6A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Mi Bussuspendeacto públicode$30millones La licitación fue suspendida, luego de que el presidente eletco solicitara al actual gobierno abstenerse de realizar contartos al finalizar el mandato. TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] La empresa Transporte Masivo de Panamá, concesionaria y opear - doradeMiBus, suspendió la licitación por $30.8 paar el “Suministro, implementa - ción y mantenimientodel sistema deayuda ala explo - tación (SAE)”, que busca lle - var el control de los despachosy entradas delos buses enlos seisCentrosdeOpera - ciónyEjecución(COE). La fecha originalde pre - sentación delas propuestas estaba programada para el 29 de mayo; sin embargo, fuereprogramadaparael30 de julio, segúnconsta en la adenda No.5, firmadapor el gerente de Mi Bus, Luis Campana,quedesdeel lunes 20demayo, fuecolgadaenel portaldePanamáCompra. SegúnMi Bus, la decisión de suspenderpormásdedos meseseste procesoobedece a que el presidente electo, JoséRaúl Mulino,solicitóal gobiernoactual quese abs - tuviera de contratarobras al final de sumandato. Por lo tanto, “Mi Bus decidió la semana pasada aplazaresta li - citaciónparafinalesdejulio; adendaquesesubióalportal Panamá Compra”, indicó la concesionaria. Transporte Masivo de Pa - namá informóquedesdeoc - tubre de 2023 se inició el proceso de licitaciónpara el SAE,que “ tienecomoobjeti - vofundamentalmejoarrsig - nificativamente la calidad del servicio de transporte públicomediante laimple - mentación deherramientas tecnológicas avanzadas, abarcando el suminitsro, operación y mantenimiento del sistema tecnológico du - ranteunperiodode10años ” . ¿QuéofreceráelSAE? El SAE, segúnel pliego de condiciones, ofrecerá seguridad a través de videovigi - lancia,monitoreoen tiempo real y grabación de lo que ocurre en la flota de buses mediante videocámaars, permitiendointegrar la in - formaciónde lareddetarns - porte de Mi Bus. También podrá monitorear el conteo de pasajeros y brindar al usuario la oportunidad de obtener información en tiemporeal sobrela llegada del bus (tiempo, ubicación, rutas). Además, ofreceráun ser - vicio de comunicación celular solo de datos para la transmisión de información desde el bus hacia el centro de datos de Mi Bus. Incluso contará conwifi que com - partiráinternetconlospasa - jerosabordodecadaunaau - tobús. En cuanto ala instalación del equipo embarcado (vi - deovigilancia), contadores de pasajeros y cámaras, se debe realizar enla flota de buses que seencuentra dis - tribuida en los centros de operacionesubicadosenOjo de Agua, Los Pueblos, La Doña,LaCabima,ElChorri - lloyCurundú. Según el pliego, para efec - tos del sistemaSAE, deberá contar con unequipo de in - genieros de software, har - dware y sistemas,con alme - nos5añosdeexperiencia. Actualmente,Mi Bus uti - liza el sistema de gestión y controldeflotadenominado BIMS (Bus Information Management System), que esunaherramientamedian - te la cual laDirección de Lo - gísticadeServicio lleva a ca - bo el seguimientoy control de la flotade busesydelper - sonal de operaciones (con - ductores), desdeel momen - to en queestos salena la vía para la prestacióndel servi - cio a los usuarios de trans - portepúblico. También cuentacon elsis - tema denominado Génesis, herramienta tecnológica utilizadadesde laDirección de Operaciones,que permi - te la gestión integral del re - curso humano (conducto - res) y del recurso bus dentro de losdistintos COEpara su despachoopuestaenvía. Hasta la etapade reunión previaydehomologaciónde esta licitación,realizada en noviembredel año pasado, semostraron interesadas 10 empresas: Clever Devices LTD, Proimpetrol Group, Cable & Wireless, Datik, GPS Chile-Colombia, Em - presa GMV, Solutec de Cen - tro América,GBDC, Grupo Corporativo GSI-Sertracen ySonda. Es la segundalicitación de Mi Bus frenada, la primear es sobre las piezas para las unidadesdeMetroBus. LaAsociacióndeUsuarios del Transporte Público in - formó que sonmuchos mi - llones cuandoel sistema de transporte necesitamás in - versiónenreparaciónycom - pradebuses. Luis Torres, dela Asocia - ción de Usuariosdel Trans - porte Público, djio que Mi Busnoha solucionadoel te - ma de la reparación de más de450buses, ypretendepo - ner unsistema decontrol de despacho y entrada de los Metro Bus cuando no hay suficientesparamonitorear. “Si los buses están dañados, ¿qué van amonitorear? En las callesestas unidades demoran mucho tiempo, necesitamos más unidades ”, señalóTorres. Según Mi Bus, actual - mente tienen 600 unida - des operativas, las cuales permanecen programadas para mantenerlas todas al servicio delos másde 450 mil usuarios,aumentando los relevos envía, que con - sisten en la rotación delos buses en puntos estratégi - cos dela rutapara asegurar unamayor cobertura en el servicio. En losCentros deOperación yEjecución (COE) se dan el proceso de salida y entrada de las unidades deMetroBus. Archivo Dos designaciones más del presidente electoMulino GOBIERNO AleidaSamaniegoC. [email protected] José Raúl Mulino, presi - dente electo, continúa orga - nizando su equipo de tarba - jo. Esta vez, designó al inge - niero civil Iván De Ycaza Delgado comoviceministro del Ministerio de Obras Pú - blicas (MOP), quienacom - pañará a José Luis Andrade, futuro ministro de esta car - tera. DeYcazaesgraduadode la UniversidadSantaMaríaLa Antiguay cuenta conunali - cenciatura en IngenieríaCi - vil de laUniversidad Inter - nacional de Florida, además deunamaestría en lamisma rama. FueviceministrodelMOP en el período 2009-2011, durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli. Además, fue miembrode laJuntaAseso - ra de la Autoridadde Inno - vación Gubernamental (AIG)de2016hasta2019. Mientras que enla Secre - taría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega Barría, fue ratificadoenelcargo. OrtegaBarría, durante es - ta administración, ha lleva - do adelantela creacióndel Centrode InnovacióndeVa - cunas y Biofármacos, entre otrosproyectos. Tambiénfuepartedelgru - po de asesordel actual Go - biernoenmediodelapandemiadelacovid-19. EduardoOrtegaBarría. Archivo Al grano FlorMizrachiA. [email protected] MulinocomenzóadistanciarsedeMartinelli inclusoantesde loque losmás pesimistaspensaron.Si bienesciertoqueeldíaque ganóseechóundiscurso incendiarioydeabietro agradecimientoaMartinelli, ese “misióncumplida”quegritabapareceque fuenoel inicio, sinoelifn deesamisiónque, enefecto, emprendieronjuntos. PasóconUribeySantos, conLulayDilma, conLeninMorenoyCorrea, con EvoyLuisArce …Todos llegaronalpoderconla bendicióndeotro,perose pusieronlabandaychao quetevi.Adiósservilismo. Bueno, acáestápasando antesdeponerse labanda. Aldíasiguientedehaber ganado,Mulinosereunió conBlinkenyconlaembajadoradeEstadosUnidos. Eneldiscursodeproclamaciónnomencionóni a Martinellini aMarta.Yvisitasa laembaaj da, tampocohahabido.Peroelmensajemásclaroyevidentees que losministrosquedesignónosondel círculode confianzadeMartinelli.Y losquetrabajaronenese gobiernosiempre fueron máscercanosaMulinoque aMartinelli. YMartinelli se laolía.Tanto, que lafelicitaciónpúblicaaMulinollegódos díasdespuésde laelección. Poreso,mientrasMulino coloca las fichasparaempezara jugarsupartidode ajedrez,Martinelli arma supropiogobiernodentro del gobierno.Porquecomo nopodrácontrolarelEjecutivo,necesitacontrolar laAsambleaysupartido. Poresosiguepataleando por lacuruldeAlejandro Pérez, quienloreemplazó enlacandidaturaadiputadodel8-4cuandoaél