75 ¢ Jueves 16demayode2024 -Año43 -Nº 14655 El diario libre de Panamá www.prensa.com Servicio al cliente 222-1222 [email protected] Mulinoescogesusprimerosministros José Raúl Mulino, presidente eletco, anunciará los nombres de algunos de sus mintirsos hoy, aunque seis ya han sido confirmados. Mulino ganó las elecciones con el 34.2% de los votos y suobgierno promete unidad nacional. GOBIERNO 2024-2029 RedaccióndeLaPrensa [email protected] JoséRaúl Mulino,pre - sidente electo, revela - ráhoy jueveslosnom - bresdevariasdelaspersonas que lo acompañarán ensu gestióndegobierno. Sin embargo, ya se cono - cenlosnombresdelostitularesparaseisministerios. El economista Felipe Chapman, sedesempeñará como titular dela cartera de EconomíayFinanzas.aJvier Martínez Acha, abogado y economista,de60años,asu - mirá la cartera de Relacio - nesExteriores. Mientras queJuan Carlos Navarro, fungirá comomi - nistro de Ambiente. En tanto queFrank Ábrego, será el ministro de Seguridad Pú - blica; Jackeline Muñoz de Cedeño, será laministra de Trabajo y Desarrollo Labo - ral,entantoqueJoséRamón Icaza asumirá el ministro del Canal dePanamá. Fer - nando Boyd, será el titular de Salud. Este último fue miembrodelaCruzadaCivilista ypresidentede ladirectiva de la Caja deSeguroSo - cial. Mulino ganó la presidencia de la República en las elecciones del pasado 5 de mayo,conel34.2%delosvotos. “Las designaciones del nuevo gabinete de Estado sonun reflejode lapromesa del presidente electo de tra - bajar con un gobierno de unidad nacional y con los mejores”, se lee en un comunicadodelaoficinadelpresi - dente electo, divulgado en X. La transiciónde gobierno comienzael próximolunes3 dejunio. El coordinadorprincipal del lado deLaurentino Cor - tizo Cohen será el ingeniero SalehAsvat,el secretariona - cional de la AsociaciónPú - blico Privada.Mientras que Anibal Galindoes elcoordi - nadordelequipodeMulino. VEA2A FelipeChapman. Archivo LaJCJ ignora sentencia sobremáquinas tragamonedas DESACATO MónicaPalm [email protected] La actuacióndel plenode la Junta de Control de Jue - gos (JCJ) es cuestionadapor elprocuradordelaAdminis - tración, Rigoberto Gonzá - lez, debidoaqueesa entidad ha desafiado una sentencia que declaró ilegal la opear - ciónde 12salasdemáquinas tragamonedas tipoAdeGaming&ServicesdePanamá. El pleno dela JCJ está in - tegrado por el viceministro Jorge Almengor; el contra - Reformas Laborales para funcionarios de la AsambleaNacional FLEXIBILIZACIÓN La reciente aprobación de la Ley 429 en Panamá flexibiliza el ingresoa la carrera administrativa le - gislativa, permitiendoque funcionarioscon almenos dosaños deexperienciaen funciones permanentes accedan directamente. Esta medida, válida por seis meses, deroga un atrí - culo de la Ley 12 de 1998. Durante este periodo, los empleados debencumplir con requisitos básicos y mantener una asitsencia continua.Aquellos queno estén enfunciones perma - nentes deberánregresar a sus posiciones originales para poderoptar porla ca - rrera legislativa. VEA5A Hoy por hoy Lasnuevas figurasconocidashastaahorayelegidas porelpresidenteelectoparasuGabineteaportanesperanza, algomuynecesarioparaelpaís.Entreellos estánlosreconocidosprofesionalesFelipeChapman, JoséRamónIcazay FernandoBoyd, cuyatrayectoriaenlaempresapr-i vadaesbienconocidapor suscontribucionesycompetenciacomprobada.nIdudablemente, tienenmuchoqueofrecerparaqueel paísserecupereporcompletodeldesastrequedeja laactual administración. Losnuevosministrosen - frentarántareasdiífciles, perosindudapodránmanejarlasytriunfarsi cuentanconel respaldodeun gobiernoqueprometemejorar lascosas.Panamánecesitaasusmejoresprof-e sionales,noporsuparticipaciónpolíticapartidista, sinoporsucapacidadté-c nica.Necesitamosespecialistasquesepanloque hacen, alejadosde laadiv-i nacióny la improvisación. Sonestaspersonas lasque elpaísrequiereparaavanzar, yporesoaplaudimos estasdesignaciones, conla esperanzadequeelnuevo presidentecontinúenombrandoapersonasyprof-e sionalesquecumplancon elperfilqueelpaísneces-i ta.Así escomoseconstruye lanación. Deportes LaPremier se planteaeliminar el VAR 7A EFE Panorama DGI demandaal tribunal que reconoció créditoaJusto &Bueno 3A Economía Las tarjetas y los pagosmóviles son losmétodos preferidos 1B Vivir+ Leonardo Jóvenes participaránenSolve For Tomorrow2024 5B JavierMartínezAcha. Archivo JuanCarlosNavarro. Archivo JackelineMuñoz deCedeño. Archivo JoséRamón Icaza Archivo FernandoBoyd. Archivo RigobertoGonzález, procurador de laAdministración. Archivo lor Gerardo Solís,y el dipu - tado Raúl Pineda, quien ocupa el puesto correspon - dienteaunrepresentantede laAsambleaNacional.El se - cretarioesManuelSánchez. En 1997, durante el go - bierno de Ernesto Pérez Ba - lladares (19941-999), Ga - ming & Services obtuvo la concesiónpara operar14sa - lasdemáquinastragamone - das. Posteriormente, en 2009, la JCJ expidió una adenda complementaria al contratodeconcesión, auto - rizandola aperturade 12sa - lasadicionales. El 16 deagostode 2023,la Sala Tercera de la Corte Su - prema de Justicia (CSJ) de - claró ilegal la adenda complementaria, pero nueve meses después, las12 salas continúan operando con el conocimientodelaJC.J “Es evidente que existen pruebas concretas de in - cumplimiento porparte de laJCJ, al contrariarynoaca - tar lodecidido enla senten - cia del16 deagosto de2023, emitida por la Sala Tercera” , señalóelprocuradorGonzá - lez, en unanota dirigida al magistrado CarlosVásquez, presidentede laSalaTercera delaCSJ. VEA3A
2A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Panorama Suscríbete www.prensa.com Síguenos twitter.com/prensacom Comenta facebook.com/prensacom Seis figurasquegobernarán conMulino; conocesusperfiles José Raúl Mulino asumirá el mando del país el próximo 1 de julio. En esta nota se describen los pefriles de las personas que estarán a cargo de Economía y Finanzas, Relaciones Exteriores, Ambiente, Seguridad Públicra,bTajo y Desarrollo Laboral, Autoridad del Canal, y Salud. FelipeChapman, JoséRamón Icaza, JuanCarlosNavarro, FrankÁbrego, JackelineMuñoz y FernandoBoyd. LaPrensa GOBIERNO 2024-2029 RedaccióndeLaPrensa [email protected] El presidente electo José Raúl Mulino da - rá a conocerhoy jue - ves 16 de mayo parte de su equipode trabajo.Se trata de las personasresponsa - bles de gestionar ministe - rios y otras instituciones delEstado, apartirdel pró - ximo 1 de julio, cuando asuma la presidencia de la Repúblicaenreemplazode LaurentinoCortizo. Sin embargo, ayer, miér - coles15 demayo, sedieron a conocer algunos nombres. Los mismos fueron confirmados por personas allegadas aMulino. Economía El economista Felipe Chapman, de 55años, será el titular de la cartera de Economía y Finanzas. Es sociodirector ypresidente de la junta directiva de In - desa, firma especializada en investigación y análisis económico.Su padre,Gui - llermo Chapman, ocupó anteriormente