5A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Conozcaquiénes fueron losmayores donantesde lacampañadeMulino La mayoría de los contribuyentes deMulino son comerciantes, empresarios y algunos políticos. La empresa Casco Antiguo 5004, le apotró $100,000. ElianaMoralesGil AndreaSalcedoLlauardo [email protected] El presidente electo Jo - séRaúlMulino,repor - tó al Tribunal Electo - ral (TE) que recibió $3,075,700 en concepto de donacionesprivadas para la campaña electoral del 5 de mayo, comicios en los que resultó vencedor con el 34.2%delosvotos. De esa cifra, gastó $2,815,077 deacuerdo con el informedisponible enla páginawebdelTE. Entre sus gastos más rele - vantes figuran: activistas ($20,250), adminitsración de lacampaña($17,825), co - mida y brindis ($142,959), movilización ($294,009), personalizacióndeartículos promocionales ($196,550), propaganda eletcoral ($2,139,543). La mayoría de los contri - buyentes de Mulino son co - merciantes, empresariosy algunospolíticos. Las donaciones más grandes Entre las donaciones más grandes sobresale la Casco Antiguo 5004 S.A., ($100,000)que tienecomo presidente aTobias Carrero Nacar. Y enese renglón está Elisia S.A. que ledio dos pa - gos que suman $110,000. Esta compañíatiene como presidentaa ElenaDomini - queKafie. Mulino, quienrepresentó a los partidos Realizando Metas (RM) yAlianza,presentó cuatro informes a la Dirección de Fiscalización delFinanciamientoPolítico del TE: marzo,abril, y dos enmayo. Marzo Enmarzorecibió 17dona - ciones privadas de $10,000 o más. Algunas de etsas he - chas por individuos yotras por sociedadesanónimas y empresas. Entre los donantes que más aportarona su campa - ña en este mes figuran HMS-Playa Blanca Resort, ($50,000), que tiene como presidente a Revital Israel Turgeman. El GrupoPom - pa, S.A, que preside Carlos Mastellari le aportó $48,200; laempresa Urban Company S.A. que tieneco - mo presidente aPablo José Gómez Tejeira, le donó $50,000 endos transferen - cias: una por $10,000 y otar por$40,000. Aventuras 2000, S.A., de Alfonso StevenTarazi, ledo - nó$25,000. Alberto A. RíosCedeño, le aportó $30,000, mientras que el excanciller José Miguel AlemánHealy ledio 20 mil. AlemánHealy fueuno de los que defendióla constitucionalidadde lacandidatura deMulino,luego dequefuera demandadoante laCorte Suprema de Justicia el acuerdodel TEqueinhabilitó a RicardoMartinelli para competirenloscomiciosyen su lugar habilitara al ahora presidenteelecto. Abril Abril fue el mes en el que JoséRaúlMulino ganó laPresidencia de laRepública conun34%de los votos. En la imagen, simpatizantes en su cierre de campaña. Elyée Fernández Mulino recibió más donacionesde$10,000omás.Por esosdías,unaencuestade La Prensa (3 de abril) lo pos-i cionó como el virtual ganador de los comicioscon un 29.4% de los votos. Un mes atrás,Mulino tambiénestabaal frente con26%, esdecir queaumentó34. puntos. En total,su campañareci - biómás de55 donacionesde $10,000o másen el mesde abril.Entrelosdonantesque más aportaron asu campa - ña en este periodo se en - cuentra Casco Antiguo 5004, S.A. que preside To - bias CarreroNacar, y tal co - mo se registró en párrafos anteriores, le dio $100,000 en uncheque pagadoel 9de abril. La sociedad ElisiaS.A. que tiene comopresidenta aEle - na Dominique Kaife le dio dos donaciones de$55,000 cadauna, aportandountotal de $110,000. Un pago fue procesadoenchequeyelotro por transferencia bancaria el 23deabril. Mientras queGrupo Prides de Panamá donó $50,000 el 9 de abril. Etsa empresa tiene como presidente a Carlos Fernandez Guevara. Sugar Morado Corporation, que preside Johnny Armando Morales Garrido le aportó $30,000.Pacific Shipiyard Co.r y HIDRO.TANK,S.A. también donaron $30,000 cada una.Estaúltimaempresaes presididaRubén DarioSerranoDurán. Mayo El 2 de mayo pasado, en momentos en que la Cotre Suprema de Justicia definía si Mulino podíacorrer ono como candidato presiden - cial, su campaña recibió al menos cincocontribuciones privadasdemásde$10,000. Por ejemplo, las empresas GDIPharmayGDILogistic, que tienencomo presidente a Francisco Javier Gallego Cardona, le donaron $50 mil cada una. El empresario Anel BoloFlores ledio una contribuciónpor$10mil. Mulino recibió donacio - nes hasta despuésdel 5 de mayo. Por ejemplo, Strike Panama, S.A. que tieneco - mo presidentea Frank Zie - semer le dio $21,000 el pasado 15 demayo. En tanto que lacompañíaUrkiolaIn - vestments, S.A. que preside Otto Oswald Wolfschoon Horna le aportó $50,000 tambiénel 15demayo. Auditoría Como todos los candida - tosqueganaronen los comicios del 5 de mayo, Mulino tenía hasta el pasado20 de mayoparaentregarsuinfor - me de gastos de campaña, queincluyelosdonantesprivados de sunómina presi - dencial. Este informe no contiene todoslos gastos de su partido Realizando Me - tas, puesto que lospartidos deben presentar otro informealTE. El reporte presentado