Bienvenido suscriptor
Perfil Cerrar sesión
Iniciar Sesión
Registro

prensa_2024_05_16

4A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] RENOVACIÓN. Enalgunos municipios ya comenzaron las reuniones de coordinaciónentre los actua - les alcaldes y sus reemplazos. Por ejemplo,Mayer Mirzarchi ya se reunión conTanque yhastahadi - choque revisará laplani - lla. Reunión similar tuvo IrmaHernández con HéctorValdésCarrasqui - lla.Hernándezhadicho queharáundiagnótsico de la situaciónactual de dicha comuna. Entredeudas,mala administración y clientelismo... ¡Buena suerte! BAGAZO. Tambiénhancomenzadoconreunionessimilares losediles.Enel c-a sodeSanFranciscoCarlos PérezHerreranoquisorecibiraSerenaVamvasrepresentanteelectadeese corregimientoquienensu lugarsereunióconlasuplentedePérezHerrera.Lo quenosirvequenoestorbe...dicen. NIHAO. Yhablandodederrotados,LuisOliva, el otroraautodenominado superhéroede lapandemia,decidiópasar laresaca que ledejóel 5demayoen China.Seguramenteasu periplonohabrá invitado aquienes lo “traicionaron” enelPRD.Definitivamente, queelquepuedepuedey elquenoquetrabaje... ysi noque lepreguntenal contraloroa lagentedeFintek. PILLUELOS. Lacrisisminera dejóalgunoscabossueltos, entreellosunaconsesión entregadaaBroadway StrategicMineralsque fueraotorgadaen2022,paar explorarconfinesdereactivaciónel áreadeMolejón, esdecir laantiguaminade Petaquilla.Dichaconsesiónsemantienevigentea laesperadeque lacorte falleunaadvertenciade ilegalidadquebuscaquenose aplique lamoratoriamineraaprobadaennoviembre pasadoenlaAsablea.El magistradoponenteesCecilioCedalise. ¿Jugandovivo,no? SESUPO. Cuentanlosque sabenquehayunexministrode la locuradesesperadoporunpuestoenestaadministración, cuentanque setratade lamismaifgura queenaquellosaños llveabaunacajafuertesoldada al chasisdelmaleterodeun BMW, enlacual llevábael cash.Pareceque los tiempossí cambian. Panorama Panamá, fuerade la listadepaíses queprohíbenel cigarrilloelectrónico La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, imptoarción y comercialización de cigarrillos eletcrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina. PROHIBICIONES AleidaSamaniegoC. [email protected] Panamáquedafuerade lalistadelosochopaí - ses de las Américas que prohíben loscigarrillos electrónicosyvaporizadores de tabaco, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara inconstitu - cional laLey315del30deju - niode2022. Enoctubrede2023, laOr - ganización Panamericana delaSalud(OPS) indicóque 21paísesdelasAméricas, in - cluyendo a Panamá, regula - ban de algúnmodo los siste - mas electrónicos de admi - nistracióndenicotina, como los cigarrillos electrónicos y losvapeadores. De esospaíses, Argentina, Brasil, México, Nicaargua, Surinam, Uruguay y Vene - zuela prohíben su venta, mientrasquelosotros13han adoptado parcial o total - mente una o más medidas regulatorias, aunque sinun enfoquecomún. El fallode la Corte se dio a conocer a través del edicto 524, publicado elpasado 14 demayo de 2024en la secre - taríade laCorteSuprema.En él se establece que la decisión fue adoptada deforma uná - nime y bajo la ponenciadel magistrado Olmedo Arro - cha. El fallo establece que la Ley 315 de 30 de junio de 2022 es inconstitucionalya queviola elartículo170dela Constituciónenelqueseestablece que “si un proyecto de ley esobjetadopor elÓr - gano Ejecutivo en su totali - dad, volveráa la Asamblea Nacionala tercerdebate”. El citado artículo también se - ñala que si lo fuera solo en parte, volveráa segundode - bate, con el único ifn de for - mularlas objecionesformu - ladas. Dicho artículo indica tambiénquepara laaproba - cióndelproyectodeleysere - queriránlosvotosdedoster - ciosdelosdiputados. Lademandafue presenta - da por Víctor Isaías Reyes Gómez, en representación de la Asociaciónde Reduc - cióndeDañosporTabaquis - moenPanamá(ARDTP). La ARDTP consideró que lo dispuesto en la Ley 315 prohíbeunaalternativapara el cigarrillo tradicional sin contar conuna basecientífi - ca. Tambiénplanteó quedi - chaprohibiciónpromuveeel contrabando yque a los consumidores del cigarrillo electrónicoselesestátratan - docomo “adictos”. La demanda, presentada el pasado en de agosto de 2023,alegabaqueelproceso legislativodeaprobacióndel entonces proyecto de ley in - cumpliódisposicionescons - titucionales, yaque lacanti - dad de votos favorables de los diputados de la Asam - bleaNacional enla aproba - ción en tercer debate del Proyectonoalcanzólacanti - dad mínima establecida en laConstituciónNacional. Además, argumentaba que estaLey 315 violalos ar - tículos 109 y 110de la Cons - titucióndePanamá,alnove - La lucha dePanamá en el tema del cigarrillo lo convirtió en el primer país delmundo en sancionar la prohibición absoluta de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco. iStock Lademandadepasajeros enVilla Zaítaaumenta TRÁFICOVEHICULAR YaritzaMojica [email protected] Cansados, así se enucen - tran los residentes dePana - má norte, quienesvivendía a día el suplicio delos conges - tionamientos, que enlas últi - mas semanas se han vitso máscongestionadosenlaen - tradade VillaZaíta, cercade lanuevaestacióndelMetro. Los residentesde comunidades como Villa Zaíta, La Cabima, AlcaldeDíaz, entre