Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_22

75 ¢ Miércoles 22demayode2024 -Año43 -Nº 14661 El diario libre de Panamá www.prensa.com Loqueestáen juegocon las impugnacionesde laAsambleaNacional Varias impugnaciones a candidtaos electos en diversos circuitos suponen un desafío para el TE y podrían afectar la futura configuración de la Asamblea. OhigginisArciaJaramillo [email protected] En el rejuego político actual, sehan presen - tado varias impugna - ciones acandidatos electos, loque suponetodo undesa - fío para el Tribunal Electo - ral, sobre todo porque po - drían incidirdirectamente en la configuración futura delaAsambleaNacional. Alejandro Pérez, candi - dato a diputadopor elpar - tido Realizando Metas (RM),solicitó lanulidadde la eleccióny de la procla - mación de los diputados queresultaron electosenel circuito8-4. También ladi - putada del PartidoRevolu - cionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, anunció que impugnará la elección en elcircuito 8-2de SanMiguelito. Por su parte, la Fiscalía Electoral impugnó deoficio la elección deAlaínCedeño comodiputado deRM enel circuito 8-6. AdemásUbal - doVallejos,elcandidatoadi - putadodel PartidoPaname - ñista por el circuito 1-1 (Bo - cas del Toro), dijo que im - pugnará mañana jueves la eleccióndel diputadoBeni - cioRobinson. El diputadoindependien - te Juan Diego Vásquez su - brayó que elderecho de im - pugnaruna elecciónes legí - timo, pero loquenuncapuedeser legítimoes quedichos procesosvulneren lavolun - tadpopulary afecten la ins - talaciónde laAsamblea. “El Tribunal Electoral debe im - primirle urgenciaa los pro - cesos”,acotó. VEA2A Dinero y política, los donantes deMulino José Raúl Mulino, el presidente electo, reportó al TribunalElectoral que r ecibió contribucionesprivadas quesuman $3,075,700.Entre susprincipales donantesfiguran comerciantes,empresariosy políticos.Mulino, quienen loscomicios del 5demayorepresentó a lospartidos RealizandoMetasyAlianzas,recibió aportes hastael pasado 15demayo.Entre sus mayorresdonantesestalaempresaCascoAntiguo5004,quetienecomopresidenteoabTiasCarreroNacar. VEA5A LadirectoradeAduanas desmientea laAsamblea EreidaPrieto-Barreiro [email protected] La directora de la Autori - dad Nacional de Aduanas (ANA), Tayra Barsallo, ad - virtió que los ministros no gozan del beneficio de ad - quirir vehículos libres de gravámenes,como afirmóla Asamblea Nacional (AN) después de que La Prensa revelara que 57 diputados principales y33 suplentes se habían acogidoa este privi - legioparaimportar, entotal, 116automóvilesentre2019y marzode2024. Barsallorecordó quesi el vehículo exonerado es ven - dido antes de cumplir tres años desde suimportación, entonces deberápagarse el impuesto de introducción proporcional al valor que tengaenesemomento. Ninguno de los diputados involucrados ha hecho de - claraciones públicas sobre esta práctica; todos han mantenidosilencio. VEA4A TayraBarsallo, directora de laANA, se refirió a la importación de vehículos, libre de impuestos, por parte de los diputados. LP Tocumenproyecta ingresos por$400millones Hoy por hoy ElTribunalElectoral (TE) se enfrentaa lacrucial tareade fallarunaseriede impugn-a cionespresentadas, enparticularaquellasrelativasa las eleccionesdediputados, antesdel trascendental 1de julio, fechaenlaqueetsosasumensus funciones.Etseprocesonosoloesesencialpaar la integridaddenuetsrademocracia, sinoquetambién es imperativoparagarantizar la legitimidadyel corretco funcionamientode laAsambleaNacional.LosmagistradosdelTEdebenactuarcon ladiligenciay laseveridad queelmomentodemanda. Las impugnacionespueden serutilizadasparaprolongar indebidamenteelproceso,egnerandoincertidumbreydesestabilización.Estecomportamientoes inadmisibleyr-e quiereunarespuestafirmey justa, basadaestrictamente enelderecho.Losciudadanos merecenyesperanquetodas las impugnacionesseresuelvanconunarigurosidadque refleje losprincipiosde jutsiciayequidad, independientementede laposiciónoinfluenciapolíticade los impl-i cados.Es fundamentalque las autoridadeselectoralescumplanconsudeber legal yque fortalezcanlaconifanzaen nuestras instituciones, asegurandoque laseleccionesysus resultadosseanindisuc tiblemente legítimosyreconoc-i dospor todos lossectoresde la sociedad. Deportes Convocados para jugar en España 8A Panorama Estos son los contratos de Cancilleríapara la investidurade Mulino 2A Vivir+ IA, unaliado invaluablepara los usuarios 5B Panorama Dos designacionesmás parael gabinetedeMulino 6A UI UNIDAD INVESTIGATIVA Curules que serían afectadas por las impugnaciones Curules actualmente asignadas a cada partido o coalición 13 8 8 1 20 14 2 2 3 x x x x x x x x x x x x x x x AEROPORTUARIO La administración delAe - ropuerto Internacional de Tocumen proyecta que los ingresosde laterminal aérea seránesteañoun48%supe - rioresalos registradosel año pasado. Basado en la tendencia mostrada duranteel primer cuatrimestre, Raf oul Arab, gerentedeTocumenS.A.,se - ñaló que este año proyectan ingresos por 400 millones dedólares,así comountráfi - codepasajeros uperioralos 19millonesdeviajeros. El año pasado, Tocumen registró ingresos por 270 millones de dólares, superando por primera vez los números de2019, añopre - vio a la pandemia delcoro - navirus. VEA 1B Raffoul Arab, gerente deTocumen. S.A. Archivo

2A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Las impugnaciones: ¿Unatáctica paradominar laAsambleaNacional? Si no se deciden estas impugnaciones antes del 1 de julio,ucando comienza el primer periodo legistliavo, varios diputados no podrán asumir su curul. OhigginisArciaJaramillo [email protected] Enla intensabatallapor eldominiodelaAsam - blea Nacional, algu - nas fuerzas políticas etsán utilizando el recurso de la impugnación como una estrategia para restar repre - sentacióndebancadascomo la de la coalición indepen - dienteVamos. Estecomplejoescenarioes todo un desafío y pone a pruebaal TribunalElectoral (TE), el árbitrode este pro - ceso, sobre todoporque es - tas impugnaciones podrían incidir directamente en la configuración futura de la AsambleaNacional. YalohizoAlejandroPérez, candidato a diputadopor el partido Realizando Metas (RM), quien solicitó la nulidadde laelecciónyde lapro - clamaciónde los diputados que resultaronelectos en el circuito8-4. Como se recordará, el pasado 9 demayo, cuatro días despuésde laselecciones,se determinóque lascincocu - rules del circuito 8-4 serían adjudicadasa Roberto Zú - ñigayJorgeBloise,delacoa - lición independiente Va - mos; Javier Sucre,del Parti - do Revolucionario Demo - crático(PRD);yErnestoCe - deñoyGraceHernández,del Movimiento Otro Camino (MOCA). Se trata de un grupo en el quecuatrode los cincodipu - tadoselectos comparten, de algunamanera, losmismos objetivosentornoalaAsam - blea Nacional. A excepción de Sucre, representantesde la coalición Vamos y MOCA yahansostenidoreuniones. Porejemplo,estedomingo fue laprimera. Aunqueen la reunión no seconcretó una alianza,José PérezBarboni, diputado de MOCA por el circuito8-3, indicóque tam - biénexiste laposibilidadde que apoyen ala bancada de independientescon votose iniciativas. “No sentimospresión por - que sabemos que los buenos vamosa terminaraliándonos asíseaaúltimominuto”,dijo. Resultaque, sinosedecide estaimpugnaciónantesdel1 de julio, cuando comienza el primer periodo legislativo, la