el mismo cargo en elgobierno perre - dista de Ernesto Pérez Ba - lladares (1994-1999). Esteministroenfrentará el desafíode tomardecisio - nes macroeconómicasen momentosen quePanamá enfrenta una alta tasa de desempleo, la informalidadafectaamás de 700mil personas y la deuda roza los$50milmillones. Relaciones Exteriores JavierMartínezAcha, un abogado y economitsa de 60añosde edad,seráelmi - nistro de RelacionesExte - riores. Tiene una licenciatura en ingeniería indus - trial yciencias económicas de la UniversidaddeTexas A&M; además,es abogado especialista en derechofi - nanciero y bancario, derechointernacional ycorpo - rativo, y gerentegeneral y asesor dela juntadirectiva de la firma Geneva Asset Management, S.A. Esmiembrodel oifcialis - ta PartidoRevolucionario Democrático. Su familia es propietaria del restau - rante Casa del Marisco, por lo que es usual verlo en el lugar y compartir mesa con figuras del acontecer político. Entre losretos dela car - tera de relaciones exterio - res está el fortalecer la es - trategia del paíspara aten - der los flujosmigratorios a través deDarién, consoli - dar la carrera diplomática y la diversificación de las relaciones comercialesy diplomáticas. Mientras que comovice - ministros de esa cartera fungirán CarlosGuevara Mann y Carlos Ruiz-Her - nández. GuevaraMannes politó - logo, director de la maes - tría enasuntos internacio - nales enFloridaStateUni - versity Panamá, presiden - te de la Sociedad Boliva - rianadePanamá. Además, fue columnista de La Prensa . Mientras queRuiz-Her - nándezcoordinael tarbajo del grupo de arbitraje in - ternacional en Allen & Overy LLP en Washin - gton, DC,donde supervisa los compromisosde alto nivel de lafirma relaciona - dos con el arbitraje inter - nacional de inversiones, el arbitraje comercial y las disputas comerciales. Anteriormente, fueembaja - dor de Panamá ante las Naciones Unidas entre 2009y2015. Ambiente El exalcalde delaCiudad de Panamá, Juan Carlos Navarro, será el ministro deAmbiente. Político, em - presario y ambientalitsa, en 2009 fue compañero de fórmuladeBalbinaHerre - ra, candidata a la presi - dencia por elPartido Re - volucionario Democrático en las eleccionesgene - rales,pero fueronderrota - dos porRicardo Martine - lli. En2014, seconvirtió en el candidato presidencial de esemismo partidopolí - tico y corrió lamisma suerte contra Juan CarlosVa - rela. El Ministerio de Am - bienteesunade las intsitu - ciones sobre lasque recae el cierre de lamina en Do - noso, provincia de Colón. Navarro fueunodelosmás firmes opositoresal con - trato entreel Estadoy Mi - nera Panamá, documento que fue declarado incons - titucional en noviembre de2023. SeguridadPública FrankÁbrego, de61años de edad, será el jefe de la cartera de Seguridad Pú - blica. Fue el primerdirec - tor del Servicio Nacional de Fronteras, cargo que ocupóhasta el 2016. Uno de los mayores de - safíos que tendrá Ábrego en esta cartera será afron - tar la crisis migratoria en Darién, sobre todo con la promesa deMulinode “cerrar ” la frontera para im - pedir el paso a miles de personasque cruzanlasel - va para llegar aPanamá y luego emprender la ruta haciaEstados Unidos.Se - gúndatos delServicioNa - cional deMigración, hasta el jueves 9 de mayo, cerca de 150 milmigrantes irre - gulares habíaningresado al paísa travésdeesavíaes - te año. Trabajo yDesarrollo Laboral JackelineMuñoz deCe - deño será la ministra de Trabajo y Desarrollo La - boral del próximogobier - no. Actualmente, esdipu - tada delParlamento Cen - troamericano, y esla vice - presidenta y adminitsra - dora del partido Alianza, colectivoque fundósu pa - dre, el exdiputado José MuñozMolina. Entre las tareasdel Mi - nisteriodeTrabajoyDesa - rrollo Laboral (Mitradel), cartera que actualmente estáenmanos deDorisZa - pata, figura el proyectar, promover, regular, admi - nistrar y ejecutar el siste - ma de administración del trabajo, y establecerla po - lítica nacionallaboral, se - gún se lee enel sitio digital deMitradel. Canal dePanamá JoséRamónIcaza fuees - cogido por el presidente electo, José RaúlMulino, paraocupar el cargodemi - nistro del Canal de Pana - má. Además, estaría en - cargado de liderar el gabi - nete logístico, unente en - cargadodeasegurar eldiá - logo público-privado para facilitar eltransporte ma - rítimo y terrestre, la inte - roperabilidad ydigitaliza - cióndel Estado. Es ingeniero civil, con una maestría en adminis - tración de proyectos de construcción y finanzas. Fue presidentede la Cá - mara de Comercio,en el periodo 2021 -2022, jutso en medio de la crisis que dejó el bloqueode la eco - nomíapor la covid1-9. Ha sido parte del equipo que lideró la alianza Gana Panamá, que aglutina a más de 150 organizacio - nes, quepresentó unplan integral para abordar de - safíoscomo lamejora edu - cativa, seguridad, empleo, economía y salud. Como ministro del Ca - nal, será piezaclave entre la víaacuática yel Ejecuti - vo para tomar decisiones respecto a la ejecución de un proyecto hídrico que garanticeaguaparael con - sumo humanoy el paso de los barcos. Salud Fernando Boyd, doctor en cirugía dental y especialista en periodoncia, será el ministro de Salud. Boyd se graduócomo doc - tor en cirugía dentalen la Universidad de Panamá en 1979y comoespecialis - ta en periodoncia en la Universidad dePensilva - nia, Estados Unidos, en 1983. Desde 2007, ejerce como periodoncista en la ClínicaArangoOrillac. Además,fue docentede Histología Oral y Perio - doncia en la Facultad de Odontología de laUniver - sidad de Panamá entre 1984y 1998. Es miembro dela Aso - ciación OdontológicaPa - nameña, de la cual fue presidente de1987 a1988, así como presidentede la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social1990 – 1996. “Las designaciones del nuevo gabinete de Estado sonun reflejode laprome - sa del presidenteelecto de trabajar con un gobierno de unidadnacional ycon los mejores ”, se lee en un comunicado de la oifcina del presidenteelecto, di - vulgado enX. José Raúl Mulino ganó la presidencia delaRepú - blica enlas eleccionesdel 5 demayo, conel 34.2%de los votos. La transición degobier - no comienza el próximo 3 de junio. El coordinador principaldel ladode Lau - rentino Cortizo será el in - geniero SalehAsvat, el se - cretarionacionaldelaAso - ciación Público Privada. Mientras que Anibal Ga - lindo fuees elcoordinador del equipodeMulino. (Con información de Eliana Morales Gil, Yo - landa Sandoval, OhigginisArciaJaramilloyAlei - daSamaniegoC.) æ Presidente electo Perfil •Estudió derecho y ciencias políticas en la UniversidadSantaMaría laAntigua. •Fue vicecanciller en el gobierno deGuillermoEndara (1989-1994). •Fue suplente delmagistradoRafael Augusto González por un año, en 1994. •FuePresidente del partidoSolidaridad (2004 –2006). •Ministro deGobierno y Justicia entre 2009 y 2010y deSeguridadPública de 2010al 2012.
