1B LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 ACCESO FINANCIERO Las tarjetasy lospagosmóviles son losmétodospreferidospor lospanameñosparapagar Un estudio difundido por McKinsey & Company detalla que el 52 % de los panameños prfeiere pagar con tarjeta y 9 % usa los pagos móviles en sus tarnsacciones. ReynaKatiuskaHernández [email protected] Panamá fueuno delos países quemás creci - mientoregistró enlos medios de pago de Latinoa - mérica en los últimos dos años. Según un estudio de McKinsey & Company en el quese encuestarona15,000 personasentodalaregiónen 2023, el efectivo siguepre - dominando, pero crece la adopción de pagos digitales y tarjetas entre lapoblación con un empleo formal y accesoa losserviciosfinancie - ros. “Los participantes de la encuesta de 2023 manifes - taron masivamente su pre - ferencia por las tajretas de débito ycrédito ylas billete - ras digitales por sobre el efectivo. Esto no deja de ser sorprendente, pues Lati - noaméricaesunmercadoen el que predominan el uso de efectivo y aúntiene una alta tasadeempleoinformal ”, indicaelestudio. McKinsey explica queen la región muchaspersonas aún recibensus ingresosen efectivo, y lo utilizan para una gran variedad de tran - sacciones, dado que avrios comercios pequeños solo aceptanpagosendinerofísi - co. “Perosiestosconsumido - res pudieran elegir, preferi - rían usartarjetas yservicios depagosmóviles ”. Detalla el estudio que mientras en el año 2021 el 59% de los entrevistados dijo que preferíael efectivo, dos años después sólo el 30% se inclinaba por este método de pago, mientras que subía de165 (respuesta delaño2021) al36%losen - trevistados que se inclina - ronporlas tarjetasdedébito enelaño2023cuandosehi - zolaúltimaencuesta. La preferencia porel pago con tarjetas de crédito au - mentódel 7%enel año2021 al 18%elañopasadoylospa - gos móviles también au - mentarondel6%al 10%. Porpaíses,enelcasodePa - namá,el 52%delosencues - tadosdijo quepreferíapara las compras presenciales las tarjetas y, además 9%,se in - clinapor lospagosmóviles. “En tan solo dos años, en Panamá y otrospaíses lati - noamericanos como Aregn - tina,ColombiayPerú, la tar - jetadedébitohasuperadoal efectivo comoel métodode pago preferido, mientras que las billeteras digitales también están ganando te - rreno rápidamente”, indicó el informedeMcKinsey. Agreganque enlos países donde se utilizan amplia - mente las billeteras digita - les: Panamá,Argentina, Co - lombia yPerú, losencuesta - dos eligieron este método porsufacilidaddeuso, segu - ridadybajocosto. En Colombia, 38%de los encuestados dijo que se in - clinapor lastarjetasparapa - gar sus compras físicas y 10%usapagosdigitales. EnPerú lastarjetas sonel método predilecto de 52% de los encuestados ylos pa - gos digitales o móviles el 16%. Mientras que en Ar - gentina47%optaporlastar - jetas y235porlospagosmó - viles. ¿Quépasaconel efecti - vo? Según el informe de McKinsey el dineroen efec - tivo continúa siendo ampliamente utilizado en AméricaLatina. “Laencues - tade2023revelóqueel 70% de los participantes utilizó efectivo en los últimos 30 días, a pesar deque solo el 30% afirmó que se trataba desumediodepagopreferi - do”. Laprevalenciadelefectivo sedebeaquemásdelamitad de los trabajadores de la re - gión tienen empleosinfor - males y generalmente reci - ben su salario o nómina en dinerofísico. En Panamá la informali - dad se ubica en el47.4% y abarca a 765mil 171 perso - nas. La encuesta de McKin - seyindicaque32%delospanameñosprefiere elefectivo comométododepagoy69% dijoquelohausadoenlosúltimos30días. En la medidaque se for - malicen los trabajadores y quemásminisúper y pequeños comerciosacepten mé - todos de pago digitales, el efectivoperderáterreno. Las billeteras digitales y los pagos sin contacto con tarjetas digitales se han vuelto populares. Elysée Fernández Tu opinión nos interesa [email protected] Economía &Negocios PREFIEREN EFECTIVO Chile Argentina Costa Rica Uruguay Perú Panamá R. Dominicana Guatemala Colombia Ecuador EFECTIVO USADO EN LOS ÚLTIMOS 30 DÍAS 49 43 40 36 32 29 28 28 25 13 68 73 67 70 69 65 68 64 77 65 El efectivo sigue siendo muy usado en Latinoamérica Respuesta de los encuestados (%) Fuente: McKinsey & Company Fuente: McKinsey & Company TARJETAS 0 90 80 70 60 50 40 30 20 10 Argentina Perú Colombia Panamá Ecuador Guatemala R. Dominicana Chile PAGOS MÓVILES 0 90 80 70 60 50 40 30 20 10 81 56 55 39 52 38 52 47 3 4 9 10 16 23 Método de pago preferido Los pagos móviles han sido factor clave para impulsar la bancarización en algunos países EMBALSE GATÚN EMBALSE ALHAJUELA Infografía: LP - Fuente: ACP NIVELES DE LAGOS AFLUENTES DEL CANAL 80.56 pies 206.62 pies Nivel de aguas mínimo - 75 pies Nivel de aguas mínimo - 190 pies
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==