Asambleaestaría confor - mada porcuatro diputados menos,2deVamos;y2MO - CA, lo que podríaafectar a estos grupos enla votación paraescogeralanuevajunta directivadelaAsambleaNa - cional. Pero esto no es todo, por - queel PRD, tambiénconta - ría conun diputadomenos, ya que alimpugnarse la pro - clamación, se está impug - nandoa loscincodiputados electos, y estos no podrían asumir sucurul hasta que la impugnación sea resuelta porelTE. Frenteaeso,eldiputadoin - dependiente Juan Diego Vásquez subrayóqueel dere - cho de impugnar una elección eslegítimo, siexisten las pruebas, perolo que nunca puede ser legítimoes que di - chos procesos vulneren la voluntad popular yafecten la instalacióndelaAsamblea. Además, hizoun llamado al TE: “El Tribunal Electoral debe imprimirle urgencia a losprocesos ”. Nuevaamenaza También la diputada del Partido Revolucionario De - mocrático(PRD), ZulayRo - dríguez, anunció que im - pugnará laelecciónenel cir - cuito 8-2 de San Miguelito, donde fueronescogidos sie - tediputados. “Estoyconcentradaconmi equipo técnico de abogados y auditoresrecabando toda lainformaciónnecesariaparapresentarla impugnación unavezqueelTribunalElec - toral publique el boletín electoral en supáginaweb”, detallóRodríguez. EnSanMiguelitodelossie - te candidatos que lograron unescañodentrodelaAsam - bleaNacionalparaelperiodo 2024-2029, cuatro sonde la coalición Vamos: Eduardo Gaitán, Alexandra Brenes y Luis Duke, todos selecciona - dosporcociente,yYarelisRo - dríguez,porresiduo. Además, Raúl Pineda, del PRD, se reelige (medio co - ciente) y Luis Eduardo Ca - macho, de RM, llega a la Asamblea (cociente) junto con su copartidario Omar Ortega. En casode queRodríguez avance conesta acción, tam - pocopodrían asumirsu cu - rul estos siete diputados electos: 4 de la coalición Va - mos;2deRMy1delPRD. Elárbitro Por su parte, el Tribunal Electoralemitióuncomuni - cado en el que dio a conocer que “resolverá, comoes de costumbre y enestricto de - recho”, todas lasaccionesle - gales que interpongan los actorespolíticosquepatrici - paron en laelección general del5demayo. “Si se presenta algunaac - ción legal mediante demandadenulidad, yaseaa laelec - ción o a la proclamación de candidatos electos, los juzga - dosadministrativoselectora - les conoceránla causay de - benresolverlaenlostérminos fijadosenla ley, garantizando losprincipiosdel debidopro - ceso yla igualdadde laspar - tes”, indicólaentidad. Según el Tribunal Electo - ral, estas acciones legales pueden ser interpuetsas por los candidatos o partidos afectados, y el fiscal admi - nistrativoelectoral, segúnlo establece el artículo464 del CódigoElectoral. Para este propósitoquien decida impugnar debeha - cerlo dentro delos tres días siguientes a la publicación de la proclamaciónen el Bo - letínElectoral. De hecho, la propia FiscalíaElectoral impugnódeoif - ciolaeleccióndeAlaínCedeño comodiputadodeRMen el circuito 8-6 (Tocumen, Pacora, 24 de Diciembre, LasMañanitas,LasGarzas), argumentando quesuperó eltopedegastosparaesecar - go, elcualesde$300mil. No obstante, Cedeñoacu - sadirectamentealpresiden - te del partido Alianza, José MuñozMolina, deestar de - trás de esa impugnación. Muñoz,quiense esaliadode RM, también corrió como diputado en ese circuito, pe - ronoresultóelecto. Casos Coclé y Bocas del Toro Otros casos relacionados conposiblesimpugnaciones se danen Cocléy Bocasdel Toro. Por ejemplo, en Coclé el candidato Víctor Carles del MovimientoOtro Cami - no, dijo que aún “analiza” impugnar laasignacióndela curul legislativa del circuito 2-1 (Penonomé) al candida - to del PartidoRevoluciona - rio Democrático (PRD), NéstorTinGuardia. La proclamación de Guardia ya fue publicada en el boletín del Tribunal Electoral el pasado lunes 20 de mayo y para hacer efectiva la impugnación, Carles y su equipo deben presentar una fianza de $25mil,lo cualno hasuce - didodemomento. Mientras que enBocas del Toro,UbaldoVallejos,el can - didatoadiputadodelPartido Panameñista por el circuito 1-1 (Changuinola),ha dicho queimpugnarálosresultados que le darían lareelección a Benicio Robinson, cacique político dela provinciay pre - sidente del oficialista Partido RevolucionarioDemocrático (PRD). La proclamaciónde Robinson, tambiénfue pu - blicadaenelBoletínElectoral elpasadolunes20demyao. En conversación con La Prensa,Vallejossubrayóque ladecisióndeimpugnar está “enpie”yque acudirámaña - na jueves al TEcon el fin de presentarla. “Estamos reca - bando la documentación necesaria, para viajar a Pa - namá. Seguimosen labata - lla”, concluyó. De Izq. aDer.: Javier Sucre, ErnestoCedeño, GraceHernández, JorgeBloise yRoberto Zuñiga, con las actas que los reconocen como diputados electos del 8-4. Archivo Estos son los contratos deCancillería para la investiduradeMulino GASTOS MónicaPalm [email protected] Faltan41díasparaqueJo - sé Raúl Mulino tome pose - sión como presidente de la República y la Cancillería ya se prepara para recibir a los invitados internacionales que vendránal país para la ceremonia de cambio de mando. Para movilizar a los “jefes de Estado, miembrosde ca - sas reinantes, cancilleres y personal de seguridad”, la Cancilleríaalquilónueveca - mionetas4x4Ford,modelos Explorer y Everest, del año 2023, por $2,648.25, a la empresaAvisRentACar. En tanto,a AirSeaTrans - port &Tours, S.A. se le con - trató para proveer otras 10 camionetas 4x4 y 24 auto - buses concapacidad de15 a 30pasajeros, aunqueseis de ellosdeberán poderacomo - dar de45 a 49personas. Por este servicio cobrará $24,505.20. El servicio es a partir del 30de junioyhastael2deju - lio, e incluye chofer, com - bustibleyseguro. Todavíaestápendienteel alquilerde seis 4x4y cinco sedanes compactos me - dianos, para loque seha re - servado una partida de $7,370. Igualmente, laCancillería gestionó lacomprade8,000 valesdealimentosybebidas, de$6cadauno,paar sercan - jeados en restaurantes de la ciudad capitalpor el perso - naldeseguridady “ deapoyo” de las instituciones involu - cradas en la ceremonia de investidura. Los cupones deben tenervigencia deun año. Este contrato fueadju - dicado a Pluxee, por $50,568.Lacompraesacré - dito, por lo que el pago co - rresponderá algobierno en - trante. También se gestionó el contrato para el servicio de programación de una apli - caciónpara elmanejo dein - formacióndelosparticipan - tesen elacto detoma depo - JoséRaúlMulino recibió el acta que lo proclama como presidente electo el pasado9demayo de 2024. LP/IsaacOrtega sesión.Elproveedor seráSe - ga Panamá,S.A., quecobra - rá $24,000. En tanto, se contrató aCable &Wireless para el servicio de instala - cióndelaredparatransmitir la ceremonia, porun monto de$16,634.62. Igualmente, laCancillería pagará 23,673.75 a Ricoh Panamá, S.A., por el alquiler dedos impresorasmultifun - cionales consoporte técnico y suministrosde toners.Con estosequipos seimprimirán los gafetes, pases vehicula - res, calcomanías, invitacio - nes, sobres, menúsy demás folletería. Por lo pronto, se desconoce dóndeserá juramentado Mulino. Ernesto Pérez Ba - 2024 lladares (1994-1999), Mar - tín Torrijos (2004-2009), Ricardo Martinelli (2009-2014) y Laurentino Cortizo (2019-2024) toma - ron posesión en el teatro Anayanside Atlapa;Mireya Moscoso (1999-2004)lo hi - zoen elestadioRodCarewy Juan Carlos Varela (2014-2019), en el estadio RommelFernández.