3A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Panorama JCJ, endesacatoporpermitir laoperaciónde12salasde máquinas tragamonedas La Corte Suprema declaró ilegal una adenda al contarto firmado en 1997 entre lauJnta de Control de Juegos (JCJ) y Gaming & Sevrices de Panamá, para operar 12 salas de máquinas targamonedas tipo A. JUEGOS DEAZAR MónicaPalm [email protected] La Junta deControl de Juegos (JCJ) está en desacato por no cum - plir con una sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró ilegal la apertura de 12salas de má - quinas tragamonedas tipo A, operadas por la empresa Gaming&ServicesdePana - má bajo el nombre comer - cialFantasticCasino. Así consta en un informe de 13páginas enviadoporel procurador de la Adminis - tración, Rigoberto Gonzá - lez, al presidente dela Sala Tercera de la CSJ, Carlos Vásquez,quieneselponente del fallo que declaró ilegal una “adenda complementaria” al contrato suscrito en - tre laJCJ yGaming&Servi - ces el 19 de diciembre de 1997, duranteel gobiernode Ernesto Pérez Balladares (1994-1999). Dicha adenda,pactada el 12 de noviembre de 2009 durante la administración de Ricardo Martinelli (2009-2014), infringe el ar - tículo 46 delDecreto Ley 2 de 1998, que establece que no se otorgaránnuevas con - cesiones para la instalación de más máquinastragamo - nedastipo A. Además,esta - blece un acuerdo de exclusi - vidad a favor de Gaming & Services, lo que, según los magistrados de la Sala Ter - cera, perjudica lalibre com - petenciaycreaunasituación desfavorableparaotrosope - radoresdejuegosdeazar. El fallo de losmagitsrados Vásquez y María Cristina Chen Stanziola (CecilioCe - dalisesalvó elvoto) fuedic - tadoel 16deagostode2023; nueve meses después,las 12 salas autorizadasen aquella adenda ilegal de2009 han seguidooperando,razónpor De Izq. aDer.: el viceministroJorgeAlmengor, el contralor GerardoSolís y el diputadoRaúl Pineda, quienes conforman el pleno de laJCJ. Fenasepdenunciadestituciónde funcionarios REMOCIÓN OhigginisArciaJaramillo [email protected] La FederaciónNacional de Servidores Públicos (Fenasep) levantó ayer miércoles su voz paar de - nunciar una seriede desti - tucionesen varias institu - ciones públicas. Estas acciones, según la Fenasep, están siendo to - madas como represalias tras la recientederrota del Partido Revolucionario Democrático (PRD). Alejandro Haynes Ha - milton, secretario de la orLaDGI demandaal tribunal que reconoció el ‘injustificado’ créditoaJusto&Bueno LOS FONDOSNO SON TRANSFERIBLES MónicaPalm [email protected] La Dirección General de Ingresos(DGI)presentódos acciones contra la decisión del Tribunal Administrativo Tributario (TAT) que reco - noció un crédito fiscal “injustificable”afavordeInver - siones Encanto, S.A., socie - dadque operóenPanamála cadena de tiendas Justo & Bueno. Se trata de un amparode garantías constitucionalesy deuna demandacontencio - so administrativa de nuli - dad contra el fallo del TAT del 26 de febrero pasado, que ordenóa laDGI recono - ceruncréditofiscalde$20.2 millones a Inversiones En - cantoporunsupuetsoarras - tre depérdidas enlos perio - dos fiscales de2016 a2020. Además,el tribunalautorizó la cesión delmismoa la so - ciedad Quantex Manage - mentCorp. “Dichas demandasestán fundamentadas, entre otras razones de derecho, enqueno sepuederecono - cer uncrédito fiscal inexis - tente, ya quela resolución demandada es improce - dente eilegal, deallí quese hayapedidosurevocatoria, que ante la inobsevrancia de los procedimientos y normas regulatorias, la misma ocasiona un garve perjuicio económico al ifs - co, yademás, sientaunpre - cedente funestoe inacepta - ble, en los procedimientos tributarios y fiscal que lle - van a cabo las empresas contribuyentes ”, señala una nota de prensa divul - gada ayer miércoles porel Ministerio de Economíay Finanzas (MEF). LaDGIyasehabíanegado a reconocer elcrédito fiscal a Encanto y su conseucente cesiónaQuantex,por consi - derar que el mismo es “inexistente”y, portanto, ladeci - siónadoptada porel TAT es “improcedenteeilegal”. La entidad insiste en que dicho fallo debe ser rveoca - do, ya que ocasiona ungarve perjuicio económico alifsco “y, además, sientaun prece - dente funestoe inaceptable, enlosprocedimientos tributariosy fiscalesque llevan a cabolas empresascontribu - yentes”. La resolución del TAT de febrero pasado fue avalada por los magistrados Rafael Brown yMaría ElenaMore - no De Puy. El magistrado AnelMiranda salvósu voto, pidió respaldar ala DGI y advirtió que reconocer di - cho créditofiscal noes pro - cedente, vulnera garantías fundamentales del debido proceso y creaun polémico precedente en materia tri - butaria. La magistrada Moreno, además, tuvo vínculos con Quantex, yaque fuesuagen - te residente, antes de ser designadaenelTAT. Lomismopiensanlosdirigentes de cinco gremiosde contadores públicos autorizados(CPA). La semanapa - sada,opinaron (enunanota deprensa)quereconocerese crédito fiscal a Inversiones Encanto es lesivo al Tesoro Nacional y crea un “precedentenefasto”, yaqueelmis - moabre laposibilidad “para que otras empresaspuedan presentar recursos ante la autoridad tributaria de si - milar índole y obtengan un beneficio que no está con - templadoennuestraexcerta legal tributaria, en pejruicio delEstado”. Del mismo modo,el equi - po que hace dosaños quiso rescatara losminisúperJus - to & Bueno djio desconocer que existiera un crédito fis - cal a favor de Inversiones Encantoyadvirtióqueenlos documentos que revisaron comopartedelareorganiza - ción conciliada no había ni una constancia al respecto. Tampoco saben quién es Quantex Management Corp. El equipo,que integran el conciliador AurelioBarría y losasesoresEstebanLópeze Iván Zarak, considera que “cualquier beneficio obteni - do por laempresaInversio - nes Encanto debe formar parte de la masaque estaba sujetaa reorganizacióncon - ciliada, en beneficio de los acreedores ”. Se desconoce quérecibirá Inversiones Encanto de Quantex, por la cesión del millonariocréditoifscal. la cual Herbert Young, el abogado que promovió las acciones judicialesen nom - bre dela empresaHípica de Panamá, S.A., presentó un incidente de nulidad contar laJCJ. “Es evidente que existen pruebas concretas del in - cumplimiento por patre de laJCJdelMinisteriodeEco - nomía yFinanzas, al contar - riar y no acatar lo decidido en la sentencia del 16 de agosto de2023, emitidapor la Sala Tercera”, señala el procurador González ensu notaalmagistradoVásquez. Cabe destacar que,en lu - gardeatenderelmandatode la Corte, el pleno de la JCJ autorizó la apertura de 23 salas de máquinas tipoA, a travésdelaResolución51del 23denoviembrede2023. “Al emitir laResolución51 de 2023, la citadajunta di - rectiva de la entidad super - visoradejuegos deazarcon - travino demanera directa lo dispuestoenelfallodel 16de agostode2023,anotóelprocurador. El plenode laJCJestá in - tegrado por el viceminitsro de Finanzas, Jorge Luis Al - mengor(presidente), el contralor Gerardo Solísy el di - putadoRaúlPineda. “Sonlosqueemitieronuna resolución regulando el número de salas de máquinas tipo A enel área designada, en abierta violación alfallo”, señalóYoung. El secretariogeneral de la JCJ es Manuel Sánchez Or - tega, quien tambiénifrmó la Resolución51. Quienes adoptaronla re - ferida resolución obviaron además el orden jeráqruico