Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_20

8A LaPrensa Panamá, lunes 20 demayo de 2024 Panorama Vacunacontrael dengue: un avancequeno llegaaúnal país En Panamá, del 5 al 11 de myao, se registraron tres defunciones por dengue, según el Minsa. Hasta el momento, la entidad repotra un total de 12 defunciones y 4,297 casos de degnue. CIENCIAY SALUD AleidaSamaniegoC. [email protected] En unescenariomarcado por el creciente brotede casosdeden - gue enlasAméricas,laapro - bación porparte dela Orga - nización Mundial de la Sa - lud (OMS) deuna segunda vacunacontraestaenferme - dad emerge comouna espe - ranza. Esta decisiónpodría beneficiar amillones deper - sonas en todo el mundo, incluyendo Panamá, porque brindará una protección adicional frente aesta ame - nazaconstantealasalud. LaOMS aprobóla vacuna el pasado 15 demayo y reco - mendó suusoenniños entre 6y 16añosdeedadqueviven enregionesconaltastasasde la enfermedad. La vacuna que se aplicacon dos dosis generaproteccióncontra los cuatroserotiposdeldengue. Lavacuna“Qdenga”conocida también como TAK-003, fabricada por la farmacéutica aj ponesa Ta - keda, fue estudiada también enPanamápor unequipode científicos del Centro de nI - vestigación Cevaxin. De - mostró ser eficaz en la pre - vención de hospitalizacionesrelacionadas conel den - gue, conun84%deeficaciay unaproteccióndel61%con - tra los síntomas dela enfer - medad, loquelaconvierteen una herramienta crucial en laluchacontraeldengue. La precalificación de TAK-003 esun pasoimpor - tante enla expansióndel ac - ceso mundial alas vacunas contra el dengue, manifestó Rogerio Gaspar, director de Reglamentación y Precalifi - caciónde laOMS. Consolo dos vacunas contra el den - gue precalificadas hasta la fecha, se espera quemás de - sarrolladores presenten av - cunas parasuevaluación,de modo queestas lleguena to - das las comunidadesque las necesitan,acotó. El dengue, unaenferme - dad transmitida por la pica - dura del mosquito Aedes ae - gypti, sepresentademanera abrupta tras un período de incubaciónque varíaentre5 y7días.Laenfermedadatra - viesa tres fases distintivas: febril, críticay convalecien - te. En la fase febril, la ifebre suele ser el primer síntoma notable, acompañadadedo - lor de cabezaintenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares, en las articula - ciones y loshuesos, además de erupciones cutáneas y manifestaciones hemorrá - gicas menores. Etsa fase puede durar variosdías y re - quiere monitoreo contsante debidoalaposibleaparición decomplicaciones. La fase críticaes particu - larmente peligrosa y requiere atención médica inme - diata. Los signos dealarma incluyen vómitos persitsen - tes, dolorabdominal severo, sangrado, dificultad para respirar, hipotensión postu - ral,agrandamientodelhíga - do yaumento progresivodel hematocrito, indicativo de hemoconcentración. Las manifestaciones hemorrá - gicas pueden incluir ptee - quias, equimosis,púrpura, epistaxis, sangrado de en - cíasy hematuria,o unresul - tado positivoen la prueba del torniquete. Finalmente, lafase conva - lecientemarcael iniciode la recuperación, pero también necesita ser vigiladacuida - dosamenteparaprevenirre - caídasocomplicaciones. Herramientaomitida La aprobaciónpor parte de la OMS significa que los países más afectados por el dengue, especialmente aquellos conrecursos limi - tados, podránacceder aesta vacuna para proteger a sus poblaciones vulnearbles en estemomentocrítico. EnelcasodePanamá,ape - sarde losestudiosrealizados en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) aúnnoha ad - quirido la vacuna Qdenga. El ministro de la cartera, Luis FranciscoSucre, expli - có enenero pasadoque aún no era el momento paar su compra que correspondería ver el impacto de la misma enotrospaíses. Durante la semana epidemiológica No. 19 (del5 al 11 demayo), seregistrarontres defunciones por dengue (dosniños), segúnel depar - tamento de Epidemiología delMinsa.Hastaelmomen - to, laentidad reporta un to - talde12 defuncionespores - ta enfermedad y4,297 casos de dengue.En elmismo pe - riodode2023,seregitsraron cerodefunciones y1,661ca - sos, es decir, en lo que va de 2024 hay más del doble de casos de dengueque el año pasado. Xavier Sáez-Llorens,pe - diatra, infectólogo e investi - gador clínico de Cevaxin, Las autoridades de salud solicitan a la población eliminar los criaderos de losmosquitos 'AedesAgypti'. AgustínHerrera Sábados de vacunacióncontra la influenza en los centros comerciales de laciudadcapital VACUNACIÓN AleidaSamaniego [email protected] El ProgramaAmpliado de Inmunización (PAI) de la Caja de SeguroSocial(CSS) anuncióque sedistribuirán equipos de vacunación en diversos centroscomercia - les lossábados.Estamedida, que busca ampliar la coberturadevacunación,permiti - ráalaspersonasrecibirdosis de la vacuna contra la in - El sábado 25de junio estarán vacunando en laTerminal deAlbrook. Cortesía 2,149 2 7,932 16,577 4 18 CASOS DE DENGUE POR AÑO MUERTES Los casos de dengue en Panamá En los últimos cuatro años Infografía: LP - Fuente: Minsa 2021 2022 2023 4,297 12 2024 *Hasta el 11 de mayo desconoce la razón oficial de que Panamáno haya adqui - rido la vacuna, pero intuye que puede debersea varios factores,comoquelaempresa productora no haya tra - mitadoaún el registro sani - tarioen laDirecciónNacio - nalde Farmaciay