3A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024

4A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] INTERROGATORIO. Unconocidoyveteranoabogadolocal —quede infantetiene muypoco—fue llevadopor agentespocoamistosos —quiénsabedequéagenciaestadounidense —aun cuartitoduranteunodesus recientesviajesaEstados Unidos,donde lepreguntarondetodo, ynoprecis-a mentesobre loque interr-o ganapresuntos inmigrantes.Variospanameñosque ibanensuvuelovieroncómoelhombrepalidecía mientrasse lollevaban.Parecequeallánovalenlas influencias,pormuybuenas quesean. MAFIA1.Losherederosde la CosaNostra estánacosandoa lasnuevasautoridades, reclamandoel supue-s toespacioqueseganóel Capoenelnuevogobierno. Enconsecuencia, elmenor deellosyapusoelojoenTocumenyhastahapropuestoauntestaferroparaque loadministreensunombre.Setratadeundiplomático, exembajadordePanamáenSingapur.Mientras queelprimogénitoapuetsa por laAnati. MAFIA2. Yesonoes todo. Pareceque laDirecciónGeneraldeIngresos,dondeel Capoenfrentaunproceso porevasiónfiscaldeunos $20millones, tambiénetsá ensusplanes.Siendouna dependenciadelMEF, esta seráunadurapruebaparael nuevogobiernoengeneral y paraelnuevoministroen particular. ¡Mammamia! MAFIA3. Tambiénhaysolicitudes, oexigencias,deotros miembrosde la Famiglia quienesprefierenlaAutor-i dadde laMicro,Pequeñay MedianaEmpresa.Si losd-e jan, estagentesepiensaquedarhastaconel taburetede Nito, si esquenose lollvea él. FLORESMARCHITAS. Cuentanqueunode losprincip-a lesdonantesde lacampaña presidencial suenacomo rocaenríorevueltoparadirigir laContraloría.Lacandidaturaes impulsadadesde lomásprofundode la EmbajadadeNicaraguaen Panamá.Esto, entreotros temas, explica las intencionesdelCapodehacerun gobiernoparalelodesde la Asamblea. DESPECHO. Cuentanlosque sabenqueunode loscandidatospor la librepostulacióndel circuito8-4queno obtuvounacurul sehaconvertidoenasesordeAlejandroPérez, conquiense levioalmorzando, entodo el cuentode la impugnación.Comoenla lotería:a jugaryperder,pagar, callar. PASANDOPENA. Mientras porunladosaleel “ Amigo Fiel”atacandoa lagente deVamos,porelotroel jefedebancadadesupatrido,designadoporsumi-s misimobrother, setoma fotosconel líderde laco-a lición.Por lovistoAlmateníarazón...Camachoestá yestarásolocomotodoun “pinoenpote ” Ministrosnogozandeexoneraciónpara vehículos, adiferenciade losdiputados Aunque los ministros y diputados ganan el mismo salario ($,7000 al mes), algunos exministros consultados por etse medio coincidieron en que dicho salario es insiucfiente para pagar los vehículos de lujo o de alta gama impotrados por los diputados. EreidaPrieto-Barreiro [email protected] LadirectoradelaAuto - ridad Nacional de Aduanas (ANA), Tay - ra Barsallo, enfatizó este martes 21 demayo que los ministros deEstado noes - tán autorizados para im - portar vehículos libres de gravámenes para su uso personaly elde susfamilia - res dependientes, como equivocadamente indicó la AsambleaNacional (AN) el díaanterior. Barsallo remarcó que los ministerios (más no losmi - nistros) pueden adquirir vehículos exonerados. “Las personas, losministros, no tienenderecho ala impor - tación [de automóviles] ”, resaltó. Usualmente, los ministerios asignan unca - rroalministro. La Prensa consultó a Barsallo después de que la AN, a travésde uncomuni - cado, justificara el benefi - cio que tienenlos diputa - dos (principalesy suplen - tes) de importar vehículos sin pagar los impuetsos de introducción, alegando que son “las mismas prerrogativas, emolumentosy asignaciones ” que ya tie - nen los ministros de Esta - do. Una investigación de La Prensa reveló que 57 dipu - tados principales (38 ac - tuales y 19del quinquenio 2014-2019) y 33 suplentes importaron vehículos por un monto de$5.3 millones entre 2019 y marzo de 2024. La AN, enel comunicado divulgado elpasado lunes (elmismodía que LaPrensa publicó su investiga - ción), negó quelos vehícu - los exonerados se pagaran con fondos públicos, pero no dijo nada respecto al contenido real de la nota periodística: que las arcas del Estado habían dejado de recibir $14. millones de - bido alos impuestosno pa - gados por estos automóvi - les,que entotaleran116,al - gunos de lujo y de alta gama. ElDecretoLey 1de2008, en su artículo 81, describe las exenciones alimpuesto aduanero de impotración que tiene elEstado, entre las que destacanlas exone - raciones al cuerpo diplo - mático acreditado en el país, entreotros. También se exonera la importación de alimentos, medicinas, equiposdeasistenciatécni - caypara fines educativos. ‘Muydifícil ’ El exministro de Econo - míayFinanzas (2014-junio de 2017), DulcidioDe La Guardia, afirmó que nin - gún ministro ha tenido o tiene los privilegiosde los diputados. “ Losministros y viceministros notienende - recho por ley a la exonera - ción deimportación deve - hículos. Si los importan, tienen que pagar los im - puestos correspondientes comocualquier otrociuda - dano”, indicóDe La Guar - dia. El exministro mencionó que otro de los beneficios contemplados en laLey 49 de 1984 (quedicta el regla - mento orgánico de la AN), queno tienen losminitsros, es el pago de celulares per - sonales, ya que cuando los miembros del Gabinete abandonan el puetso, tie - nen que entregar elmóvil que les fue asignadoduarn - teel ejerciciodel cargo. Aunque se supone que ministros y diputados ga - nan el mismo salario ($7,000 al mes), De La Guardiaopinóqueaél leresultaría “ muy difícil [com - prar los vehículos a los montos que han pagado los diputados]. Prácticamente tendrían que utilizar todo el salario para comprar es - tos vehículos”. Ventade vehículos En díaspasados, eldipu - tado electo por el circuito 8-6, Manuel Samaniego, denunció en Telemetro Reporta que la importa - ción devehículos esun “negocio ” que tenían algunos diputados,ya que importa - banhasta20autos “y alfinal pueden sercomercializados por el diputado ” . LaLey49de 1984permite quecadadiputadoadquiera un vehículo librede gravá - menes cada dosaños; en el caso de los diputados su - plentes, se amplía a cada tresaños. La directora de Aduanas recordóque eldiputadode - be esperar tres años para vender o traspasar el vehí - culo exonerado. Si lo hace antes, deberá pagar el impuesto de importación pro - porcional al valor del carro en esemomento. Esdecir, el cálculo se realiza partiendo de ladepreciación delvehí - culo de aproximadamente un 40%, por lo que habrá quepagar losimpuestosdel 60% restante.En el proce - sode venta,el diputadode - be solicitar a la ANA una certificación del valor, do - cumento que entregaráal municipio correspondienteparael traspasodel bien. Posteriormente, djio Barsallo, secalculan los im - puestos que debe pagar el diputado o la persona que compra el vehículo, proce - so que realizaun corredor de aduanas a través de la gestión de liquidaciónde los impuestos. ¿Qué pasasi el vehículo se declara como chatarra y se decidevenderlo porpie - zas? Pues también tiene que recibir una nota de liquidación de Aduanas, precisó Barsallo. Agregó que la Contraloría Gene - ral de laRepública también interviene al expedir un certificado en el que consta que el