de las normas involucra - das, como la Constitución (que declara que las deci - siones de laCorte son fina - les, definitivas y obligato - rias), el Código Judicial (que dicta que las senten - cias de la Sala Tercera no admiten recurso alguno) y el Decreto Ley 2 de 1998; los tres tienenuna preva - lencia jurídica superiora la de la resolución emitida por laJCJ. Las 12 salasde juego au - torizadas en la adenda ilegal son adicionales a las41 que Gaming &Services ya maneja por el contrato de concesión que ganó en 1997. En 2009, por exigencias de la JCJ, la empresa Cirsa reconoció que era la titular del 71% de las accionesde Gaming & Services y de otra sociedaddenominada Lucky Games. El29% res - tante pertenecía, enaque - lla época, al exministro de Vivienda, Roosevelt Tha - yer, yaEnriquePretelt, yer - nodePérezBalladares. ganización, señaló que se trata deunos 1,000funcionarios separados desu cargo en momentos puntuales, como por ejemplo, las primarias del PRDduarnte elañopasadoyahoar, luego de laderrotadel 5demyao. “Esto se debe al revanchismo que ha motsrado estepartido, luegodequesu propia membresía no apoyara alcandidato postulado porelPRD,JoséGabrielCarrizo”,puntualizó. En palabras de Haynes, el próximogobierno, que asumirá el próximo1 de ju - lio, debe respetar laestabi - lidad de los trabajadores del sector público. “En ca - sode que tenganquepres - cindir de algunos funcio - narios, deben pagarles todas sus prestaciones”, dijo. El dirigente espera que la nueva administración tenga una política de “puertas abiertas” y que, en lo relacionado con la Dirección de Carrear Ad - ministrativa, designe a personas idóneas, ya que los gobiernos suelenpres - tar poca atención a este te - ma. “Esperamos que se res - pete el trabajo y la digni - dad de los servidores del sector público”, concluyó.
4A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Tal Cual RedaccióndeLaPrensa [email protected] RENOVACIÓN. Enalgunos municipios ya comenzaron las reuniones de coordinaciónentre los actua - les alcaldes y sus reemplazos. Por ejemplo,Mayer Mirzarchi ya se reunión conTanque yhastahadi - choque revisará laplani - lla. Reunión similar tuvo IrmaHernández con HéctorValdésCarrasqui - lla.Hernándezhadicho queharáundiagnótsico de la situaciónactual de dicha comuna. Entredeudas,mala administración y clientelismo... ¡Buena suerte! BAGAZO. Tambiénhancomenzadoconreunionessimilares losediles.Enel c-a sodeSanFranciscoCarlos PérezHerreranoquisorecibiraSerenaVamvasrepresentanteelectadeese corregimientoquienensu lugarsereunióconlasuplentedePérezHerrera.Lo quenosirvequenoestorbe...dicen. NIHAO. Yhablandodederrotados,LuisOliva, el otroraautodenominado superhéroede lapandemia,decidiópasar laresaca que ledejóel 5demayoen China.Seguramenteasu periplonohabrá invitado aquienes lo “traicionaron” enelPRD.Definitivamente, queelquepuedepuedey elquenoquetrabaje... ysi noque lepreguntenal contraloroa lagentedeFintek. PILLUELOS. Lacrisisminera dejóalgunoscabossueltos, entreellosunaconsesión entregadaaBroadway StrategicMineralsque fueraotorgadaen2022,paar explorarconfinesdereactivaciónel áreadeMolejón, esdecir laantiguaminade Petaquilla.Dichaconsesiónsemantienevigentea laesperadeque lacorte falleunaadvertenciade ilegalidadquebuscaquenose aplique lamoratoriamineraaprobadaennoviembre pasadoenlaAsablea.El magistradoponenteesCecilioCedalise. ¿Jugandovivo,no? SESUPO. Cuentanlosque sabenquehayunexministrode la locuradesesperadoporunpuestoenestaadministración, cuentanque setratade lamismaifgura queenaquellosaños llveabaunacajafuertesoldada al chasisdelmaleterodeun BMW, enlacual llevábael cash.Pareceque los tiempossí cambian. Panorama Panamá, fuerade la listadepaíses queprohíbenel cigarrilloelectrónico La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley 315 de 30 de junio de 2022, que prohíbe el uso, imptoarción y comercialización de cigarrillos eletcrónicos, vaporizadores de tabaco y otros dispositivos similares con o sin nicotina. PROHIBICIONES AleidaSamaniegoC. [email protected] Panamáquedafuerade lalistadelosochopaí - ses de las Américas que prohíben loscigarrillos electrónicosyvaporizadores de tabaco, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declarara inconstitu - cional laLey315del30deju - niode2022. Enoctubrede2023, laOr - ganización Panamericana delaSalud(OPS) indicóque 21paísesdelasAméricas, in - cluyendo a Panamá, regula - ban de algúnmodo los siste - mas electrónicos de admi - nistracióndenicotina, como los cigarrillos electrónicos y losvapeadores. De esospaíses, Argentina, Brasil, México, Nicaargua, Surinam, Uruguay y Vene - zuela prohíben su venta, mientrasquelosotros13han adoptado parcial o total - mente una o más medidas regulatorias, aunque sinun enfoquecomún. El fallode la Corte se dio a conocer a través del edicto 524, publicado elpasado 14 demayo de 2024en la secre - taríade laCorteSuprema.En él se establece que la decisión fue adoptada deforma uná - nime y bajo la ponenciadel magistrado Olmedo Arro - cha. El fallo establece que la Ley 315 de 30 de junio de 2022 es inconstitucionalya queviola elartículo170dela Constituciónenelqueseestablece que “si un proyecto de ley esobjetadopor elÓr - gano Ejecutivo en su totali - dad, volveráa la Asamblea Nacionala tercerdebate”. El citado artículo también se - ñala que si lo fuera solo en parte, volveráa segundode - bate, con el único ifn de for - mularlas objecionesformu - ladas. Dicho artículo indica tambiénquepara laaproba - cióndelproyectodeleysere - queriránlosvotosdedoster - ciosdelosdiputados. Lademandafue presenta - da por Víctor Isaías Reyes Gómez, en representación de la Asociaciónde Reduc - cióndeDañosporTabaquis - moenPanamá(ARDTP). La ARDTP consideró que lo dispuesto en la Ley 315 prohíbeunaalternativapara el cigarrillo tradicional sin contar conuna basecientífi - ca. Tambiénplanteó quedi - chaprohibiciónpromuveeel contrabando yque a los consumidores del cigarrillo electrónicoselesestátratan - docomo “adictos”. La demanda, presentada el pasado en de agosto de 2023,alegabaqueelproceso legislativodeaprobacióndel entonces proyecto de ley in - cumpliódisposicionescons - titucionales, yaque lacanti - dad de votos favorables de los diputados de la Asam - bleaNacional enla aproba - ción en tercer debate del Proyectonoalcanzólacanti - dad mínima establecida en laConstituciónNacional. Además, argumentaba que estaLey 315 violalos ar - tículos 109 y 110de la Cons - titucióndePanamá,alnove - La lucha dePanamá en el tema del cigarrillo lo convirtió en el primer país delmundo en sancionar la prohibición absoluta de la publicidad, promoción y patrocinio de los productos de tabaco. iStock Lademandadepasajeros enVilla Zaítaaumenta TRÁFICOVEHICULAR YaritzaMojica [email protected] Cansados, así se enucen - tran los residentes dePana - má norte, quienesvivendía a día el suplicio delos conges - tionamientos, que enlas últi - mas semanas se han vitso máscongestionadosenlaen - tradade VillaZaíta, cercade lanuevaestacióndelMetro. Los residentesde comunidades como Villa Zaíta, La Cabima, AlcaldeDíaz, entre otras, denuncian que,debi - doa los trabajos inconclusos del Metrode Panamá,la vía principal sesatura de vehí - culos particulares, autobu - sesylasdenominadaschivas o rutasinternas, quebuscan una salida rápida del caos vehicular. Precisamente, la