2B LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Economía&Negocios Panameñosvisitan PuertoRicopara unamisióncomercial Explorarán oportunidades comerciales y buscarán establecer relaciones con potenciales compadr ores locales. VISITA INTERNACIONAL EFE. SANJUAN, PUERTORICO Un grupo de empresarios del sector debe - bidas y alimentos y funcionariosde Panamá se encuentra en Puerto Rico para participar de una mi - sión comercial paar promo - ver la oferta exportable del país y crear vínculos comer - ciales conpotenciales com - pradoresdelmercadolocal. Así loinformóelsecretario del Departamentode Desa - rrollo Económicoy Comer - cio de Puerto Rico,Manuel Cidre, al indicarque lospa - nameñospodránconocerde primeramano las leyes y re - querimientosparahacerne - gocio con el mercado puertorriqueño, para facilitar el establecimiento derelacio - nes comerciales entre ambosdestinos. “Estamos entusiasmados conlallegadadeestadelega - ción comercial queviene a conocer de primera mano los beneficios que tiene Puerto Rico al momento de hacer negocios”, resaltó Ci - dre en un comunicadode prensa. Según dijo, otro grupo de empresarios y funcionarios dePuertoRicovisitóaPana - má, porlo queahora es a la inversa, “loquedemuestrael interés de crear relaciones comerciales con Puerto Ri - co”. Empresarios panameños del sector agropecuario, agroindustrial, de produc - tosdelmar, café, cacaoyma - dera, entre otros, forman parte delamisióncomercial enPuertoRico. Algunasdelasmarcasson Nutricereales dePanamá, Salva-Mar, Panamá Sprin - gs, Premium Tropical Ex - port, Panafruits,Productos Lux, Panamá Squash,Pro - ductos Kiko, Comerciala - doraWugo,Natulac,Plásti - cos Generales, Arcom En - vases, Arcom Inc., Calizas Finas Chiriquí, Refrigera - ción Internacional y Ecoto - piaTeak. El grupo panameño recibirá capacitaciónsobre las importacionesen el merca - do puertorriqueño yse be - neficiará dereuniones sobre la definiciónde unplan co - mercial internacional. Tambiénparticiparádeci - tas de negocios conpoten - ciales compradores, así co - mo una reunión conla Cá - maradeComerciodePuerto Ricoyvisitasalossupermercados y ferreterías locales, entre otras reunionesde ne - gocios. Previamente, ungrupo de empresarios puertorriqueños visitaronPanamá. Archivo Entraen vigenciaasociaciónentre Centroamérica y Europa RELACIONES EFE. TEGUCIGALPA,HONDURAS El pasado 1 de mayo entró en vigencia el acuerdo que brindará unmarco institu - cional a lasrelaciones entre Centroamérica y Europa, que además permitirá identificarproyectosdecoopera - ción, dijo a EFEel embaja - dor europeo enHonduras, JaumeSegura. Señaló quela vigenciadel acuerdo “facilitaráeldiálogo y el acompañamiento en esosgrandes retos comunes que tienen Centroamérica conlaUniónEuropea,como elcambioclimático, latarns - formación digital,los dere - choshumanos, lasmigarcio - nes, laseguridad”. Segura destacó también que es laprimera vez que dos regionesalcanzan un acuerdo de asociación,lo que significa “un gran ejemplo y quela integra - ciónesbeneficiosapara los ciudadanos ”. El pilar comercialse em - pezóa aplicar deformapro - visional desde2013.Encon - creto, entre la UE, Nicara - gua, Panamá, Honduras, Costa Rica, El Salvador y Guatemala. En términos comerciales, el acuerdo eliminalamayo - ríadearancelesalaimporta - ción, crea unmecanismode resolución dedisputas yun mecanismodemediaciónen caso deque existan contro - versias sobre barreras no arancelarias.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==