemoriaestáfresca.Aúnnosedes - vanecenlosalcancesdelPactodelBicentenario,del movimientoantimina, cómoreacciónalacodiciaysoberbiadegobernantes,diputadosyminearydeunos díasparaacá, lavoluntadciudadanaxepresadaenlas urnasqueclaramenteapuntaaquehyaunpueblodes - piertoymuyatento. Quenoseengañenquienescreenquecontrolanpartidospolíticosyórganosdel etsadoy,por tanto,pueden imponernosagendasoriginadasensusdfeectos, ahora conloque llamancálculopolítico, jugandoconnúme - rosaparentes, comoque36esmásque20, aritmética queolvidadóndeseubicalasobearníadeunestadoque noestádesprovistodebuenos liderazgosybuenos guías. Seestáacercandoelmomentodecerarrconciliábu - losydejarqueel soberanoreine.Unaconstituyente los mandaráasuscasas, siacasonoarendirucentasante estrados judiciales, comoyahahabidoseñales.aPna - máhaemergidomuchasvecesensituacionesadversas yaquí estáconunainstitucionalidadprecariagarciasa esapolitiqueríaquehantarídoloscortocircuitos,pero prevalecenenellaelamo,rlagenerosidad, lajusticia, la sinceridad, lahumildad, latemplanza, labondad, lalibertad, laprudenciayel valor. Ensudegradacióndevirtudeshayquienescoque - teanconlamanipulaciónde losnúmerosparhacer mayorías, algoasí como8x4=40yquedarmontados enel controlde laAsambleay,otravez,de laComisión dePresupuestoyotras;quizáshayaqueponerlosnue - vamenteensussitios, comoucandojugandoconlos números, los tiemposy losprocedimientosquisieron encajarnos lamina,peroreucerden:hayunpueblo despiertoyatento. EL AUTOR es abogado y exmagistrado del Tribunal Electoral Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==