estación deVillaZaítade lalínea 1del Metro dePanamá fueinau - guradaelpasado25deabril. Esto incluye la primear etapa; sin embargo, hay dos fases más que no han sido completadas y que actual - mente están en construc - ción, lo queimplica desvíos, reducción de carrilesy poco espacioparaelpeatón. Con la inauguraciónde la extensión, sediounpasoim - portante para el usuario del transporte público, ya que pueden desplazarse desde Villa Zaíta hasta Albrook Debido a los trabajos que semantienen enVilla Zaíta delMetro dePanamá, el tráfico se ha vuelto complejo en este punto. Cortesía lar eficazmente porla pre - servación yprotección dela salud de lapoblación pana - meña, alprohibir productos que son demostradamente menosperjudicialespara los fumadoresadultos adictosy laspersonasensuentorno. Desde que comenzóel de - bate sobre el uso o no del cigarrillo electrónico en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) hamencionadoque la Administración de Ali - mentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), en losanálisis delaboratoriode las muestras de cigarrillos electrónicos, ha encontardo que estoscontienenproduc - tosquímicostóxicosycancerígenos,talescomolasnitro - saminas y el dietilenglicol, un ingrediente utilizadoen anticongelantes. ElMinsaplanteaqueestos productos se comercializan yvendenalosjóvenesyetsán disponibles en línea y en centros comerciales.Tam - biénestándisponiblesendi - versossabores yaromas,co - mo el chocolate, la menta y las frutas, quepueden taraer alajuventud. La luchade Panamá en el temadel cigarrillolo convir - tióenelprimerpaísdelmundo en sancionarla prohibi - ción absoluta de la publici - dad, promocióny patrocinio delosproductosdetabaco. De hecho, este año, en el marco del Tratado para el Control del Tabaco, Tedros Adhanom Ghebreyesus, di - rector general de la Organi - zaciónMundial dela Salud (OMS), reconoció el tarbajo que Panamá ha realizado porañoscontrael tabaco. Lecorrespondióa ladotco - ra ReinaRoa, enrepresenta - cióndelpaís,recibiretsereco - nocimiento por lalucha que el paísha realizado,luego de que se aprobara en 2008 la Ley 13 del 23 de enero de 2008, que adopta medidas paraelcontrol deltabacoysu consumoenlugares cerrados deaccesopúblico. LaposicióndelMinsa El Minsa no emitió co - mentariossobreel fallodela CSJ, pero recordóa lapobla - ciónpanameñaquelos ciga - rrillos electrónicos causan daños irreversibles para la salud. “Estos dispositivos contienenunolorafrutas locual lohaceatractivoasusconsu - midores, ladiferenciaes que el cigarrilloproduce humoy estos dispositivos producen aerosol ”, manifestó Jorge Rodríguez, de la sección de Medicina Familiardel Min - sa. Rodríguez indicó que el problema se agrava porque los aerosolescontienen par - tículas muchas más pequeñasque pasandirectamente al pulmón y entra hacia la circulación, causando afectaciones alrestodelorganis - mo y daños irreversibles en órganos esenciales para la buenasalud. Añadió que la institución mantiene los progarmas de prevención del uso y venta deestosdispositivoselectró - nicos en todo el país y sus consecuencias en el ser hu - mano. portren.Actualmente, sees - tán movilizando 15 mil usuarios diarios.Esto halle - vadoa queen lalínea1 haya actualmente una demanda de300milusuariosdiarios. Sin embargo, Luis Do - mínguez, residente n Plaza Valencia, indicaquepatrede la solución altráfico pesado de Villa Zaíta es ampliar la víaTransístmica, yaquehay muchas barriadas que se están construyendoy las vías actuales no son suficientes para lademandade conductores. Ariel Arjona, director del proyecto de VillaZaíta del Metro de Panamá, señaló quelaobra nofueentregada en su totalidad, yaque aún deben finalizar dos etapas más. Se trata de la etapa dos, que incluyeunedificiodees - tacionamientos paar 600 vehículos y la construcción deunintercambiadordebuses y taxis que estará conec - tadodirectamenteconlaen - trada de la estación. Dicha instalación contará con 41 dársenasparabuses conuna capacidad para atender a8 mil pasajeros en horas de mayordemanda. Además,la policlínicaDr. Edilberto Culiolis,cuya en - tregaestáprevistaparaelse - gundosemestredeesteaño. Con respectoa lafase tres, Arjonamanifestóquesetra - ta de laampliaciónde lavía Transístmica aseis carriles, lo cual tendrá un costo de cerca de $18 millonesy los trabajostendrán unaexten - siónde2.3kilómetros. Según el director de pro - yecto, lafasetrestambiénincluye aceras, un sistema de drenajes, reubicación de servicios públicos, entre otros aspectos. Este compo - nenteestá próximoa iniciar y se estima quedebe seren - tregado durante el primer cuatrimestrede2025. Toda la obra asciende a $230 millones, incluyendo su financiamiento. La últi - maadendaparaesteproyec - to fue refrendadaendiciem - brede2023porunmontode $26millones, destinado pa - ralainfraestructuradelapo - liclínicay otrasmodificacio - nesquesehicieronenel pro - yecto.
5A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Panorama Blindanafuncionarios de laAsambleaNacional Esta medida, vigente por seis meses, deroga un artículo de la Ley 12 de 1998 que regula la carrearde servicio legislativo. FLEXIBILIZACIÓN RichardBarrera [email protected] Los funcionarios de la Asamblea Nacional tienen un nuevo blin - daje,con larecientesanción de laley queflexibiliza laen - trada a la carrera adminis - trativalegislativa. La aprobación dela Ley 429del 18de abril de2024, publicada en la Gaceta Ofi - cial, flexibiliza el ingreso a la carrera administrativa legi - slativa, permitiendoque los funcionarios que hayan de - sempeñado funcionesper - manentesdurante almenos dos años ingresen directa - mente ala carrera del servi - ciolegislativo. Esta medida, vigente por seis meses hasta octubre próximo, derogaun artículo de la Ley 12 de 1998 que re - gula la carrerade servicio le - gislativo. Originalmente, el atrículo establecía que “todo panameño, sindistinciónalguna, puede aspirar adesempeñar uncargopúblicoenlaAsam - blea Legislativa, siempre que cumpla los requisitos de ingreso establecidos en la Ley 12 de 1998 y sus regla - mentos”. Estos requisitos,según el artículo13 luegode surefor - El gasto en salarios de laAsambleaNacional ha alcanzado los $8.7millones elmesmarzo de 2024. Archivo ma en 2010, incluían un concurso de antecedentes, exámenes de libre oposi - ción, evaluaciones de ingre - so y cualquier combinación delosanteriores. El gasto en salarios de la Asamblea Nacional ha al - canzado los $87. millones el mes marzo de 2024, cu - briendo a una planilla de 4,330funcionarios. Según el segundo atrículo de la Ley 429, durante este período, los funcionarios podrán ingresar diretca - mente a lacarrera del servi - cio legislativo si cumplen conlosrequisitosbásicosdel ManualdeClasesOcupacio - nales para su cargo, que in - cluyen: educación formal necesaria, conocimientos necesarios técnicos,habili - dad para interpretar ins - trucciones y capacidad paar las relaciones interpersonales. Además, deben haber mantenido una asitsencia continua a supuesto de tra - bajo. Los funcionariosque no esténejerciendo suposición permanente yestén desem - peñando funcionesdentro de la estructura administra - tiva de la AsambleaNacio - naldeberánretornarasupo - siciónoriginalenelplazoes - tablecido para poder ingre - sar a la carrera del servicio legislativo.
