prensa_2024_05_14

5A LaPrensa Panamá, martes 14 de mayo de 2024 Panorama Galván pedirá derogar ley que crea corporación de Colón El pasado jueves 9 de mayo el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, instaló el Consejo Directivo de la Corporación para el Desarrollo Integral de Colón. GOBIERNO LOCAL Aleida Samaniego [email protected] El alcaldeelecto deCo - lón, DiógenesGalván, quien venció en las eleccionesdel pasado5de mayo al actualalcalde Alex Lee, enfrentarádesafíos sig - nificativosdurante suadmi - nistración. Uno de los primeros obtsá - culoses laLey404, deoctu - bre de 2023, que etsableció elPlan deDesarrolloInte - graldela provinciadeColón ycreó laCorporación parael DesarrolloIntegral deCo - lón, puesestablece estaúlti - macomo unaentidadque operará demanera paralela al gobierno municipal. Anteesta situación,Gal - ván anunció ayer,lunes 13 de mayo, su intenciónde pre - sentar un recurso legal con - tra la ley que establece el plan de desarrollo integarl para la zona atlánticapor suincons - titucionalidad. Según Galván,esta corpo - ración esun gobiernopara - lelo compuesto por personas que actualmente forman parte delGobierno, siendo Ali Waked, asesor del presidente Laurentino Cortizo, su presidente. Subrayóque estaentidad reemplaza las responsabilidades constitucionales del Municipio deColón, toman - do decisionessobre inver - siones, modelosde desarro - llo ycrecimiento económico de la provincia por encima de las autoridades eletcas. De hecho, el pasado juvees 9 de mayo, el ministro de la Presidencia, José Simpson Polo, instalóel ConsejoDi - rectivo dela Corporación parael DesarrolloIntegral de Colón, de acuerdo con la Resolución Ejecutiva 27 del 30 de abril de 2024, en un ac - to celebrado enel Salón Paz de la Presidencia. El Consejo Directivo de es - ta corporación está integra - do por 11 miembros: Ali Wa - Colón enfrenta un gran número de problemas de índole económico y social, algunos de estos aspectos deberían ser enfrentados por las alcaldías y las juntas comunales Archivo Se suspende extracción de arena en San Martín ÓRGANO JUDICIAL Juan Manuel Díaz [email protected] Un fallode laSala Tercera de loContencioso Administrativa de laCorte Suprema de Justicia ordenó la suspen - sión provisional dela aden - da No.220 del31 deagosto de1999, queprorrogabapor 10 añosel contratode conce - siónotorgado alaempresa Según la Alcaldía de Panamá, la empresa Gethsa causó afectaciones en el río Pacora. Archivo Primer caso de meningitis bacteriana en Chiriquí CONTAGIO Aleida Samaniego C. [email protected] El Ministerio de Salud (Minsa)confirmó elprimer caso de meningitis batceria - naen laprovincia deChiri - quí. El paciente es un hombre de48 añosque seen - cuentra en estado delicado. Gladys Novoa, directora regional delMinsa enChiri - quí, informó que el paciente está recibiendotratamiento de soporte y antibióticos. Asimismo, sellevará aca - bo unseguimiento dela fa - milia del paciente,ya que el Estreptococo pneumoniae, la bacteria responsable, pue - deser portadainclusopor personas sanas. En abril pasado,el Minsa confirmó seis casosde estu - diantesafectados conme - ningitis de tipo viral en Chi - riquí. El ministro de Salud, Luis Francico Sucre, aclaró que este últimocaso notiene que ver conlos antesmenciona - dosporque estosfueronde - tectados enniños yson deti - po viral. Señaló que determi - narcómoy cuándosepuede adquirir unameningitis viralo bacterianaes muycom - plejo, peroinstó alos padres a abstenersede enviara los niños alos centrosescolares si presentan síntomas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la meningitis como la inlfama - ción delos tejidosque ro - dean el cerebro y la médula espinal, generalmente causadapor unainfección,que puedeser mortalyrequiere atención médica inmeditaa. Hay diversosagentes infec - ciosos,como bacterias,virus y parásitos, que pueden desencadenarla. Vacunas de influenza y hexavalante están disponibles en las 15 regiones de salud INMUNIZACIÓN Aleida Samaniego C. [email protected] En una iniciativa dirigida a proteger la salud pública, ayerlunes, 13demayo, selle - vó acabo enel centrode Sa - ludAmelia DenisdeIcaza, ubicado en Pan de Azúcar, distrito de San Miguelito, el lanzamiento simultáneo de la campañade vacunación contrala influenzay lain - munización con las vacunas hexavalente. Elsecretario generalen - cargado del Ministerio de Salud (Minsa), Rey Fuentes, enfatizóque lasvacunases - tándisponiblesen las15re - gionesde saluddelpaís yse - ñaló lanecesidad deestar alerta ante elaumento de ca - sos deinfluenza debidoa las condiciones climáticas. Además, destacó la impor - tancia de estas vacunas, es - pecialmentepara lapobla - ciónmás vulnerable,subra - yando que son complteamente gratuitas yayudan a reducir el riesgo de enfermar gravemente. Lidia Moreno, encargada delPrograma Ampliadode Inmunización (PAI),infor - mó que en laregión de salud deSan Miguelitoseentrega - ron50mil dosisdevacunas contralainfluenza y3mil dosishexavalentes, lascua - les hansido distribuidasen las instalaciones delMinsa y las policlínicas de la Caaj de Seguro Social. Morenoexplicó quelava - cuna hexavalenteprotege contra enfermedades como la difteria,tétano, tosferina, hepatitis B,Haemophilus influenzaeB ypoliomielitis, y forma partedel esquema nacionalde vacunaciónpa - rasuaplicación enlosniños a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. Las autoridadesde salud instaron ala poblacióna contar con su tarjeta de va - cunación ypermitir queel equipo vacunador identiif - cado aplique las dosis contar la influenza, recordando que esta vacunadebe apli - carse anualmente. La Semana deVacunacióndelas Américas,enla que adultos yniños podían inmunizarse contar enfermedades,se llevóa cabodel 20 al 27 de abril. No obstan - te, fueatípica esteaño debi - do a la falta de la vacuna he - xavalente, queprotege con - tra seis enfermedades: uca - tro bacterianas ydos virales, además de lavacuna contra la influenza. En total, a Panamá llegaron 200 mil dosis de la vacuna hexavalente y 1,364,300 de dosis de influenza. Cor tesía ked, del ministerio de la Pre - sidencia; GuillermoSalazar, ministeriode Economíay Finanzas; Giselle González, ministerio de Cultura; Ma - nuel González, ministerio de Desarrollo Agropeucario; Candice Herrera,ministerio de Comercio e Industrias; Maricela Rodríguez y Marco Zárate,del sectorempresa - rial de Colón; Juan Jované De Puyy EugenioMeneses, por el sector popular; Víctor Alexis, del sector académico, Universidad dePanamá; y EvetClachar, delaUniversi - dad Tecnológica de Panamá. Al actode instalaciónasis - tieron losministros deCo - mercio e Industrias, Jorge Rivera Staff;Economía yFi - nanzas, Héctor Alexander; Desarrollo Agropeucario, Augusto Valderrama;el vi - ceministro deComercio Ex - terior, Francisco Mola;Ed - gardo Voltier, de la Comisión por la Unidad deColón; y re - presentantes de las fuerzas vivas de Colón. La Ley 404, que creó la corporación, indica que la representación delas orga - nizaciones de los setcores populares, privadoy univer - sitarioserá acreditadapor sus respectivasorganizacio - nes ante el presidente del ConsejoDirectivo, porun período de tres años. En el caso de los representantes delsector privadoy de lossectores populares,uno durará dosaños yel otrotres años, ylos subsiguientes permanecerántres años,pa - ra mantenerel escalonamiento y garantizarla alter - nabilidad de los representantes, como dicta el artículo de la ley.Además, indica que ningunode estosrepresen - tantes podráexceder eltér - minopara elcual fuedesig - nado nirepetir enel cargo, sinopasados cincoañosde haberlo ejercido. Etsablece que las organizaciones podrán revocara susrepresen - tantes. La legislaciónindica que para el cumplimiento de la misma, la Zona Libre de Co - lón destinarála sumade $6 millones de losingresos re - caudados notributarios pa - rainversión yejecuciónde obras. Pese ala advertencia del alcalde electo de Colón de presentar unaacción le - gal contrala ley, Colónes la primera provinciaque tiene unPlan deDesarrolloInte - gral, quesegún detalla,ser - viráde guíapara queotras provincias ycomarcas elaborenuna estrategiasimi - l a r. Gethsa Internacional,para extraer arenacontinental en el corregimientode San Martín, cerca del río Pacora. La decisión, bajo la ponenciadel magistradoCecilio Cedalise, seda a raízde una demandade nulidadinter - puestapor MaríaGabriela Dutary, enese momento abogadadel CentrodeInci - dencia Ambiental (CIAM). Dicha demandatenía co - mo objetivosuspender la adenda del contratoa la em - presapor dañosambienta - les, enperjuicio delrío Paco - ra y área aledañas. A través deledicto No. 1358,la SalaTerceranotificó a laspartes dela decisión adoptada,lacual esdeobli - gatorio cumplimiento. ElEstadoy alaempresa Gethsa Internacional suscribieron en elaño 1999 la segundaadenda poruntér - mino de10 años parala ex - tracción dearena continen - tal,enuna superficiede500 hectáreas enel corregimien - to deSan Martín,provincia de Panamá. La adenda establece que, durante lavigencia delcon - trato, la empresase compro - metíaa laprotección delme - dio ambientedurante sus operaciones ytambién aes - tablecer programaspara ga - rantizar la menor cantidad de afectaciones posibles. Desde el año 2009, residentesdel áreade SanMar - tín yPacora sehan quejado porlas operacionesde laem - presaGethsa, porsupuestas afectaciones medioambientalesenperjuicio delríoPa - c o ra . Envarias ocasiones,lasau - toridades del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) intervinieron las operaciones de Gethsa,por afectacio - nes medioambientales, que luego fueron subsanadas. La demandade nulidad presentada porel CIAM busca que se deje sin efecto el contrato concedido a Gethsa por el daño potencial que se puede ocasionaral medio ambiente.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTUxMjQ5NQ==