Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_16

6A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. El avance de Lombana Figura política JulioE. LinaresF. [email protected] Hacesieteaños,unjovenprofesio - nalde laabogacíaydelperiodismo, cuarentón,decidetomarsu mochilaycaminarconsuszaptai - llasblancas,parabuscarvotos.Renuncia asupuestoquepor tantosañosejercíaen uncanaldetelevisióncomocomentaritsa institucional, entreotars funciones,para incursionarenlapolítica,manteniéndose atravésdesusencillo,peromuyrespteado bufete.Sinpartido, sinsubsidio, sinre - cursosysindinero, iniciolabúsquedade firmaspor lalibrepotsulación.Amedida queavanzabael tiempoyyainiciadasu campañaelectoral, comprendí yacepté lo que,paramí, eraelmejordiscurso, lame - jor intenciónyporsupuetso, elmejorcan - didato.Lombanahacehistoriacuandolo - gra, en2019, el 19%de laeleccióndesde la librepostulación, conuncaudal impre - sionantedeunos369mil votosyque locolocanenel tercer lugarentresite candi - datos. Pasóel tiempoy lograorganizarcomo partidopolíticoelMovimientoOtroCa - mino(MOCA)en2022,desdeunaóptica independiente.Habiéndome inscritoen elpartido, iniciomiparticipaciónformal - menteenlaredaccióndelplandeogbier - noycomounodesusvoceros.Comotodo serhumano,Lombananoesperfecto.Pe - rosabecaptarelmensaje, esucchar lapa - labra, comprender lafraseyrecibirel con - sejo.Yasí tomamoselotrocaminohaciala presidenciaen2024.Sedieronimportan - tesentendimientos,porejemplo, conla CoaliciónVamos.Yante laimposibilidad de lograrunaalianzaqueaVamosnole in - teresó,Mocadecidiódesprenderseenal - rededordetreintaterritorios,permitiéndoleaVamospostularsinnuestracompe - tencia.Lopuedodemostraranivelperso - nal cuandoel candidatodeVamosdemi corregimiento, yaquiénleifrmécomo candidatopor lalibrepostulación,notu - vocompetenciadepartedeMOCA.Yese caballerodeVamos,hatenidolacotresía deescribirenunodesus tantosmensajes posterioresasueleccióncomonuveore - presentantedel corregimientodeBella Vista,que “… graciasalanopostulación deMOCA, el votodeVamosnosedividió encircunstanciascomolamía …”.Estaes laclasedepolíticosquenecesitaelpaísy queapoyamoscomopatridopolítico, y poresomerecíanganaryasí loentendió MOCA, aunquenuestrosacrificiofuese nopostularanadieporqueasí fue. Noeselmomentodedetallar lascosas buenasynotanbuenasdeRicardooLm - bana,porquenoes laintención.Quesolo sacamos tresdiputados,queyaamenazó que iráalacalle,queseautoproclamólíderde laoposición,quenoquierehacer alianzasconnadie, enifn,paracriticar to - dosestánaldía, sobretodo,quienesnode - seabansutriunfo.Alguienhatsallegóal extremodeculparlode lapérdidadelgar - dode inversióndePanamá,porhabercri - ticadoel contratominero.Porsupuesto quetendremosquereevaluarmuchasco - sasycorregir inifnidaddeerrores, sipre - tendemosregresaraetsaaventurapresi - dencial.PeroLombanaavanzóyesareali - dades indiscutible.Detercero, ahoarque - dasegundoenunacampañadeochocandidatos;deun19%de laelecciónhacecincoaños,hoyseelevaaun25%conuntotal devotosquesuperalos559mil;ensupri - meraparticipacióncomopatridopolítico, MOCAdesplazaalospatridos tradiciona - lesPRD,CDyPanameñismo, cuadrupli - cándolosenvotospresidencialesacada uno;perolomás impotranteesque, ape - sardehaber llegadodesegundoynoobtener lapresidenciade larepública,hizolo quetuvoasualcancepaarapoyar lascan - didaturasdeMOCAqueelPRDprteen - dióquitarle,noimpotrasi eraenPanamá oenel interior(todavíahayunacurulpen - dienteenCoclé).Esodicemuchodeunser humano.HabiendoobtenidoMOCAhas - taestemomentotresdiputados,unalcal - de(eldeSantiagodeVeraguas)ynuevere - presentantesdecorregimiento. Lombananoesunhéroeounadalid.