6A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Opinión Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. [email protected] Las colaboraciones para la sección de Opinión deben incluir la identificación del autor. Los artículos no deben exceder 500 palabras. No se publican colaboraciones que hayan aparecido en otrosmedios y La Prensase reserva el derecho de seleccionar, editar y publicar. No devolvemos el material. El avance de Lombana Figura política JulioE. LinaresF. [email protected] Hacesieteaños,unjovenprofesio - nalde laabogacíaydelperiodismo, cuarentón,decidetomarsu mochilaycaminarconsuszaptai - llasblancas,parabuscarvotos.Renuncia asupuestoquepor tantosañosejercíaen uncanaldetelevisióncomocomentaritsa institucional, entreotars funciones,para incursionarenlapolítica,manteniéndose atravésdesusencillo,peromuyrespteado bufete.Sinpartido, sinsubsidio, sinre - cursosysindinero, iniciolabúsquedade firmaspor lalibrepotsulación.Amedida queavanzabael tiempoyyainiciadasu campañaelectoral, comprendí yacepté lo que,paramí, eraelmejordiscurso, lame - jor intenciónyporsupuetso, elmejorcan - didato.Lombanahacehistoriacuandolo - gra, en2019, el 19%de laeleccióndesde la librepostulación, conuncaudal impre - sionantedeunos369mil votosyque locolocanenel tercer lugarentresite candi - datos. Pasóel tiempoy lograorganizarcomo partidopolíticoelMovimientoOtroCa - mino(MOCA)en2022,desdeunaóptica independiente.Habiéndome inscritoen elpartido, iniciomiparticipaciónformal - menteenlaredaccióndelplandeogbier - noycomounodesusvoceros.Comotodo serhumano,Lombananoesperfecto.Pe - rosabecaptarelmensaje, esucchar lapa - labra, comprender lafraseyrecibirel con - sejo.Yasí tomamoselotrocaminohaciala presidenciaen2024.Sedieronimportan - tesentendimientos,porejemplo, conla CoaliciónVamos.Yante laimposibilidad de lograrunaalianzaqueaVamosnole in - teresó,Mocadecidiódesprenderseenal - rededordetreintaterritorios,permitiéndoleaVamospostularsinnuestracompe - tencia.Lopuedodemostraranivelperso - nal cuandoel candidatodeVamosdemi corregimiento, yaquiénleifrmécomo candidatopor lalibrepostulación,notu - vocompetenciadepartedeMOCA.Yese caballerodeVamos,hatenidolacotresía deescribirenunodesus tantosmensajes posterioresasueleccióncomonuveore - presentantedel corregimientodeBella Vista,que “… graciasalanopostulación deMOCA, el votodeVamosnosedividió encircunstanciascomolamía …”.Estaes laclasedepolíticosquenecesitaelpaísy queapoyamoscomopatridopolítico, y poresomerecíanganaryasí loentendió MOCA, aunquenuestrosacrificiofuese nopostularanadieporqueasí fue. Noeselmomentodedetallar lascosas buenasynotanbuenasdeRicardooLm - bana,porquenoes laintención.Quesolo sacamos tresdiputados,queyaamenazó que iráalacalle,queseautoproclamólíderde laoposición,quenoquierehacer alianzasconnadie, enifn,paracriticar to - dosestánaldía, sobretodo,quienesnode - seabansutriunfo.Alguienhatsallegóal extremodeculparlode lapérdidadelgar - dode inversióndePanamá,porhabercri - ticadoel contratominero.Porsupuesto quetendremosquereevaluarmuchasco - sasycorregir inifnidaddeerrores, sipre - tendemosregresaraetsaaventurapresi - dencial.PeroLombanaavanzóyesareali - dades indiscutible.Detercero, ahoarque - dasegundoenunacampañadeochocandidatos;deun19%de laelecciónhacecincoaños,hoyseelevaaun25%conuntotal devotosquesuperalos559mil;ensupri - meraparticipacióncomopatridopolítico, MOCAdesplazaalospatridos tradiciona - lesPRD,CDyPanameñismo, cuadrupli - cándolosenvotospresidencialesacada uno;perolomás impotranteesque, ape - sardehaber llegadodesegundoynoobtener lapresidenciade larepública,hizolo quetuvoasualcancepaarapoyar lascan - didaturasdeMOCAqueelPRDprteen - dióquitarle,noimpotrasi eraenPanamá oenel interior(todavíahayunacurulpen - dienteenCoclé).Esodicemuchodeunser humano.HabiendoobtenidoMOCAhas - taestemomentotresdiputados,unalcal - de(eldeSantiagodeVeraguas)ynuevere - presentantesdecorregimiento. Lombananoesunhéroeounadalid.Él noesKing,GandhioMandela.Ni lovaa serni creoqueél tampocoprte ndeestara laalturadeestospersonajes.Porquenolo necesita.Essolounpanameñoqueseha comprometidoenllegaralapresidencia de larepública,perodeunamaneardife - rente, sinclientelismoysindemaoggia. Comotampococonunaetsructuraexage - radaorecursos ilimitados,poqruenolos tieneni los tendrá, contodoyunsupuetos subsidioque letocaaMOCApor losvotos recibidosenestaelección.Peroque, adi - ferenciade lospartidosactuales, será transparentefrentealaciudadaníaenel manejodeeseifnanciamientopúblicoy queojaláconlanuevaasamblea, sereduz - capróximamentedemanearconsidera - ble.DenadalesirvieronaMartínTorrijos sus imponentesvallas, aRómuloRouxsus infinitaspropagandasoaGabyCarrizosu millonariapublicidad.Lombanase limitó asumensajeorgánico,básico, sencilloy económico, sinmayorostentación. Elpresidenteelectopuedeestar tran - quiloporqueRicardoLombana, respecto alacríticapolíticae intsitucionalquehará cuandollegueelmomento, tambiénsabrá aplaudiryapoyar losatcosdelnuevogo - biernoque leconvenganaPanamá.Con estaúltimaelección,quedademotsrado queelpueblopanameñoetsámadurando políticamente, conladerrotaagarnescala del ladooscurode lafuerza.Yesamaduar - ciónseráloquenospermitiráiniciary continuarconel escogimientode losmejorescandidatosynolosquefalsamente nosdaránel cielo, latierar, lasestrellasy los trenes. El presidente electo puede estar tranquilo porque Ricardo Lombana, respecto a la crítica política e institucional que hará cuando llegue el momento, también sabrá aplaudir y apoyar los actos del nuevo gobierno que le convengan a Panamá. EL AUTOR es abogado ymiembro deMOCA. ¿Qué es lo mejor para Panamá? Servicio VictoriaArosemena [email protected] Escribirdeformasesudatomasutiempo ydedicación.Organizar ideasysacarlas paralograrmandarunbuenmensaje, aclarardudas,desahogarseosencillamente,dejarplasmadosnuestrossentimien - tos.Hoy, comounasencillapanameña,que amaasupaís, lesdejomissentimientose ideas. Haceunosdosañosescribíunatrículoquese publicóenestemismodiarioquetitule Loque seprestasedevuelve .Hacíaalusiónaqueel dinerodelgobiernodeturno, sedebíamaneajr conelmayordesapegoposible, yaquenoear dinerodepersonaalgunasinodetodos lospanameñosyque,porende, soloearunpréstamo de5añosquealifnalhabíaque “hastadevol - verlo”,porqueessoloprestadoparaserusado de lamejormaneraposiblemientrasseocupe uncargopúblicoysesirvaalpaís. Hoyme inspiraaescribirunasolapregunta quemegustaríaquetodos, engeneral,políti - cos, gobiernodeturno, adultos, jóvenes, eninf, elpanameñocomúnycorrientesehiciear... “¿Quées lomejorpaar Panamá?” Durantelosmesesdecampañapolítica,que reciénhanpasado,mehicelapreguntafreucen - tementeydeseabaquetodosselahiciearn.Noes