por Mulino será sometido a un proceso de auditoríaen el TE, conelpropósitodecorroborar otras fuentesde información, entreellaselinformedegatsos del partidoRM,el informe de agencias publicitarias,los in - formes de pautas de los medios de comunicación, entre otros, dijo Isidro Carbonell, directorde fiscalizacióndelfi - nanciamientopolíticodelTE. “Al final, la información quetenemos, loqueserfeleja porlomenosenel sistema,es lo que presentan”, manifestó Carbonell a La Prensa. “La transparencia está en fun - cióndeque sepublique la información de ellos [los candidatos], pero esono quiere decir que nosotros…le vamosacreertodoloquediceel informe”,añadió. Mulino solo presentósus informesdegastosdemarzo, abril y mayo porque no fue hasta principios de marzo cuando tomóel cargo de su padrino político Ricardo Martinelli.ElTEinhabilitóa Martinelli luegodequefuese condenado amás de 10 años de cárcel por peculadoen el caso New Business. Marti - nelli permaneceasiladoenla embajada de Nicaragua en Panamádesde el7 de febre - ro. Es por esto que aMulino no le competía presentarun informe de febrero, explicó Carbonell. Laleyelectoralyelacuerdo que inhabilitó a Martinelli para competir en los comi - ciosdel 5 demayo, prohíben al expresidente dela Repú - blica donar a una campaña política. También han presentado sus informes degastos los si - guientescandidatos queco - rrieron contra Mulino: José GabrielCarrizo, porel Parti - do Revolucionario Demo - crático (PRD), Melitón Arrocha, porla librepostula - ciónypor elPartidoAlterna - tivo Independiente Social (PAIS), y Martín Torrijos, porelPartidoPopular(PP). Aquellos candidatos que no lograron un cargo oficial tienenhastael 2dejuliopara presentar su informede gas - tos, 60 días despuésde las elecciones. De acuerdo al Tribunal Electoral, 701 candidatos de 885 candidatos proclama - doshabíanentregadosudesglose de gastos antes del me - diodía del martes 21 de ma - yo. DONANTE MONTO TIPO DE PAGO FECHA Elisia, S.A. $110,000 ACH/Transferencia y cheque 23 de abril Casco Antiguo 5004, S.A. $100,000 Cheque 9 de abril Galewood Financial LTA $100,000 Cheque 30 de abril GDI Logistic $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo GDI Pharma $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo International Pharmacy P. $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo Urkiola Investments $50,000 Cheque 15 de mayo Grupo Prides de Panamá $50,000 ACH/Transferencia 9 de abril Gaming Services Panama $50,000 Cheque 30 de abril HMS-Playa Blanca Resort $50,000 Cheque 18 de marzo Infografía: LP - Fuente: Tribunal Electoral Entre lo 10 donantes que más dinero aportaron a la campaña de Mulino LaCorteSupremadeBrasil anulaalgunos procesos contraMarceloOdebrecht ‘LAVAJATO’ EFE.BRASILIA,BRASIL La Corte Suprema de Brasil anuló ayer martes lasdecisiones tomadaspor untribunal regional contar Marcelo Odebrecht por las que terminó condenado por corrupciónen elámbi - to de laoperación ‘Lava Jato’, informaron fuentes oif - ciales. La instrucción, ordenada porelmagistradoJoséAnto - nioDíasTofolli, nocubrelas decisiones derivadas del acuerdo firmado por el ex - presidente y heredero del grupo Odebrecht, enel que admitió su culpabilidad y delató a sus cómplices a cambio de beneficios judi - ciales. Ademásdeanularlasdecisiones tomadaspor elDéci - moTerceroTribunalFederal de Curitiba, el magistrado también ordenósuspender todos los procesos penales abiertos contra el empresa - rio. De acuerdo conDias Tof - foli, algunos integrantes de la operación Lava Jato “adoptaron medidas arbi - trarias en laconducción de los procesos contar el em - presario”actuando con par - cialidady fuerade suámbito decompetencia. La decisión del magitsra - dorespondióa unpedidode la defensa de Marcelo Ode - brecht bajo la premisa de que su caso era similar al de otrosimputadosenlaopear - ción ‘Lava Jato’ a quienes se les anularon casospor irre - gularidades en las investiga - ciones. En septiembre del año pasado, el mismo magistrado anuló todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración conla cons - tructoraOdebrecht, lascua - les afectarona variospolíti - cos yempresarios deBrasil y de otrospaíses enel marco de la llamadaoperación La - vaJato. Esa decisiónrespondió a un pedidohecho porla de - fensa del presidentede Bra - sil,LuizInácioLuladaSilva, quepasó 580días enprisión condenadopor corrupcióny lavado de dinero en un procesoque despuésfue anula - do y que se basaba en patre MarceloOdebrecht. Archivo en pruebas ofrecidas por Odebrecht. La mayoríade lasdecisio - nes anuladas ayer martes contra Marcelo Odebrecht fueron proferidas por el entoncesjuez DécimoTercero de Curitiba, Sergio Moro, autordelascondenascontra Lula y que después fuemi - nistro de Justicia en el Go - bierno del ultradrechista Jair Bolsonaro (2019-2022). 2024
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==