diputado cumplió con la normativa para recibir la exonera - ción de importación vehi - cular. Según el reglamentoin - ternode laAsamblea, el in - cumplimiento enel pago de impuestos y otros gra - vámenes al momento de vender el vehículoantes de los tres años posteriores a su adquisicióntendrá res - ponsabilidades legales. En caso deque “el vehí - culo seadestruidopor cau - sa de accidenteo que el propietario sea despoaj do de él definitivamente por robo, hurto o cualquier otra causa catalogada co - mo pérdida total,el bene - ficiario deesta prerrogati - va podrá acogerse a una nueva exención, siempre que pruebe debidamente los motivos que la jutsifi - quen”, resalta laLey 49 de 1984. José María Herrera Yanibel Ábrego Raúl Pineda Néstor Guardia Nelson Jackson Rony Arauz Olivares De Frías Benicio Robinson Jaime Vargas Roberto Ayala Alain Cedeño Fernando Arce 0 200,000 100,000 50,000 250,000 150,000 244,435 172,466.18 161,876.73 160,824.5 159,420 156,932.8 147,044.19 140,349.28 130,993.61 123,164.07 120,072.91 117,000.54 Los diputados que más aprovecharon la exoneración de vehículos Cifras en miles de dólares José María Herrera Yanibel Ábrego Raúl Pineda Néstor Guardia Nelson Jackson Rony Arauz Olivares De Frías Benicio Robinson Jaime Vargas Roberto Ayala Alain Cedeño Fernando Arce Fuente: Autoridad Nacional de Aduanas El informe deAduanas solicitado por LaPrensa revela que 57 diputados (38 actuales) y 33 suplentes gastaronmás de $5.3 millones en la importación de 116 vehículos, aprovechando la exoneración. De estos, 17 diputados actuales importaron dos vehículos cada uno durante superíodo legislativo de cinco años.. LP 180candidatos no rindieroncuentas sobre sus ingresos y gastos JoséGonzálezPinilla [email protected] Untotalde180candidatos que fueron proclamados luegodeganarenlaseleccionesdel pasado5 de mayode 2024 no presentaron sus respectivos informes dein - gresos y gastos de financia - miento privado dentro del plazode15 díasqueestable - ció el Tribunal Electoral (TE). De acuerdo al TE, a las 11:59 p.m. dellunes 20 de mayo venció el plazo paar queloscandidatosrindieran cuentas.Ahora, indicólaen - tidad, estos 180 candidatos no recibiránsus credencia - lesyseránmultadosporlasiguientemanera: parael car - go de diputado y alcalde con $1,000, ycon lamisma can - tidad a representantes y concejales en circunscrip - cionesmayoresa10milelec - tores, conbase enel artículo 558delCódigoElectoral. Ramón Tejada, subdi - rector de Fiscalización del Financiamiento Político, detallóquede los180can - didatos proclamadosque no presentaronsu informe UI UNIDAD INVESTIGATIVA 16 son diputados electos, 18 del Parlacen, 12 alcal - des, 131 representantes y 3 concejales. El funcionario recordó que los candidatos no pro - clamados tienenhasta el 4 de julio para entregar suin - forme, yaseademanerama - nual o electrónica, a través del Sistema de Registro de Ingresos yGastos. A la fecha 438, de losmás de 5 mil, lo hanpresentado. En tanto705 candidatos, de los 885 proclamados,sí entregaronsuinformedeingresos y gastos de financia - miento privado dentro del plazo. 2024

5A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Conozcaquiénes fueron losmayores donantesde lacampañadeMulino La mayoría de los contribuyentes deMulino son comerciantes, empresarios y algunos políticos. La empresa Casco Antiguo 5004, le apotró $100,000. ElianaMoralesGil AndreaSalcedoLlauardo [email protected] El presidente electo Jo - séRaúlMulino,repor - tó al Tribunal Electo - ral (TE) que recibió $3,075,700 en concepto de donacionesprivadas para la campaña electoral del 5 de mayo, comicios en los que resultó vencedor con el 34.2%delosvotos. De esa cifra, gastó $2,815,077 deacuerdo con el informedisponible enla páginawebdelTE. Entre sus gastos más rele - vantes figuran: activistas ($20,250), adminitsración de lacampaña($17,825), co - mida y brindis ($142,959), movilización ($294,009), personalizacióndeartículos promocionales ($196,550), propaganda eletcoral ($2,139,543). La mayoría de los contri - buyentes de Mulino son co - merciantes, empresariosy algunospolíticos. Las donaciones más grandes Entre las donaciones más grandes sobresale la Casco Antiguo 5004 S.A., ($100,000)que tienecomo presidente aTobias Carrero Nacar. Y enese renglón está Elisia S.A. que ledio dos pa - gos que suman $110,000. Esta compañíatiene como presidentaa ElenaDomini - queKafie. Mulino, quienrepresentó a los partidos Realizando Metas (RM) yAlianza,presentó cuatro informes a la Dirección de Fiscalización delFinanciamientoPolítico del TE: marzo,abril, y dos enmayo. Marzo Enmarzorecibió 17dona - ciones privadas de $10,000 o más. Algunas de etsas he - chas por individuos yotras por sociedadesanónimas y empresas. Entre los donantes que más aportarona su campa - ña en este mes figuran HMS-Playa Blanca Resort, ($50,000), que tiene como presidente a Revital Israel Turgeman. El GrupoPom - pa, S.A, que preside Carlos Mastellari le aportó $48,200; laempresa Urban Company S.A. que tieneco - mo presidente aPablo José Gómez Tejeira, le donó $50,000 endos transferen - cias: una por $10,000 y otar por$40,000. Aventuras 2000, S.A., de Alfonso StevenTarazi, ledo - nó$25,000. Alberto A. RíosCedeño, le aportó $30,000, mientras que el excanciller José Miguel AlemánHealy ledio 20 mil. AlemánHealy fueuno de los que defendióla constitucionalidadde lacandidatura deMulino,luego dequefuera demandadoante laCorte Suprema de Justicia el acuerdodel TEqueinhabilitó a RicardoMartinelli para competirenloscomiciosyen su lugar habilitara al ahora presidenteelecto. Abril Abril fue el mes en el que JoséRaúlMulino ganó laPresidencia de laRepública conun34%de los votos. En la imagen, simpatizantes en su cierre de campaña. Elyée Fernández Mulino recibió más donacionesde$10,000omás.Por esosdías,unaencuestade La Prensa (3 de abril) lo pos-i cionó como el virtual ganador de los comicioscon un 29.4% de los votos. Un mes atrás,Mulino tambiénestabaal frente con26%, esdecir queaumentó34. puntos. En total,su campañareci - biómás de55 donacionesde $10,000o másen el mesde abril.Entrelosdonantesque más aportaron asu campa - ña en este periodo se en - cuentra Casco Antiguo 5004, S.A. que preside To - bias CarreroNacar, y tal co - mo se registró en párrafos anteriores, le dio $100,000 en uncheque pagadoel 9de abril. La sociedad ElisiaS.A. que tiene comopresidenta aEle - na Dominique Kaife le dio dos donaciones de$55,000 cadauna, aportandountotal de $110,000. Un pago fue procesadoenchequeyelotro por transferencia bancaria el 23deabril. Mientras queGrupo Prides de Panamá donó $50,000 el 9 de abril. Etsa empresa tiene como presidente a Carlos Fernandez Guevara. Sugar Morado Corporation, que preside Johnny Armando Morales Garrido le aportó $30,000.Pacific Shipiyard Co.r y HIDRO.TANK,S.A. también donaron $30,000 cada una.Estaúltimaempresaes presididaRubén DarioSerranoDurán. Mayo El 2 de mayo pasado, en momentos en que la Cotre Suprema de Justicia definía si Mulino podíacorrer ono como candidato presiden - cial, su campaña recibió al menos cincocontribuciones privadasdemásde$10,000. Por