unapreguntafácil,aunquepareciear,yaqueco - mosereshumanosterrenalestendemosaljar hacialoquenosconvieneynoloqueconviene paratodosoaunpaísenetsecaso. Ami juicio, ynosésipaaralgunos,ocuparun cargopúblicoesunhono,runorgulloyunpri - vilegio, yaquenotodos tendremos laopotur - nidaddehacerlo, seapoqruenosomoscapa - ces, enestudiosocarácter,porquenosabemos manejar lapolítica,porquenonos interesao porquenotenemosesa “VocacióndeServir ”.Y ahí esdondemevoyaenfocarenesteescrito juntoconlapreguntaanterio..r. ServiraPanamáy¿Quées lomejorpaarPa - namá? Megustaríahumildementequeetsefuera mi consejoparalospróximosgobernantesyto - doaquelqueparticipeactivamente.Hacerse estapreguntaadiarioyasí tomar lasmejores decisionesparaelpaís.Noparasatisfacer/ayu - daraunamigo,paradevolverunfavor, cum - plirunapromesaaalguienoloqueseaque ocurreysale,unavezque llegaaoucparese cargo.Panamáysugentebuenaestánprime - ro.Esepuebloquetantosproblemasbásicos tiene.Si logranpensarprimeroenloquenece - sitaPanamá, cadapanameñoirárecibiendolo quesemereceporqueelpaísesdetodosyeldi - neroesdetodosy lasbuenasdecisiones tomadasvanairafectandodemanerapositivaaca - dapanameño/a. Sonsolo5añosenquese lesdalaopotur ni - dadparaquetomenlasmejoresdecisiones, utiliceneldinerode lamejormanearposibley queverdaderamentedeseenserviralpaísyno servirse.Unapreguntasencilla...Solohyaque hacerseunapregunta.Panameños... ¿Quées lomejorparaPanamá?Mi intencióndeescri - birhoyesquetodos, connuetsropequeñogra - nitodearena, ¡deseemossevriranuestrobello Panamá! EL AUTOR es La autora es diseñadora de interiores y pintora América Latina: ¿Infierno fiscal o paraíso tributario incomprendido? Realidad LuisEduardoOcandoB. [email protected] La certezade lamuerte y los im - puestos es unamáximaque se aplica con rigor enAméricaLati - na. Sinembargo, amenudo, la discusión sobre la fiscalidadenesta re - gión se ve ensombrecidapor visiones extremas quenohacen jutsicia a la complejidaddel tema. ¿Es realmente AméricaLatinaun “infierno fiscal”o estamos frente aun “ paraíso tributario ” malinterpretado?Acontinuación, analizo los hechos paar, enmi criterio, desentrañar esta realidad. Los sistemas tributarios deAmérica Latina estánmarcados por suheteroge - neidad, peroun factor comúnes laper - cepcióndeuna cargaifscal agobiante. Segúnun índice anual de lauFndación 1841, cuyoFundador yChairmanes MartinLitwak,más dedos tercios de los regímenes ifscalesmás duros se en - cuentranennuestra región. Esto sugie - requehaymuchomargenpara lamejo - ra, aunque tambiénejemplos depaíses quehan logradoavances significativos. El conceptode “infierno fiscal”seba - sa envarios criterios: estadodedere - cho, derechos depropiedad, cargaisf - cal, deudapública e inlfación. Ladebi - lidadenestos aspectos implicaque los emprendedores enfrentanmyaores di - ficultades para iniciar o expandir nego - cios y los inversores sonmás cautelosos al considerar oportunidades enestos países. Algunos de los peores ejemplos son regímenes autoritarios comoBielorrusia yVenezuela, donde la corrupcióny la represiónestatal no solodesalientan la inversión, sinoquehandteeriorado significativamente la calidadde vidade las personas. Enunnivelmenosxetre - mo, peroaúnpreocupante, se encuen - traArgentina, que con sunuevoGo - biernoparecieraque la situación será distinta, si es que el presidenteMilei puededar vuelta adécadas demalmanejode las finanzas públicas de esepaís. Sinembargo, es esencial reconocer la importanciade los impuetsos para fi - nanciar bienes públicos yvaanzar en políticas cruciales. Países comoUru - guay yChiledemuestranque es posible mantener regímenes tributariosfei - cientes y justos, ofreciendo lecciones valiosas sobre cómogestionar la fiscali - daddemaneraque fomente el desarro - llo sostenible. El desafíopara las grandes econo - mías de la región, comoBarsil yMéxico, así comoparapaísesmás pequeños co - moParaguay yEl Salvador, es encon - trar el equilibrioadecuado entre lapro - tecciónde los derechos depropiedady el estadodederecho, y aseguarr que su crecimiento sea equitativo y sostenible. La excesivapresenciadel estado, com - binada conpolíticas inadeucadas, co - mo seha visto enVenezuelaoNicara - gua, puede ser desatsrosa. AunqueAméricaLatina enfrentade - safíos significativos enmateria fiscal, etiquetarlaunilateralmente comoun “infierno fiscal”ignora losmatices y las oportunidades de reformaque existen dentrode la región. La clave está en aprender de los éxitos y farcasos inter - nos y extranjeros paradiseñar sistemas tributarios queno solo seanfeicaces en recaudar ingresos, sinoque también promuevan la justicia social y el desa - rrollo económico. Reconocer y abordar estas complejidades puede covnertir lo que algunos vencomoun iniferno fiscal enunparaísode oportunidades tribu - tarias bienadministradas. Amodode conclusión, lanuveaAd - ministracióndel PresidenteMulino tieneun reto importante ynominúscu - lo,mejorar la relacióncuenta corriente yProducto InternoBruto conunama - yor recaudaciónde impuetsos, sin, en mi criterio, aumentar las tasas,ya la vez, promover la inversiónextranjera directa con incentivos claros y ajutsa - dos a lanueva realidaddelmundo, en la que los incentivos debendesarrollarse conuna visióndiferente a laxeistente hasta ahora. Aunque América Latina enfrenta desafíos significativos enmateria fiscal, etiquetarla unilateralmente como un “infierno fiscal”ignora los matices y las oportunidades de reforma que existen dentro de la región. La clave está en aprender de los éxitos y fracasos internos y extranjeros. EL AUTOR es consultor y countrymanaging partner de EY Los artículos de opinión y las caricaturas son responsabilidad exclusiva de los autores. La opinión deLaPrensase expresa únicamente en el Hoy por Hoy. Fundado en 1980 Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa Presidente fundador Roberto Eisenmann Jr. Director emérito Guillermo Sánchez Borbón † Presidente Ejecutiva Annette Planells Directora Editorial Rita Vásquez Gerente Comercial Sudy S. de Chassin Esta es una publicación de Corporación La Prensa, S.A. ©. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción, sin la autorización escrita de su titular. ISSN 2953-3252: La Prensa ISSN L 1605-069X: prensa.com Aviso sobre el uso de Inteligencia Artificial Este periódico emplea inteligencia artificial (IA) para asistir en la edición de contenidos y mejorar la experiencia de lectura. Garantizamos que todo contenido publicado es creado y rigurosamente revisado por nuestro equipo editorial antes de su difusión. Utilizamos la IA como herramienta de apoyo para asegurar la precisión y calidad de la información que entregamos a nuestros lectores.