otras, denuncian que,debi - doa los trabajos inconclusos del Metrode Panamá,la vía principal sesatura de vehí - culos particulares, autobu - sesylasdenominadaschivas o rutasinternas, quebuscan una salida rápida del caos vehicular. Precisamente, la estación deVillaZaítade lalínea 1del Metro dePanamá fueinau - guradaelpasado25deabril. Esto incluye la primear etapa; sin embargo, hay dos fases más que no han sido completadas y que actual - mente están en construc - ción, lo queimplica desvíos, reducción de carrilesy poco espacioparaelpeatón. Con la inauguraciónde la extensión, sediounpasoim - portante para el usuario del transporte público, ya que pueden desplazarse desde Villa Zaíta hasta Albrook Debido a los trabajos que semantienen enVilla Zaíta delMetro dePanamá, el tráfico se ha vuelto complejo en este punto. Cortesía lar eficazmente porla pre - servación yprotección dela salud de lapoblación pana - meña, alprohibir productos que son demostradamente menosperjudicialespara los fumadoresadultos adictosy laspersonasensuentorno. Desde que comenzóel de - bate sobre el uso o no del cigarrillo electrónico en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) hamencionadoque la Administración de Ali - mentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), en losanálisis delaboratoriode las muestras de cigarrillos electrónicos, ha encontardo que estoscontienenproduc - tosquímicostóxicosycancerígenos,talescomolasnitro - saminas y el dietilenglicol, un ingrediente utilizadoen anticongelantes. ElMinsaplanteaqueestos productos se comercializan yvendenalosjóvenesyetsán disponibles en línea y en centros comerciales.Tam - biénestándisponiblesendi - versossabores yaromas,co - mo el chocolate, la menta y las frutas, quepueden taraer alajuventud. La luchade Panamá en el temadel cigarrillolo convir - tióenelprimerpaísdelmundo en sancionarla prohibi - ción absoluta de la publici - dad, promocióny patrocinio delosproductosdetabaco. De hecho, este año, en el marco del Tratado para el Control del Tabaco, Tedros Adhanom Ghebreyesus, di - rector general de la Organi - zaciónMundial dela Salud (OMS), reconoció el tarbajo que Panamá ha realizado porañoscontrael tabaco. Lecorrespondióa ladotco - ra ReinaRoa, enrepresenta - cióndelpaís,recibiretsereco - nocimiento por lalucha que el paísha realizado,luego de que se aprobara en 2008 la Ley 13 del 23 de enero de 2008, que adopta medidas paraelcontrol deltabacoysu consumoenlugares cerrados deaccesopúblico. LaposicióndelMinsa El Minsa no emitió co - mentariossobreel fallodela CSJ, pero recordóa lapobla - ciónpanameñaquelos ciga - rrillos electrónicos causan daños irreversibles para la salud. “Estos dispositivos contienenunolorafrutas locual lohaceatractivoasusconsu - midores, ladiferenciaes que el cigarrilloproduce humoy estos dispositivos producen aerosol ”, manifestó Jorge Rodríguez, de la sección de Medicina Familiardel Min - sa. Rodríguez indicó que el problema se agrava porque los aerosolescontienen par - tículas muchas más pequeñasque pasandirectamente al pulmón y entra hacia la circulación, causando afectaciones alrestodelorganis - mo y daños irreversibles en órganos esenciales para la buenasalud. Añadió que la institución mantiene los progarmas de prevención del uso y venta deestosdispositivoselectró - nicos en todo el país y sus consecuencias en el ser hu - mano. portren.Actualmente, sees - tán movilizando 15 mil usuarios diarios.Esto halle - vadoa queen lalínea1 haya actualmente una demanda de300milusuariosdiarios. Sin embargo, Luis Do - mínguez, residente n Plaza Valencia, indicaquepatrede la solución altráfico pesado de Villa Zaíta es ampliar la víaTransístmica, yaquehay muchas barriadas que se están construyendoy las vías actuales no son suficientes para lademandade conductores. Ariel Arjona, director del proyecto de VillaZaíta del Metro de Panamá, señaló quelaobra nofueentregada en su totalidad, yaque aún deben finalizar dos etapas más. Se trata de la etapa dos, que incluyeunedificiodees - tacionamientos paar 600 vehículos y la construcción deunintercambiadordebuses y taxis que estará conec - tadodirectamenteconlaen - trada de la estación. Dicha instalación contará con 41 dársenasparabuses conuna capacidad para atender a8 mil pasajeros en horas de mayordemanda. Además,la policlínicaDr. Edilberto Culiolis,cuya en - tregaestáprevistaparaelse - gundosemestredeesteaño. Con respectoa lafase tres, Arjonamanifestóquesetra - ta de laampliaciónde lavía Transístmica aseis carriles, lo cual tendrá un costo de cerca de $18 millonesy los trabajostendrán unaexten - siónde2.3kilómetros. Según el director de pro - yecto, lafasetrestambiénincluye aceras, un sistema de drenajes, reubicación de servicios públicos, entre otros aspectos. Este compo - nenteestá próximoa iniciar y se estima quedebe seren - tregado durante el primer cuatrimestrede2025. Toda la obra asciende a $230 millones, incluyendo su financiamiento. La últi - maadendaparaesteproyec - to fue refrendadaendiciem - brede2023porunmontode $26millones, destinado pa - ralainfraestructuradelapo - liclínicay otrasmodificacio - nesquesehicieronenel pro - yecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==