ejemplo, las empresas GDIPharmayGDILogistic, que tienencomo presidente a Francisco Javier Gallego Cardona, le donaron $50 mil cada una. El empresario Anel BoloFlores ledio una contribuciónpor$10mil. Mulino recibió donacio - nes hasta despuésdel 5 de mayo. Por ejemplo, Strike Panama, S.A. que tieneco - mo presidentea Frank Zie - semer le dio $21,000 el pasado 15 demayo. En tanto que lacompañíaUrkiolaIn - vestments, S.A. que preside Otto Oswald Wolfschoon Horna le aportó $50,000 tambiénel 15demayo. Auditoría Como todos los candida - tosqueganaronen los comicios del 5 de mayo, Mulino tenía hasta el pasado20 de mayoparaentregarsuinfor - me de gastos de campaña, queincluyelosdonantesprivados de sunómina presi - dencial. Este informe no contiene todoslos gastos de su partido Realizando Me - tas, puesto que lospartidos deben presentar otro informealTE. El reporte presentado por Mulino será sometido a un proceso de auditoríaen el TE, conelpropósitodecorroborar otras fuentesde información, entreellaselinformedegatsos del partidoRM,el informe de agencias publicitarias,los in - formes de pautas de los medios de comunicación, entre otros, dijo Isidro Carbonell, directorde fiscalizacióndelfi - nanciamientopolíticodelTE. “Al final, la información quetenemos, loqueserfeleja porlomenosenel sistema,es lo que presentan”, manifestó Carbonell a La Prensa. “La transparencia está en fun - cióndeque sepublique la información de ellos [los candidatos], pero esono quiere decir que nosotros…le vamosacreertodoloquediceel informe”,añadió. Mulino solo presentósus informesdegastosdemarzo, abril y mayo porque no fue hasta principios de marzo cuando tomóel cargo de su padrino político Ricardo Martinelli.ElTEinhabilitóa Martinelli luegodequefuese condenado amás de 10 años de cárcel por peculadoen el caso New Business. Marti - nelli permaneceasiladoenla embajada de Nicaragua en Panamádesde el7 de febre - ro. Es por esto que aMulino no le competía presentarun informe de febrero, explicó Carbonell. Laleyelectoralyelacuerdo que inhabilitó a Martinelli para competir en los comi - ciosdel 5 demayo, prohíben al expresidente dela Repú - blica donar a una campaña política. También han presentado sus informes degastos los si - guientescandidatos queco - rrieron contra Mulino: José GabrielCarrizo, porel Parti - do Revolucionario Demo - crático (PRD), Melitón Arrocha, porla librepostula - ciónypor elPartidoAlterna - tivo Independiente Social (PAIS), y Martín Torrijos, porelPartidoPopular(PP). Aquellos candidatos que no lograron un cargo oficial tienenhastael 2dejuliopara presentar su informede gas - tos, 60 días despuésde las elecciones. De acuerdo al Tribunal Electoral, 701 candidatos de 885 candidatos proclama - doshabíanentregadosudesglose de gastos antes del me - diodía del martes 21 de ma - yo. DONANTE MONTO TIPO DE PAGO FECHA Elisia, S.A. $110,000 ACH/Transferencia y cheque 23 de abril Casco Antiguo 5004, S.A. $100,000 Cheque 9 de abril Galewood Financial LTA $100,000 Cheque 30 de abril GDI Logistic $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo GDI Pharma $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo International Pharmacy P. $50,000 ACH/Transferencia 2 de mayo Urkiola Investments $50,000 Cheque 15 de mayo Grupo Prides de Panamá $50,000 ACH/Transferencia 9 de abril Gaming Services Panama $50,000 Cheque 30 de abril HMS-Playa Blanca Resort $50,000 Cheque 18 de marzo Infografía: LP - Fuente: Tribunal Electoral Entre lo 10 donantes que más dinero aportaron a la campaña de Mulino LaCorteSupremadeBrasil anulaalgunos procesos contraMarceloOdebrecht ‘LAVAJATO’ EFE.BRASILIA,BRASIL La Corte Suprema de Brasil anuló ayer martes lasdecisiones tomadaspor untribunal regional contar Marcelo Odebrecht por las que terminó condenado por corrupciónen elámbi - to de laoperación ‘Lava Jato’, informaron fuentes oif - ciales. La instrucción, ordenada porelmagistradoJoséAnto - nioDíasTofolli, nocubrelas decisiones derivadas del acuerdo firmado por el ex - presidente y heredero del grupo Odebrecht, enel que admitió su culpabilidad y delató a sus cómplices a cambio de beneficios judi - ciales. Ademásdeanularlasdecisiones tomadaspor elDéci - moTerceroTribunalFederal de Curitiba, el magistrado también ordenósuspender todos los procesos penales abiertos contra el empresa - rio. De acuerdo conDias Tof - foli, algunos integrantes de la operación Lava Jato “adoptaron medidas arbi - trarias en laconducción de los procesos contar el em - presario”actuando con par - cialidady fuerade suámbito decompetencia. La decisión del magitsra - dorespondióa unpedidode la defensa de Marcelo Ode - brecht bajo la premisa de que su caso era similar al de otrosimputadosenlaopear - ción ‘Lava Jato’ a quienes se les anularon casospor irre - gularidades en las investiga - ciones. En septiembre del año pasado, el mismo magistrado anuló todas las pruebas obtenidas mediante acuerdos de colaboración conla cons - tructoraOdebrecht, lascua - les afectarona variospolíti - cos yempresarios deBrasil y de otrospaíses enel marco de la llamadaoperación La - vaJato. Esa decisiónrespondió a un pedidohecho porla de - fensa del presidentede Bra - sil,LuizInácioLuladaSilva, quepasó 580días enprisión condenadopor corrupcióny lavado de dinero en un procesoque despuésfue anula - do y que se basaba en patre MarceloOdebrecht. Archivo en pruebas ofrecidas por Odebrecht. La mayoríade lasdecisio - nes anuladas ayer martes contra Marcelo Odebrecht fueron proferidas por el entoncesjuez DécimoTercero de Curitiba, Sergio Moro, autordelascondenascontra Lula y que después fuemi - nistro de Justicia en el Go - bierno del ultradrechista Jair Bolsonaro (2019-2022). 2024

6A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Panorama Mi Bussuspendeacto públicode$30millones La licitación fue suspendida, luego de que el presidente eletco solicitara al actual gobierno abstenerse de realizar contartos al finalizar el mandato. TRANSPORTE PÚBLICO YaritzaMojica [email protected] La empresa Transporte Masivo de Panamá, concesionaria y opear - doradeMiBus, suspendió la licitación por $30.8 paar el “Suministro, implementa - ción y mantenimientodel sistema deayuda ala explo - tación (SAE)”, que busca lle - var el control de los despachosy entradas delos buses enlos seisCentrosdeOpera - ciónyEjecución(COE). La fecha originalde pre - sentación delas propuestas estaba programada para el 29 de mayo; sin embargo, fuereprogramadaparael30 de julio, segúnconsta en la adenda No.5, firmadapor el gerente de Mi Bus, Luis Campana,quedesdeel lunes 20demayo, fuecolgadaenel portaldePanamáCompra. SegúnMi Bus, la decisión de suspenderpormásdedos meseseste procesoobedece a que el presidente electo, JoséRaúl Mulino,solicitóal gobiernoactual quese abs - tuviera de contratarobras al final de sumandato. Por lo tanto, “Mi Bus decidió la semana pasada aplazaresta li - citaciónparafinalesdejulio; adendaquesesubióalportal Panamá Compra”, indicó la concesionaria. Transporte Masivo de Pa - namá informóquedesdeoc - tubre de 2023 se inició el proceso de licitaciónpara el SAE,que “ tienecomoobjeti - vofundamentalmejoarrsig - nificativamente la calidad del servicio de transporte públicomediante laimple - mentación deherramientas tecnológicas avanzadas, abarcando el suminitsro, operación y mantenimiento del sistema tecnológico du - ranteunperiodode10años ” . ¿QuéofreceráelSAE? El SAE, segúnel pliego de condiciones, ofrecerá seguridad a través de videovigi - lancia,monitoreoen tiempo real y grabación de lo que ocurre en la flota de buses mediante videocámaars, permitiendointegrar la in - formaciónde lareddetarns - porte de Mi Bus. También podrá monitorear el conteo de pasajeros y brindar al usuario la oportunidad de obtener información en tiemporeal sobrela llegada del bus (tiempo, ubicación, rutas). Además, ofreceráun ser - vicio de comunicación celular solo de datos para la transmisión de información desde el bus hacia el centro de datos de Mi Bus. Incluso contará conwifi que com - partiráinternetconlospasa - jerosabordodecadaunaau - tobús. En cuanto ala instalación del equipo embarcado (vi - deovigilancia), contadores de pasajeros y cámaras, se debe realizar enla flota de buses que seencuentra dis - tribuida en los centros de operacionesubicadosenOjo de Agua, Los Pueblos, La Doña,LaCabima,ElChorri - lloyCurundú. Según el pliego, para efec - tos del sistemaSAE, deberá contar con unequipo de in - genieros de software, har - dware y sistemas,con alme - nos5añosdeexperiencia. Actualmente,Mi Bus uti - liza el sistema de gestión y controldeflotadenominado BIMS (Bus Information Management System), que esunaherramientamedian - te la cual laDirección de Lo - gísticadeServicio lleva a ca - bo el seguimientoy control de la flotade busesydelper - sonal de operaciones (con - ductores), desdeel momen - to en queestos salena la vía para la prestacióndel servi - cio a los usuarios de trans - portepúblico. También cuentacon elsis - tema denominado Génesis, herramienta tecnológica utilizadadesde laDirección de Operaciones,que permi - te la gestión integral del re - curso humano (conducto - res) y del recurso bus dentro de losdistintos COEpara su despachoopuestaenvía. Hasta la etapade reunión previaydehomologaciónde esta licitación,realizada en noviembredel año pasado, semostraron interesadas 10 empresas: Clever Devices LTD, Proimpetrol Group, Cable & Wireless, Datik, GPS Chile-Colombia, Em - presa GMV, Solutec de Cen - tro América,GBDC, Grupo Corporativo GSI-Sertracen ySonda. Es la segundalicitación de Mi Bus frenada, la primear es sobre las piezas para las unidadesdeMetroBus. LaAsociacióndeUsuarios del Transporte Público in - formó que sonmuchos mi - llones cuandoel sistema de transporte necesitamás in - versiónenreparaciónycom - pradebuses. Luis Torres, dela Asocia - ción de Usuariosdel Trans - porte Público, djio que Mi Busnoha solucionadoel te - ma de la reparación de más de450buses, ypretendepo - ner unsistema decontrol de despacho y entrada de los Metro Bus cuando no hay suficientesparamonitorear. “Si los buses están dañados, ¿qué van amonitorear? En las callesestas unidades demoran mucho tiempo, necesitamos más unidades ”, señalóTorres. Según Mi Bus, actual - mente tienen 600 unida - des operativas, las cuales permanecen programadas para mantenerlas todas al servicio delos másde 450 mil usuarios,aumentando los relevos envía, que con - sisten en la rotación delos buses en puntos estratégi - cos dela rutapara asegurar unamayor cobertura en el servicio. En losCentros deOperación yEjecución (COE) se dan el proceso de salida y entrada de las unidades deMetroBus. Archivo Dos designaciones más del presidente electoMulino GOBIERNO AleidaSamaniegoC. [email protected] José Raúl Mulino, presi - dente electo, continúa orga - nizando su equipo de tarba - jo. Esta vez, designó al inge - niero civil Iván De Ycaza Delgado comoviceministro del Ministerio de Obras Pú - blicas (MOP), quienacom - pañará a José Luis Andrade, futuro ministro de esta car - tera. DeYcazaesgraduadode la UniversidadSantaMaríaLa Antiguay cuenta conunali - cenciatura en IngenieríaCi - vil de laUniversidad Inter - nacional de Florida, además deunamaestría en lamisma rama. FueviceministrodelMOP en el período 2009-2011, durante la administración del expresidente Ricardo Martinelli. Además, fue miembrode laJuntaAseso - ra de la Autoridadde Inno - vación Gubernamental (AIG)de2016hasta2019. Mientras que enla Secre - taría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega Barría, fue ratificadoenelcargo. OrtegaBarría, durante es - ta administración, ha lleva - do adelantela creacióndel Centrode InnovacióndeVa - cunas y Biofármacos, entre otrosproyectos. Tambiénfuepartedelgru - po de asesordel actual Go - biernoenmediodelapandemiadelacovid-19. EduardoOrtegaBarría. Archivo Al grano FlorMizrachiA. [email protected] MulinocomenzóadistanciarsedeMartinelli inclusoantesde loque losmás pesimistaspensaron.Si bienesciertoqueeldíaque ganóseechóundiscurso incendiarioydeabietro agradecimientoaMartinelli, ese “misióncumplida”quegritabapareceque fuenoel inicio, sinoelifn deesamisiónque, enefecto, emprendieronjuntos. PasóconUribeySantos, conLulayDilma, conLeninMorenoyCorrea, con EvoyLuisArce …Todos llegaronalpoderconla bendicióndeotro,perose pusieronlabandaychao quetevi.Adiósservilismo. Bueno, acáestápasando antesdeponerse labanda. Aldíasiguientedehaber ganado,Mulinosereunió conBlinkenyconlaembajadoradeEstadosUnidos. Eneldiscursodeproclamaciónnomencionóni a Martinellini aMarta.Yvisitasa laembaaj da, tampocohahabido.Peroelmensajemásclaroyevidentees que losministrosquedesignónosondel círculode confianzadeMartinelli.Y losquetrabajaronenese gobiernosiempre fueron máscercanosaMulinoque aMartinelli. YMartinelli se laolía.Tanto, que lafelicitaciónpúblicaaMulinollegódos díasdespuésde laelección. Poreso,mientrasMulino coloca las fichasparaempezara jugarsupartidode ajedrez,Martinelli arma supropiogobiernodentro del gobierno.Porquecomo nopodrácontrolarelEjecutivo,necesitacontrolar laAsambleaysupartido. Poresosiguepataleando por lacuruldeAlejandro Pérez, quienloreemplazó enlacandidaturaadiputadodel8-4cuandoaél lobajaron.Poresoyaempezó conlosmensajesde “hay que”, contodoloquesegún éldebehacerelpróximo gobierno.Poresoinvitóa CDadejar lasdiferenciasy volvera lacasa,dondeellos sonloshijosyél elpapá. Poresoempujapara lapresidenciade laAsambleaa Camacho, suamigofiel. Poresocoordinareunionesconlosdiputadosele-c tosdeRMe incluye,por ahora, adosdiputadosde otrasbancadas.Poresoha recibidolavisitadealmenos12diputadosydosa-l caldesenlaembaaj dadesde laque, conlapermisiv-i daddeNitoysucancillería, viola lasconvenciones deasilohaciendopolítica. PoresoCamachonofuea lareuniónquetuvoMulinoconladirectivadeRM, aunsiendoel secretariogeneral.Poresosereuniócon labancadadeRMelmi-s modíaqueMulinopresentóasugabinete. Porqueélnecesitatenerel poderdesuspartidosy, además,decidir lasuetre delpaís.Ylasuya.