Él noesKing,GandhioMandela.Ni lovaa serni creoqueél tampocoprte ndeestara laalturadeestospersonajes.Porquenolo necesita.Essolounpanameñoqueseha comprometidoenllegaralapresidencia de larepública,perodeunamaneardife - rente, sinclientelismoysindemaoggia. Comotampococonunaetsructuraexage - radaorecursos ilimitados,poqruenolos tieneni los tendrá, contodoyunsupuetos subsidioque letocaaMOCApor losvotos recibidosenestaelección.Peroque, adi - ferenciade lospartidosactuales, será transparentefrentealaciudadaníaenel manejodeeseifnanciamientopúblicoy queojaláconlanuevaasamblea, sereduz - capróximamentedemanearconsidera - ble.DenadalesirvieronaMartínTorrijos sus imponentesvallas, aRómuloRouxsus infinitaspropagandasoaGabyCarrizosu millonariapublicidad.Lombanase limitó asumensajeorgánico,básico, sencilloy económico, sinmayorostentación. Elpresidenteelectopuedeestar tran - quiloporqueRicardoLombana, respecto alacríticapolíticae intsitucionalquehará cuandollegueelmomento, tambiénsabrá aplaudiryapoyar losatcosdelnuevogo - biernoque leconvenganaPanamá.Con estaúltimaelección,quedademotsrado queelpueblopanameñoetsámadurando políticamente, conladerrotaagarnescala del ladooscurode lafuerza.Yesamaduar - ciónseráloquenospermitiráiniciary continuarconel escogimientode losmejorescandidatosynolosquefalsamente nosdaránel cielo, latierar, lasestrellasy los trenes. El presidente electo puede estar tranquilo porque Ricardo Lombana, respecto a la crítica política e institucional que hará cuando llegue el momento, también sabrá aplaudir y apoyar los actos del nuevo gobierno que le convengan a Panamá. EL AUTOR es abogado ymiembro deMOCA. ¿Qué es lo mejor para Panamá? Servicio VictoriaArosemena [email protected] Escribirdeformasesudatomasutiempo ydedicación.Organizar ideasysacarlas paralograrmandarunbuenmensaje, aclarardudas,desahogarseosencillamente,dejarplasmadosnuestrossentimien - tos.Hoy, comounasencillapanameña,que amaasupaís, lesdejomissentimientose ideas. Haceunosdosañosescribíunatrículoquese publicóenestemismodiarioquetitule Loque seprestasedevuelve .Hacíaalusiónaqueel dinerodelgobiernodeturno, sedebíamaneajr conelmayordesapegoposible, yaquenoear dinerodepersonaalgunasinodetodos lospanameñosyque,porende, soloearunpréstamo de5añosquealifnalhabíaque “hastadevol - verlo”,porqueessoloprestadoparaserusado de lamejormaneraposiblemientrasseocupe uncargopúblicoysesirvaalpaís. Hoyme inspiraaescribirunasolapregunta quemegustaríaquetodos, engeneral,políti - cos, gobiernodeturno, adultos, jóvenes, eninf, elpanameñocomúnycorrientesehiciear... “¿Quées lomejorpaar Panamá?” Durantelosmesesdecampañapolítica,que reciénhanpasado,mehicelapreguntafreucen - tementeydeseabaquetodosselahiciearn.Noes unapreguntafácil,aunquepareciear,yaqueco - mosereshumanosterrenalestendemosaljar hacialoquenosconvieneynoloqueconviene paratodosoaunpaísenetsecaso. Ami juicio, ynosésipaaralgunos,ocuparun cargopúblicoesunhono,runorgulloyunpri - vilegio, yaquenotodos tendremos laopotur - nidaddehacerlo, seapoqruenosomoscapa - ces, enestudiosocarácter,porquenosabemos manejar lapolítica,porquenonos interesao porquenotenemosesa “VocacióndeServir ”.Y ahí esdondemevoyaenfocarenesteescrito juntoconlapreguntaanterio..r. ServiraPanamáy¿Quées lomejorpaarPa - namá? Megustaríahumildementequeetsefuera mi consejoparalospróximosgobernantesyto - doaquelqueparticipeactivamente.Hacerse estapreguntaadiarioyasí tomar lasmejores decisionesparaelpaís.Noparasatisfacer/ayu - daraunamigo,paradevolverunfavor, cum - plirunapromesaaalguienoloqueseaque ocurreysale,unavezque llegaaoucparese cargo.Panamáysugentebuenaestánprime - ro.Esepuebloquetantosproblemasbásicos tiene.Si logranpensarprimeroenloquenece - sitaPanamá, cadapanameñoirárecibiendolo quesemereceporqueelpaísesdetodosyeldi - neroesdetodosy lasbuenasdecisiones tomadasvanairafectandodemanerapositivaaca - dapanameño/a. Sonsolo5añosenquese lesdalaopotur ni - dadparaquetomenlasmejoresdecisiones, utiliceneldinerode lamejormanearposibley queverdaderamentedeseenserviralpaísyno servirse.Unapreguntasencilla...Solohyaque hacerseunapregunta.Panameños... ¿Quées lomejorparaPanamá?Mi intencióndeescri - birhoyesquetodos, connuetsropequeñogra - nitodearena, ¡deseemossevriranuestrobello Panamá! EL AUTOR es La autora es diseñadora de interiores y pintora América Latina: ¿Infierno fiscal o paraíso tributario incomprendido? Realidad