7A LaPrensa Panamá, jueves 16 demayo de 2024 Deportes CRÍTICAS AMUJERES YACOMUNIDAD LGTB+ HarrisonButker generapolémica Harrison Butker, pateador de los Kansas City Chiefs, generó polémica por las críticas que realizó contra mujeres que trabajan y miembros de la comunidad LGTB+, en un discurso de graduación que pronunció como invitado en el Benedictine College, universidad católica en Atchison, Kansas (EE.UU.). Jets jugaránante VikingsenLondres El quarterback Aaron Rodgers y sus Jets jugarán anteMinnesota Vikings en Londres el próximo 6 de otcubre en el TottenhamHotspur Stadium. NFL EFE.WASHINTON,EU El quarterback Aaron Rodgers y su equipo New York Jets serán rivales de los Minnesota Vi - kings enelTottenhamHots - purStadiumdeLondres,In - glaterra, el próximo 6deoc - tubre, anuncióayer miérco - les laNFL. Rodgers, veterano de 40 años,ganador delSuperBo - wlXLV ycuatro vecesJuga - dorMásValiosodelatempo - rada, esuna delas máximas estrellasde laNFLy es con - sideradounfuturomiembro delSalóndelaFama. Además del choque Jets-Vikings queforma par - te de la semana 5 de la temporada2024, la ligadioaco - nocer ayermiércoles el resto de los partidos que se juga - ránenEuropa. Los Jacksonville Jaguars disputarán duelosconsecu - tivos fueradeEstadosUnidos enlassemanas6y7. El 13 de octubre, también enelTottenhamHotspurSta - dium,Jacksonville semedirá a los Chicago Bears, equipo queseleccionóenel lugaruno delaprimera rondadelpasa - doDraftalquarterbackCaleb Williams, máxima promesa del fútbolcolegial. Eldía20delmismomes,en el estadiodeWembley, los Ja - guars chocarán ante los New England Patriots, que junto con los Steelers, sonlos más ganadores deSuper Bowlsen laNFL, conseis trofeos Lom - bardicadauno. La serie de partidos en Eu - ropa concluirá el próximo 10 de noviembre, cuando se mi - dan losNewYorkGiants ylos Carolina Panthers en la Allianz Arena de Múnich, Alemania, enlasemana10. El otropartido fueradeEs - tadosUnidos dela tempora - da2024entreGreenBayPac - kers y Philadelphia Eagles a jugarse en la Arena Corin - thiansenSão Paulo,Brasil,el próximo 6 de septiembre dentro de la semana 1 fue anunciadoenabrilpasado. Este duelo seráel primero de temporada regularde la NFL quese realizaen Suda - mérica. “Estamos encantados de anunciar estos emocionan - tesenfrentamientosenLon - dres y Munich, además del histórico primer juego en São Paulo,Brasil, para com - pletar la lista de Juegos In - ternacionalesdel 2024” , dijo el vicepresidente ejeuctivo deNegocios yeventosInter - nacionales de laNFL, Peter O'Reilly. El directivo subrayó el in - terés por acrecentarel nú - mero de aficionados de la NFLenestosmercados. “Amedidaque la ligay sus 32equiposmantienencomo prioridad el crecimiento internacional, espearmos aprovecharlas increíblesex - periencias que vivenlos fa - náticos ennuestras visitasa Europa altiempo quelleva - mosel juegoanuevos fanáti - cos enSudamérica ” , concluyóO'Reilly. Principal.El quarterbackAaronRodgers de losNewYork Jets. Abajo izquierda. TottenhamHotspur Stadiumde Londres EFE LaJuventus se coronacomo campeónde Italia COPA ITALIA DianaFernández [email protected] El JuventusFootball Club fue proclamado ayer 15 de mayo como campeón de la CopaItalialuegodederrotar 1a0alAtalantaBergamasca Calcio. El gol del futbolista serbio DušanVlahovic enelminu - to 4 del partidofue la anota - ción necesariapara que el equipo de Turín se llevara a casa sudecimoquinta Copa Italia, aumentando suposi - cióncomoel equipoconmás títulosdeestetipo. La Vecchia Signora acumulaba6 partidos seguidos singanar, y estavictoriaaca - ba lasequía detítulos delas últimasdoscampañas. En esta ocasión,de acuer - doa EFE, desdequesedioel pitazo inicial,los juventinos salieronalacanchaconacti - tuddeganadores. Con esta victoria, suman cinco títulosde Copa Italia bajo el mando de Massimi - lianoAllegri.El directortéc - nico fue expulsadodel parti - doporprotestar. Estahubierasidolasegun - da Copa Italia del Atalanta, quenolevantael títulodesde 1963,hace61años. Los jugadores del Juventus celebran su victoria. EFE LaPremier seplanteaeliminar el VAR FÚTBOL INGLÉS EFE.REDACCIÓNDEPORTES Los veinteclubesque inte - gran la PremierLeague vo - taránenlaasambleageneral anualfijadaparael6dejunio laposibilidaddeeliminarde la competición elvideoarbi - traje (VAR) a partir de la próximatemporada. La iniciativa es del Wol - verhampton,quehaenviado a laPremier Leagueunape - tición formal paar poner puntoyfinal alVAR,que, se - gún indica,llegó "debuena fe" pero ha tenido al final "consecuencias negativas que dañan larelación entre losaficionadosyel fútbol". La propuesta necesita ahora el respaldo delos clu - bes en la asambleadel 6 de junio, enla quese requieren 14 votos favorables de los veinte que formanla Pre - mierparaquelaideaprospe - re. "La introducción del VAR en2019-20 fueunadecisión tomadadebuenafeyenbus - ca de los mejores intereses del fútbolydelaPremier.Sin embargo, ha dado lugar a numerosas consecuencias negativas no deseadas que dañan la relaciónentre los aficionados y elfútbol y que debilitanel valorde lamarca Premier League", indicael comunicado emitido por los 'wolves'. La nota se refiere, entre otros aspectos, al "impacto en la celebraciónde los goles y lapasión, asícomo lacon - fusiónque se vivedentrode los campos mientars se exa - minanlas jugadas". El VAR, segúnel Wolver - hampton, haprovocadouna "disminución dela respon - sabilidaddelosárbitrosenel campo y una caídade su au - toridadenel terrenode jue - go". Y se refiere a "errores continuosa pesar del VAR, conaficionadosquenoacep - tanelerrorhumanodespués de varias repeticiones", así comoel excesivo"alarguede los partidos y el aumentodel tiempoañadido",apunta. El árbitroJohnBrooks observa elmonitor durante un partido de laPremier League EFE
RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxNDg2MA==