Élquiere ser lamanoquemece laucna.Peroesarelaciónes insostenible, y latensiónya seempiezaanota.r Mulinoletiróelpuentea Vamosyademásdesenta-r seconJuanDiegoVásquez enlatomadeposesiónde laCámaradeComercio, se reunióconél enprivado. Actoseguido,Martinelli atacóaJuanDiegoenredessociales.Sinatreversea decirelnombre,paar variar,perolohizo.Yesaparecequeserá latónica.C-a davezqueMulinoactúe conautonomía, sinhacer loqueMartinelliquierao sinconsultarle, este intentaráobstaculizarlo. PorqueMartinelli esasí: contradictorio.Empoderó aMulinoparaque loreemplazara,paraque luego Mulinonotuvierapoder. Fuerachistososinofuera real.Peroloes. SiMulinosigue latesis “Martinelli esMulino,MulinoesMartinelli”, acabaríaconsuidentidadcomo mandatario.Yesoes insostenible.Panamátieneun solopresidente,nodos. Habráqueverquépasa conel famososalvoconducto, quees laúnicamanera legaldepoder “ ayudarlo”, comoMulinoprometió.Única, salvoque le reduzca lacondena …porqueel indultonoprocede, y laamnistíayunnuevojuicio,menos.Yahahabido conversacionesentreel gobiernoentranteyel salienteparaqueel salientese lo dé, si total yasalendesacreditados.Perosi se lo dan, tampocotieneque i-r se.Puedequedarseyseguir perturbandolapazsocial, quees loque lleva15años haciendo.Habráquever. Lociertoesqueel éxitooel fracasodeMulinodependerádesurelacióncon Martinelli,porquesi él pretendehacerungobiernofinancieramentesostenible, coninversiónextranjera, creandoconifanzapara la inversiónlocal y haciendoloscambiosnecesarios,nopuedeseguirel manualni estaracompañadodeunpersonajecon ese “pedigrí ”. Ojalásepeleendeunavez por todas,porquehasta queesonopase, quienp-a garáesarivalidad, conincertidumbreytensión, somos losciudadanos.Aunqueestoes loqueelpaísel-i gió.Ahoratocaaguantar. ComunidadLgtbiq clamapor respeto DERECHOSHUMANOS AleidaSamaniegoC. [email protected] Organizaciones dedere - chos humanos, miembros de laAsambleadeLiderazgo Trans y laCoordinación del Observatorio Nacional de losDerechosHumanosdela PoblaciónLgtbiq(lesbianas, gais, personas trans, bise - xuales, intersexuales y queer), lamentan losucedi - do el viernes 17 de mayo, donde una mujertrans fue agredida mientras ejercía el trabajosexual. Los miembros dela orga - nización consideranque es - te hecho, junto con otros ocurridosenmesesanterio - res, resalta la urgen necesi - dadde respetar el derechoa la identidad,el accesoa un trabajodignoy laprotección de a vida de poblaciones frente a crímenes impulsadosprelodioylatransfobia. Además, plantean quela situación comienza con la invisibilización dela identi - dad de las personastrans a travésdetrámitescontarrios a los estándares de derechos humanosy se agrava con la inacción del Estado al cate - gorizarloscrímenesmotiavs por el odio y la discriminación. Las organizaciones dede - rechos humanosrecuerdan al Estado panameñosu de - ber de preservar la vida de quieneshabitanelpaís. IvánDeYcazaDelgado. Archivo

7A LaPrensa Panamá, miércoles 22 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. La tributación en la industria de semiconductores Análisis LuisE.OcandoB. [email protected] Laindustriade lossemicondutco - res, fundamentalpaar latecnolo - gíaactual, seenfrentaaditsintos marcos impositivosanivelmundial.Estoscomponentesesenciales, que incluyendesdemicroprocesadores hastachipsdememoria, sonvitalesparaunaampliagamadedispositivos electrónicosque impulsaneconomías enteras.EnrespuestaalDecreto7del 30deabrilde2024firmadoporelPre - sidenteCortizo, el cual establecedirec - tricesparafomentar laactividadrela - cionadaconmicroeletcrónicaysemi - conductoresenelpaís, resultacrucial entendercómodiferentesregiones abordanlatributacióndeetsaindus - triacrucialmediante lacomparción depolíticas fiscalesysusposibles impli - caciones. EnlosEstadosUnidos, laLeyCHIPS yCienciadel2022marcóunhitosignificativoaldestinarmásde50milmillo - nesdedólaresensubsidios fedearles parainvestigación,desarrolloyfabri - cacióndesemicondutcores.Estees - fuerzosecomplementaconincentivos fiscalesespecíficoscomocréditospor investigaciónydesarrollodetsinadosa promover lainnovaciónlocal yreducir ladependenciaenimpotracionesex - tranjerasenáreas tecnológicascríticas. EncontrasteconlosEstadosUnidos, laUniónEuropea(UE)haadoptadoun enfoquemáscauteloso.Sinembarog, conlaimplementacióndelChipsActde laUEen2022, seanticipauncambio significativo,queproponerealizar in - versionessustancialesparaaumentar laproduccióneuropeadesemiconductoresydisminuir ladependenciaxeter - na.Esteactonosolobuscainvertirenla producción, sinotambiénetsablecer unentornofiscal favorableque incluya reducciones impositivase incentivos paraatraer inversiónextranjera. EnAsia,paísescomoTaiwán,Corea delSuryChinalideranlafabricación globaldesemiconductores.Taiwán, dondeseencuentraTSMC, elprincipal fabricantedesemicondutcoresanivel mundial,ofreceexenciones fiscalesy subsidiosdirectosparaconstruirnue - vas instalaciones fabriles.Demanear similar,CoreadelSurbrindabenfeicios fiscalesparainvestigaciónydesarrollo (I+D)e inversioneseninfraestructura. Porsuparte,Chinahaimplementado políticasagresivasque incluyenreduc - ciones impositivasyfinanciamientodi - rectoparafortalecersuposiciónenla cadenadesuministroglobal. Ladiversidadentérminos impositivose incentivosentreetsas jurisdiccio - nes tiene implicacionessignicfativas. Paralos fabricantesdesemicondutco - res, estaspolíticaspuedendeterminar dóndeseestablecenlas inversionesy operaciones.Losbeneficios fiscales puedenacelerarel retornode inversión ennuevas tecnologíasycapacidadesde fabricación;mientarsque laspolíticas restrictivaspodríandesincentiavr la expansión. Paralaseconomías involucradas, la competenciaenmateriaimpositivare - lacionadaconlossemicondutcores puedeserunaespadadedobleilfo. Aunque losestímulospuedenimpulsar lainnovaciónlocal y laautosuifciencia tecnológica, tambiénpuedenprovocar unacompetenciaporofrecer incenti - vos fiscales, loquedebilitalabase impositiva. Elanálisisde laspolíticasifscalesen laindustriade lossemicondutcores muestraunaclaratendenciahaciauna mayorcompetitividadentrediferentes jurisdicciones.Lospaísessoncadavez másconscientesdel valorestratégico deestaindustriayestánajustandosus marcos impositivospaaratraeryrete - ner inversiones importantes.Encon - trarel equilibrioadecuadoentrepro - mover laindustrialocal yevitarconflic - tos fiscales innecesariosserácrucialparamaximizar losbeneficioseconómi - cosalargoplazo. Enúltimainstancia, amedidaqueca - daregiónadaptasuetsrategiafiscal, es probableque laindutsriaglobaldese - miconductoressigaexperimentando unpanoramaenconstantecambio, donde lacolaboracióninternacional y políticasequilibradasseránfunda - mentalesparamantener laestabilidad yfomentaruncrecimientocontinuo. El análisis de las políticas fiscales en la industria de los semiconductores muestra una clara tendencia hacia unamayor competitividad entre diferentes jurisdicciones. EL AUTOR es consultor tributario y country managing partner deEY Cinco años perdidos Sistemas CarlosDavidAbadíaAbad [email protected] Lafotografíade laeducaciónyel sistemadesaludquetenemos hoy, es igualopeorque laquese teníael 1de juliode2019.Hansi - docincoañosperdidos. Eldesarrollodeunanaciónsealcanzacuandosusciudadanos tienenun sistemadeeducaciónysaludpúblicade altonivel.Sibienlacontsrucciónde grandesobrases importante, estasno traeránlosbeneficiosqueseesperan, si