Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_22

3B LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Economía&Negocios INDUSTRIA EFE.GINEBRA, SUIZA Lallegadadeturistasin - ternacionales y el aporte del sector de viajes y turismoal Producto Interno Bruto (PIB) mun - dialregresaránesteañoalos niveles anteriores a la pandemiade covid-19,segúnun análisis del ForoEconómico Mundial, queapuntaaEsta - dos Unidos y Españacomo los países que ofrecen las mejores condiciones para estaevolución. Ambos países coronan una clasificación publicada ayer martespor laorganiza - ción privada y que mide los factoresylaspolíticasquefavorecenun desarrollososte - nibleyresistentedel sector. El listadoestá dominado -aunque no exclusivamen - te- ensus treintaprimeros lugares (de untotal de 119 países analizados)por paí - ses derenta alta, yaque es - tos ofrecen condiciones más ventajosas paar el de - sarrollo delos viajesy del turismo. Entre estas últimas desta - can un entornoempresarial favorable, mercados de tar - bajo dinámicos, políticas abiertasenrelación alosvia - jes, buenas infraestructuras y atracciones tanto naturales, culturales y no recreativas biendesarrolladas, explicael informeque complementala tabladeclasificación. Después de Estados Uni - dos y España, figuran en las primeras posicionesJapón, Francia, Australia, Alema - nia, Reino Unido, China, ItaliaySuiza. Después de China,que es - táen eloctavopuesto, lossi - Panamá ocupa el número63 entre los países que ofrecen lasmejores condiciones para evolucionar enmateria de turismo internacional. Archivo TurismoGlobal regresa anivelespre-pandemia El Foro EconómicoMundial prevé que la llegada de turistas y la contribución del setcor de viajes y turismo al PIB mundial volverán etse año a niveles pre-pandemia. guientes paísesen desarro - llo que aparecen sonIndo - nesia (22), Brasil (26), Tur - quía (29) y Chile (31), todos estos importantes destinos emergentes. De Latinoamérica apare - cenmás abajoMéxico (38)y Argentina, Colombiay Cos - taRica,en lospuestos49,50 y 51, respectivamente, para máslejos figurarPerú (62)y Panamá(63). El informe delForo Eco - nómicoMundialrecalcaque la industria de viajes y turis - mo está experimentando un notable impulso gracias a una fuerte demanda,al au - mentodela ofertadevuelos, aunamayor aperturaanivel internacional ya unrenova - dointerésdelpúblicoydelas inversiones por atracciones naturalesyculturales. Peroalmismo tiempo, hya problemas considearbles, como lainflación, losriesgos geopolíticos, lascondiciones climáticasextremas, lasexi - genciasensostenibilidadyla escasezdemanodeobar. Otrosdesafíosquelosana - listasdelForoidentificanco - mo los más urgentes son lo - grar un equilibrio entre el crecimiento y la sotsenibili - dad debido ala alta estacio - nalidaddel turismo. También recomienda reflexiones sobre lamasifica - ción y eleventual retorno a niveles de emisionesdeCO2 previosalapandemia. Para resolver los problemas más evidentes plantea que se prioricen inicitaivas para la conservación de la naturaleza, así como inver - siones en una fuerza laboarl cualificada e inclusiva, así como estrategias para ges - tionar el comportamiento de los visitantes yel inter - cambio cultural entre estos últimos y las comunidades locales. CostaRicaacusaa expresidentedel BCIEdedifamación POLÉMICA EFE. SANJOSÉ,COSTARICA ElGobierno deCostaRica acusó al expresidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE),DanteMossi,dedi - famar y mentir en declaar - ciones brindadasacerca del polémicousodadoporauto - ridades costarricensesa una donación de 1millón de dó - lares. “En la Asamblea de Go - bernadores (del BCIE) del año anterior setomó ladeci - sión de noreelegir al señor Dante Mossi como presi - dente delBanco. Apartir de esemomento,esteexfuncio - nario se haencargado de di - famar yhacer afirmaciones alejadasdelaverdad”,expresó en un comunicadoel mi - nistro costarricense de Ha - cienda,NoguiAcosta. Mossidijo elpasadolunes en una comparecenciavir - tual ante una comisióndel Congreso costarricense que investiga la donación del BCIEalGobierno,queAcos - tasolicitóalbanconoaplicar las leyes costarricenses so - bre contratación adminis - trativaparaelusodeldinero, sinolanormativadelbanco. El ministro aseveró que Mossi “bajo juramento, mintió”,yenfatizóenque"no ha salido delMinisterio de Haciendaninguna notafir - madapor mí,en carácterde gobernador del BCIE que establezcaloqueél señaló ”. Este caso serefiere a una donación de 1millón de dó - laresa laquetodos losEsta - dosmiembros delBCIEtie - nenderecho,y quefueutili - zadaporel deCostaRicapa - ra, entreotras cosas,contra - tar servicios de consultoría de comunicación encondi - cionesquesoninvestigadas. En febrero pasado, el BCIEinformó quesospecha de "fraude y colusión" por parte de un proveedor en unalicitaciónde300mildólares para servicios de con - sultoría encomunicación al GobiernodeCostaRica. Se trata de la Licitación Pública No. 032/2022: 'Consultoría Estratégica en Comunicación' en Cotsa Ri - ca, adjudicado ala empresa RMCLaProductora,S.A., El BCIE analizalos argu - mentos y evidencias de las partes y emitirá una resoluciónque podrá incluir la imposicióndeunasanción. DanteMossi, expresidente del BCIE. Archivo Los artículos 422, 423, 424 del reglamento de carreras (Los procedimientos) nos asisten para elevar formalmente estas reclamaciones a la COMISÓN NACIONAL DE CARRERAS, y lograr que se investigue tanto a la Administración, por adelantar sospechosamente el horario de inicio del día jueves sin una justificación o notificación previa, además de no mantener condiciones óptimas y consistentes de iluminación para el desarrollo de carreras nocturnas, y el pobre mantenimiento de la gatera. También incluimos en esta denuncia la dudosa actuación de los comisarios, que ya sea por impericia, imprudencia, o desatención de sus funciones como máxima autoridad los días de carrera, permitieron el desarrollo de la carrera en esas condiciones, para luego, por desconocimiento o malinterpretación de varios artículos del reglamento de carreras, “CANCELAR” la carrera después completada, en perjuicio tanto del publico apostador, como de los propietarios, y las conexiones involucradas. De no obtener respuesta favorable e inmediata de estas 5 condiciones solicitadas (HORA DE INICIO 4:45 JUEVES, GATERA, ILUMINACIÓN ADECUADA, DESPIDO DEL JUEZ DE PARTIDA Y RECONOCER LA BOLSA DE PREMIOS DE LA CARRERA MENCIONADA), nos veremos forzados a paralizar las actividades hípicas a partir del jueves 23 de mayo de 2024. Atentamente, Dr.Rubén Orillac Dr. Monty Motta Augusto S. Boyd P. Presidente Presidente Presidente APROTURF APPUCAPA SOCRICA cc. CUERPO DE COMISARIOS, HIPICA DE PANAMÁ

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==