Drogas,la falta de abastecimiento ma - sivo para todos los países, el costo de la vacuna y cierta falta deconocimiento técni - cosobresuseguridadyefica - cia. Los beneficios y la seguri - dad de esta vacuna fueron evaluados en 19ensayos clí - nicos que contaron con la participación de un estima - do27mil personas,coneda - des comprendidasentre los 15mesesy los60años,tanto dezonasendémicascomono endémicas.De Panamápar - ticiparon unas 4 mil personas queal momentodel in - greso del estudio tenían en - tre los2y 17añosdeedadpa - ra las fases 2 y 3 del desarrolloclínico. EldirectorejecutivodeCe - vaxin, Rodrigo De Antonio, señalóqueseesperaqueesta vacuna pueda estar disponi - ble a través del FondoRota - torio de laOrganización Pa - namericana de la Salud (OPS) próximamente, a tar - vés del cual lospaísesinclu - yendoPanamápodránacce - der a la mismauna vezeva - lúen aspectos programáti - cos, prioridades enel país, disponibilidad de dosisy la costo-efectividadde lamis - ma. Subrayó que hay diversos factoresambientalesysociales que contribuyen a la transmisión del dengue, como el calentamientoglobal, el fenómeno de El Niño, el aumentoen el tamaño dela población, la migarción y la urbanización, asícomo con - dicionesinadecuadas devi - vienda ymaladisposiciónde basura en muchas comuni - dades, que favorecen la pro - liferación de criaderos del mosquito. QdengaenlasAméricas En AméricaLatina, lava - cuna contra el dengue está disponible enBrasil (siste - ma público y privado), Ar - gentinayColombia (sitsema privado), mientras que en Asia, varios países la tienen disponible a nivel priavdo y la comunidad Europea la ofreceparaviajeros. En Brasil, lasautoridades desaludcomenzaronaavcu - nar de formagratuita a su población desde febrero de este año, especialmente a las personas que vivenen áreas dealta transmisiónde laen - fermedad. Así lo explicóa La Prensa MarcoSafadi, de laFacultad deMedicina dela SantaCa - sa, São Paulo, Brasil, quien manifestó que la vacuna es aplicadatambién aniñosde 10a 14 años, yaque es el ran - go de edad dela mayoríade los casos que ha requerido hospitalización. Sostuvo queen el país su - ramericanose hancompra - do 5 millones de vacunas contra el dengue Qdenga, lo que representaun 2%de la población,ya que enel país habitan unos 200 millones dehabitantes. Safadi indicó que el im - pactode lavacunaaún nose puedeconocer,puestoquese estávacunandoaunporcen - tajebajo dela población,de - bido a que la producción de lavacunaes limitadahastael momento. Elmédicobrasileñodesta - có que en el país este año se han registrado másde 3mi - llones decasos dedengue y registrado casosen regiones dondeantesno seteníanca - sos. Por su parte, Daniel Salas, gerente ejecutivo del Pro - grama Especial deInmuni - zación Integral de la OPS, durante unarueda depren - sa, indicó quela vacunaque tenemos disponible no av a doblegar la epidemia de dengue, debe usarse en un marco de complementariedad con lasotras acciones. Y lomásimportantesonlasac - ciones decampo, decontrol delvector,deprevenciónyde educación, subrayó. La única vacuna contra el dengueautorizada eraDen - gvaxia, de la farmacéutica Sanofi Pasteur, pero sereco - mienda para uso en perso - nas mayores de 9 años de edad con evidenciade infec - ción previa por dengue, de - bidoaunaasociaciónconun mayor riesgodeenfermedad gravepordengueyhospitalizaciónenindividuosseronegativos. “ En América Latina, la vacuna contra el dengue está disponible en Brasil (sistema público y privado), Argentina y Colombia (sistema privado) ”. Xavier Sáez-Llorens, investigador de Cevaxin “ El impacto de la vacuna aún no se puede conocer en Brasil, puesto que se está vacunando a un porcentaje bajo de la población”. Marco Safadi, médico de São Paulo, Brasil. fluenzay lahexavalentepara niños mientras realizan sus actividades habituales de compraoentretenimiento. IdaDíazAcuña,coordina - doradelPAIde laCSS, expli - có que los espacios comer - ciales fueronseleccionados estratégicamente debidoa su condición comopuntos de convergencia dediversos servicios de transporte, su ampliadisponibilidad ees - tacionamientos yla presen - ciade unavariedaddenego - cios. Además, señaló que el objetivoprincipalesgaarntizar unamayoraplicación deva - cunas contra diversos virus de la influenza,agregando la hexavalente para proteger a los niños contra enfermeda - des como difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, Hae - mophilusinfluenzae By po - liomielitis. Los horariosy fechasesta - blecidos para estas jornadas sonlossiguientes: -Sábado25demayo:Esta - ción de SanMiguelito y Ter - minaldeAlbrook. -Sábado1dejunio:Fuerte de Villa Zaítay Terminal de Albrook. - Sábado 8 de junio: Extar de Las Acaciasy CentroCo - mercial AltaPlaza deBeta - nia. Díaz Acuña instó a la po - blación a llevar consigo su tarjeta de vacunación y la cartilla con el control delas vacunas.Estopermitiráalos profesionales de la salud conocerelestadodeinmuniza - cióndecada personay brin - darles laatención adecuada paraprotegersu saludypre - venirenfermedadesfutuars. La CSS y el Ministerio de Salud (Minsa) comenzaron elpasado13demayolavacu - nación contra la influenza, luego de la llegada de 1,364,300 dosis dela vacu - na, para reforzar lacobertu - ra de inmunización en el país.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==