lapoblaciónnotieneaccesoaunaeducacióndirigidaaaprovechar lasoportunidadesdetrabajoqueseproduzcan yunsistemadesaludque losproteaj. Losproblemasde laeducaciónson losmismosquesehanvenidoseñalandoenlosúltimosveinteaños, comoel estadode lasescuelas, elnombramien - tode losdocentesolapolitizacióndel sistema. Conrelaciónalasituaciónífsicade losplanteles,denadaparecehacerservidolacreacióndeunviceminitsrode infraestructura.Elnuevogobiernode - berealizar, inclusoantesdetomarpo - sesión,uninventariodel estadodecada escuela,parainiciarconlasadecuacio - nesnecesariasapatrirdel 1de julio. Atenderconprontitudetsetema, además, generaríaplazasdetrabajo, contratosparaempresaspequeñasy medianas, aportandoasíalareactiva - ciónde laeconomía. El siempreengorrososistemade nombramientode losdocentesdebe modernizarse,paraacabarconlaau - senciademaestrosyprofesoresquese producecadaaño.gIualmente, espre - cisoprepararanuestrosdocentespara lasexigenciasdelmundoquedeberán enfrentar losestudiantesensuvidala - boral. Esurgenteabordarestosyotros te - masrelativosalMinisteriodeEduca - ciónconcriterios técnicos,deajndo atrás ladañinapolitización.Enespecial, elmanejodelpresupuetso,para quecadapartidaseautilizadapaar lo querealmentesenecesita. Elnuevogobiernodebeexigiralas nuevasautoridadesdeEducaciónque presenteunplanpaar el2029, conme - tasclarasy laformadealcanzarlas,de maneraque lafotografíade laeduca - cióndeeseaño, seamuydiferenteala encontradaahora. Conrelaciónal sectorSalud,hacedé - cadasseconocencuálessonlosprinci - palesproblemasestructuralesquetie - neel sistemadeatenciónpúblicadesa - lud.Setratadeunsistemabicéfalo, ine - ficientes,quegeneradiscriminación, que inviertemal losrecursosyquecua - tromillonesdepersonaspadece,debidoaladesidiade lasautoridadesdesaludque,poregocentrismo,desconoci - mientoyfaltadevisión,nohandadoel pasoacertado. Nosenecesitanmásmesasdeldiálogo, soloserequierevoluntadpolítica.Si secreaunSistemaÚnicodeAtención, podremosdesarrollarunaetsrategiade AtenciónPrimariadeSalud, (APS), quees fundamentalpaar implementar loquesepideagritos:unataenciónde saludpreventiva,basadaenlasaludy noenlaenfermedad. Indudablemente,haytemasquese debenresolveranivelhospitalario.No setratasolodeconstruirhospitales, si - novercómofuncionan,ucmpliendo metasdecadadepartamentoyservicio, así comolosprocesosdeabatsecimien - todemedicamentose insumos. Claroquesedebecontsruirelnuevo hospitaloncológico,peropaarlela - mentedebemoscapacitarelprofesionalnecesario.El cáncernopuedeverse comounaenfermedadmás, sinoquees necesarioestablecerunapolíticadel cáncer,debidoasuenorme impatcoso - cial yeconómico.Serequiereunaruta paraelabordaje integar ldel cáncer, co - moherramientadeconcertacióndeto - das laspartes interesadas,paar dismi - nuir los índiceselevadosde laenferme - dadyromper lacurvaascendentede la cargahumanaqueetsamospagando. Adiferenciade loquesucedeenlaregión, elproblemadel setcorsaludde Panamánoesdefaltadereucrsos, sino de laaplicaciónde laspolíticasadeuca - das. Nopuedodejardemencionarel tema delaguadeconsumohumano, comoun temaprimordial ypatrefundamental del sistemadesalud. Noesposiblequétranscurridocasi unacuartapartedel sigloXXI, sete - cientosmilpanameñosnotenganaccesoalagua24/7.El Idaandebesermo - dernizadoadministrativamenteydo - tarlode losrecursosquenecesitepaar queesocambie. Esprecisocorregirdosdfeiciencias deviejadata:el45%de lasresidenciasy establecimientoscomercialesnotienenmedidoresdeagua, loqueprovoca elgrandesperdicioquesabemosque ocurre, al tiempoque laintsitucióndeja derecibir importantes ingresos.Elotro problemasonlas fugasdeaguaporel desgastede las tuberías.Secaluclaque el30%delaguaqueproducenlaspotabilizadorassepierdeenlaruta. Si se logracorregiren90%etsosdos problemas,más lanecesariamodernizaciónadministrativa,dejaremosatrás situacionesquesonimperdonablesen unpaísqueocupaelquintolugaren precipitaciones. Esperemosqueel30de juniodel 2029lafotografíade laeducación, sa - ludyaguaseaunadiferenteymejo. r El desarrollo de una nación se alcanza cuando sus ciudadanos tienen un sistema de educación y salud pública de alto nivel. EL AUTOR es fundador delMovimientoOtroCamino 36 es más que 20… Irresponsables Política GuillermoMárquezAmado [email protected] Seacabaronconelpasodel tiempolasmarvillas delmundoantiguo, inclusoel reucerdodesus nombressediluyeyenetsemundomultitudina - rioycomplejo,ni siquiearidentificamoscon certezalasmaravillasdelmundomoderno.Unavez leí, bienlorecuerdo,queensuinocenciaunniñoidentiif - cabacomomaravillasdelmundootarsmuydistintasa aquellas físicasyconcretasconstruidaspor lasciviliza - ciones, comoelamo,rlavista, lamúsica, lafamilia,ypor esavíapuedocoincidirenunasyigfurarmeotrascomo elamor, lagenerosidad, lajusticia, lasinceridad, lahu - mildad, labondad, latemplanza, lalibetard, lapruden - ciayel valor, entreotrasvirtudesqueperfilanlosseres humanosmáscercanosalapefrección, cualidadesque todosdeberíamosponerempeñoenucltivaryhacer crecerennosotrosmismos,proyetcándolasencadaac - tonuestro. Y, créaseono, tambiénenlapolíticacabeaspaira quehayamásvirtudesquedefectos, encontraposición alodio, lacodicia, lainequidad, lahipocresía, lasoberbia, irresponsabilidad,maldad, sumisión, temeridady elmiedoquemás frecuentementequecualidades iden - tificamosennuestroentornopolitiquero. Noesnecesariodescribircómosehandaedj overen nuestrapolíticalosdefectosmásque lasvirtudesyen reacciónaelloshemosatcuadodignamente, sabiendo oponeral rumbodesacetradoquehanqueridoimpo - nernos, lasrecetasqueenderezaranlosmalospasos que llevábamos.Lamemoriaestáfresca.Aúnnosedes - vanecenlosalcancesdelPactodelBicentenario,del movimientoantimina, cómoreacciónalacodiciaysoberbiadegobernantes,diputadosyminearydeunos díasparaacá, lavoluntadciudadanaxepresadaenlas urnasqueclaramenteapuntaaquehyaunpueblodes - piertoymuyatento. Quenoseengañenquienescreenquecontrolanpartidospolíticosyórganosdel etsadoy,por tanto,pueden imponernosagendasoriginadasensusdfeectos, ahora conloque llamancálculopolítico, jugandoconnúme - rosaparentes, comoque36esmásque20, aritmética queolvidadóndeseubicalasobearníadeunestadoque noestádesprovistodebuenos liderazgosybuenos guías. Seestáacercandoelmomentodecerarrconciliábu - losydejarqueel soberanoreine.Unaconstituyente los mandaráasuscasas, siacasonoarendirucentasante estrados judiciales, comoyahahabidoseñales.aPna - máhaemergidomuchasvecesensituacionesadversas yaquí estáconunainstitucionalidadprecariagarciasa esapolitiqueríaquehantarídoloscortocircuitos,pero prevalecenenellaelamo,rlagenerosidad, lajusticia, la sinceridad, lahumildad, latemplanza, labondad, lalibertad, laprudenciayel valor. Ensudegradacióndevirtudeshayquienescoque - teanconlamanipulaciónde losnúmerosparhacer mayorías, algoasí como8x4=40yquedarmontados enel controlde laAsambleay,otravez,de laComisión dePresupuestoyotras;quizáshayaqueponerlosnue - vamenteensussitios, comoucandojugandoconlos números, los tiemposy losprocedimientosquisieron encajarnos lamina,peroreucerden:hayunpueblo despiertoyatento. EL AUTOR es abogado y exmagistrado del Tribunal Electoral Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==