lobajaron.Poresoyaempezó conlosmensajesde “hay que”, contodoloquesegún éldebehacerelpróximo gobierno.Poresoinvitóa CDadejar lasdiferenciasy volvera lacasa,dondeellos sonloshijosyél elpapá. Poresoempujapara lapresidenciade laAsambleaa Camacho, suamigofiel. Poresocoordinareunionesconlosdiputadosele-c tosdeRMe incluye,por ahora, adosdiputadosde otrasbancadas.Poresoha recibidolavisitadealmenos12diputadosydosa-l caldesenlaembaaj dadesde laque, conlapermisiv-i daddeNitoysucancillería, viola lasconvenciones deasilohaciendopolítica. PoresoCamachonofuea lareuniónquetuvoMulinoconladirectivadeRM, aunsiendoel secretariogeneral.Poresosereuniócon labancadadeRMelmi-s modíaqueMulinopresentóasugabinete. Porqueélnecesitatenerel poderdesuspartidosy, además,decidir lasuetre delpaís.Ylasuya.Élquiere ser lamanoquemece laucna.Peroesarelaciónes insostenible, y latensiónya seempiezaanota.r Mulinoletiróelpuentea Vamosyademásdesenta-r seconJuanDiegoVásquez enlatomadeposesiónde laCámaradeComercio, se reunióconél enprivado. Actoseguido,Martinelli atacóaJuanDiegoenredessociales.Sinatreversea decirelnombre,paar variar,perolohizo.Yesaparecequeserá latónica.C-a davezqueMulinoactúe conautonomía, sinhacer loqueMartinelliquierao sinconsultarle, este intentaráobstaculizarlo. PorqueMartinelli esasí: contradictorio.Empoderó aMulinoparaque loreemplazara,paraque luego Mulinonotuvierapoder. Fuerachistososinofuera real.Peroloes. SiMulinosigue latesis “Martinelli esMulino,MulinoesMartinelli”, acabaríaconsuidentidadcomo mandatario.Yesoes insostenible.Panamátieneun solopresidente,nodos. Habráqueverquépasa conel famososalvoconducto, quees laúnicamanera legaldepoder “ ayudarlo”, comoMulinoprometió.Única, salvoque le reduzca lacondena …porqueel indultonoprocede, y laamnistíayunnuevojuicio,menos.Yahahabido conversacionesentreel gobiernoentranteyel salienteparaqueel salientese lo dé, si total yasalendesacreditados.Perosi se lo dan, tampocotieneque i-r se.Puedequedarseyseguir perturbandolapazsocial, quees loque lleva15años haciendo.Habráquever. Lociertoesqueel éxitooel fracasodeMulinodependerádesurelacióncon Martinelli,porquesi él pretendehacerungobiernofinancieramentesostenible, coninversiónextranjera, creandoconifanzapara la inversiónlocal y haciendoloscambiosnecesarios,nopuedeseguirel manualni estaracompañadodeunpersonajecon ese “pedigrí ”. Ojalásepeleendeunavez por todas,porquehasta queesonopase, quienp-a garáesarivalidad, conincertidumbreytensión, somos losciudadanos.Aunqueestoes loqueelpaísel-i gió.Ahoratocaaguantar. ComunidadLgtbiq clamapor respeto DERECHOSHUMANOS AleidaSamaniegoC. [email protected] Organizaciones dedere - chos humanos, miembros de laAsambleadeLiderazgo Trans y laCoordinación del Observatorio Nacional de losDerechosHumanosdela PoblaciónLgtbiq(lesbianas, gais, personas trans, bise - xuales, intersexuales y queer), lamentan losucedi - do el viernes 17 de mayo, donde una mujertrans fue agredida mientras ejercía el trabajosexual. Los miembros dela orga - nización consideranque es - te hecho, junto con otros ocurridosenmesesanterio - res, resalta la urgen necesi - dadde respetar el derechoa la identidad,el accesoa un trabajodignoy laprotección de a vida de poblaciones frente a crímenes impulsadosprelodioylatransfobia. Además, plantean quela situación comienza con la invisibilización dela identi - dad de las personastrans a travésdetrámitescontarrios a los estándares de derechos humanosy se agrava con la inacción del Estado al cate - gorizarloscrímenesmotiavs por el odio y la discriminación. Las organizaciones dede - rechos humanosrecuerdan al Estado panameñosu de - ber de preservar la vida de quieneshabitanelpaís. IvánDeYcazaDelgado. Archivo
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==