LuisEduardoOcandoB. [email protected] La certezade lamuerte y los im - puestos es unamáximaque se aplica con rigor enAméricaLati - na. Sinembargo, amenudo, la discusión sobre la fiscalidadenesta re - gión se ve ensombrecidapor visiones extremas quenohacen jutsicia a la complejidaddel tema. ¿Es realmente AméricaLatinaun “infierno fiscal”o estamos frente aun “ paraíso tributario ” malinterpretado?Acontinuación, analizo los hechos paar, enmi criterio, desentrañar esta realidad. Los sistemas tributarios deAmérica Latina estánmarcados por suheteroge - neidad, peroun factor comúnes laper - cepcióndeuna cargaifscal agobiante. Segúnun índice anual de lauFndación 1841, cuyoFundador yChairmanes MartinLitwak,más dedos tercios de los regímenes ifscalesmás duros se en - cuentranennuestra región. Esto sugie - requehaymuchomargenpara lamejo - ra, aunque tambiénejemplos depaíses quehan logradoavances significativos. El conceptode “infierno fiscal”seba - sa envarios criterios: estadodedere - cho, derechos depropiedad, cargaisf - cal, deudapública e inlfación. Ladebi - lidadenestos aspectos implicaque los emprendedores enfrentanmyaores di - ficultades para iniciar o expandir nego - cios y los inversores sonmás cautelosos al considerar oportunidades enestos países. Algunos de los peores ejemplos son regímenes autoritarios comoBielorrusia yVenezuela, donde la corrupcióny la represiónestatal no solodesalientan la inversión, sinoquehandteeriorado significativamente la calidadde vidade las personas. Enunnivelmenosxetre - mo, peroaúnpreocupante, se encuen - traArgentina, que con sunuevoGo - biernoparecieraque la situación será distinta, si es que el presidenteMilei puededar vuelta adécadas demalmanejode las finanzas públicas de esepaís. Sinembargo, es esencial reconocer la importanciade los impuetsos para fi - nanciar bienes públicos yvaanzar en políticas cruciales. Países comoUru - guay yChiledemuestranque es posible mantener regímenes tributariosfei - cientes y justos, ofreciendo lecciones valiosas sobre cómogestionar la fiscali - daddemaneraque fomente el desarro - llo sostenible. El desafíopara las grandes econo - mías de la región, comoBarsil yMéxico, así comoparapaísesmás pequeños co - moParaguay yEl Salvador, es encon - trar el equilibrioadecuado entre lapro - tecciónde los derechos depropiedady el estadodederecho, y aseguarr que su crecimiento sea equitativo y sostenible. La excesivapresenciadel estado, com - binada conpolíticas inadeucadas, co - mo seha visto enVenezuelaoNicara - gua, puede ser desatsrosa. AunqueAméricaLatina enfrentade - safíos significativos enmateria fiscal, etiquetarlaunilateralmente comoun “infierno fiscal”ignora losmatices y las oportunidades de reformaque existen dentrode la región. La clave está en aprender de los éxitos y farcasos inter - nos y extranjeros paradiseñar sistemas tributarios queno solo seanfeicaces en recaudar ingresos, sinoque también promuevan la justicia social y el desa - rrollo económico. Reconocer y abordar estas complejidades puede covnertir lo que algunos vencomoun iniferno fiscal enunparaísode oportunidades tribu - tarias bienadministradas. Amodode conclusión, lanuveaAd - ministracióndel PresidenteMulino tieneun reto importante ynominúscu - lo,mejorar la relacióncuenta corriente yProducto InternoBruto conunama - yor recaudaciónde impuetsos, sin, en mi criterio, aumentar las tasas,ya la vez, promover la inversiónextranjera directa con incentivos claros y ajutsa - dos a lanueva realidaddelmundo, en la que los incentivos debendesarrollarse conuna visióndiferente a laxeistente hasta ahora. Aunque América Latina enfrenta desafíos significativos enmateria fiscal, etiquetarla unilateralmente como un “infierno fiscal”ignora los matices y las oportunidades de reforma que existen dentro de la región. La clave está en aprender de los éxitos y fracasos internos y extranjeros. EL AUTOR es consultor y countrymanaging partner de EY Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==